Honestidad vs. El fin justifica los medios

Page 1

A su vez, Pilares identifica cuál es la postura individual del participante del Test en relación a las creencias analizadas, como también su ideal de cómo cree que debería ser la sociedad, o sea su Mirada Individual y Mirada Social.

Ante dos creencias o valores contrapuestos, a través del Test Pilares se mide la postura de los participantes entre estos extremos, detectando con cuál se identifica más y en qué cuantía.

1

¿Cómo funciona?

A través de técnicas de PNL (Programación Neurolingüística) diseñamos tests para medir tendencias cualitativas referidas a creencias, valores, emociones, comportamientos y conductas relevantes que determinan la opinión de un público objetivo a nivel macro-social y su toma de decisiones a nivel individual, diseñado con metaprogramas específicos.

2

Investigaciones específicas

3

Ante dos creencias o valores contrapuestos, Pilares mide la postura de una persona entre estos extremos, detectando con qué extremo se identifica más y en qué Asimismocuantía., investiga la relación existente entre las preferencias con un grupo de valores y otros, comprendiendo las neuroestructuras en que se sustentan las creencias y valores más profundos de una persona o grupo de personas, para comprender de esta manera sus emociones, preferencias y conductas. Pilares profundiza su investigación identificando cuál es la postura individual de la persona, como también su ideal de cómo debería ser la sociedad.

¿Qué mide?

Pilares encuentra vínculos y relaciones entre distintos valores, por grupos etarios, regiones, edades y preferencias políticas o de consumo. Comprender estas neuroestructuras permite entender las emociones y reacciones de la población ante los hechos de su entorno, como también las decisiones emocionales al momento de elegir hábitos, consumos, decisiones electorales o nivel de aprobación de políticas de gestión pública.

Pilares de una comunidad

4

Pilares es una herramienta innovadora y útil para comprender las neuroestructuras, valores y creencias que sustentan una población que se quiere analizar.

5

Honestidad vs. El fin justifica los medios

Los resultados del test PILARES, eje honestidad vs. el fin justifica los medios, arrojó una marcada tendencia (66% de afinidad) de los/as argentinos/as a ponderar la honestidad, tanto en sus acciones individuales como en las pretensiones sociales. Cuando se indagó sobre la importancia de la honestidad en el ambiento individual y las acciones particulares, el 67% se posicionó más afin a ponderar la honestidad por sobre otras cualidades. Asimismo, cuando se indagó sobre la mirada social y consultas realizadas sobre cómo creen que debería ser la sociedad, el 65% mostró inclinación hacia la honestidad.

VS.Conclusiones

Pilares

6

En este sentido, el 89% acordó que aquellas personas que se sacrificaron por una sociedad menos corrupta, son dignas de admiración y ejemplo. Como también, el 65% acordó que prefiere un gobernante inoperante que a uno deshonesto. Así como también el 71% rechazó la idea de que la honestidad solo se le puede exigir a aquellas personas que tienen sus necesidades básicas cubiertas, argumentando que no hay excusas para faltar a la honestidad. El 63% se posiciona negativamente a creer que todas las personas tienen un precio, mientras que el 74% cree que para que la gente actúen como corresponde es necesario que tengan miedo a las consecuencias de los actos deshonestos. El 70% no aceptaría un regalo si sé sabe que fue obtenido de una forma deshonesta y el 70% no acuerda con la idea de justificar a un oficial que pide compensación para no aplicar una multa.

La honestidad es para los/as argentinos/as se posiciona, en las acciones individuales como con las pretensiones sociales, como un valor irrenunciable a la hora de elegir representantes , juzgar las acciones individuales y tomar decisiones a la hora de actuar .

Honestidad vs. El fin justifica los medios

7

MIRADA INDIVIDUAL

ANTE TODO, LA HONESTIDAD

VS.

VS.67% 33% 65% 35%

Resultados de las consultas vinculadas con conductas individuales de los participantes.

Resultados de las consultas realizadas a los participantes de cómo creen que debería ser la sociedad. Conclusiones

HONESTIDAD

EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS FIN JUSTIFICA FIN JUSTIFICA

34% > Honestidad vs. El fin justifica los mediosMirada individual vs. Mirada social HONESTIDAD EL

LOS MEDIOS HONESTIDAD EL

VS.

LOS MEDIOS 8

MIRADA SOCIAL

Los/as argentinos/as presentan una marcada tendencia a ponderar la honestidad, tanto en sus acciones individuales como en las pretensiones sociales.

VS.Conclusiones > Honestidad vs. El fin justifica los mediosMirada social Afirmación analizada “Es imposible que un líder deshonesto pueda alcanzar las expectativas y los objetivos de las personas a las que lidera”. 01 VS. 62% 38% VERDADERO FALSO 9 Por Nivel Educativo 65% 87% 60% 59% 64% 62% 35% 13% 40% 41% 36% 38% Primaria completa Primaria SecundarioSecundarioincompletaCompletoIncompleto Superior y Universitario Completo Superior y Universitario Incompleto Por rango etario 64% 63% 62% 52% 36% 37% 38% 48% Menos de 25 años Entre 26 y 38 años Entre 39 y 55 años Mas de 56 años

14% 5% 8% 12% 9% 86% 95% 92% 88% 91% No trabajo. Sí, soy empresario Sí, trabajo autónomo personal Sí, trabajo de otro tipo a los mencionados anteriormente Sí, trabajo en relación de dependencia en el Estado VS.Conclusiones > Honestidad vs. El fin justifica los mediosMirada social Afirmación analizada “Aquellas personas que se sacrificaron por una sociedad menos corrupta, son dignas de admiración y ejemplo”. 02 VS. 89% 11% Por Nivel Educativo Por Ocupación 15% 7% 11% 14% 10% 10% 85% 93% 89% 86% 90% 90% Primaria completa Primaria SecundarioSecundarioincompletaCompletoIncompleto Superior y Universitario Completo Superior y Universitario Incompleto 10

VS.Conclusiones > Honestidad vs. El fin justifica los mediosMirada social Afirmación analizada “Es inaceptable que una empresa evada impuestos que le corresponde pagar”. 03 VS. 83% 17% VERDADERO FALSO Por Ocupación 11 18% 35% 17% 20% 15% 82% 65% 83% 80% 85% No trabajo. Sí, soy empresario Sí, trabajo autónomo personal Sí, trabajo de otro tipo a los mencionados anteriormente Sí, trabajo en relación de dependencia en el Estado Por rango etario 18% 19% 15% 16% 82% 81% 85% 84% Menos de 25 años Entre 26 y 38 años Entre 39 y 55 años Mas de 56 años

VS.Conclusiones > Honestidad vs. El fin justifica los mediosMirada social Afirmación analizada “Todas las personas tienen un precio”.04 VS. 37% 63% Por Nivel Educativo 56% 47% 60% 52% 71% 66% 44% 53% 40% 48% 29% 34% Primaria completa Primaria SecundarioSecundarioincompletaCompletoIncompleto Superior y Universitario Completo Superior y Universitario Incompleto 12 Por rango etario 60% 64% 67% 66% 40% 36% 33% 34% Menos de 25 años Entre 26 y 38 años Entre 39 y 55 años Mas de 56 años

VS.Conclusiones > Honestidad vs. El fin justifica los mediosMirada social Afirmación analizada “Considero mejor un gobernante deshonesto, antes que un gobernante inoperante”. 05 VS. 35% 65% Por Nivel Educativo 13 53% 47% 61% 56% 74% 66% 47% 53% 39% 44% 26% 34% Primaria completa Primaria SecundarioSecundarioincompletaCompletoIncompleto Superior y Universitario Completo Superior y Universitario Incompleto Por rango etario 58% 65% 72% 75% 42% 35% 28% 25% Menos de 25 años Entre 26 y 38 años Entre 39 y 55 años Mas de 56 años

VS.Conclusiones > Honestidad vs. El fin justifica los mediosMirada social Afirmación analizada “La gente valora más sus propios intereses que la honestidad. Para que actúen como corresponde es necesario que tengan miedo a las consecuencias de los actos deshonestos”. 06 VS. 74% 26% VERDADERO FALSO 14 Por rango etario 22% 26% 29% 28% 78% 74% 71% 72% Menos de 25 años Entre 26 y 38 años Entre 39 y 55 años Mas de 56 años Por Nivel Educativo 29% 27% 20% 20% 33% 26% 71% 73% 80% 80% 67% 74% Primaria completa Primaria SecundarioSecundarioincompletaCompletoIncompleto Superior y Universitario Completo Superior y Universitario Incompleto

VS.Conclusiones > Honestidad vs. El fin justifica los mediosMirada individual Afirmación analizada “Criticar a una empresa que, a través de sus contactos, logra contratos con el estado, es hipócrita. Cualquiera que tuviera la oportunidad lo haría”. 01 VS. 60% 40% Por Ocupación Por Nivel Educativo 38% 35% 42% 40% 43% 62% 65% 58% 60% 57% No trabajo. Sí, soy empresario Sí, trabajo autónomo personal Sí, trabajo de otro tipo a los mencionados anteriormente Sí, trabajo en relación de dependencia en el Estado 42% 47% 34% 41% 46% 40% 58% 53% 66% 59% 54% 60% Primaria completa Primaria SecundarioSecundarioincompletaCompletoIncompleto Superior y Universitario Completo Superior y Universitario Incompleto 15

VS.Conclusiones > Honestidad vs. El fin justifica los mediosMirada individual Afirmación analizada “No critico al oficial que te pide una compensación para no aplicar una multa, el sistema lo lleva a eso por sus malas condiciones salariales”. 02 VS. 29% 71% Por Ocupación 64% 85% 77% 73% 73% 36% 23% 27% 27% No trabajo. Sí, soy empresario Sí, trabajo autónomo personal Sí, trabajo de otro tipo a los mencionados anteriormente Sí, trabajo en relación de dependencia en el Estado 16 Por rango etario 67% 70% 78% 75% 33% 30% 22% 25% Menos de 25 años Entre 26 y 38 años Entre 39 y 55 años Mas de 56 años

67% 33% 68% 60% 77% 75% 33% 67% 32% 40% 23% 25% Primaria completa Primaria SecundarioSecundarioincompletaCompletoIncompleto Superior y Universitario Completo Superior y Universitario Incompleto VS.Conclusiones > Honestidad vs. El fin justifica los mediosMirada individual Afirmación analizada “La honestidad solo se le puede exigir a aquellas personas que tienen sus necesidades básicas cubiertas”. 03 VS. 29% 71% Por Ocupación Por Nivel Educativo 66% 85% 74% 72% 71% 34% 15% 26% 28% 29% No trabajo. Sí, soy empresario Sí, trabajo autónomo personal Sí, trabajo de otro tipo a los mencionados anteriormente Sí, trabajo en relación de dependencia en el Estado 17

VS.Conclusiones > Honestidad vs. El fin justifica los mediosMirada individual Afirmación analizada 04 VS. 72% 28% Por Ocupación “Preferiría pasar hambre antes de hacer lo que no corresponde”. 29% 25% 29% 22% 28% 71% 75% 71% 78% 72% No trabajo. Sí, soy empresario Sí, trabajo autónomo personal Sí, trabajo de otro tipo a los mencionados anteriormente Sí, trabajo en relación de dependencia en el Estado 18 Por rango etario 32% 29% 22% 19% 68% 71% 78% 81% Menos de 25 años Entre 26 y 38 años Entre 39 y 55 años Mas de 56 años

VS.Conclusiones > Honestidad vs. El fin justifica los mediosMirada individual Afirmación analizada “No podría aceptar un regalo si sé que se obtuvo de forma deshonesta”. 05 VS. 70% 30% Por Ocupación 30% 30% 31% 22% 35% 70% 70% 69% 78% 65% No trabajo. Sí, soy empresario Sí, trabajo autónomo personal Sí, trabajo de otro tipo a los mencionados anteriormente Sí, trabajo en relación de dependencia en el Estado 19 Por rango etario 34% 28% 31% 24% 66% 72% 69% 76% Menos de 25 años Entre 26 y 38 años Entre 39 y 55 años Mas de 56 años

VS.Conclusiones > Honestidad vs. El fin justifica los mediosMirada individual Afirmación analizada “No tendría problema en que solo haya dinero virtual y no exista más el efectivo, no tengo nada que ocultar en mis movimientos de dinero”. 06 VS. 74% 26% Por Ocupación ¿Estas de acuerdo? 30% 10% 28% 31% 23% 70% 90% 72% 69% 77% No trabajo. Sí, soy empresario Sí, trabajo autónomo personal Sí, trabajo de otro tipo a los mencionados anteriormente Sí, trabajo en relación de dependencia en el Estado 20 Por rango etario 26% 24% 30% 32% 74% 76% 70% 68% Menos de 25 años Entre 26 y 38 años Entre 39 y 55 años Mas de 56 años

1.898 participantes

Ficha técnica

21

www.horus.net.ar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.