CESE EN SECRETARIA RELACIONES SOCIEDAD CIVIL. ANUNCIO NUEVAS ASPIRACIONES.
El día 15 de agosto del año 2009 el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Dominicano en su primera resolución nos concedió el privilegio de servirle a nuestra organización al designarnos como Secretario Nacional de Gestión con la Sociedad Civil, en sustitución de la hoy Secretaria Nacional de Organización, la compañera Geanilda Vásquez. Desde ese momento asumimos junto a todo un equipo con un sentido de compromiso institucional, los retos y desafíos de la posición. Continuamos un proceso iniciado por mi predecesora de acercamiento, conversaciones e interacción con las organizaciones que inciden en la vida civil de la sociedad dominicana, tanto con las de carácter popular y local como aquellas que tienen un espectro de acción sectorial y nacional. A lo largo de cuatro años hemos participado en numerosas actividades con estos grupos organizados siempre en representación del partido; hemos estructurado en todo el país la secretaría; el PRD ha tenido presencia en casi todos los foros de sociedad civil; hemos diseñado e implementado estrategias con los distintos sectores; hemos hecho consultas para el programa de gobierno; en definitiva, creo que hemos llenado humildemente y en la medida de nuestras posibilidades con las funciones delegadas a nuestro cargo, consignadas en el artículo 68 de los estatutos. Dejo al criterio de mis compañeros y compañeras, de la ciudadanía y de la opinión pública, juzgar si hoy, 4 años después al margen de nuestra situación interna, el PRD esta un poco mas cerca de la sociedad, si ha recobrado la participación en espacios que habían sido perdidos, si esta siendo nuevamente tomado en cuenta por los grupos de ciudadanos organizados, si las relaciones son hoy mas fluidas, si tenemos mas criterios comunes, si el partido ha recuperado algo de su rol de interlocutor social, si podemos sostener encuentros, conversaciones y hasta implementar iniciativas conjuntas con grupos no partidistas, comunitarios, campesinos, empresariales, deportivos, estudiantiles, de presión, gremiales, ong’s, profesionales, barriales, entre otros. Si el balance del juicio es positivo, pues entonces, habremos cumplido con nuestra responsabilidad y podremos sentirnos con la satisfacción del deber cumplido. Hoy debemos anunciar a nuestra militancia, la dirigencia y a la prensa, que cesamos nuestras labores en la Secretaría Nacional de Relaciones con la Sociedad Civil para que sea designado, para que nos sustituya otro compañero o compañera de los muchos muy talentosos y preparados, que habrá de seguir con la labor de fortalecimiento de las relaciones partido-sociedad, que le de paso a nuevos valores y liderazgos, que renueve, revigorice y rediseñe la secretaría.