2 minute read

¿A QUÉ SE DEBE LA FORTALEZA del peso mexicano?

Por: Mildred Ramos, Head of Accounting & Tax México en Bahia Principe Hotels, Residences & Golf

Desde inicios de la década de los 90’s, la cotización del peso mexicano pasó de ser controlado por el Gobierno a un régimen de libre flotación, lo que significa que, si bien las políticas económicas del Gobierno influyen en la percepción sobre el valor de nuestra moneda en el mercado, el Gobierno ya no controla su cotización. Lo que determina el valor de cotización del peso mexicano y las estimaciones que hacen los inversionistas sobre su valor, es la libre oferta y demanda de este.

- Tasa de interés: Existe una fuerte diferencia entre las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos con respecto a las establecidas en nuestro país por Banxico, que son más elevadas, por lo que resulta atractivo para los inversionistas extranjeros traer más dólares a nuestro país.

-Remesas: El año pasado se alcanzaron niveles récord en las remesas que enviaron nuestros paisanos que están en Estados Unidos y eso ha incrementado la demanda por el peso.

-Exportaciones: Luego del Covid-19, la industria ha mostrado recuperación generando que más divisas entren al país, así como el incremento de exportaciones de materias primas, incluyendo el petróleo.

Hoy en día y frente a una difícil y complicada situación a nivel global ocasionada por factores como la inflación, la guerra en Ucrania, los estragos del Covid -19, entre otros, es difícil entender que nuestra moneda se fortalezca de la manera en que lo ha hecho frente a la moneda de la economía más grande del mundo, por lo que, según algunos analistas, esta tendencia podría empezar a cambiar en el segundo trimestre de este año.

This article is from: