16 05 2014 hoy viernes 160514 ¡vivir!6 c

Page 1

6C HOY

¡VIVIR!

Viernes 16 de mayo de 2014

Menudo mundo MÁS QUE MIL PALABRAS

Preparándose para el Mundial Un niño practica con un balón en una canchita de fútbol de la favela Tavares Bastos, Río de Janeiro. Los apasionados jugadores brasileños prometen ser uno de los grandes atractivos de la Copa Mundial. AP.

Nuevo dinosaurio descubierto El paleontólogo Pablo Gallina habla con la prensa acerca de un dinosaurio descubierto en Buenos Aires, Argentina. Un equipo de paleontólogos dice que pertenece a la especie llamada “Leikupal laticauda”. AP.

Lanzan flores a la Virgen de Fátima Portugal. AP. Los fieles le lanzan pétalos de flores a la estatua de la Virgen de Fátima, en Fátima, Portugal. Cada año el 12 y 13 de mayo miles de peregrinos católicos llegan al

Santuario de Fátima para asistir a las misas y rezar en honor a la Virgen María, que se dice que apareció a tres niños pastorcitos en el 1917.

La esperanza de vida aumentóseis años Ginebra. EFE. La esperanza de vida sigue aumentando en el mundo y ha llegado a 68 años para los hombres y a 73 años para las mujeres, lo que significa que las personas han ganado una media de seis años de vida desde 1990, según las nuevas estadísticas mundiales de la salud presentadas ayer en Ginebra. La diferencia de la esperanza de vida entre los países de altos y bajos in-

gresos varía por género- en los primeros las mujeres viven seis años más que los hombres y en los segundos tres años mas. Japón es el país donde hombres y mujeres viven más (84 años), aunque estas últimas alcanzan una media de 87 años, frente a 80 de los hombres. El grupo de países situado por debajo de Japón en esperanza de vida femenina lo conforman España,

Suiza, Singapur e Italia (85 años), mientras que en Francia, Australia, Corea del Sur, Luxemburgo y Portugal viven un año menos. La más elevada para los

hombres se encuentra en Islandia, con 81 años; mientras que en Suiza, Australia, Israel, Singapur, Nueva Zelanda, Italia, Japón y Suecia es de 80.

Tras las huellas Dos niños juegan siguiendo las huellas pintadas dentro del Museo de surf en Santa Cruz, California. El Museo es gratuito y situado cerca de Steamer Lane, un famoso spot de surf. AP

Tecnología

Diario digital 14ymedio abrirá en Cuba China sufrió 62% más de La bloguera opositora cubana Yoani Sánchez anunció ayer que su periódico digital “14ymedio”, el primer medio independiente en medio siglo en Cuba, verá la luz el 21 de mayo, con el objetivo de informar sobre la realidad nacional. La bloguera anunció en abril en Miami, bastión del anticastrismo, que la distribución de su periódico se realizaría “en teléfonos celulares, correos electrónicos, USB flash drives, DVDs y CDs”.

FUENTE EXTERNA

LA HABANA. AFP.

ciberataque que en el 2012 China sufrió en 2013 alrededor de 61,000 ciberataques procedentes del extranjero contra sus páginas web, una cifra que supone un aumento del 62,1% con respecto al año anterior, señaló el informe anual del estatal Centro de Desarrollo de Internet hecho público ayer. En agosto 25 (2012) sufrió el peor ciberataque de su historia, durante horas dificultó el acceso a ocho millones de páginas web.

PEKÍN. EFE.

Es propiedad de la bloguera Yoani Sánchez.

Video pelea Jay Z-hermana Beyonce es viral LOS ÁNGELES (EEUU). EFE. El

Las ataques proceden de fuera.

lado oscuro del glamour, las discusiones familiares y la curiosidad por descifrar el entuerto han hecho que las imágenes de la pelea entre el rapero Jay Z y su cuñada, Solange Knowles, hermana de Beyonce, se hayan convertido en el viral del año. El miércoles se aproximaba a los 10 millones de visitas en tres días.

Saber + de ciencia

Método predice terremotos con una fiabilidad de más del 70% Predicción. Una semana o cinco días antes de sismo SEVILLA (ESPAÑA). EFE. Investiga-

dores de dos universidades de Sevilla y una de Chile diseñaron un método científico de predicción de terremotos con una fiabilidad de entre un 70 % y un 80 %, informó ayer la Universidad de Sevilla en un comunicado. Este método, basado en

técnicas de minería de datos, permite predecir un movimiento sísmico con una semana de antelación en el caso de la Península Ibérica y cinco días en el de Chile. Los investigadores son miembros del grupo de investigación Estructuras y Geotecnia de la Universidad de Sevilla, del grupo de investigación Minería de datos y sistemas inteligentes de la sevillana Universidad Pablo de Olavide (UPO) y

del TGT-NT2 Labs de Chile. El sistema de predicción se basa en una red neuronal artificial en la cual una serie de datos de entrada, interconectados a través de ecuaciones, dan un resultado, según el profesor de la Universidad de Sevilla Antonio Morales, propulsor de esta técnica junto al profesor de la UPO Francisco Martínez y el científico chileno Jorge Reyes. En la Península Ibérica estudiaron el mar de Al-

borán y la zona oeste de la falla Azores-Gibraltar, mientras que en Chile la investigación se extendió a cuatro de las regiones con mayor actividad sísmica el país. La sismicidad de la Península Ibérica es moderada; sin embargo, Chile es el país con mayor actividad sísmica del mundo, lo que demuestra que esta técnica es válida en zonas con propiedades sísmicas y tectónicas diferentes, afirmó Morales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.