
1 minute read
Nuestro idioma de cada día Falsas noticias y tiranos inmaculados
Español
EN LA ANGLIPARLA común y corriente, incluso en las noticias hispanas, óyese “FAKE NEWS”, como si no existiera el idéntico equivalente “FALSAS NOTICIAS”. Lo contrahecho en este caso consiste precisamente en el empleo de falsos amigos ofrecidos engañosamente por el inglés. Ya veremos, por cierto, lo falso de “tiranos inmaculados”.
Advertisement
SOSPECHOSO. Muy suspicaz es el hecho de que todo delincuente sea calificado de “sospechoso” cuando, mayoritariamente, no haya duda de culpabilidad. En el ámbito estadounidense los medios se valen del imparcial suspect en ausencia de fallo judicial en el caso. Sin embargo, resulta ridículo si no se ha identificado al malhechor. Sí se justifica, sin embargo, explicitar lo que es: criminal, delincuente, agresor, ladrón, homicida, o incluso culpable. Si presenciamos una sarta de ilegalidades, quien las comete es obviamente un DELINCUENTE, y no un simple “sospechoso”.
TIRANOS, DICTADORES. Hablando de falsedades y suspicacias, tratándose de izquierdistas, ¿hay algún principio que impida usar estos términos? Con toda franqueza y objetividad, los medios de información parecen reservarlos para déspotas de derechas. Peor aún, usan un calificativo inmaculado aun cuando estos señores ya han muerto, como si no osaran ofenderlos ni a ellos ni a sus partidarios, ni este mundo ni en el otro, como en el caso de cierto isleño infidel. Pero duplican el yerro cuando, aun habiendo pasado el sátrapa a “mejor vida”, emplean la partícula EX, calificándolo de “ex gobernante”. Es como si llamáramos a Julio César “ex emperador romano”. (Preferimos, como antes, separar la partícula: “ex preso/expreso” ilustra la conveniencia.)
En época electoral, son muy notables estos otros FALSOS AMIGOS. Por ejemplo: