6C HOY
¡VIVIR!
Lunes 19 de mayo de 2014
Menudo mundo MÁS QUE MIL PALABRAS
Transexuales realizan desfile Filipinos miran a un grupo de transexuales que participan en un desfile llamado “Gran Trans-Santacruzan”, que marcan el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia en los suburbios de la ciudad de Quezon, al norte de Manila, Filipinas. AP
Red humana Artistas de la compañía de teatro catalán “La Fura dels Baus” realizaron una ayer un número de repertorio denominado la “Red Humana” (Human Network) durante la Noche Blanca (White Night), un festival que se realiza todos los años en Burgos, norte de España. AFP
Construyen gigantescaescultura de azúcar Una pequeña posa frente a la escultura de azúcar titulada “Sugar Baby”, de la artista Kara Walker, en exhibición en el interior de la antigua Domino Sugar Refinery, ubicado en el barrio de Williamsburg en Brooklyn, NY, Se
requirió de cuatro toneladas de azúcar para crear esta gran escultura de 35 metros de altura. La obra fue descrita por Walker tanto sumisa como dominante. AP
“The uplift movement”, combina el baile y las pesas SÍDNEY. EFE. La estadounidense de origen mexicano Deirdra Martínez, votada en 2012 como una de las cinco mejores instructoras de zumba de Los Ángeles, dijo hoy que está orgullosa de promocionar su nuevo movimiento de entrenamiento físico en Sídney. El llamado “The uplift movement”, lanzado este año en Estados Unidos, combina el baile con el trabajo con pesas y promueve “un estilo de vida vinculado a la salud corporal en el que se quema grasa durante y después de los ejercicios”, ex-
El festival de los cerditos asados
plicó a Efe la instructora de 34 años que alguna vez llegó a pesar 86 kilogramos. “Es una experiencia para todo el cuerpo”, comentó la creadora del “The uplift movement” al asegurar que muchas mujeres son adictas a los ejercicios cardiovasculares como la zumba, que incluye en sus bailes ritmos latinos, y dejan de lado el trabajo con las pesas, que ayuda a quemar las grasas con mayor rapidez. Martínez dará clases de “The uplift movement” en varios lugares de Sídney hasta el 23 de mayo.
Un trabajador tiene un cerdo asado vestido como hada que fue sacado en procesión por el barrio de La Loma de Manila ayer, como parte de un festival anual llamado “Lechón”, una actividad muy popular en las Filipinas. La Loma es considerado el mejor lugar para comprar y degustar cerdos asados en Manila y el desfile muestra su famoso producto de una manera chistosa. AFP
Tecnología
Google y Apple zanjan todas sus disputas por patentes NUEVA YORK. AP. Dos de las ma-
yores empresas de tecnología del mundo llegaron la semana pasada a un acuerdo para zanjar todas sus demandas mutuas relacionadas con las patentes de los smartphones. Apple Inc. y Google Inc. anunciaron el viernes que desistieron de casi dos docenas de demandas en tribunales estadounidenses y europeos que se habían interpuesto recíprocamente.
Google y Apple se unen.
“Todo a 1 clic” promueve uso responsable internet MIAMI . EFE. La campaña “Todo
a 1 clic”, lanzada por organizaciones de Latinoamérica y Google, hace un llamado a los jóvenes a reflexionar y compartir sus experiencias sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías, una iniciativa que coincide con el “Día Mundial de Internet” que se celebra hoy. Según datos de la consultora comScore, los jóvenes entre 13 y 18 años representan el mayor porcentaje de usuarios de internet
en Latinoamérica (32.5 %), y por ello esta campaña tiene tres canales con los que este grupo está muy familiarizado- un sitio web (www.todoa1clic.com), un video y foros. “La campaña empezó con talleres en varios países con jóvenes, para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en su vida y sobre las decisiones que toman a diario cuando acceden a internet”, dijo a Efe Florencia Bianco, gerente de Comunicaciones Corporativas para Google. f
FUENTE EXTERNA
En varios países, se ofrecen talleres a los jóvenes.
Saber + de ciencia
Hallan en Argentina restos del dinosaurio más grande Descubrimiento. Dinosaurio pesó casi 100 toneladas Un trabajador rural descubrió en Argentina los restos de un dinosaurio que pesó casi 100 toneladas, lo que lo sitúa como el espécimen más grande del mundo hasta ahora encontrado de acuerdo con los cálculos de los investigadores, informaron ayer medios locales. Se trata
BUENOS AIRES. EFE.
del fémur de un dinosaurio herbívoro de la familia de los saurópodos que vivió hace unos 100 millones de años, encontrado en la provincia argentina de Chubut (sur), cerca de la localidad de Las Plumas. El hueso “es el equivalente al de 14 elefantes africanos, por lo que se deduce que el animal pesaba al menos 100 toneladas”, dijo el investigador Pablo Puerta, del museo paleontológico chubutense “Egidio Feru-
glio”, en declaraciones a la agencia oficial Télam. Según se El descu. informó, brimiento, el hallazgo presentado del dinosau- ayer ante los rio se produ- medios, se jo en una es- realizó hace tancia priva- algo más de da a 260 ki- tres meses en lómetros al los que los inoeste de Tre- vestigadores lew del museo estuvieron trabajando en su recupera-
ción. Este es el segundo hallazgo de un dinosaurio dado a conocer esta semana en Argentina, después de que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) presentase el jueves los restos de un saurópodo diplodócido que los científicos sitúan como el primero de su especie encontrado en Suramérica y el único en el mundo correspondiente al período Cretácico. f
EFE
Encontraron los huesos completos de la cola, las patas y el torso.