Creatividad en la educación, educación de la creatividad. Para hacer de la creatividad un hábito.

Page 61

CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN DE LA CREATIVIDAD Claves para hacer de la creatividad un hábito

Los diferentes niveles de magnitud creativa Cuando se comparan las diferentes teorías acerca del producto creativo, resulta útil diferenciar, como hacen diversos autores, entre los diferentes niveles de magnitud creativa. La distinción más común es la de la Big C o creatividad eminente, la creatividad de los genios o personas destacadas en un campo, y la Little C o creatividad de cada día. Boden (1994) hace una distinción similar al hablar de las personas H-creativas (la creatividad histórica) y las personas P-creativas (con una psicología de la creatividad más cercana a la creatividad de la vida diaria), que producen creaciones diferentes, las primeras de un gran impacto en el dominio de aplicación. Estudios importantes sobre la creatividad eminente son los de Gruber (1984), Gardner (2010) y Simonton (1994). Gardner (2010) realiza un estudio a tres niveles: individual, del campo y del ámbito. Estos niveles expuestos por Gardner configuran una especie de triángulo de la creatividad entre la persona o talento individual, el campo en que el individuo trabaja y el ámbito de expertos que evalúan sus trabajos en el campo. De manera que no basta con que una persona posea talento en abstracto, es necesario un campo en que este se concrete y pueda ser valorado como tal. Sin embargo, pueden producirse asincronías entre los componentes de esta tríada. Es más, lo que parece definitorio del individuo creativo es la capacidad para sacar provecho o explotar un aparente desajuste o falta de conexión dentro del triángulo de la creatividad. Gardner plantea la hipótesis de que un individuo será creativo cuando exhiba varias asincronías y pueda soportar la tensión que esto conlleva. Csikszentmihalyi (1998), en el mismo sentido que Gardner, sigue un modelo de sistemas para estudiar los productos creativos. La creatividad sólo se puede observar en las interacciones de un sistema compuesto por tres partes principales: 1. El campo, que consiste en una serie de reglas y procedimientos simbólicos ubicados en lo que denominamos cultura. 2. El ámbito, que incluye a todos los individuos que actúan como guardianes de las puertas que dan acceso al campo. 3. Los expertos del campo, cuyo cometido es decidir si una idea o producto nuevos se deben incluir en el campo, y la persona individual, que realiza la creación. Un producto será creativo si emplea las reglas de su campo y es juzgado como novedoso, original y útil por los expertos.

La creatividad Little C o creatividad de la vida diaria se puede encontrar en casi todas las personas y se encuentra focalizada en las actividades diarias, como aquéllas en las que los no expertos participan continuamente.

59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.