TU DIARIO DIGITAL

“El adelanto puede producir así mismo un gasto anticipado y llegar a la Navidad y Año Nuevo más pobres que antes”
Adolfo Coronel Illescas
Página 5
“El adelanto puede producir así mismo un gasto anticipado y llegar a la Navidad y Año Nuevo más pobres que antes”
Adolfo Coronel Illescas
Página 5
“Salvo respetables excepciones, están las personas que llegan a cargos generalmente públicos por simple amistad”
Benjamín Ludeña G.
Página 5
WWW.HORA32.COM.EC
Alcaldes de varios cantones de la provincia de Loja afirman que la falta de transferencias provoca graves dificultades en la gestión municipal, como la imposibilidad de pagar sueldos y la limitación en la ejecución de obras.
3
» El Colegio de Arquitectos de Loja cumple 50 años
» Hoy, Ecuador enfrenta a México
8
10
Hamás entrega a los últimos rehenes vivos en Gaza
11
» El pregón de fiestas fue parte de las actividades programadas.
Este martes 14 de octubre de 2025 se celebran los 162 años de restauración de Cariamanga como cabecera cantonal de Calvas, fiesta clásica de esta jurisdicción de la provincia de Loja.
Con este motivo, hoy se cumplirá el desfile cívico y militar, desde las 09:00, y luego se dará paso a la sesión solemne conmemorativa.
El desfile
Como parte de esta festividad, el recorrido del desfile se cumplirá por las principales calles de la ciudad de Cariamanga, hasta la Plaza Central.
Asimismo, de acuerdo con información del Municipio, “para cerrar con broche de oro” se vivirá la Noche de la Confraternidad Calvense junto a la Orquesta Tauro Jr.
Con esto concluyen las festividades de Cariamanga.
El 18 de noviembre de 2025, Loja conmemorará sus 205 años de Independencia. Por ello, ya se comienzan a planificar diversas actividades que se desarrollarán en el marco de esta celebración, entre ellas el desfile estudiantil.
El Municipio de Loja, a través de la Dirección Municipal de Educación y Deportes, mantuvo una reunión con los representantes de los colegios de la ciudad para socializar los lineamientos del desfile cívico estudiantil, programado para el 17 de noviembre.
Ángel Miguel Pitizaca, director de esta dependencia, informó que durante la reunión se presentó el reglamento para el orden de participación de los establecimientos, los cuales estarán conformados por delegaciones de estudiantes, abanderados, docentes y bandas musicales.
» Se estima que el desfile cuente con la participación de entre 40 y 50 instituciones educativas.
Invitación
Según el funcionario, se estima que el desfile cuente con la participación de entre 40 y 50 instituciones educativas. Está programado que inicie a las 09:00, partiendo desde el parque Bolívar, avanzando por la calle 18 de Noviembre y culminando en el parque Los Molinos, donde se ubicará la tribuna de autoridades.
Los alcaldes aseguran que la falta de asignaciones compromete el pago de sueldos, la ejecución de obras y la prestación de servicios.
El incumplimiento en los pagos de sueldos, limitación en la ejecución de obras y las acciones legales por deudas son parte de los problemas que enfrentan los municipios debido a la falta de transferencias económicas por parte del Gobierno Nacional. Así lo dieron a conocer varios alcaldes de la provincia de Loja durante una rueda de prensa desarrollada este lunes 13 de octubre de 2025.
Orli Renán Flores, alcalde de Sozoranga, explicó que el retraso por parte del Ministerio de Finanzas equivale a cuatro mensualidades: diciembre de 2023, y julio, agosto y septiembre de 2025. Esta situación, resaltó, ha generado una serie de inconvenientes, entre ellos la imposibilidad de pagar remuneraciones a los servidores, ejecutar obras y cumplir con los servicios planificados que la ciudadanía demanda constantemente.
‘Cuentas vacías’ “Los municipios estamos soportando ya acciones legales por incumplimientos de pagos con excontratistas, exservidores municipales, proveedores y hasta con
› En el caso de la provincia de Loja, el monto adeudado asciende a cerca de 157 millones, según Juan Carlos Santín, presidente de la Regional 7 de la AME.
instituciones del propio Gobierno, como el Banco de Desarrollo, el IESS o el SRI, que nos imponen multas por no poder cancelar alícuotas vencidas, aportes e impuestos”, manifestó el burgomaestre.
Detalló además que, cuando los municipios mantienen deudas con estas instituciones, los escasos recursos que ingresan por concepto de impuestos son debitados de manera automática, ya que la ley les otorga esa facultad. “En consecuencia, nuestras cuentas municipales siempre permanecen vacías”, afirmó.
Uno de los problemas más urgentes, señaló Flores, es el mantenimiento de la vialidad rural. Informó que en algunos sectores ya comienzan a registrarse fuertes lluvias, y los municipios no cuentan con los recursos necesarios para adquirir combustible, reparar maquinaria, alquilar equipos o, peor aún, para realizar nuevas ad-
conmemora el poema de Simón Bolívar con acto solemne
En un acto solemne realizado en el Parque Bolívar, el Municipio de Loja rindió homenaje al Libertado Simón Bolívar, el 13 de octubre de 2025, recordando su obra “Mi delirio sobre el Chimborazo”, poema escrito en la ciudad en 1822.
La actividad marca el inicio de la Semana Bolivariana que se extenderá hasta el 17 de octubre de 2025. Este año, las escuelas municipales de Loja participan, por segundo año consecutivo, en la celebración de la Semana Bolivariana.
Intervenciones
La ceremonia fue presidida por autoridades locales, concejales, instituciones y estudiantes presentantes de
› El Cabildo de Loja estableció su pertenencia del poema: ‘Mi delirio sobre el Chimborazo’ escrito el 13 de octubre de 1822.
la Unidad Educativa Particular Simón Bolívar, quienes realizaron la entrega de ofrendas florales en honor a la figura histórica.
Entre los momentos destacados durante el acto fue la intervención del cronista lojano Efraín Borrero, quien ofreció una conferencia alusiva a la fecha, destacando la importancia en la historia del poema del Libertador.
También se contó con la intervención de Eliseo Gordon Cabrera,
» Los alcaldes expusieron la situación financiera que enfrentan por la falta de transferencias.
quisiciones.
Convenios de pago
Ante esta situación, hizo un llamado al Gobierno para que cumpla con lo que establece la Constitución, de transferir de manera automática, directa y oportuna los recursos que por ley corresponden a los gobiernos autónomos descentralizados.
Como alternativa, plantearon que, si no existe liquidez suficiente, se establezcan convenios de pago que incluyan parte en efectivo y parte en bonos. De esta manera podrían cubrir sueldos y, al mismo tiempo, cancelar deudas relacionadas con la ejecución de obras.
Aclararon que no buscan confrontar al Gobierno, sino llegar a soluciones conjuntas. “Todas nues-
tras decisiones, en caso de no ser atendidos, estarán enmarcadas en la Constitución y en las leyes de la República”, enfatizó Flores.
Deuda con los municipios Por su parte, Juan Carlos Santín, alcalde de Quilanga y presidente Regional 7 de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), recalcó que no pueden permanecer en silencio ante la situación. “Somos 185 municipios pequeños y lamentablemente esperamos los recursos del Gobierno Nacional”, señaló. La deuda del Ejecutivo con los gobiernos locales asciende a 743 millones de dólares. En el caso de la provincia de Loja, el monto alcanza cerca de 157 millones, según precisó Santín.
» La ceremonia se realizó en la ciudad de Loja, en el Parque Simón Bolívar, frente al monumento del Libertador.
miembro del grupo Delirio de 1822 Loja, quien compartió reflexiones sobre la relevancia de la obra que forma parte del legado de la ciudad. Asimismo, la poetisa lojana Paulina Jaramillo, fue la encarga de la declamación del poema.
Municipio de Loja
El acto es parte de la resolución NR. 003 – CML – 2025, aprobada en sesión ordinaria del 27 de marzo de 2025, en el que se establece reconocer a Loja como cuna de la composición del Poema “Mi delirio sobre el Chimborazo”, de autoría de Simón Bolívar, durante su estadía en la ciudad de Loja.
¿Y la plata para el sueldo 13?
El décimo tercero, treceavo o sueldo trece, es un beneficio establecido en el Código del Trabajo para los servidores públicos de todo el país y sirve, en el mejor de los casos, para los gastos de las festividades de Navidad y Año Nuevo. Sin embargo, se le ocurre al presidente Daniel Noboa anticipar la Navidad como lo hizo Maduro en Venezuela, disponiendo se pague este aguinaldo o sueldo trece no en diciembre conforme indica la ley, sino en noviembre, justo dos días antes de la Consulta Popular del 16 de noviembre. Es cierto que esta inyección de dinero trae consigo activar la vida cotidiana del país, alterada por la crisis de seguridad nacional y la violencia que destruye y resiente, pero hay instituciones públicas que por falta de liquidez no podrán cumplir con dicha obligación de manera anticipada. En esa situación están los 222 municipios del Ecuador, a quienes el Gobierno les adeuda 744 millones de dólares por incumplimiento de las transferencias y requieren millones para cubrir tal
El embajador ecuatoriano
Sandro Valarezo Polo, un lojano comprometido con las grandes causas sociales, décadas atrás, decidió migrar a los Estados Unidos de América con el propósito de desarrollar interesantes proyectos que incluyeron iniciativas que fueron más allá de lo estrictamente personal. Detrás de esa valiente decisión que implica para toda persona separarse de parte de su familia, de los amigos y del barrio que lo vio crecer, estuvo la idea, creo firmemente en aquello, el deseo de ser un soporte para todo ecuatoriano y, especialmente lojano, que por diferentes motivos tomó la opción de salir de su país en búsqueda de otras y quizá mejores oportunidades relacionadas con el ámbito laboral o profesional. En esa línea de trabajo y compromiso, Sandro Valarezo, no sólo que conquistó –en lo individual- el llamado sueño americano, sino que, en la práctica, asumió generosamente el papel de embajador ecuatoriano (sin nombramiento ni remuneración oficial), al tomar la responsabilidad de promover los valores y la riqueza cul-
Adolfo Coronel Illescas
WWW.HORA32.COM.EC
beneficio. Por eso le preguntan al Ejecutivo ¿y la plata para el sueldo trece?. Al respecto la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) alertó que dicho pago a los servidores municipales el 14 de noviembre no será posible si el Ministerio de Finanzas no hace la transferencia de lo adeudado. Su presidente, Patricio Maldonado, ha reiterado que “resulta inviable para los municipios que atraviesan una grave crisis de liquidez por el incumplimiento sistemático de las transferencias del gobierno nacional”. Crisis que impide además cumplir con la obra pública, obligaciones laborales, sostener servicios básicos y ejecutar obras prioritarias.
Si bien el pago anticipado de este derecho ha provocado opiniones favorables, también hay quienes no están de acuerdo, porque el adelanto puede producir así mismo un gasto anticipado y llegar a la Navidad y Año Nuevo más pobres que antes.
¿Y a usted qué criterio le merece el pago adelantado del sueldo trece?
Giovanni Carrión Cevallos @giovannicarrion
WWW.HORA32.COM.EC
tural nacional, con énfasis, en el aporte que en este campo entrega nuestra provincia. Asimismo, coadyuva en mantener la cohesión de la comunidad lojana en torno a su identidad y la profunda vocación religiosa hacia la Virgen del Cisne, imagen de la Churonita a la que, anualmente, se le rinde homenaje en el Estado de New Jersey. Y desde luego, también se ha convertido, junto a un entusiasta grupo de colaboradores, en el apoyo efectivo al migrante, con orientación, ayuda e integración de los lojanos a una comunidad que con el pasar de los años se ha transformado en una de las más dinámicas e influyentes en esa parte de los EE.UU.
Para ello se constituyó, precisamente, el Centro Social Loja en New Jersey (con 34 años de fructífera vida institucional) y de su medio de comunicación digital, con diez años de funcionamiento, donde la voz del migrante tiene plena cabida.
Sandro Valarezo, un ejemplo de integridad y buen ciudadano con todas sus letras.
Un buen líder es un continuo aprendiz
En la burocracia e institucionalidad ecuatoriana, se observan dos aristas de manejo y gestión que son antípodas la una de la otra.
En un primer caso, hemos observado como la gran mayoría de organizaciones privadas son dirigidas por verdaderos líderes que se preocupan por el adelanto de la institución a la que representan, en donde es fundamental motivar al empleado y tener una relación armoniosa con el cliente y/o usuario, ya que resulta beneficioso para el progreso conjunto. Esta situación se presenta porque la persona que llega a dirigir o gerenciar, regularmente ha superado un verdadero proceso de selección por méritos. Robin Benincasa decía: “Tú no inspiras a tus equipos mostrándoles lo grandioso que eres, tú los inspiras enseñándoles lo grandiosos
Benjamín Ludeña Guamán benjamin.ludena@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
que son ellos”.
Por el contrario, y salvo respetables excepciones, están las personas que llegan a cargos generalmente públicos por simple amistad, compadrazgo o por devolver favores; el problema medular surge cuando estas personas están encargadas de tomar decisiones, en donde se involucra presupuesto del Estado, ya que sin conocimiento, preparación o experiencia esos recursos serán mal invertidos. Ecuador necesita, tanto en lo público como en lo privado, verdaderos líderes que, con humildad, preparación continua y con elevado sentido de servicio, tomen fuertemente las riendas de la institucionalidad, generen un cambio radical, recuperen la confianza de las personas en lo público y promuevan el desarrollo de cada territorio.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO V - Edición Nº 810
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Se han emitido notificaciones por mal uso del espacio público, clausurado locales y sanciones a vehículos mal estacionados, a través de las comisarías respectivas.
Con el propósito de precautelar la seguridad ciudadana y mantener el orden en la ciudad, el Municipio de Loja, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Control Público, ejecuta operativos en varios puntos del cantón. Según Enrique Viñán Rojas, comisario de Ornato, los controles se enfocan en mercados, parques y sectores de alta afluencia. El funcionario informó que, en las últimas cuatro semanas, las acciones realizadas permitieron emitir alrededor de 200 boletas por libar en espacios públicos, principalmente en sectores como la ciudadela Zamora y los miradores, donde se ha identificado mayor incidencia.
Notificaciones
Además, se han emitido notificaciones
por mal uso del espacio público, clausurado locales y sanciones a vehículos mal estacionados, a través de las comisarías correspondientes.
Destacó también las labores de control dirigidas a las personas que limpian parabrisas en los semáforos, ya que en algunos casos se han registrado comportamientos inadecuados hacia los conductores. En este ámbito, explicó que se trabaja de manera conjunta con la Policía de Migración, entidad competente para solicitar documentación y verificar su legalidad; de detectarse irregularidades, los casos son remitidos a la Comisaría de Policía para el trámite correspondiente.
“Los operativos los planificamos al inicio de la semana para ejecutarlos de martes a domingo”, precisó Viñán Rojas.
› En las últimas cuatro semanas se han emitido alrededor de 200 boletas por libar en espacios públicos.
Cumplimiento de la ordenanza Respecto al ornato, el funcionario recordó que la ordenanza 070-2025, dispone que los propietarios mantengan los frentes de sus predios adecentados. El incumplimiento de esta norma conlleva una multa equivalente al 50% de un salario básico unificado.
En estos casos, la Comisaría de Ornato realiza la socialización y notificación a los dueños de los predios para que efectúen la limpieza correspondiente. “Después de la notificación damos 10 días para que se cumpla. Posteriormente, se realiza una inspección y, de no haberse acatado la disposición, se procede con la sanción”, señaló.
Las actividades incluyen conferencias, ferias y reconocimientos a los profesionales agremiados. Las festividades concluyen el 27 de octubre de 2025.
El Colegio de Arquitectos de Loja (CAE-L) celebra sus 50 años de vida institucional con una variada agenda de actividades, que comenzaron el 3 de octubre y culminará el 27 de octubre de 2025. A lo largo del mes de octubre, se realizarán eventos dirigidos a los arquitectos, agremiados y socios inactivos.
Inicio de las fiestas
Las celebraciones comenzaron con un pregón festivo, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Hábitat y la Arquitectura. El 6 de octubre, se continuó con un acto protocolario que incluyó conferencias en el marco del Día Mundial de la Arquitectura.
A decir de Gladys Piedad Gualpa, presidenta del Colegio de Arquitectos, las actividades están orientadas tanto al fortalecimiento gremial como al beneficio de la ciudadanía en general. Además, las conferencias buscan
fomentar la sostenibilidad en las prácticas constructivas.
Hoy, martes 14 de octubre se hará una capacitación técnica KUBIEC, quienes presentarán un panel Lego, una nueva tecnología para la construcción, además de un sistema para instalaciones de agua potable. La capacitación se realizará a las 18:30 en la Sala de Capacitaciones del CAE Loja.
La presidenta del Colegio invita a agremiados y no agremiados a participar en esta capacitación gratuita, la cual tendrá una duración aproximada de dos horas.
Próximos eventos
El miércoles 15 de octubre será la misa de Acción de Gracias en la Iglesia Catedral de Loja, a las 17:00. Por su parte, el viernes 17 de octubre tendrá lugar la sesión solemne con motivo de los 50 años en el Hotel Gran Victoria a las 18:00. Durante este acto, se reconocerá las trayectorias profesionales de los agre-
› El Colegio de Arquitectos de Loja cuenta actualmente con alrededor de 496 agremiados.
miados que cumplen 15, 25, 35 y 50 años de ejercicio profesional. Además, se entregarán certificados y se premiarán los ganadores del Festival de Arquitectos, un evento paralelo que ya se encuentra en su fase de evaluación.
Más actividades
Para la próxima semana, el lunes 20 de octubre, se presentará un ensayo titulado El Arquitecto 001, una investigación realizada por el colectivo de arquitectos La Varraka. Este evento será a las 18:00 en la Sala de Capacitaciones del Colegio de Arquitectos.
La ExpoFeria de la Construcción se realizará del 22 al 24 de octubre en el Hall Municipio de Loja, de 09:00 a 18:00, para lo cual invitan a quienes quieran participar como expositores y a la ciudadanía que pueda conocer de primera mano la información de nuevos materiales, tecnologías y otros aspectos con relación a la construcción.
» Gladys Piedad Gualpa, presidenta del Colegio de Arquitectos de Loja, invita a la ciudadanía en general a participar en las capacitaciones y actividades.
El 25 de octubre, se llevará a cabo el recorrido de las obras ganadoras del Festival de Arquitectos y el lunes 27 de octubre, las celebraciones concluirán con la participación del Colegio en el Lunes Cívico organizado por el Municipio de Loja.
Los socios inactivos pueden unirse a las actividades y para aquellos que aún no están agremiados, se invitan a que se sumen al colegio. Para más información, pueden comunicarse al número 095 98 98 750.
El burgomaestre también buscó apoyo en instituciones como la Aduana del Ecuador, Inmobiliar y la AME.
Con el objetivo de coordinar gestiones realizadas con diversas instituciones en beneficio del desarrollo social del cantón Paltas, en la provincia de Loja, el alcalde Darwin Díaz Moreno viajó a la ciudad de Quito, donde concretó acuerdos con distintas instituciones para el beneficio de los ciudadanos.
Donaciones
Una de estas acciones fue con la Fundación Charity Anywhere, que fue una de las primeras organizaciones en realizar una donación para Paltas, valorada aproximadamente en 17 mil dólares.
Gracias al convenio entre el Gobierno Autónomo Descentralizado de Paltas y la fundación Charity Anywhe-
re, el Distrito de Salud 11D03 Paltas, también logró ser beneficiado, con una donación de aproximadamente 60 mil dólares, lo que permitirá mejorar la atención y el servicio en salud
a la comunidad Paltense.
Aportes
A decir del alcalde, los resultados de esta gestión, en medio de una crisis económica nacional, representa buenas noticias para el cantón. “Nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades y mi gente, no espera, me obliga a buscar apoyo, a golpear diferentes puertas de entidades comprometidas, que trabajan por un solo objetivo, que es impulsar el
desarrollo social”, agregó. Este aporte será destinado a brindar apoyo a las personas más vulnerables de del cantón, marcando un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de quienes más lo necesitan. La visita a la ciudad de Quito fue aprovechada al máximo, ya que el alcalde también buscó apoyo en instituciones como la Aduana del Ecuador, Inmobiliar y la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME)
Libertad recibe a la U. Católica el domingo, en el ‘Reina del Cisne’
Este domingo, 19 de octubre de 2025, desde las 18:00, Libertad Fútbol Club enfrentará su segundo partido del Hexagonal Final del campeonato ecuatoriano de fútbol y recibirá a la Universidad Católica. El compromiso tendrá lugar en el estadio Reina del Cisne, de la ciudad de Loja. El equipo lojano llega a este compromiso luego de su victoria ante Orense, por 2 tantos a 0.
El cotejo entre Ecuador y México, de carácter amistoso, se disputará hoy, martes 14 de octubre de 2025, a las 21:30, hora Ecuador, el mismo que será transmitido por El Canal del Fútbol y Zapping Premium.
Luego de un empate ante Estados Unidos (1-1), con gol de Enner Valencia, Ecuador va a disputar su segundo amistoso de la fecha FIFA de octubre, ante México, en Guadalajara.
El objetivo es lograr un buen resultado, para mantenerse en el bombo 2 para el sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026; así como sumar puntos y subir posiciones en el Ranking FIFA.
El
» Se espera un partido disputado ya que Ecuador ha dominado los enfrentamientos directos más recientes.
Después del encuentro amistoso ante México, Ecuador deberá disputar dos partidos más en el mes de noviembre, previo al sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026.
La operación formó parte de la primera fase del acuerdo, con intercambios coordinados entre Hamás e Israel. El plan de paz para Gaza ya fue oficializado.
Los últimos 20 rehenes vivos que mantenía Hamás en Gaza fueron liberados y trasladados a territorio israelí, según confirmó este lunes 13 de octubre de 2025, el Ejército de Israel, con lo que ahora se abre la fase de entrega de los cuerpos de los 28 que quedan muertos en el enclave palestino.
La liberación, que marca un paso importante en el plan de paz para Gaza, fue retransmitida en una pantalla gigante ante varios miles de personas en la plaza ahora rebautizada como de los rehenes, en el centro de Tel Aviv, Israel.
Liberación por grupos
Los asistentes, entre lágrimas de alegría y gritos de entusiasmo, siguieron de cerca las imágenes de una entrega
PARA SABER
que se desarrolló en dos tandas. La primera, de siete secuestrados, cerca de las 09:00 (hora local); y una segunda, de los otros 13, tres horas más tarde. Todos fueron entregados por Hamás al Comité Internacional de la Cruz Roja, que los puso en manos del ejército de Israel y posteriormente el reconocimiento médico en los hospitales del país.
Poco después del regreso de los secuestrados, Israel inició las liberaciones de cientos de presos palestinos, quienes fueron recibidos en el enclave palestino y en Ramala, en Cisjorda-
Arrecifes de coral se enfrentan a una muerte generalizada, según estudio
Los arrecifes de coral se enfrentan a una muerte generalizada y se perderán si no se adoptan medidas a fin de revertir el calentamiento global, advierte el nuevo informe Global Tipping Points 2025, difundido este lunes 13 de octubre de 2025. El documento, elaborado por 160 científicos y liderado por la Universidad británica de Exeter, con contribuciones del Instituto para la Investigación sobre el Impacto Climático de Postdam (PIK) y otras 85 instituciones, expone los crecientes riesgos detectados en los sistemas de la Tierra.
La desaparición masiva de los arrecifes de coral de aguas cálidas es el primer ‘punto de no retorno’ que alcanzará el planeta de no tomarse medidas.
CLAVE
› De no tomarse medidas, la desaparición de los arrecifes de coral de aguas cálidas será el primer ‘punto de no retorno’ que alcanzará el planeta.
Pero, además, el texto incluye otros “riesgos en aumento” que afrontan los sistemas de la Tierra, como el derretimiento de los glaciares y de pequeños campos de hielo hasta la desaceleración de las corrientes oceánicas, el deshielo de las capas de hielo polares y la presión sobre las selvas tropicales.
Consecuencias
Los riesgos, consecuencias y desafíos de gobernanza en torno a esos puntos de inflexión abarcan desde impactos a nivel local, como los glaciares, has-
nia ocupada. Asimismo, horas más tarde, el grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja, en el sur de Gaza, los cadáveres de cuatro rehenes israelíes, completando así los cuatro previstos para este lunes, sin detallar sus identidades, anunció el Ejército de Israel en un comunicado.
Firman el fin de la guerra El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; de Turquía,
Recep Tayyip Erdogan, y de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que estipula el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza.
Ante una mesa y con una treintena de líderes mundiales, los cuatro mandatarios pusieron su sello y levantaron el documento con el plan de Trump sobre el fin de la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023. (EL PAÍS/ EFE/FRANCE24)
» Arrecifes de coral vivos en la Gran Barrera de Coral de Queensland, Australia. (Archivo)
ta consecuencias a escala global, como las grandes circulaciones oceánicas, las capas de hielo polares y la selva amazónica.
El calentamiento global actual, situado en alrededor de 1,3–1,4 grados, sobrepasa ya el umbral estimado del ‘punto de no retorno’ para los arrecifes de coral de aguas cálidas.
Según el texto, varios elementos críticos del sistema terrestre como el permafrost terrestre, las capas de hielo de Groenlandia y de la Antártida Occidental y el giro subpolar del Atlántico Norte podrían alcanzar sus respectivos puntos de no retorno con un aumento de temperatura apenas superior a los 1,5 grados. (DW)
El ciudadano fue detenido por el delito de receptación de una camioneta y de varios electrodomésticos.
La conciliación libró a Carlos R. V., de 34 años, de cumplir una condena de 6 meses a 2 años de cárcel por haberse implicado en la receptación de varios electrodomésticos y una camioneta dorada, de placa de la provincia de Guayas (G), a quien, el lunes 13 de octubre de 2025, a las 14:30, lo iban a juzgar por ese delito, a través de un procedimiento directo.
Carlos R. V. fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el viernes 19 de septiembre de 2025, a eso de las 17:45, en un barrio ubicado al suroeste de la localidad; él fue acusado del presunto delito de receptación de los artefactos eléctricos y del carro porque no
para solucionar ese conflicto.
pudo justificar con documentos que los mismos le pertenecen.
Un día de septiembre
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Carlos R. V. por el presunto delito de receptación fue el sábado 20 de septiembre del año en vigencia, en la Unidad Judicial Penal, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, en donde uno de los fiscales expuso los
Solo daños materiales y heridas leves en el conductor de un vehículo pesado, que pertenece al Grupo T&T, dejó el accidente de tránsito que sucedió la noche del domingo 12 de octubre de 2025, en un tramo de la vía Chinchas-Zambi-Portovelo (E585).
indicios recogidos por la Policía Nacional a una de las juezas penales y solicitó prisión preventiva. Esa medida cautelar fue admitida y Carlos R. V. ingresó al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja; la conciliación que tomó la persona afectada por ese delito fue libre y voluntaria sin presión de ninguna naturaleza e igual el procesado, quien dejó el centro carcelario la tarde del último lunes y la jueza ordenó el archivo de ese proceso.
Durante el feriado por el 9 de Octubre de 1820, Independencia de Guayaquil, que inició el jueves 9 y concluyó el domingo 12 de octubre de 2025, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, detuvo a 27 personas, a 14 se los aprehendió al haberse implicado en varios delitos las otras detenciones son por contravenciones.
» Los patrullajes fueron las 24 horas.
Al parecer, presuntamente, el conductor del pesado automotor habría perdido su pista de circulación debido a la espesa neblina, que esa noche se formó en ese sector, lo que habría evitado que el chofer siga en dirección recta y rodara a un barranco de alrededor de 10 metros.
La angustia de quienes circulaban por el sector se dio al enterarse que en ese pesado automotor se transportaba una gran cantidad de cianuro, alrededor de 18 toneladas que, presuntamente, se transportaban a la provincia de Zamora Chinchipe, para trabajos de minería.
Eduardo Cóndor Muriel, con rango de coronel, comandante de la Policía Nacional (e), indicó que durante el feriado los uniformados de los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia garantizaron el orden público y la seguridad ciudadana en la ciudad y provincia de Loja y ante todo en los lugares de afluencia de personas.
Durante el feriado se ejecutaron 125 operativos en los cuales se decomisaron 64 gramos de sustancias catalogadas o sujetas a fiscalización; se incautó un arma de fuego y dos armas blancas; tres carros y tres motocicletas fueron recuperados; y,
además, los uniformados retuvieron 3 carros y 4 motocicletas. Cóndor Muriel indicó que durante el feriado por la Independencia de Guayaquil se controló el orden público, en el cantón Saraguro, durante las movilizaciones. “Nuestro profesionalismo evitó que se susciten eventos adversos, especialmente, en las vías estatales en ese cantón”, manifiesta Cóndor Muriel.
Los ahora procesados asaltaron y robaron por la fuerza a un conductor informal en la ciudad de Catamayo.
Dos veces a la semana Ever L. C. y José S. S., de 43 y 44 años y de las provincias de Loja y Sucumbíos, en su orden, deben acudir a una de las fiscalías multicompetentes de la provincia de Loja, con sede en el cantón Catamayo, para cumplir con la medida cautelar de presentaciones periódicas.
Ellos están acusados de, presuntamente, robar con violencia un teléfono celular, marca Samsung; 50 dólares, en efectivo; y dos memorias flash, a una persona que en la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, de la provincia de Loja, sabría dedicarse al transporte informal, en su camioneta, de madrugada.
Solicitaron una carrera
La madrugada del último domingo, el conductor informal, fue abordado
PARA SABER
› La audiencia de formulación de cargos a ese ciudadano fue el domingo 12 de octubre de 2025, a las 20:00,
por Ever L. C. y por José S. S. en el parque Central de Catamayo y le solicitaron una carrera a la parroquia
San José, mas por donde queda el estadio de ‘Liga Deportiva Cantonal’ uno de ellos lo amenazó con un cuchillo y le dijo que le entregué todo.
En cambio, el otro ciudadano le exigió, apuntándole con un machete, que los lleve al barrio Buena Esperanza en donde se bajaron y huyeron; el afectado acudió a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Catamayo, y denunció lo que le sucedió y los uniformados, inmediatamente, activaron el operativo para agarrar a
A eso de las 21:00, del domingo 12 de octubre de 2025, los familiares y los allegados a una mujer, de 87 años, conocieron la causa por la cual a ella no la veían desde hace dos días.
La ausencia de la adulta mayor llamó la atención a sus familiares y mucho más cuando la cerradura de la puerta del dormitorio de la octogenaria tenía activado el seguro por dentro. Los familiares comunicaron la novedad a la Policía Nacional y al Cuerpo de Bomberos de Loja y sus uniformados acudieron a ese barrio,
ubicado al norte de la localidad, para verificar lo que sucedía.
Con la autorización de los familiares uno de los bomberos ejecutó una maniobra e ingresó a la habitación de la anciana y encontró a la octogenaria acostada sobre su cama, pero sin signos vitales.
El cadáver fue llevado a la morgue del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio del Interior; a ella le habría sobrevenido un infarto y se esperaba el certificado del médico tratante.
» Uno de ellos es la provincia de Sucumbíos y el otro de Loja.
los forajidos.
Los lunes y los vienes
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Ever L. C. y a José S. S. por el presunto delito de robo con violencia fue el domingo 12 de octubre de 2025, a las 20:00, en la Unidad Judicial Multicompetente Penal, de la Corte de Justicia de Loja, en el cantón Ca-
tamayo, la cual duró 93 minutos. Los lunes y los viernes Ever L. C. y José S. S. deben presentarse a la Fiscalía Provincial de Loja con sede en el cantón Catamayo, hasta ser llamados a juicio; por ese delito, si son declarados culpables, podrían cumplir una pena que podría ser de 5 a 7 años de cárcel; si ellos incumplen esa medida podría disponerse la prisión preventiva.
El exceso de velocidad de los conductores de dos vehículos de servicio público ocasionó, la noche del lunes 13 de octubre de 2025, un accidente de tránsito, en la vía a Carigán, al norte de la localidad, en donde uno de ellos falleció; al lugar arribaron los policías de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial) de la Policía Nacional.