El reclutamiento y la selección deberán, en el caso que corresponda, privilegiar la movilidad interna, dando acceso a nuevas oportunidades a los funcionarios de Hospital. Esto se aplicará en el caso de que el cargo ofrezca una mejora real en términos de remuneración, horario, cambio en la calidad jurídica contractual del postulante y especialización para los funcionarios. No podrán aplicarse exámenes que tengan carácter invasivo y/o discriminatorio, tales como por ejemplo, pruebas de embarazo. Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades para la aplicación de los instrumentos de selección, deberán informarlo en su postulación, para efectos de adaptarlos y así garantizar la no discriminación por esta causal. La Unidad de Reclutamiento y Selección incorporará en sus procesos a las jefaturas y/o Supervisoras de las áreas clínicas y administrativas, asegurando la involucración y responsabilidad que tienen en la toma de decisión y posterior adaptación de las personas al cargo, a los equipos y a la organización. Asimismo, los procesos deberán incorporar Evaluación Técnica que permitirá identificar inmediatamente las brechas de conocimiento de los futuros funcionarios y en definitiva poder contar con personal más idóneo para los cupos vacantes. El informe de las principales conclusiones del proceso de evaluación psicolaboral serán entregados por escrito o leído por el psicólogo encargado del proceso de selección a la comisión, a jefaturas o Encargados del proceso. Con el fin de respetar la confidencialidad de la información reservada del proceso, los resultados de los test aplicados son de uso exclusivo del psicólogo de Selección. La Unidad de Reclutamiento y Selección del Hospital Luis Calvo Mackenna no entregará resultados de la evaluación psicolaboral a los postulantes. La Unidad de Reclutamiento y Selección deberá contar con un Manual de Procedimiento que describa de forma clara las distintas etapas del proceso, iniciado desde la solicitud de reposición de cargo por vacancia o reemplazo, hasta su culminación con la selección del candidato idóneo para el cargo. Su objetivo, es poder contar un documento formal que describa las principales acciones, métodos y funciones realizadas por la unidad, al momento de llevar adelante la búsqueda e incorporación de un nuevo funcionario a la institución. Este manual de procedimiento permitirá darle una mayor transparencia y objetividad al proceso, el cual podrá ser consultado por todos los funcionarios del establecimiento, en el caso que este sea requerido. Instancia para sugerencia y reclamo. En el marco de la ley de probidad nº19.653, la unidad de reclutamiento y selección perteneciente a la Subdirección de Desarrollo de las Personas, dispone de un dispositivo de comunicación en el que todas las personas pueden realizar sus sugerencias y reclamos hacia los procesos de selección en que hayan participado. Para esto toda persona que haya participado en el proceso puede enviar un correo electrónico a: secretariarrhh@calvomackenna.cl, indicando en asunto si es sugerencia o reclamo. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE LAS PERSONAS AC T U ALI ZA CI ÓN CO MI TÉ DE P OL Í TI CA S - 20 20 SU B DI RE C C IÓN DE GE S TI ÓN Y DE S AR RO LL O D E L AS PE R SO NA S
19 | P á g i n a
