15 05 2014 hoy jueves 150514 ¡vivir!6 c

Page 1

6C HOY

¡VIVIR!

Jueves 15 de mayo de 2014

Menudo mundo MÁS QUE MIL PALABRAS

Tiernos cachorros Esta imagen tomada ayer muestra dos cachorros de león blanco nacidos hace tres semanas jugando en su recinto en el zoológico de Hangzhou en Hangzhou, provincia de Zhejiang, este de China. AFP

Un periódico hecho a mano Este diario indio llamado “The Musalman” es el único periódico del mundo escrito a mano. Comenzó a publicarse en 1927 en la región de Chennai. Cada edición de este rotativo solo tiene cuatro páginas. Les resulta muy fácil incluir noticias de última hora, gracias a un pequeño hueco en blanco que suelen dejar en la parte inferior derecha de la portada…

El mundo de la moda está preocupadopor el arresto de decenas de modelos en China PEKÍN. EFE. Decenas de modelos internacionales que trabajan en China han pasado a disposición policial en los últimos días en una campaña policial contra los extranjeros “irregulares” en el país, lo que ha causado gran preocupación en el mundo internacional de la moda. La alarma saltó esta semana, cuando la revista pequinesa “The Beijinger” informó de la detención de más de 60 modelos

de Europa y América en un falso “casting” organizado por la policía para detectar a extranjeros que trabajan en la ciudad sin el visado adecuado. Las autoridades colocaron un anuncio pidiendo modelos para un evento en la agencia de moda M3 que culminó en una redada en busca de visados en regla y terminó con las mencionadas detenciones.

La Casa de la Gastronomía, una parada obligatoria para conocer la comida peruana LIMA. EFE. Desde hace tres años, la Casa de la Gastronomía Peruana, ubicada en el centro histórico de Lima, se ha convertido en una parada obligatoria para todos los que quieran conocer la historia y la riqueza de una de las cocinas más reconocidas del mundo. Instalada en el antiguo Edificio de Correos y Telégrafos de Lima, a unos cien metros del Palacio de Gobierno, el recorrido com-

prende diez unidades temáticas distribuidas en una Sala Permanente donde se exponen maquetas, paneles y vitrinas que recrean la transformación y el mestizaje de la gastronomía peruana. El recorrido es cronológico, con datos desde la época preincaica hasta la contemporánea, y con ambientes en los que se muestran escenas a escala real de la preparación de la comida en distintas épocas.

Fue vendido la “Última cena” de Andy Warhol Los empleados de la casa de subastas Bukowski presentan la obra de Andy Warhol “Última cena”, en Estocolmo. La pintura fue vendida en una subasta Bukowski Contemorary por 6.8 millones de euros. AFP

Tecnología

Coche Google está a la vuelta de la esquina El gigante Google ultima los detalles de su nueva creación: un coche que se detiene para que los peatones crucen, respeta el semáforo y conduce en medio de un tránsito pesado. Todo sin nadie tras el volante. “Las computadoras tienen buenos tiempos de reacción. No se distraen, ni tienen somnolencia, ni se duermen, y no conducen ebrias”, afirmó Dmitri Dolgov, uno de los responsables del proyecto, durante una

ESTADOS UNIDOS. AFP.

presentación de prototipos para la prensa en el Computer History Museum de Mountain View (California, oeste). El Lexus blanco que se conduce solo realizó todas estas peripecias luego que la empresa le “enseñara” cómo conducen las personas, en un proyecto que comenzó hace cinco años. Así, gracias a un dispositivo colocado en el techo que utiliza tecnologías de radar y láser, el coche registra todo a Un coche Google. su alrededor.

AFP

Un videojuego para sobrevivir a las inundaciones en Asia TAILANDIA. AFP. Las aguas suben y Sai Fah, un niño tailandés, tendrá que luchar con los elementos naturales y los cocodrilos, salvarse de la electrocución, escapar a serpientes y, sobre todo, evitar ahogarse. Pero Sai Fah no es un niño corriente, sino el héroe virtual de un videojuego concebido a pedido de la UNESCO, con el objetivo de limitar el número de menores muertos durante las inundaciones.

Héroe virtual busca salvarse.

Saber + de ciencia FUENTE EXTERNA

Revolucionario purificador de agua chileno Esperanza. Para países: Haití, Bolivia, Ghana y Chile CHILE. AFP. Un revolucionario purificador diseñado en Chile que convierte el agua en plasma y consigue eliminar todos sus virus y bacterias, beneficiará antes de fin de año a unas 10 000 familias de Haití, Bolivia, Ghana y Chile. Éstas son parte de los 768 millones de personas en el mundo que

no cuentan con acceso al agua limpia, según datos de Naciones Unidas. El chileno Alfredo Zolezzi, al frente de los laboratorios del Advance Innovation Center (AIC) de Viña del Mar (costa central), es autor de un experimento científico que por primera vez convierte agua contaminada en plasma, el cuarto estado de la materia después del líquido, sólido y gaseoso. El plasma se consigue al

ionizar los átomos, que pierden su cobertura de electrones y quedan todos desordenados. Las estrellas como el Sol se encuentran en estado plasmático, y también se usa plasma para generar luz en los fluorescentes, o en las pantallas de televisión. A diferencia de los purificadores actuales, el dispositivo de Zolezzi acelera el agua, le aplica una descarga eléctrica, la convierte en plasma y destruye todos los virus y

bacterias en un vistoso proceso que consigue un agua más pura que la que llega a nuestras casas. Aunque Zolezzi deja claro desde su laboratorio de innovación que no es un filántropo y que pretende ganar dinero con su descubrimiento, su meta ahora es crear una alianza junto a grandes empresas y organizaciones internacionales que garantice que la tecnología llegue a quienes más lo necesitan. f

Fue inventado por el chileno Alfredo Zolezzi.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
15 05 2014 hoy jueves 150514 ¡vivir!6 c by Periodico Hoy - Issuu