1 minute read

Conclusiones

Next Article
Conclusiones

Conclusiones

> La percepción de momentos felices para los/as argentinos/as

Los sencillos momentos felices de los/as argentinos/as

Advertisement

Los participantes asociaron su momento feliz a momentos simples con su entorno afectivo más cercano, estando simplemente en su casa. Este momento simple que transcurre en lugares sencillos como la casa y con su circulo familiar más intimo que resuenan con el amor, la diversión, paz y tranquilidad . En ningún caso la clase social marca un cambio o variación significativa para delimitar el momento feliz. Es decir que al cambiar las clases sociales esta tendencia no varia, demostrando que los momentos de felicidad son íntimos y sencillos. A la mayoría de los participantes no les costó encontrar su momento feliz sino que lo situó en el corto plazo (entre el ultimo mes y el ultimo año). Asimismo, se observó que a partir de los 40 años, ese entorno se circunscribe a lo familiar, dejando menos espacio a las amistades. No se observó que aparecieran cuestiones vinculadas al trabajo, al estudio (ni en compañía de compañeros de estudio y trabajo), ni tampoco emociones que reivindiquen y valoren momentos de superación y seguridad, en ningún rango etario ni de clase. Los participantes mostraron que a medida que pasan los años, el circulo vincular se achica y no se agranda. Al momento de pintar el recuerdo de algún color, los participantes lo hicieron, en su gran mayoría de verde y amarillo.

Mirada individual vs. Mirada social

This article is from: