
2 minute read
Clásicos Cuarto de Milla
• IX Clásico Javier Rosique Palavicini
Concurrieron ejemplares de Tres
Advertisement
Años y Mayores sobre una distancia de 300 yardas por una bolsa de $367 mil 300 pesos.
Un lote de amplia categoría donde JRS Coronas Shadow brillaría por luz propia, al avanzar por la parte externa del terreno finalizando fuerte para dar alcance a Dancing Perry Doll, ganadora del Clásico Chirina Glorys. En el tercero cruzó Gray Cartel, seguido por Cartel Sixes, Player X Three, Hiclass And Grand (favorito) que fue descalificado de cuarto y colocado en sexto. Además de A New Dynasty y Eleet Fleet. Montado por Daniel Báez y preparado por Rubén Romo García, el hijo

XXV AQHA Derby Challenge
Sobre un recorrido de 400 yardas, un reducido pero competitivo grupo se disputó la notable bolsa de $580 mil 588 pesos. Prueba en la que figuró Jess Three Candy, castrado colorado hijo de Jess Good Candy en Grade
One Winner por Tres Seis, que avanzó por la parte interna y de manera jerárquica cruzó la meta aguantando el fuerte embate tardío de Hes Genuine, seguidos por Ponte Trucha, Pinky Cartel y Famous Glory Rider Entrenado por Alfredo Rabanal y montado por Heriberto Camacho, el ejemplar triunfador era antecedido por un triunfo en su debut en Las Américas. El tiempo de la contienda fue de 20 segundos, SI 80.


La crianza mexicana tomó lugar en esta prueba para ejemplares de Tres Años y Mayores sobre una distancia de 350 yardas que dispuso premio de $387 mil 600 pesos.
Una carrera cardiaca con resultado definido por el Photofinish, ya que
Joey Garoo At protagonizó su primer triunfo en Stakes al doblegar por la mínima ventaja al cerrador Lafishingonabugsmoon. Dejando el tercero para Ag Navigating Mighty, Us Chicks Cartel, Candy Krash, La Corona Eagle y La Feature This Bell. El ganador es un hijo de Kangaroofirst en Mi Gata por Bullish One y fue criado en el Estado de México por Adelfo Toledano. Lo ensilló Hugo Estrada y llevó en el sillín los servicios de Mario Alberto López, con quien marcó 17.59, SI 79.


Prueba para ejemplares de Dos Años, que sobre 350 yardas buscaron la mayor parte del premio de $789 mil 314 pesos, luego de clasificarse mediante las eliminatorias para esta carrera.


El mejor tiempo de las carreras clasificatorias, Too Late For Goodby, tuvo un par de inconvenientes para desarrollar su mejor esfuerzo y ya en el cotejo pudo rescatar un cuarto lugar. El que fue amo y señor de la prueba fue el refinado, Mr Corona Perry, un potro hijo de Mr Jess Perry en la yegua Samba Corona Mv, hermana completa de Pyc Paint Your Wagon y Ivory James. El mentado retinto quebró parejo al grupo, pero aceleró fuertemente hasta sacudirse toda presión de sus rivales, e impactar la meta con dos largos de ventaja bajo la guía de Alejandro Gómez.
El entrenado por Joaquín Peláez registró 17.95, SI 69, dejando las