




Hasta la noche de ayer (miércoles 26 de abril de 2023) pretendía reestablecer el servicio a los distintos barrios.
La ciudad de Loja sigue sufriendo problemas de desabastecimiento de agua potable, lo que continúa generando malestar en la comunidad. El último incidente ocurrió en el sector de Solamar, donde se registraron daños en la conducción que abastece la planta de Carigán. Según un comunicado emitido por el Municipio de Loja, el problema ocurrió el martes 25 de abril de 2023 y la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Umapal) envió personal y maquinaria para solucionar el problema y restablecer el suministro de agua.
En las redes sociales, los residentes del sector de Obrapía informaron que no tienen servicio de agua potable desde el sábado pasado, y lo
mismo ocurrió en el barrio Esteban Godoy. Incluso los vendedores de comida expresaron su molestia porque
no pueden trabajar con normalidad. Situación
La directora de la Umapal, Jac-
La Contraloría General del Estado (CGE), vía resolución Nro. 91810, ordena el archivo del expediente contra el exadministrador del Cuerpo de Bomberos de Loja, Fredi Patricio Zhapa Amay, a quien se le instauró un examen especial a las operaciones administrativas y financieras, en el período comprendido entre el 2 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2020.
Demanda de concejales
Bladimir Stewart Betancourth Granillo, abogado defensor del ahora exfuncionario, quien informa sobre el fallo de la CGE-Quito, recuerda que algunos concejales del cantón Loja presentaron denuncias contra Fredi Patricio Zhapa por presuntas irregularidades en el tema administrativo.
Dice que ahora ese organismo estatal, acogiendo la tesis de la defensa,
resuelve no confirmar la responsabilidad administrativa impuesta “acá en Loja por cuanto alegamos que la CGE-Loja no realizó el procedimien-
to como era debido”.
El jurisconsulto enfatiza que, entonces, la presión política llevó a que la Contraloría en Loja “vulnere el de-
› Esta planta de tratamiento de agua potable es la que abastece a la mayor cantidad de barrios de Loja.
DÍGITOS
› 53 tanques de reserva abastecen esta planta de tratamiento de agua.
› 800 milímetros es el diámetro de la tubería afectada
keline Jaramillo, explicó que el martes a las 07:55, detectaron el daño en la tubería de gran tamaño (800 milímetros) porque el caudal de ingreso a la planta de tratamiento se redujo.
El personal acudió de inmediato, pero los trabajos se complicaron debido al difícil acceso al lugar. Jaramillo asegura que esperaban terminar las reparaciones en la tarde de ayer, miércoles 26 de abril, con la ayuda de tres técnicos, personal operativo y maquinaria.
Es importante destacar que después de los trabajos, debe llenarse de nuevo el depósito de agua y luego distribuirla a la comunidad, lo que puede llevar tiempo.
PARA SABER
› Contra el exfuncionario municipal, a decir del abogado, pesa un único caso por el tema motobombas, pero entiende que en poco tiempo este será también archivado.
bido proceso de Fredi Patricio Zhapa Amay y como consecuencia de ello las autoridades nacionales declararon prácticamente que no hay lugar la responsabilidad impuesta por la Contraloría en Loja”.
Triunfos legales
En este contexto, acota Bladimir Betancourth, el estado y el buen nombre de Patricio Zhapa permanecen incólumes e intachables y “poco a poco los triunfos legales van dando cuenta que el Concejo de Loja actuó indebidamente en este tipo de denuncias y tiene que ser de alguna forma responsable del daño causado a Patricio Zhapa”.
El abogado lojano no descarta que su defendido, luego que terminen de ventilarse todas las acciones legales: administrativas y penales, inicie una demanda contra el Concejo de Loja por el daño moral originado.
El martes 2 y miércoles 3 de mayo de 2023 son los días en los que se desarrollará la audiencia en la que se conocerá si la Justicia lojana admite o rechaza la acción de protección presentada por la ciudadana Karen Solórzano Novillo en contra del Municipio de Loja. La accionante es una activista por los derechos de los animales y en razón de ello, presentó ese recurso judicial para pedir, entre otras cosas, que se cumpla la “Ordenanza para el manejo y protección de la fauna urbana en el cantón Loja”, la cual está vigente desde marzo de 2021.
El abogado de la activista, el
jurista lojano Jorge Jaramillo Villamagua, señala que la acción de protección se presentó porque existe vulneración a los derechos de la naturaleza, específicamente en lo que son los perros que deambulan por la urbe. Refiere que incluso existe un exhorto de la Defensoría del Pueblo para el Municipio, donde le pide que el centro de fauna urbana sea adecuado para mantener a los canes que ahí son recibidos. Agrega que existe constancia que en ese lugar, los perros están en condiciones de hacinamiento y “no se les da
una atención adecuada”. Tampoco se cumple, indica, con brindarles el cuidado, alimentación, desparasitación y vacunación “conforme tiene que realizarse”.
El jurisconsulto también hace referencia a la “Ordenanza para el manejo y protección de la fauna urbana en el cantón Loja” e indica que el Municipio tiene que coadyuvar a dar solución a la realidad que representan los canes en estado de calle.
“Es una obra que marca el ámbito de conocer quién es el verdadero enemigo del pueblo”, dice Vásconez Salazar. La confrontación de ideas o pensamientos, y el darse cuenta de qué errores están presentes en una sociedad, son también algunos elementos que se desprenden de “Un enemigo del pueblo”.
La obra tiene una duración de
Considera que deben existir las condiciones para rescatarlos y luego facilitar los procesos de adopción. A más de que se cumpla lo que dice la “Ordenanza para el manejo y protección de la fauna urbana en el cantón Loja”, la accionante busca que se capacite al personal que labora en el centro de fauna urbana y que se implementen más espacios para recibir a las mascotas que están en la vía
CLAVE
una hora aproximadamente y empezará a las 20:00. Las entradas tienen un costo de 12 dólares y se las puede adquirir en Micromercado Raquelita (calle Bolívar entre Miguel Riofrío y Azuay) o en las boleterías del teatro a partir de las 16:00 del día del evento.
Este viernes 28 de abril de 2023 se presenta en Loja la obra de teatro “Un enemigo del pueblo”. El escenario donde se desarrollará la función es el Teatro Nacional Benjamín Carrión, ubicado al norte de la ciudad de Loja, en el sector de Jipiro.
“Un enemigo del pueblo” llega a Loja gracias a la gestión de la empresa Promo Music, cuyo gerente, Gustavo Vásconez Salazar, señala que es una obra de teatro escrita por
el noruego Henrik Ibsen.
La obra ha sido escenificada en varias partes del mundo por distintos actores y compañías de teatro y ahora Loja es el lugar donde el público la podrá disfrutar de la mano de un destacado elenco de actores reconocidos a nivel nacional que son parte del colectivo “Coche bomba” de Quito. Entre ellos están Christoph Baumann y otros que han aparecido en las producciones de Enchufe TV.
‘Un
victorianobenigno@gmail.com
“Esta mañana, me he levantado, oh bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao. Está mañana, me he levantado y he descubierto al invasor” Pero, ¿quién es el invasor? Francamente no lo sé. Que lo haya descubierto no significa que sepa quién es.
Un invasor puede tener mil caras, mil disfraces, mil armas y mil formas de ocultarse. Puede que esté tan lejos que nunca lo veamos o puede que esté tan cerca de nuestra nariz que lo podamos oler, pero no ver.
Cómo los partisanos contra Mussolini o los maquis contra Franco, luchando sin saber muy bien contra quién, pero sabiendo a ciencia cierta por qué. ¿Pero por qué luchamos hoy? ¿Acaso estamos luchando? Tengo mis dudas…
La gran desventaja de luchar contra el enemigo es no saber quién es el enemigo. Hoy día tenemos guerras, pobreza, pandemias, corrupción, violencia diaria… ¿Contra cuál peleamos? ¿Peleamos contra todas?¿Tienen algo en común?
En todas estas cosas terribles y otras muchas cosas maravillosas solo hay una cosa en común, el ser humano. ¿Es culpa nuestra entonces?, ¿Cuánta culpa tengo yo? Eso, sin duda, es siempre relativo.
En mi humilde opinión, tenemos toda la culpa y ninguna. Toda, porque cada vez que ignoramos lo que pasa a nuestro alrededor estamos favoreciendo que siga pasando lo que pasa y ninguna, porque por mucho que hagamos no parece ser suficiente. No es pesimismo, es desesperanza.
Si levantas una piedra, puedes construir una catedral. Si nunca levantas nada, nunca construirás nada. Así de fácil y de difícil al mismo tiempo.
Muchas veces el que tiene dinero en una visión simplista critica al que no, por ser pobre, pero no conoce su entorno, la falta de oportunidades, e incluso la discriminación que puede ocasionar su pobreza. El que no tiene dinero, suele criticar al que lo ha podido obtener, sin entender las horas de esfuerzo y trabajo duro que esto ha significado (no aplica para dinero mal habido ni herencias).
El que tiene título (estudios) a veces critica al que no lo tiene, sin conocer, que puede no necesitarlo, o que no lo tiene porque no tuvo la
oportunidad ni los medios para hacerlo. El que no tiene título suele criticar al que lo tiene, porque él no pudo alcanzarlo y deja de lado todo el esfuerzo, dedicación y trabajo duro que esto conlleva.
El que cuida su físico suele criticar al que no, sin entender que las condiciones no le pueden permitir cuidarlo. El que no cuida su físico suele criticar al que sí, sin entender el trabajo y la dedicación que esto conlleva.
Como sociedad estamos criticando mucho el esfuerzo y dejando de lado todas las desigualdades y
La tecnología ha avanzado enormemente en los últimos años, y una de las áreas donde más se ha notado este progreso es en el campo de la inteligencia artificial. Una de las últimas innovaciones en este ámbito es el Chat GPT, una herramienta que utiliza la tecnología de procesamiento del lenguaje natural para mantener conversaciones con los usuarios de manera natural.
El Chat GPT funciona a través de una red neuronal que ha sido entrenada con grandes cantidades de texto. Esto le permite comprender el lenguaje humano y generar respuestas que parecen escritas por una persona real. Además, puede aprender de las
Huilicatura »
Santiago Ochoa Moreno wsochoa@utpl.edu.ecfalta de oportunidades que existen. Estamos aplaudiendo las apariencias sin buscar a verdad.
Como dice la frase popularmente atribuida Einstein “si juzgas a un pez por su habilidad para trepar árboles, pensará toda la vida que es un inútil”. No todos somos iguales, ni tenemos las mismas oportunidades, por eso debemos aceptar nuestras diferencias, reconocer nuestras debilidades, potenciar nuestras habilidades y disminuir las inequidades.
conversaciones anteriores, mejorando así su capacidad de respuesta.
Una de las ventajas del Chat GPT es que puede ser utilizado en una amplia variedad de aplicaciones, desde asistentes virtuales hasta bots de atención al cliente. En todos los casos, ayuda a automatizar tareas y a ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Sin embargo, como toda tecnología, el Chat GPT también tiene sus limitaciones. Aunque es capaz de entender el lenguaje humano, todavía tiene dificultades para comprender el contexto y el tono de las conversaciones. Además, puede generar respuestas inapropiadas o poco precisas si no ha sido entrenado ade-
Roberto Camana Fiallos robertocamana@yahoo.escuadamente.
El Chat GPT es una herramienta innovadora y muy útil en el campo de la inteligencia artificial. Su capacidad para mantener conversaciones naturales y aprender de las interacciones previas lo hace ideal para una amplia variedad de aplicaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta sus limitaciones y utilizarlo de manera adecuada para evitar errores y malentendidos. En última instancia, el Chat GPT es una muestra más del potencial de la tecnología para mejorar nuestras vidas.
Coeditor
Darwin Valarezo LozadaJuan
Coordinador de Noticias Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.El Municipio de Loja invita a los artesanos y emprendedores que deseen ser parte de la Feria por el Día de la Madre, a inscribirse en la coordinación de Generación de Empleo, ubicada en el segundo piso del edificio central.
Entre los requisitos se encuentra la solicitud en papel valorado, copia
La concentración será en la Puerta de la Ciudad a partir a las 17:00. Se entregará un manifiesto al Gobernador de Loja.
Hoy, jueves 27 de abril de 2023, varias organizaciones, gremios, sindicatos de trabajadores, moradores de barrios y ciudadanos en general, saldrán a las calles con el objetivo de exigir más seguridad.
La actividad no es organizada por ningún gremio o con algún fin político, sino por ciudadanos lojanos que están preocupados por la inseguridad que actualmente se vive.
A decir de Diego González González, presidente de la Unión Provincial de Cooperativas de Taxis de Loja, el objetivo de la marcha es unir a todos los lojanos, al igual que lo están haciendo en todo el país, con el fin de transmitir al Gobierno las necesidades que atraviesa la ciudad.
La concentración tendrá lugar en la Puerta de la Ciudad a las 17:00. A continuación, los manifestantes recorrerán la calle 18 de Noviembre, harán una parada en la Corte de Justicia, donde esperan ser escuchados por la autoridad de este órgano jurisdiccional.
Finalmente, la marcha continuará en dirección a la Gobernación de Loja, donde se presentará un manifiesto que refleja las necesidades de
PARA SABER
la ciudadanía en cuanto a materia de seguridad.
Hermes Tenesaca Simancas, integrante del Sindicato de Obreros Municipales, acotó que, en un plazo de 15 días, las autoridades tienen la responsabilidad de considerar las sugerencias plasmadas en el escrito y presentar soluciones tangibles. Si esto no ocurre, se realizarán nuevas manifestaciones.
Por su parte Polibio Vélez, concejal electo de Loja, expuso que la inseguridad incrementó desde que fueron trasladados Personas Privadas de Libertad (PPL) de centros penitenciarios de otras ciudades hacia la cárcel de Loja.
“Creo que esta marcha es una alerta para que los jueces se abstengan de enviar más PPL y una muestra para que las autoridades sepan que estamos organizados”, puntualizó.
Los organizadores esperan que esta movilización pueda servir como un llamado de atención a las autoridades locales y nacionales para que tomen medidas concretas para mejorar la seguridad en la ciudad y garantizar la protección de sus ciudadanos.
de cédula del solicitante y fotografías de las artesanías o productos a expender; podrán registrarse del 2 al 9 de mayo de los cursantes.
La feria se desarrollará en la plaza de San Sebastián los días 13 y 14 de mayo, quienes deseen mayor información pueden llamar al 2570407, ext. 1334.
» La Presidencia de la República y la Senescyt invitaron al Rector del Bolivariano de Loja al evento oficial Becas TEC, programa dirigido al fortalecimiento de la formación y educación superior del país.
fue otorgada por el Consejo de Educación Superior desde el veinte de enero de 2021.
» El rector del Universitario Bolivariano fue invitado por la Presidencia de la República y la Senescyt al evento de Quito.
El Palacio de Carondelet de Quito será la sede para la presentación oficial del Programa Becas TEC 2023, al cual asistirá el Rector del Instituto Superior Universitario Bolivariano por invitación de la Presidencia de la República y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
El evento de hoy (09:00) se efectúa luego de la firma del convenio celebrado en la capital ecuatoriana en uno de las Instituciones de Educación Superior
(IES) de carácter privado, que contó con la presencia de Víctor Hugo Samaniego Luna, máxima autoridad del Universitario Bolivariano de la ciudad de Loja.
El Rector confirmó su participación a la Presidencia y a Senescyt, organismos que seleccionaron al Instituto Bolivariano entre las IES de la Zona 7 del país, para que la represente durante la presentación del Programa Becas TEC 2023.
Este proyecto tiene una cobertura nacional y está orientado al fortalecimiento de la formación y educación superior, mediante la entrega de 20 mil becas a jóvenes bachilleres que accedan a estudios de tercer nivel en todas las modalidades.
De acuerdo con la Senescyt, el Gobierno invertirá más de 12 millones de dólares en el programa Becas TEC 2023, que sumado al apoyo de las IES que forman parte del convenio en referencia cubrirán el 100% del costo global por concepto de las Carreras.
La Institución lojana ya se integró al grupo de las 21 IES del Ecuador. En el caso del Bolivariano brindarán oportunidades a la juventud de las provincias Loja, Zamora Chinchipe y El Oro, donde es la única y primera entidad académica con la condición de universitario, que
El Instituto Bolivariano tiene el personal administrativo, docente, directivo y con centenares de profesionales en formación que pertenecen a las carreras de Enfermería (Área de Ciencias de la Salud), Administración, Contabilidad, Gestión de Producción y Servicios, Turismo (Área Administrativa), Gastronomía (Área Gastronómica), entre otras Carreras.
El Campus, localizado en el centro histórico de Loja, tiene modernos laboratorios de Enfermería con equipamiento de vanguardia entre ellos el Quirófano, Unidad de Cuidados Intensivos, Ginecología; 36 laboratorios de Gastronomía; aulas digitales con un distributivo especial; sección administrativa y un amplio auditorio.
» La presentación del Programa Becas TEC 2023 es la etapa definitiva para la posterior convocatoria, después de la firma del acuerdo con las IES del país, entre ellas el Universitario Bolivariano de Loja.
El programa oficial organiza la Presidencia de la República y la Senescyt. Confirmaron su asistencia 21 Instituciones de Educación Superior, entre ellas el Universitario Bolivariano, seleccionado como representante de la Zona 7 del país.» La firma del acuerdo con 21 IES se efectuó el pasado 20 de abril en Quito. Asistió el Rector del Bolivariano. » Las Autoridades de los Institutos participaron de un evento convocado por la Senescyt.
Se realizará el 25 de mayo en el Coliseo Ciudad de Loja. El torneo inicia el 30.
En poco más de un mes, la Liga BásquetPro regresa con emocionantes partidos, en los que el Club Deportivo de Baloncesto Jorge Guzmán Regalado, actual campeón de la temporada 2022, buscará obtener su segundo título. Los primeros compromisos se llevarán a cabo a partir del martes 30 de mayo, por lo que el equipo ha decidido realizar ‘La Noche Lojana’ el jueves 25 a las 19:00 en el Coliseo Ciudad de Loja, para presentar oficialmente al público a su plantel.
Equipo
El evento contará con la participación de un invitado especial, que aún no se menciona el nombre, sin embargo, ha sido campeón olímpico, mundial, MVP y campeón en países como Argentina, Brasil y España, y que también ha jugado en la NBA. Para amenizar también se jugará un cuarto entre influencers, dirigido por Marco Borsellino (Picha) y Edgardo Torné (Pipi), con el objetivo de fomentar la práctica deportiva a través de contenido positivo.
El ‘Head Coach” es Miguel Bustos, junto a Federico Martellino como asistente técnico y Sebastián Ahumada como preparador físico, todos ellos argentinos. Los jugadores que conformarán la plantilla en busca del bicampeonato son el capitán y base argentino, Franco Borsellino, el pivote venezolano, Kélvin Caraballo, el base y alero César Pérez (venezolano-ecuatoriano), el alero-ala pivot ecuatoriano Steven Arboleda, el argentino Edgardo Torné que es
ala-pivot, y los lojanos Alex Jaramillo (2-3) y Fabián Valdivieso (alero). Además, se han integrado nuevos jugadores como el español-ecuatoriano Ricardo Freire (alero), quien jugó en Barcelona, el ala pívot ecuatoriano Carlos Delgado, quien jugó en Leones de Riobamba, el argentino Andrés Mariani, quien juega de alero, el pívot Yasmany Fundora de nacionalidad cubana-ecuatoriana y que tiene experiencia en la Liga de Argentina, y el argentino Álvaro Chervo, quien es ala-pívot.
Hubo un acto especial en homenaje a varios socios. Su emblemática banda guarda una verdadera historia.
La Sociedad Instituto Obrero de Paltas, perteneciente a la provincia de Loja, acaba de cumplir 94 años de fundación. Diversos fueron los eventos que se cumplieron desde el jueves 13 hasta el sábado 15 de abril de 2023. Hubo actos sociales, culturales, deportivos y religiosos.
La programación
Las actividades comprendieron el anuncio de fiestas, una hora radial a través de la emisora Paltas Stereo, una misa de acción de gracias, visita al cementerio general, deportes y la sesión solemne donde se homenajeó a seis socios que cumplieron 25 años de pertenecer a la entidad: Olga Vivanco, Mercy Robles, Teresa Jiménez, Julio Yaguana, Grey Díaz y Ruth Lalangui.
DÍGITO
› 180
aproximadamente, pertenecen al gremio paltense.
La Sociedad Instituto Obrero cuenta en la actualidad con aproximadamente 180 integrantes. Fue fundada por el entonces vicario de Paltas, Monseñor Juvenal Jaramillo, llamándose en un inicio Vasallos de Cristo, posteriormente Club García Moreno y, finalmente, adoptó el nombre que lleva ahora.
El gremio cuenta con su patrono a Cristo Rey. El trabajo desinteresado del director espiritual de ese entonces permite adquirir los instrumentos musicales para conformar la banda de músicos, la cual en la actualidad es un ícono de la institución.
Durante los 94 años de existencia han sido varios los sacerdotes que han estado al frente de la Asociación en condición de directores espirituales, mientras que los so-
cios fundadores fallecieron, pero son recordados por su trabajo decidido y desinteresado en bien de la institución.
Un directorio
La directiva está conformada por
Patricio Barrionuevo Díaz, presidente; Germania Sisalima Rivilla, vicepresidenta; Freddy Eras, secretario; Belisario Díaz, tesorero, así como la integran los vocales principales con sus respectivos suplentes. (Wilson Yaguana, corresponsal)
Alrededor de $3.008.574.40 han sido invertidos en obras de alcantarillado sanitario, alcantarillado pluvial y unidades básicas sanitarias.
El Ing. Andrés Muñoz, alcalde del cantón Saraguro, perteneciente a la provincia de Loja, a partir del 14 de mayo de 2019, le dio al cargo un aire de renovación con obras y resultados que los habitantes evidencian día a día con trabajo verificable y proyectos para todos los sectores, barrios, comunidades y parroquias.
Labor ejecutada y en ejecución
Los trabajos de adoquinado y alcantarillado forman parte de la labor realizada y de aquella que se encuentra en marcha, todo en beneficio de los habitantes del cantón lojano.
Con un monto aproximado de $3.008.574.40 en obras de alcantarillado sanitario, alcantarillado pluvial y unidades básicas sanitarias, entregadas a lo largo y ancho de todo el cantón, la actual administración municipal ha garantizado abastecimiento y servicios básicos en todos los hogares, con cerca de 44 proyectos ejecutados.
Asimismo, con una extensión de
PARA SABER
› 34.517.75 m2 de adoquinado han sido colocados a escala cantonal.
› 426 unidades básicas sanitarias han sido entregadas hasta el momento en todo el cantón Saraguro.
34.517.75 m2 de adoquinado, alrededor de toda la jurisdicción, se está asegurando que la población tenga acceso a calles modernas y seguras que mejoran la movilidad, siendo ello un motor para el desarrollo del cantón y representa el nuevo rostro de un pueblo que apunta al futuro.
Un sueño convertido en realidad
No cabe duda que la construcción de estas obras constituye la muestra del trabajo de una admi-
» La presente gestión municipal está marcando el inicio de un nuevo ciclo histórico, en el progreso y adelanto de Saraguro”,
» Se ejecutaron varios proyectos y obras, en contraposición al estancamiento y la indiferencia de anteriores administraciones”, Andrés Muñoz Silva, Alcalde de Saraguro
nistración a la que sí le importaron todos los sectores, donde las obras llegan cada vez más lejos y fue el Ing. Andrés Muñoz quien pudo convertir en realidad ese reclamo social de una mayor presencia del Municipio para resolver las demandas del pueblo.
El período de la actual administración municipal, encabezada por Andrés Muñoz Silva, corresponde a 2019-2023.
y adelanto de Saraguro porque el trabajo se concentra en el bienestar ciudadano, con obras y proyectos que se realizaron en contraposición al estancamiento y la indiferencia que se evidenciaron en anteriores administraciones.
Vale destacar que el Municipio, a través del alcalde, Andrés Muñoz, construyó y han sido entregadas hasta el momento 426 unidades básicas sanitarias a nivel de todo el cantón Saraguro.
La presente gestión municipal está marcando el inicio de un nuevo ciclo histórico, en el progreso
Se cumplió lo que se ofreció en un inicio El trabajo de la actual administración se resume en dos palabras: ¡PROMESAS CUMPLIDAS!
Estos son algunos de los proyectos y obras que se entregaron y otros en los que el alcalde Andrés Muñoz Silva está trabajando.
» El trabajo del alcalde Andrés Muñoz se ha caracterizado por hacerlo en territorio, donde el contacto con la población ha sido directo.» Adoquinado en el barrio La Concha.
JUEVES, 27 DE ABRIL DE 2023
» Labor de adoquinado en la calle Juan Antonio Montesinos.
» Adoquinado de las calles Enrique Luzuriaga y Juan Antonio Montesinos.
» Adoquinado de diferentes calles céntricas de la cabecera cantonal, Saraguro.
» Alcantarillado en el barrio Guisaceo, de la parroquia Sumaypamba.
» Alcantarillado en los barrios Baber y Zhadanpamba, de la parroquia Urdaneta.
» Adoquinado en las calles céntricas de la parroquia rural Selva Alegre.
» Planta de tratamiento en el barrio PIñan, de la parroquia Cumbe.
JUEVES, 27 DE ABRIL DE 2023
» Adoquinado de la calle Juan Antonio Montesinos.
» Obras de alcantarillado en los barrios Baber y Zhadampamba, de la parroquia Urdaneta.
» Los barrios Baber y Zhadampamba, de Urdaneta, acceden a un mejor nivel de vida con las obras de alcantarillado.
» Aceras y bordillos construidos en la avenida panamericana.
» Adoquinado de la calle Enrique Luzuriaga.
» Alcantarillado en el barrio Corralpamba, de la parroquia Lluzhapa. » Alcantarillado en el barrio Corralpamba, de la parroquia Lluzhapa.» Alcantarillado pluvial ejecutado en la cabecera parroquial de Celén.
JUEVES, 27 DE ABRIL DE 2023
ADMINISTRACIÓN
ANDRÉS MUÑOZ - ALCALDE
» Alcantarillado y planta de tratamiento en la cabecera parroquial de Yúluc.
» Alcantarillado de los barrios Baber y Zhadampamba, en la parroquia Urdaneta.
» Alcantarillado en los barrios Baber y Zhadampamba, de Urdaneta.
» La administración municipal, encabezada por el alcalde Andrés Muñoz, se caracteriza por el contacto permanente con la población.
» Los trabajos se realizaron observando todas las especificaciones de ley.
» Que las obras sean construidas con la calidad que se merecen los beneficiarios saragurenses llevó al alcalde Muñoz a los constantes recorridos.
» Las diversas obras, como las unidades básicas sanitarias, se hicieron pensando en el mejoramiento de la calidad de vida de los moradores.
Primicias.ec digital dio a conocer sobre la muerte del agente Oliver Yánez la voz de “Paquito Policía”. Un ataque armado le arrebató la vida la tarde del 24 de abril de 2023.
El agente estaba en su día libre y había viajado desde Sucumbíos para visitar a su familia en este cantón de Guayas.
Este miércoles, la institución confirmó a Primicias.ec que Yánez era la voz de ‘Paquito’ en El Empalme. ‘Paquito’ es un personaje de títere educativo, creado por la Policía, para hacer conciencia sobre la convivencia respetuosa, y en cada cantón tiene un oficial a cargo.
Como parte de su labor, Yánez daba charlas de prevención contra el abuso de drogas o maltrato infantil.
Víctima colateral del ataque
Información policial reportó que Yánez había ingresado a un restaurante para almorzar, cuando fue atacado por cinco sujetos con fusiles. Los sujetos dispararon en contra
el ahora fallecido y de otro agente que había llegado al sitio para atender la emergencia.
Este último uniformado quedó gravemente herido y tuvo que ser trasladado en helicóptero hasta un hospital en Guayaquil. Además, los atacantes les robaron dos motocicletas y las armas de dotación.
También se conoce que el blanco del ataque no era Yánez, por lo que la Policía continúa con las investigaciones hasta dar con los sospechosos.
Se trata de una pareja quienes habrían perjudicado a 10 personas, con pagos de hasta 20 mil dólares.
De acuerdo con información publicada en el medio digital Primicias.ec, la Fiscalía ecuatoriana dio inicio a una instrucción fiscal a dos personas, por su supuesta participación en el delito de estafa en la ciudad de Loja.
Eso porque la pareja supuestamente ofrecía visas de trabajo a Canadá, que en realidad eran fotografías adulteradas, a cambio de pagos de USD 20.000. Habría 10 perjudicados.
Una de las víctimas denunció el hecho y por eso se abrió una investigación previa en octubre de 2022. Además, la Fiscalía y la Policía allanaron el domicilio de la pareja.
Ahí se encontraron cédulas de identidad, cuadernos con anotaciones de entrega de dinero y talonarios de recibos, sostiene la Fiscalía.
Un juez de Garantías Penales dictó prohibición de salida del país y presentación semanal ante la autoridad a Pierre P. y Liliana Ch. Además, el juez dispuso la prohibición de enajenar bienes que tengan los procesados, para asegurar una eventual reparación integral a las víctimas.
La estafa se sanciona con hasta 10 años de prisión, según el Código Or-
gánico Integral Penal (COIP).
Sube la cifra de Migrantes
En el país se han registrado algunos casos de estafa de visas o pasaportes. Eso porque más ecuatorianos buscan migrar, debido al deterioro del mercado laboral y al aumento de los niveles de inseguridad en el país, por la presencia de bandas criminales.
En ese contexto, el secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aseguró que se evidencia un aumento de la migración ecuatoriana a su país.
Si bien no dio cifras exactas, Mayorkas, señaló que muchos de los ecuatorianos que emigran están siendo deportados, una vez que cruzan la frontera. En 2022, más de 10.527 ecuatorianos fueron detenidos en cruces irregulares, según datos de la patrulla fronteriza estadounidense.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este martes 25 de abril de 2023, la renuncia protocolaria a sus ministros para poder hacer cambios en su gabinete, le dijo a CNN una fuente de la Casa de Nariño.
Sin embargo, el mandatario dejó claro que se trata antes que nada de una decisión política: el fin de una coalición en la que están su frente de partidos y movimientos de izquierda, el Pacto Histórico; tres partidos tradicionales (La U, el Liberal y el Conservador); y la Alianza Verde.
Reforma al sistema de salud
La decisión de Petro se conoció después de que este martes en la noche se levantara en la Cámara de Representantes, la sesión de debate de la controvertida reforma a la salud, esto por no cumplir con el quorum necesario.
Más tarde, Petro reaccionó en su cuenta de Twitter sobre el tropiezo del proyecto de ley. “La invitación a un pacto social para el cambio ha sido rechazada. La coalición política pacta-
PARA SABER
da como mayoría ha terminado en el día de hoy, por decisión de unos presidentes de partido. “, escribió Petro.
Petro contaba con una coalición en el Congreso que le aprobó el año pasado una reforma tributaria y apuntaba en términos generales a aprobar los proyectos actuales.
Pero los partidos Liberal, de la U y Conservador dijeron en comunicados publicados en Twitter que no votarían la reforma a la salud propuesta por el Gobierno.
Además de esa reforma, Petro impulsa un proyecto de reforma laboral y otro para modificar el sistema pensional, explicó CNN.
Horas antes el mandatario hizo referencia a la necesidad de que el Gobierno se declare en emergencia para sacar adelante las soluciones que re-
quiere el pueblo colombiano.
“Yo pienso que el Gobierno debe declararse en emergencia. Significa que día y noche los equipos del Gobierno estén trabajando en cómo
Los empleados mexicanos son los que más horas trabajan, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), aunque ello no vaya acompañado de una mayor productividad.
Bajo esa premisa, una propuesta para reducir a 40 las horas semanales de trabajo y otorgar dos días de descanso por cada cinco trabajados fue aprobada este martes 25 de abril, en la comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados.
Si de algo no se puede tachar a los mexicanos, es de que no trabajen. Hasta ahora ellos laboran seis días y descansan uno, generalmente, el domingo. Las horas semanales superan en muchos casos las 48.
Según el artículo 69 de la Ley Federal del Trabajo, por cada seis días de labor, el trabajador tiene derecho a un día de descanso, por lo menos,
con goce de salario íntegro.
Reducir la jornada y aumentar los días de descanso “contribuye en gran medida a mejorar la seguridad, el bienestar y el clima de tranquilidad en el trabajo”, señala la propuesta
que será enviada al pleno de los diputados para su discusión y votación antes del 30 de abril.
Los legisladores que votaron a favor de la iniciativa dijeron que esperan contribuir al bienestar de los
bajar el precio de los alimentos, en cómo entregar tierra al campesinado, en cómo tener más alimentación sembrada y por tanto menores precios”, afirmó.
PARA SABER
trabajadores de México, quienes históricamente han laborado por muchas horas con una retribución que no es equiparable a su esfuerzo.
Susana Prieto Terrazas, diputada de Morena y quien presentó la iniciativa, dijo que la medida tendrá un impacto inmediato en los empleados.
“Es un día histórico en la vida de México. Es transcendental porque hace 106 años que no se reforma el artículo 123 constitucional respecto de la jornada laboral”, señaló Prieto Terrazas.
Según la OCDE, América Latina es una de las regiones del mundo donde más horas se dedican al empleo remunerado anualmente, explicó El
Durante una hora los estudiantes del ‘27 de Febrero’ recibieron la capacitación en temas de actualidad.
Derechos, deberes y obligaciones de los niños, niñas y adolescentes; y Uso de redes sociales con responsabilidad son los temas que la Dirección Nacional de la Policía para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, impartió a un grupo de estudiantes.
Desde las 17:00 hasta las 18:15, del martes 25 de abril de 2023, los alumnos del Colegio de Bachillerato ‘27 de Febrero’, ubicado al suroeste de la localidad, en el barrio Santa Teresita, recibieron la capacitación de
CLAVE
parte de los policías de la Dinapen que prepararon esas temáticas.
Hubo una interacción
Fueron 45 estudiantes los que recibieron la capacitación, en la cual se incluyeron actividades de participación, que permitieron que los alumnos se sientan seguros expresando sus ideas y a la vez aprendan divirtiéndose, a través de la interacción, que se dio entre ellos y los uniformados durante la hora establecida.
La capacitación no fue la primera y los policías coordinaron con las au-
Un teléfono celular se llevó uno de los dos sujetos, que la tarde del martes 25 de abril de 2023, a eso de las 17:00, ingresaron a una casa de un barrio, del cantón Paltas, ubicada por la vía antigua a la parroquia Casanga. La casa de un morador fue violentada por los dos sujetos y el que tenía un revólver sometió a las personas que en ese momento se encontraban ahí. Ellos exigían que les dieran el dinero que ahí temían.
Huyeron
La inesperada llegada de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Paltas, llevó a
los maleantes a huir e internarse en la espesa maleza que hizo imposible que sean detenidos.
Moradores del sector se comunicaron con la Policía Nacional al sospechar que algo raro ocurría, en esa casa, aquello movilizó a los uniformados, mas uno de los dos asaltantes advirtió lo que iba a pasar y huyeron.
toridades de ese establecimiento para más adelante orientar a los estudiantes en otras temáticas; la Dinapen,
además, gestiona con los directivos de los otros colegios de Bachillerato para extender la instrucción.
El lunes 15 de mayo de 2023 se resuelve la situación jurídica de Daniel A. G., en la audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento directo, por el presunto delito de suplantación de identidad.
Daniel A. G., de nacionalidad colombiana, fue detenido la madrugada del sábado 23 de abril de 2023 por suplantar la identidad de Diego D. R., también, de ese país Sudamericano.
Tiene condena en firme Él es requerido por la Policía Nacional de Colombia y cuenta con una notificación roja de la Policía Internacional (Interpol) que solicita a las fuerzas del orden de todo el mundo que lo localicen y provisionalmente lo detengan hasta ser extraditado.
Daniel A. G., quien está con prisión preventiva desde el domingo 23 de abril de 2023, por suplantación de identidad habría huido de una cárcel colombiana, en donde cumplía una sentencia de 24
CLAVE
En mayo se resuelve la situación jurídica por suplantar una identidad
El operativo se ejecutó la noche del último martes, en un barrio, ubicado al suroeste de Loja.
La intervención duró unas horas, pero el golpe al tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización fue exitoso y los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Policía de Loja decomisaron 838 gramos de peso bruto de marihuana y 250 gramos de peso bruto de base de cocaína. En ese operativo los agentes Antidrogas detuvieron a Pablo C. M. y a Daniela H. P., de 30 y 25 años, respectivamente, quienes, presuntamente, se dedicarían al microtráfico de drogas, a través del menudeo, mediante el cruce de manos, con quienes les comprarían la sustancia, en los lugares a donde ellos acuden.
PIPH es positivo En un barrio, ubicado al suroeste
Las dosis de esa droga
de la localidad, la noche del martes 25 de abril de 2023, a eso de las 21:00, los policías Antidrogas ejecutaron el operativo, que se activó tras la investigación que los uniformados realizaron a la pareja, la cual concluyó con la aprehensión de ellos.
La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) utilizando los reactivos químicos
Duquenois-Levine, para la marihuana; y Scott o Tiocianato de Cobalto para la base de cocaína y el resultado es positivo para esas sustancias que están sujetas a la fiscalización.
Uno de los agentes de control del Municipio de Loja que, la tarde del miércoles 26 de abril de 2023, recibió un reconocimiento por el tiempo de servicio en esa entidad es Hugo Granda Bermeo, jefe operativo de Seguridad Ciudadana y Control Público.
Granda Bermeo, quien lleva 30 años de labores en el Municipio de Loja, recibió una presea de primera clase, por haber demostrado dedicación, esfuerzo y valentía durante las funciones que a él le encomendaron en la entidad municipal.
Patricia Picoita Astudillo, alcaldesa de Loja, agradeció a los agentes de control por la labor ejecutada, la cual ha permitido ordenar la ciudad, pese al rechazo y a las agresiones que ellos han recibido de los vendedores informales.
En la ceremonia, también, se reconoció el trabajo y el tiempo de
PARA SABER
servicio de: Óscar Andrade Valarezo, con 38 años de servicio, más no pudo asistir al evento; Édgar Maza Espinosa e Idaiza Garrido Villacrés, que cumplen 30 años de servicio.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), en la zona 7, realizó una reunión con las entidades para analizar con los internos sobre los beneficios penitenciarios a los que ellos pueden acceder.
En el Centro de Convenciones de la UTPL, el martes 25 de abril de 2023, Judith Vivar Molina presentó la nueva imagen de su emprendimiento Kunty, con el apoyo de Prendho.