“La Constitución de 2008, aquella que ‘duraría los próximos 500 años’, hoy parece una colcha decorada con retazos”
Lenin Paladines S.
Página 5
» La Justicia reintegra a su cargo a Sara Quizhpe, funcionaria municipal » Últimos días para cumplir con los pagos en Recaudaciones Municipales
WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
“De ahí que todos estamos llamados a construir y exigir una función pública más transparente, especializada y eficiente”
José Luis Íñiguez G.
Página 5
Página 7 Página 9
El bono navideño y el fin de los apagones agitan al comercio lojano
José Íñiguez Cartagena conducirá los destinos de la UNP-Loja Los diversos locales se abastecen de mercadería y diferentes artículos, así como ponen al alcance del público una gama de promociones y ofertas.
Página 3
Página 8
NUESTRA CIUDAD
Más de 100 unidades de sangre colectadas
Es la cifra alcanzada en la campaña ‘Regala vida, dona sangre en Navidad’, que se desarrolló este jueves 19 de diciembre.
Con el objetivo de salvar vidas, la Cruz Roja Ecuatoriana, Junta Provincial de Loja, llevó a cabo la campaña de donación voluntaria de sangre titulada “Regala vida, dona sangre en Navidad”. Esta actividad, realizada el jueves 19 de diciembre en el parque Santo Domingo, logró recolectar más de 100 unidades de sangre gracias al compromiso solidario de la ciudadanía.
Sandra Tinizaray, promotora de Donación Voluntaria de Sangre de la institución, destacó la gran parti-
Escuela
» Estamos profundamente agradecidos con todas las personas que, con este acto altruista, se convirtieron en héroes silenciosos”
cipación de los lojanos, quienes se acercaron de manera voluntaria para donar sangre. “Estamos profundamente agradecidos con todas las personas que, con este acto altruista, se convirtieron en héroes silenciosos”, mencionó.
Iniciativa
Karen Cacay, una de las donantes, expresó, esta iniciativa es excelente. Si puedo ayudar, lo hago con mucho gusto
de la Amazonía recibe atención en su infraestructura
La comunidad Shuar Yawi, ubicada en la selva amazónica a más de 100 kilómetros de la ciudad de Guayzimi, cantón Nangaritza, provincia de Zamora Chinchipe, recibió una significativa intervención por parte del Ministerio de Educación. Funcionarios de esta institución llegaron con materiales para el mantenimiento del Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Wampach, destinando una inversión superior a los 6 mil dólares para mejorar la infraestructura educativa.
El acceso al lugar representa un desafío considerable, debido a la geografía de difícil tránsito, que obliga a recorrer caminos irregulares y, en ciertos tramos, utilizar transporte fluvial en lancha. Pese a ello, la intervención busca garantizar condiciones óptimas para los estudiantes y docentes, mediante el mantenimiento de aulas y baterías sanitarias, elementos esenciales para un entorno escolar adecuado.
La visita estuvo acompañada de una mañana cultural que integró actividades recreativas y la entrega de caramelos a los niños, en un gesto de reconocimiento a su esfuerzo y perseverancia.
Durante la jornada, el Coordinador Zonal 7 de Educación, Favio Villamizar, resaltó la relevancia de garantizar el acceso a una educación inclusiva y de calidad. “Estamos aquí para de-
» La intervención fue bien recibida por la comunidad.
mostrar que la educación no tiene fronteras. Es nuestro deber llegar hasta las comunidades más alejadas para brindar oportunidades reales a través del acceso a una educación digna y pertinente”, afirmó.
La comunidad expresó su agradecimiento y entusiasmo. Miguel Ikiam, padre de familia, manifestó su alegría por esta iniciativa “nos sentimos felices de ver que ahora nuestros niños tendrán un mejor lugar para estudiar; nunca habíamos recibido apoyo como este, y el inicio de estos trabajos nos llena de orgullo”.
Por su parte, Rosa Wajary, docente del centro educativo, destacó el impacto de esta intervención: “Es la primera vez que nuestra escuela recibe atención para mejorar sus instalaciones. Esto nos motiva a seguir enseñando con más fuerza y a soñar con un futuro mejor para nuestros estudiantes”.
para salvar vidas. Por su parte, Cristian Castro, quien donó sangre por primera vez, comentó que, es una experiencia significativa, saber que puedo contribuir a salvar vidas me motiva a seguir apoyando estas campañas”.
Tinizaray agradeció además a las instituciones aliadas que hicieron posible este evento, como el Instituto Especializado en Ciencias de la Salud, el Club Rotaract Loja, y las Damas Voluntarias de la Cruz Roja Loja. Tam-
bién reconoció la participación de los artistas Felipe González, Le Fénix Supremo, Mayra Rengel, Rafael López y Javier Orellana, quienes brindaron su talento y apoyo para fortalecer esta noble causa.
Gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanos, instituciones y artistas, la campaña “Regala vida, dona sangre en Navidad” reafirmó el espíritu solidario que caracteriza a los lojanos, especialmente en esta época del año.
» Se revisa que los productos, cuenten con el correcto etiquetado, como fecha de vigencia, entre otros aspectos.
Se intensifican controles sanitarios por temporada navideña
En vísperas de Navidad es alta la demanda de alimentos procesados que forman parte de canastas navideñas o fundas de golosinas; en ese contexto, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) intensificó los controles a comercializadoras de estos productos, verificando que sean seguros y aptos para el consumo. Las acciones de control se realizan en conjunto con las Intendencias y Comisarías Nacionales de Policía en diversas ciudades de la Zona 7, como Machala y Huaquillas (El Oro), Loja y Catamayo (Loja) y Zamora (Zamora Chinchipe). Al momento, se han realizado más de 34 controles a establecimientos, entre supermercados y micro mercados, así como en la “Feria de Navidad” ubicada en el Complejo Ferial Simón Bolívar en Loja. Equipos de Arcsa revisan que
PARA SABER
› Arcsa recuerda a los ciudadanos que pueden ser parte del control sanitario, reportando irregularidades en establecimientos y productos de uso y consumo humano mediante la aplicación gratuita Arcsa Móvil, disponible en Play Store y Apple Store
los productos, cuenten con el correcto etiquetado, como fecha de vigencia, sistema gráfico, Notificación Sanitaria ecuatoriana, entre otros parámetros, así como las condiciones de almacenamiento. Las inspecciones continuarán con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa vigente. Estos operativos se efectúan a escala nacional en varias ciudades del país, a fin de contribuir a proteger la salud de la población.
Sandra Tinizaray.
» Esta actividad se desarrolló en el parque Santo Domingo, de la ciudad de Loja.
NUESTRA CIUDAD
El movimiento comercial por la temporada navideña ya se siente en Loja
Hay descuentos, promociones, pagos mediante tarjetas de crédito, planes acumulativos. El decimotercer sueldo y el fin de los apagones alientan a los comerciantes.
Acinco días de la Nochebuena y Navidad 2024, el movimiento comercial empieza a sentirse en la ciudad de Loja. Los diversos locales se abastecen de mercadería y diferentes artículos, así como ponen al alcance del público una gama de promociones y ofertas.
Los apagones
El sector productivo lojano, especialmente el comercio, ha atravesado una serie de problemas, particularmente financieros, a lo largo de estos últimos tres meses, con el inicio de los apagones de energía eléctrica. El presidente de la Cámara de Comercio de Loja, Julio César Luna Cruz, manifiesta que hay expectativa en su sector porque se vive un mes, conocido como de temporada alta, al que se suma el fin de los apagones de energía eléctrica, cuyos cortes de hasta 14 horas diarias puso en aprietos a todos.
“El suministro de luz ininterrumpido nos beneficia porque nos permite atender en nuestros locales sin inconvenientes y sin temor a que el fluido de energía falte”, expresa, al tiempo señala que la ciudadanía, en los últimos días, está copando los diferentes establecimientos de atención al público para adquirir los regalos y más presentes por Navidad.
El bono navideño El pago del decimotercer sueldo, o
Invitan a inscribirse al concurso de pesebres 2024
Hasta las 16:00 del sábado 21 de diciembre de 2024 estarán abiertas las inscripciones para el Concurso de Pesebres 2024. Los interesados pueden registrarse en la oficina de Información Turística, ubicada en la planta baja del Municipio de Loja. Este concurso busca incentivar la creatividad mediante premios económicos para los ganadores. La iniciativa del Municipio de Loja tiene como objetivo crear ambientes atractivos y fomentar el espíritu navideño. Está dirigida a unidades educativas, instituciones públicas o privadas, barrios, clubes y asociaciones. Los pesebres participantes deberán estar expuestos del 22 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025, permitiendo a la ciudadanía visitarlos y apreciar su trabajo.
CLAVE
› También se cumplirá el Concurso de Villancicos el 23 de diciembre.
Requisitos
Incluyen una copia a color de la cédula de identidad del representante del grupo o institución, así como el llenado de una ficha técnica con la información del participante, el nombre del pesebre, su ubicación y una breve reseña temática. Los pesebres deben ser integradores, conservar la esencia tradicional y ubicarse en un lugar estratégico para facilitar las visitas. La instalación debe estar lista el 22 de diciembre. El jurado calificador estará compuesto por tres destacados profesionales del ámbito artístico, externos a la institución municipal.
también conocido como bono navideño, en las entidades públicas y privadas, también alienta a los comerciantes lojanos. Es que, a decir del dirigente, hay circulante que viene, sin duda, a reactivar la economía en la ciudad de Loja, la provincia y el país en general.
Las promociones y descuentos especiales, según expresa, están a la orden del día. El objetivo general es vender y que la ciudadanía consuma el producto. Para ello fijan precios
» Al ser Loja una ciudad segura, la integridad de sus habitantes y turistas está garantizada en esta época del año”,
César Luna Cruz, presidente de la Cámara de Comercio de Loja
más bajos y facilidades de pago, a través de tarjetas de crédito, planes acumulativos, entre otras ventajas, la mayoría sin intereses. Es decir, “hay que reinventarnos para poder llegar a más clientes”, manifiesta el presidente de la Cámara de Comercio y añade que la idea es recuperar, aunque no toda, la pérdida sufrida durante los, alrededor de, 90 días de cortes de energía eléctrica.
Las lluvias están presentes Sin embargo, satisface a este sector productivo el hecho que las lluvias estén presentes porque, a través de ellas, las siembras volverán a los campos con las consiguientes cosechas de artículos.
» os participantes deben cumplir algunos requisitos.
El 23 de diciembre, desde las 17:00, los jurados visitarán los pesebres para evaluarlos bajo criterios como tema, artes y creatividad, complejidad y tamaño, y el uso de materiales reciclados. Los resultados se anunciarán el 24 de diciembre a las 12:00, premiando a los tres pri-
meros lugares con 500, 300 y 200 dólares, respectivamente. De manera adicional, se realizará el Concurso de Villancicos el 23 de diciembre a las 17:00 en el vestíbulo municipal. Este evento busca fortalecer la unión y celebrar juntos la Navidad de una manera especial.
Julio
» En los diversos locales comerciales hay promociones y descuentos que atraen y gustan al público.
VIERNES, 20 DE DICIEMBRE DE 2024
La reelección y la licencia
La Constitución de 2008, aquella que “duraría los próximos 500 años”, hoy parece una colcha decorada con retazos de diferentes colores, pues las enmiendas, las reformas, las interpretaciones y otras violaciones a su aplicación, abonan a esta crisis institucional e inseguridad jurídica. En materia electoral, grandes vacíos hacen de nuestra democracia un camino ideal para el imperio de las mafias electorales que se han perfeccionado en nuestro país. El fiasco de la suspensión de funciones a la Vicepresidenta de la República para obviar un posible encargo de la presidencia por campaña electoral, abrió un amplio debate de carácter jurídico, administrativo y moral. Nuestra Constitución inicia su redacción enunciando que: “el Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia”, por tanto, la Carta Magna es aquella que rige nuestro ordenamiento jurídico y su aplicación no requiere de otra norma que no sean sus propias disposiciones. Respecto de la reelección de un dignatario para un mismo cargo, este cuerpo legal no contiene ninguna disposición respecto de la obligatoriedad de solicitar licencia sin sueldo para optar por la misma dignidad. Además, la Corte Constitucional ha señalado tres
Irreparable pérdida de una gran educadora
Uno de los momentos más tristes para los lojanos, ha sido la noticia del fallecimiento de la doctora MARÍA ELENA CEVALLOS VÁSQUEZ, que, aunque común a todo destino humano, se nos hace inexplicable.
Y es qué era una gran educadora, una gran líder, una mujer bondadosa y una madre maravillosa. Tenía algo de divino que no se puede encontrar en cualquier lugar: Fue una educadora y pedagoga que transformó la visión y práctica de la educación en Loja ; fue una mujer que nos deja una gran lección de amor, dulzura y una fresca brisa de bondad y solidaridad incomparables ; fue una dirigente que defendió los derechos de los jóvenes y la igualdad mental de género;
Lenin Paladines Salvador leninbpaladines@hotmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
aspectos: 1) Quienes fueron electos en el marco de una muerte cruzada, lo hicieron para completar el período de sus antecesores; 2) estos dignatarios no se circunscriben en un proceso de reelección; y, 3) quienes se postulen luego de concluido el período de la muerte cruzada no van por una reelección.
Bajo esta interpretación, los candidatos (para presidente, vicepresidente y asambleístas) en funciones y fueron electos por efectos de la muerte cruzada no van a una reelección, por tanto, no aplica el Art 93, del Código de la Democracia que dice: […] “Los dignatarios que opten por la reelección inmediata al mismo cargo deberán hacer uso de licencia sin remuneración desde el inicio de la campaña electoral.” […] Ahora bien, a la fecha, cerca de 50 asambleístas ya han solicitado licencia sin sueldo para iniciar su campaña electoral, nos preguntamos, ¿qué pasará con aquellos que no piden licencia, incluido el actual Presidente? Absolutamente nada, no se puede intepretar la norma si ya lo hizo la CC, además no existe sanción expresa para estos casos. Solo nos queda elegir bien y con responsabilidad, para que esto suceda les deseamos: …buen viento …y buena mar.
Jaime Guzmán R. jaimeantonio07@hotmail.es
WWW.HORA32.COM.EC
fue una esposa inteligente e inseparable; y, fue una madre que educó a sus hijos con el ejemplo, que es la única forma de educar en valores.
Resumiendo, lacónicamente el inmortal aporte que esta dama excepcional brinda, juzgó que perteneció a esas mujeres de encumbrada inteligencia: Amadas y admiradas que pasaron junto al fuego con su alta virtud intacta. Eso explica la grandeza de su dignidad, la perennidad de su obra y de su nombre.
Mi solidaridad con sus hijos y familiares, pero con especial énfasis a René, Leonardo Valdivieso y sus queridas esposas; y, a Giovanni y Janeth Carrión, queridísimos amigos que son un puente de mi vida…
OPINIÓN
Huilicatura »
La función pública ideal
Hace más de cien años que el gran sociólogo e historiador alemán Max Weber ya esbozó su tesis de qué es y cómo debe ser la burocracia. Grosso modo, este autor destaca algunos puntos de interés: a) la función pública es la actividad estatal de estricto servicio a la ciudadanía, y cuyo fin es la búsqueda del progreso de una nación; b) tiene sus bases en la racionalidad, las normas impersonales (destinadas a un grupo de sujetos y no a uno en particular) y en un principio de especialidad, es decir que el que la ejerce debe estar capacitado para el cargo que ha de desempeñar; c) se ha de fundamentar en la ética de la responsabilidad, mediante la cual tanto los políticos y los burócratas deberían actuar en razón de las consecuencias de sus actos; d) para ingresar a la función pública el criterio esencial, además de la especialidad profesional, debe ser el conjunto de méritos de quien aspira a desempeñar un cargo determinado, y no contextos de coyuntura o servilismo político-partidistas; y e) el servidor público ideal es aquel que ha alcanzado su máximo potencial en
José Luis Íñiguez G. joseluisigloja@hotmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
cuanto a capacidades técnicas y a eficiencia medida por resultados. Evidentemente que la tesis weberiana parece idílica u utópica en un medio como el nuestro, en el que desgraciadamente la regla general es la mediocridad, la ineficiencia, el clientelismo, el padrinazgo y la corrupción, sea a menor o gran escala. Pero esta circunstancia, tan latinoamericana, por cierto, nos exige aspirar a que, en algún momento, los ecuatorianos podamos preciarnos de una burocracia lo suficientemente decente. Claro que como a toda regla se deben aplicar excepciones porque también existen aquellos que honran su carrera, su función y su trayectoria misma. Su integridad y el honor que significa servir a la ciudadanía, que es una de las más grandes fortunas. Conozco varios y ellos son ejemplo. De ahí que todos estamos llamados a construir y exigir una función pública más transparente, especializada y eficiente. Sería un paso gigantesco para superar el subdesarrollo tanto económico como cultural que nos tiene en unas postrimerías sin precedentes.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Coeditor: Darwin Valarezo Lozada
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 599
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Sozoranga celebra 49 años de vida política
Nuestra linda tierra en historia, cultura, tradición, gastronomía, producción agrícola, ganadera y exuberante en atractivos turísticos, como es el cantón Sozoranga, sigue creciendo y progresando, construyendo un presente y futuro prometedor, gracias al trabajo arduo, talentoso de los habitantes y sus autoridades.
El floreciente cantón Sozoranga, que también forma parte de los guardianes sin relevo de la ecuatorianidad, es un hermoso rincón mágico de la provincia de Loja, cuya comunidad se caracteriza por su calidez, generosidad y cumplimiento en su palabra; hoy, con gran algarabía, fervor cívico y patriótico, está cumpliendo 49 años de vida política. Por todas estas bondades, en este aniversario, emocionado saludo a nuestra querida joya natural, rindo mi homenaje de admiración y pleitesía a esta linda tierra, llena de encantos únicos, que nos vio nacer y crecer, a las y los sozoranguenses presentes y ausentes.
Siguiendo el ejemplo de valero-
Reelección presidencial
La Constitución, en el Art. 114, dispone: “Las autoridades de elección popular podrán reelegirse por una sola vez, consecutiva o no, para el mismo cargo. Las autoridades de elección popular que se postulen para un cargo diferente deberán renunciar al que desempeñan”. Agrega en el Art. 144: “La Presidenta o Presidente de la República permanecerá cuatro años en sus funciones y podrá ser reelecto por una sola vez”.
El problema surge cuando se elige a un presidente de la República solo por el tiempo que resta para completar el periodo en el que se aplica la “muerte cruzada” (Art. 148); como es el caso del actual presidente Daniel Noboa, que fue elegido para completar el periodo que no terminó el expresidente Guillermo Lasso.
Al respecto, la Corte Constitucional emitió la Sentencia
sas personalidades como el doctor José Castillo Luzuriaga “Sí, juro” y hoy el señor “Josecito” Narváez, dos de los tantos Ilustres caballeros de la localidad, que, con su entrega, dedicación, prestigio y conocimiento, que los poderes de turno se han visto obligados a reconocer el sitial que a Sozoranga le corresponde, renovamos nuestro compromiso de trabajar juntos por nuestro cantón más próspero y justo para todos sus habitantes.
En consecuencia, considerando que Sozoranga aún merece mayor atención en sus elementales necesidades, como la terminación de la vía asfaltada Sozoranga-Nueva Fátima, plan de protección y defensa al medio ambiente, agua para consumo humano, para riego y abrevadero de animales, invito a la comunidad a unificar fuerzas, iniciativas, ideas y estrategias, alrededor del liderazgo del alcalde a fin de comprometer una agenda básica de trabajo que sirva para atender las necesidades indispensables a corto, mediano y largo plazos.
La Inteligencia
Artificial en la planificación navideña
La Navidad es una época mágica, pero también puede ser estresante. La buena noticia es que la inteligencia artificial (IA) está aquí para ayudarnos a hacer que la planificación navideña sea más sencilla y agradable. Desde la organización de eventos hasta la gestión de listas de regalos, la IA tiene mucho que ofrecer. Los asistentes virtuales, como Siri o Alexa, son herramientas valiosas en esta temporada. Pueden ayudarnos a crear listas de compras, recordar fechas importantes y sugerir recetas. No solo ahorran tiempo, sino que también permiten que nos enfoquemos en lo que realmente importa: disfrutar con nuestros seres queridos.
La IA también juega un papel crucial en la selección de regalos. Plataformas de comercio electrónico utilizan algoritmos para recomendar productos basados en nuestras preferencias y comportamientos de compra. Esto facilita encontrar el regalo perfecto para cada persona, evitando el estrés de las decisiones.
nar las invitaciones, coordinar horarios y hasta sugerir actividades. Así, podemos dedicar más tiempo a disfrutar de la compañía de nuestros amigos y familiares. Controlar el gasto durante las fiestas es fundamental. Aplicaciones impulsadas por IA pueden ayudarnos a establecer y seguir un presupuesto navideño. Estas herramientas analizan nuestros gastos anteriores y ofrecen recomendaciones personalizadas para mantenernos dentro de nuestros límites.
A medida que utilizamos estas herramientas, la IA aprende de nuestras preferencias y hábitos. Esto significa que cada año, la planificación navideña se vuelve más eficiente y adaptada a nuestras necesidades. La tecnología se convierte en un aliado que mejora nuestra experiencia festiva.
Interpretativa No. 002-10-SIC-CC de 9 de septiembre de 2010, estableciendo, en la parte pertinente: “Para el caso de los artículos 130 y 148 de la Constitución, las elecciones tanto legislativas como presidenciales convocadas por el Consejo Nacional Electoral, se entenderá que son para completar el resto de los respectivos períodos sin que pueda entenderse que se trata de un nuevo período regular imputable para el caso de la reelección”.
El actual periodo presidencial del Daniel Noboa no cuenta para la suma de los dos periodos regulares a los que tendría derecho, en el caso de contar con el respaldo ciudadano en las urnas. Cabe señalar que, la referida sentencia interpretativa, no tiene relación con la obligatoriedad o no del presidente Noboa de obtener licencia sin sueldo para ser candidato en las próximas elecciones presidenciales.
Organizar una reunión familiar puede ser complicado, pero la IA puede simplificar el proceso. Herramientas como aplicaciones de planificación pueden gestio-
En conclusión, la inteligencia artificial transforma la planificación navideña, haciéndola más fácil y menos estresante. Al aprovechar estas herramientas, podemos centrarnos en lo que realmente importa: compartir momentos especiales con nuestros seres queridos y crear recuerdos inolvidables en esta temporada tan especial.
Año nuevo en El Cisne
La tradición de recibir un nuevo año en la parroquia El Cisne, asistiendo a la eucaristía, se mantiene. (Foto: Javier Aguilar)
LA FOTO »
Catamayo: se dispone al Municipio reintegrar inmediatamente a una servidora
Sara Jimena Quizhpe Vire, quien tiene una enfermedad degenerativa, asistió en su silla de ruedas a la audiencia. Una acción de protección falló a su favor. No quisieron jubilarla.
La Unidad Judicial de Catamayo, en la provincia de Loja, vía fallo, dispone a la Municipalidad, encabezada por la alcaldesa, Janet Guerrero Luzuriaga, reintegrar a su puesto de trabajo a la funcionaria, Sara Jimena Quizhpe Vire, quien viene laborando en la institución desde 2019. Deberá, asimismo, cancelar a la afectada su sueldo no percibido durante varios meses y otros.
Una distrofia muscular
Susana Judith Guzmán Ordóñez, quien ejerció la defensa técnica de la servidora, cuenta que Sara Jimena, en 2022, empieza a sentir molestias en su organismo hasta que, en 2023, se le detecta una distrofia muscular, catalogada por el Ministerio de Salud Pública como enfermedad rara degenerativa.
Detectado el mal, la funcionaria corre traslado de aquello al Municipio, dando a conocer las complicaciones en su salud, a las cuales se suma osteoporosis.
En 2023 sufre una caída y se complica su estado, es intervenida quirúrgicamente por dos ocasiones, pero la osteoporosis impidió que sanara completamente y más bien se
torna crítico su estado físico.
El 6 mayo de 2024, un médico le señala reposo absoluto por el lapso de 30 días, situación que la hace conocer a la entidad municipal, aunque solicita vacaciones por ese lapso hasta que, en los primeros días de junio, mediante un mensaje, “sin oficio ni notificación”, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) le informa que ha sido desvinculada por su patrono: el Municipio.
Protección laboral reforzada
En julio presenta un escrito detallando que, por su condición de salud, tiene derecho a una protección laboral reforzada y en agosto le responde el Municipio que aquello no surte efecto porque su enfermedad es general cuando, con fecha 16
CLAVE
para considerar la apelación.
de mayo, el médico le alerta a la institución que Sara Jimena atraviesa por una situación de discapacidad, pero nada de aquello convence y la empleada queda fuera de su cargo. Días antes, el 29 de mayo, la entidad le hizo firmar un contrato de trabajo ocasional por abril y mayo, como así lo venía haciendo desde 2019, ya que no cuenta con un nombramiento. Labora en la parte turística. Solicita también que le permitan cumplir su actividad mediante teletrabajo que la ley, según la profesional del Derecho, le permite por su situación de salud y por ser un caso excepcional. No le dan respuesta alguna y, a pesar de ello, la desvincula la institución.
La acción de protección
En este contexto, hace unos 20 días, la afectada presenta una acción de protección, cuya audiencia se realizó en la Unidad Judicial de Catamayo, a las 16:00 del último martes, 17 de diciembre de 2024. El juez resuelve que Sara Jimena sea reintegrada a su trabajo, que se le cancele las remuneraciones no efectivizadas desde junio hasta la presente fecha, al igual que se aporte de manera in-
» Hemos pedido que la entidad ofrezca disculpas públicas y que se capacite, empezando por la autoridad, en estos temas de vulneración de derechos”,
» Hay que gobernar con la legalidad con la justicia, pero también con la sensibilidad”,
Susana Judith Guzmán Ordóñez, abogada defensora
mediata al Seguro Social.
Señala que, a su defendida, con 60 imposiciones al IESS, a través de Trabajo Social del Municipio, bien puede acogerse a la jubilación, sea por invalidez o por enfermedad. Ella al momento se encuentra en una silla de ruedas. Tampoco se le dio paso y fue una agravante más para presentar la acción de protección que el juez le dio la razón en todas sus partes.
No a los actos de persecución De igual manera, la sentencia dispone que, contra la empleada municipal, por haber acudido a la Justicia, no existan actos de persecución, ni de repetición. “Es el tercer caso que manejo contra el Municipio de Catamayo por afectaciones a los derechos de personas vulnerables”, revela la abogada defensora, Susana Judith Guzmán Ordóñez.
› El Municipio, a través de su abogado, tras el fallo, anunció que espera la resolución por escrito
› Sara Jimena tiene 31 años de edad y es de estado civil soltera.
PARA SABER
» La audiencia se cumplió el último martes, 17 de diciembre de 2024, en la Unidad Judicial de Catamayo.
NUESTRA CIUDAD
‘Asesores constataron las condiciones precarias donde laboran los obreros’
Presentarán un informe final en enero. Se entrevistaron con los trabajadores, quienes expusieron la problemática. Hay lugares donde no hay ni sanitarios.
“Los dos funcionarios de la Asamblea Nacional se quedaron asombrados al constatar las condiciones precarias en las que realizan las labores los obreros”, manifiesta el secretario de Defensa Jurídica del Sindicato de Obreros Municipales de Loja (SOML), Hermes Vicente Tenesaca, quien informa de la visita, por dos días a Loja, y un recorrido por los diferentes lugares de trabajo.
Dos días en la ciudad de Loja Los asesores de la Legislatura, por pedido de la secretaria General del Sindicato, Faviola Fajardo Pineda, el lunes 16 y martes 17 de diciembre de 2024, recorrieron los diversos sitios. El dirigente cuenta que hubo malestar en los dos visitantes, quienes señalaron no ser posible que en una ciudad “culta y universitaria” el Municipio trate así a su personal. También destacaron la valentía de los obreros y el alto sentido de responsabilidad para cumplir su trabajo y mantener a la ciudad limpia y ordenada.
“Evidenciaron su asombro cuan-
» Asesores y dirigentes sindicales realizaron un recorrido por los diferentes locales municipales.
do vieron que nuestros compañeros, empleando sus propios recursos económicos, adquieren sus herramientas de trabajo y fueron ellos quienes expusieron a los dos asesores esta situación”, expresa Hermes Tenesaca, quien califica de positiva su presencia en Loja y que de aquello habrá un informe, a presentarse máximo hasta la segunda semana de enero de 2025. El informe de los dos asesores, tanto del legislador, José Clemente Agualsaca Guamán, integrante de la Comisión Permanente de Justicia y Estructura del Estado, y de Luzmila Abad, de la Comisión de lo Laboral
La UNP-Loja elige a José Íñiguez
Cartagena como su nuevo presidente
El comunicador social y excatedrático de la Universidad Nacional de Loja (UNL), José Íñiguez Cartagena, es el nuevo presidente del núcleo de Loja de la Unión Nacional de Periodistas (UNP-L). La posesión se cumplirá el 6 de enero de 2025. Los comicios se cumplieron este jueves, 19 de diciembre de 2024, de 14:00 a 18:00, en el pasaje de la Prefectura. El Tribunal Electoral estuvo presidido por Elvis Merino Rodríguez, quien, concluido el proceso, proclamó los resultados oficiales, declarando ganadora a la lista A, de la Unidad Periodística.
Acompañan a José Íñiguez Cartagena en el directorio, período 2025-2027, en condición de vi-
PARA SABER
› El período del nuevo directorio comprende enero 2025- enero 2027.
cepresidenta, Gabidia Guarderas Pérez; Marco Antonio Romero, secretario; Mercedes Carrera Rodríguez, tesorera. Integran también la directiva como vocales principales: Miguel Ángel Sánchez, Flor María Collaguazo y Oswaldo Mora Rivas, con sus suplentes: Germania Quezada, José Barrazueta León y Nelly Arrobo Rodríguez, y el Tribunal de Honor lo conforman Oswaldo Saritama Naula, Jorge Barnuevo
de la Asamblea Nacional, tras su presentación, será socializado entre los 1.307 obreros municipales y también se compartirá a los medios de comunicación para que sepan el criterio frente a la realidad de los trabajadores.
Lugares visitados Los dos asesores y los dirigentes sindicales fueron al local de la calle Gonzanamá, donde se concentran los obreros que realizan la limpieza de la ciudad. Allí constataron la falta de condiciones adecuadas: falta de baterías sanitarias, duchas, biombos,
PARA SABER
› Los asesores, los obreros municipales, el alcalde Franco Quezada y su equipo, el último martes, se reunieron en el
novedades encontradas.
» En la Umapal, los compañeros siguen guardando sus ropas en canecas, se cambian de vestimenta a la intemperie, no tienen baterías sanitarias”,
entre otros. En el relleno sanitario, donde, a pesar de haberles dado uniformes, sin embargo, no tienen los implementos de seguridad como mascarillas.
En las calles dialogaron con los trabajadores que realizan el bacheo, quienes, según revela Hermes Tenesaca, no tienen el calzado adecuado, guantes de cuero que los compran ellos mismos, no tienen chalecos como cintas de seguridad, entre otros. En la mecánica municipal, en la carpintería, en la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Umapal) también hubo novedades que los asesores constataron y que elevarán, asimismo, en su informe final.
» Parte del directorio entrante, junto a los integrantes del Tribunal Electoral del gremio, tras los comicios de ayer.
Romero y Adolfo Coronel Illescas con sus alternos: Norma Riofrío Bermeo, Andrea Pardo y Luis Sotomayor T.
El plan de trabajo del nuevo direc-
torio, que remplaza al presidido por Norma Riofrío Bermeo, comprende varios ejes: defensa profesional, cumplimiento del código de ética, deportes, recreación y cultura.
Salón del Cabildo. Allí los visitantes expusieron a la autoridad las
Hermes Vicente Tenesaca, dirigente sindical
NUESTRA CIUDAD
» La comunidad acude a cumplir con sus obligaciones.
Hasta el viernes 27 atenderán en Recaudaciones Municipales
Ese día se hará el cierre fiscal y depurarán el sistema para ingresar los nuevos valores de los predios.
El Municipio de Loja informa que el cierre fiscal del año en curso se llevará a cabo hasta el viernes 27 de diciembre. Ese día, la dependencia de Recaudaciones atenderá al público hasta las 18:00. En esta área se gestionan los cobros de impuestos, tasas y contribuciones, por lo que se invita a la ciudadanía a cumplir con las obligaciones pendientes antes de esa fecha.
A partir de ese día, se iniciará el proceso de depuración del sistema con el objetivo de actualizar los valores correspondientes a los predios para el año fiscal 2025, según informa Vanessa Beltrán, jefa de Recaudaciones. Las actividades administrativas y de recaudación se retomarán el lunes 6 de enero, después del feriado largo decretado por el Gobierno Nacional para fomentar el turismo.
Opciones de pago
Para las personas de la tercera edad se dispone de una ventanilla exclusiva en la dependen-
CLAVE
› A partir del 2 de enero se cumplir con el pago del predio urbano con el descuento del 10%.
cia de Recaudaciones. Además, los contribuyentes pueden realizar pagos en las entidades bancarias con las que el Municipio tiene convenios o acceder al servicio de recaudación en línea, disponible a partir del jueves 2 de enero.
El Municipio recuerda que al inicio del año se aplicarán los descuentos por pronto pago del impuesto predial. Estos van desde el 10% para los pagos realizados entre el 2 y el 15 de enero, y se reducen progresivamente hasta el 1% para quienes cumplan entre el 16 y el 30 de junio.
Vanessa Beltrán destaca que este procedimiento es una práctica anual y reiteró que los servicios estarán disponibles en los puntos habituales de atención y en línea a partir de las fechas establecidas.
El miércoles es día festivo y la atención en instituciones es mínima
» Hay servicios que no se puedan paralizar.
Este miércoles 25 de diciembre de 2024 se conmemora la festividad de Navidad, una fecha considerada como día de descanso obligatorio inamovible en Ecuador. Por ello, la mayoría de instituciones públicas no ofrecerán atención al público, promoviendo que las familias puedan disfrutar de esta celebración.
A pesar de ello, se mantendrán activas cuadrillas para la atención en áreas esenciales. En el caso del Municipio de Loja, se garantizarán servicios como la recolección de basura, el trabajo de funciona-
rios de obras públicas y los turnos de agua potable y alcantarillado.
Además, los mercados locales y la Terminal Terrestre continuarán operando, asegurando el acceso a servicios básicos. También estarán en funciones los uniformados de tránsito y los agentes de control público. Sin embargo, el Sistema Rotativo Tarifado (Simert) estará suspendido durante esta jornada. Otras instituciones como el Gobierno Provincial, también dejan disponibles cuadrillas en las áreas operativas.
EN LA REGIÓN
La parroquia San Lucas celebra el Kapak Raymi
Las actividades, que iniciaron el miércoles 18, culminarán este sábado 21 de diciembre, con una serie de eventos que incluyen rituales, danzas y más.
La parroquia San Lucas, del cantón Loja, vivirá este sábado 21 de diciembre de 2024, una nueva edición del Kapak Raymi, un evento cargado de simbolismo y tradición, en el que los pueblos indígenas celebran el nacimiento del sol como el inicio de un nuevo ciclo.
Esta celebración, impulsada por el Gobierno Parroquial de San Lucas en coordinación con la Unidad Educativa Mushuk Rimak, tiene como objetivo preservar las costumbres, compartirlas con los visitantes y fo-
mentar el turismo en el sector.
El presidente del Gobierno Parroquial, Pedro Lozano, explicó que en San Lucas la Navidad se vive de manera diferente, reflejando las raíces indígenas de la comunidad. Señaló que el Kapak Raymi es una festividad significativa y que este año han trabajado junto a diversas instituciones para darle mayor visibilidad, destacando su colorido y simbolismo.
Actividades
Luis Enrique Guayllas, rector de la Unidad Educativa Mushuk Rimak, detalló que las actividades comenzaron
este miércoles 18, con varios eventos.
Este viernes 20, la jornada iniciará, a partir de las 5:00, con la prepararán del agua para el baño ritual de los markantaytas, seguido de la colocación de trajes tradicionales. Posteriormente, se llevará a cabo el recorrido del Niño Jesús por las calles de la parroquia y, a las 9:00, una eucaristía en su honor. El día cerrará con danzas tradicionales, un almuerzo comunitario y un agasajo navideño para los estudiantes de la institución anfitriona.
El sábado 21, día central de la festividad, iniciará a las 5:00 con un baño de purificación. A las 08:30, en el parque central, se llevará a cabo la
ceremonia de entrega del bastón de mando a los nuevos líderes. La jornada concluirá con una pambamesa, una comida tradicional que reunirá a todos los presentes para compartir y celebrar.
Invitación
Los organizadores invitan a locales y turistas a ser parte de esta celebración, conocida también como Fiesta Grande o Solsticio de Invierno, donde los líderes del pueblo se reúnen para agradecer al sol por el inicio del nuevo periodo de siembra, además de fortalecer los lazos comunitarios a través de una experiencia tradicional en San Lucas.
› Cada 21 de diciembre, los pueblos indígenas celebran el Kapak Raymi.
PARA SABER
» Los organizadores invitan a vivir esta tradicional fiesta.
Estados Unidos erradica la presencia de la ‘avispa asesina’ en su territorio
El trabajo conjunto de científicos, especialistas y ciudadanos hizo posible la eliminación de esta especie invasora, que representaba una amenaza para las abejas y otros insectos nativos.
Cuando la avispa asesina apareció por primera vez en Estados Unidos, en diciembre de 2019, el insecto invasor trajo consigo un gran revuelo, esto provocado por su peligrosa reputación. En un año, unas 50 personas murieron en Japón y otras 42 en China por los piquetes de la especie.
Cinco años más tarde hay noticias de esta batalla. Las autoridades del departamento de Agricultura han declarado la erradicación de esta especie, la Vespa mandarinia, en el Estado de Washington y de todo el país.
El anuncio se produjo este miércoles, 18 de diciembre de 2024, y sigue a tres años sin avistamientos confirmados de este tipo de avispa, de unos tres centímetros de longitud, con el tórax negro y la cabeza naranja. Sus mandíbulas son tan potentes que tienen la capacidad de partir a las abejas por la mitad.
Representaban una amenaza Sandison asegura que, de no haber eliminado a esta especie, el país habría enfrentado una seria amenaza para su población de abejas y otros insectos nativos. Cuando atacan, las avispas asesinas secretan una feromona con la que marcan el panal, convirtiéndolo en su objetivo.
Nigeria: 35 niños mueren en estampida durante festival escolar
Al menos 35 niños murieron el pasado miércoles en una estampida ocurrida en un festival escolar en la ciudad de Ibadán, capital del estado de Oyo, en el suroeste de Nigeria, reportó la policía nigeriana este jueves 19 de diciembre de 2024.
PARA SABER
PARA SABER
› Como medida preventiva, las autoridades seguirán vigilando algunas áreas específicas, a lo largo de 2025.
La marca indica al resto de avispas el sitio del ataque. Medio centenar de estos insectos desciende entonces sobre la colonia para eliminarla completamente en menos de 90 minutos. La erradicación pone a las abejas fuera de peligro.
Las autoridades también habían alertado desde 2020 el riesgo, más bajo, para los humanos. En Estados Unidos fallecen unas 72 personas anualmente por piquetes de abejas o avispas, de acuerdo a cifras oficiales. Ninguna de estas muertes ha sido vinculada a una avispa asesina en este periodo.
La colaboración ciudadana
La erradicación fue posible gracias al trabajo de los científicos y especialistas tanto federales o estatales. Los responsables de Agricultura de Washington han destacado, sin embargo, el trabajo del público en la denuncia de avistamiento de nidos. Casi la mitad de las detecciones provino de reportes generados por la gente y científicos ciudadanos. (El País)
“Hasta ahora, se ha documentado la muerte de 35 menores, mientras que otros seis están gravemente heridos y recibiendo atención médica”, indicó el portavoz de la policía de Oyo, Adewale Osifeso, a través de un comunicado al que tuvo acceso la agencia Efe.
La estampida se produjo en un instituto islámico de la localidad de Bashorun, en el estado suroccidental de Oyo, donde miles de invitados asistían a un festival prenavideño.
La policía cree que la estampida comenzó cuando los organizadores del evento empezaron a repartir regalos y comida. Ocho personas, entre ellas el director de la escuela, han sido detenidas en relación con el accidente, según Osifeso.
Inicio del caos
Animot Akindele, una testigo ocular de la tragedia y residente de
Bashorun, dijo a la agencia Efe que el incidente ocurrió debido a la impaciencia de la multitud.
“Estaba allí con mi hijo de 5 años después de enterarme por la radio de que un grupo estaría entregando regalos a los niños. Pero cuando llegamos allí alrededor de las 6 de la mañana (hora local), miles de niños y sus padres ya estaban en el lugar”, relató Akindele.
“De repente, hubo una avalancha y la gente, principalmente niños, fueron empujados al suelo y pisoteados. Rápidamente cargué a mi hijo sobre mi espalda y me abrí paso con dificultad para salir del lugar”, añade esta madre.
Este tipo se incidentes se han producido este año con relativa frecuencia en Nigeria, donde al menos cuatro mujeres murieron el pasado 24 de marzo en una estampida en un acto benéfico de donación de dinero en efectivo para los pobres en Bauchi, en el norte del país. (DW)
» Una avispa asiática posa sobre una manzana en Washington, en una imagen tomada en 2020.
› El accidente ocurrió cuando miles de personas se aglomeraron para recibir regalos.
» Hay seis personas con heridas de gravedad. (Imagen referencial)
VIERNES, 20 DE DICIEMBRE DE 2024
para dar con los autores de ese atentado.
Dos heridos deja un atentado a camioneta
A los ocupantes del vehículo les dispararon de una motocicleta en donde iban dos ciudadanos.
En un barrio, ubicado al norte de la localidad, el miércoles 18 de diciembre de 2024, a eso de la 23:30, un vehículo fue baleado y la pareja que iba en ese automóvil sufrió heridas, que no son de consideración y ellos se recuperarán.
A esa hora, Roberto I. S. y Paola G. L., de las provincias de El Oro y Loja, en su orden, se movilizaban en una camioneta marca Chevrolet, de placa de la provincia de Guayas (G), la cual fue interceptada por los dos ocupantes de una motocicleta.
En una motocicleta negra Uno de los dos ciudadanos que se movilizaban en esa motocicleta negra, marca Pulsar N250, sin placa, dispara al vehículo y la bala impacta en el antebrazo izquierdo de Roberto I. S., conductor de la camioneta, y le ocasiona una fractura.
Paola G. L. tiene una herida superficial en el seno izquierdo; el ciudadano quedó ingresado en la ca-
Más objetos prohibidos se hallan en centro carcelario
El operativo de control de armas, municiones y explosivos (camex) en uno de los pabellones del Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja, que se realizó el miércoles 18 de diciembre de 2024, tomó por sorpresa a los internos.
Los soldados del Grupo de Caballería Mecanizada Número 18 ‘Cazadores de Los Ríos’ ejecutaron el ‘camex’, que se realizó respetando los derechos humanos de las personas privadas de la libertad (Ppl’s), que colaboraron con el chequeo en las celdas de ese pabellón.
Los militares encontraron armas blancas, routers, celulares, chips, dinero y varias tamugas (dosis) de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; los objetos prohibidos fueron entregados a la Policía Nacional para que se encargue de la judicialización de ese presunto delito.
» En varios lugares se encontraron ocultos esos objetos.
En las paredes, en los techos y debajo del piso se localizaron esos objetos que habrían ingresado antes de la intervención de las Fuerzas Armadas en los centros carcelarios y permanecían ocultos en esas celdas que el último miércoles fueron intervenidas por los soldados del Ejército ecuatoriano.
› A las 23:30 del miércoles 18 de diciembre de 2024 ocurrió el ataque a ese vehículo.
sa de salud a donde fue llevado y está con vigilancia policial; la mujer, en cambio, fue dada de alta; él está en condición estable.
Herido con antecedentes
La Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, tomó procedimiento y conoció que Roberto I. S. tiene antecedentes penales, por robo en 2014 y por tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; la mujer está limpia.
La Policía Nacional activó el operativo y alertó lo sucedido a las Unidades de la Policía Nacional de los otros cantones de la provincia de Loja, para la localización de los dos ciudadanos que se movilizaban en esa motocicleta, presuntamente robada.
Reanudan revisión técnica
vehicular en Loja
El Centro de Revisión Técnica Vehícular del Municipio de Loja reanuda su actividad luego de cumplir con los 11 requisitos considerados; se reprogramará la calendarización de los dígitos 9 y 0 para ser atendidos del 20 al 30 de diciembre de 2024, sobre todo aquellos que pagaron los rubros de matrícula en octubre y noviembre.
CLAVE
» La Policía Nacional activó el operativo
Procesan a un abogado por supuesto cohecho
Habría ofrecido 60 dólares al agente civil de tránsito para que se anule una citación por una contravención.
Pretendió que la citación que un agente civil, de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), entregó a un infractor se anule y a cambio, presuntamente, le entregaría 60 dólares, configurándose el presunto delito de cohecho. El cohecho es un delito doloso que se realiza de manera intencionada y voluntaria y lo comete quien solicite, ofrezca o acepte un beneficio económico indebido a un funcionario público para que realice u omita una acción propia de su cargo.
Policía Nacional lo detuvo
A las 15:45, el miércoles 18 de diciembre de 2024, Leonidas C. L. cometió una infracción de tránsito la cual fue advertida por un agente civil que intervino, inmediatamente, para sancionar al infractor, mas el funcionario fue abordado por un abogado.
Es el jurista quien habría ofrecido al agente civil los 60 dólares que él rechazó e indicó al abogado pa-
» La diligencia se realizó a las 12:30, del último jueves.
trocinador del infractor que puede apelar la citación, mas el uniformado comunicó lo sucedido al 911 y la Policía Nacional llegó y detuvo al abogado.
Presentaciones periódicas
A las 12:30, del jueves 19 de diciembre de 2024, en la Unidad Judicial Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja, fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos al abogado por el presunto delito de cohecho.
En la diligencia la Fiscalía de Flagrancias exhibió los indicios a una de las juezas Penales y solicitó que el abogado se presente periódicamente a una de las fiscalías especializadas que lo investigará; esa medida cautelar fue admitida.
Piden ayudar a encontrar a supuesta desaparecida
La alerta de la supuesta desaparición de Camila Anahí Vélez Mena fue comunicada a la Policía Nacional para que active los protocolos de búsqueda.
Ella habría desaparecido la noche del miércoles 18 de diciembre de 2024, a eso de las 19:00, en el barrio Ciudad Alegría, ubicado al suroeste de la localidad.
Ella, que vestía un pantalón azul y un blazer café con negro, habría salido a realizar una diligencia, mas no regresó y sus familiares reportaron su aparente desaparición. Si vieron a la señorita y la iden-
» Ella habría desaparecido la noche del último miércoles en el barrio Ciudad Alegría.
tifique en la fotografía pueden comunicarlo al 911 o a la línea gratuita 1800 delito; sus familiares están angustiados.
Decomisan mercadería valorada en 12 mil dólares
» No se justificó la movilización de esos productos.
La mercadería que se transportaba el miércoles 18 de diciembre de 2024 en un camión fue decomisada por los soldados del Batallón de Infantería Motorizada Número 19 ‘Carchi’, que está ubicado en el cantón Celica, de la provincia de Loja.
En una vía del cantón Zapotillo en donde los soldados ejecutaban un control de armas, municiones y explosivos (camex) se intervino ese automotor, marca Hino, de placa de la provincia de Azuay, en donde descubrieron esa mercancía.
En el balde del pesado automotor se transportaban 37 cartones que contenían artículos de bazar,
DÍGITOS
› 37 cartones se confiscaron. › 12 mil dólares sería el valor.
dispositivos electrónicos y perfumes; quien conducía el automotor no presentó a los militares las guías de remisión de esa mercadería. El valor de la mercadería bordearía los 12 mil dólares; los 37 cartones fueron entregados a la Policía Nacional emplazada en la provincia de Loja, para que se judicialice ese caso y se dé con los evasores de impuestos por esos ingresos.
Controlan y extinguen un incendio forestal
La alerta de un incendio forestal en un sector de la Vía de Integración Barrial, ubicada al suroeste de la localidad, movilizó a los ‘casacas rojas’, de las estaciones central y sur del Cuerpo de Bomberos de Loja. El flagelo fue controlado y extinguido.
› El infractor conducía un vehículo con una licencia de categoría diferente al automotor que él manejaba.
PARA SABER
R stros magazine
Amanda Dávila Ramírez, un legado de amor y servicio en Loja
» Se unió al voluntariado del Hospital Solca de Loja en 2011, donde colabora hasta la actualidad.
» “En cada jornada, he sido testigo de cómo una mano extendida puede devolver la esperanza, y cómo un gesto de empatía puede iluminar los momentos más oscuros de quienes enfrentan dificultades”
» “He aprendido que la verdadera riqueza no está en lo que acumulamos, sino en lo que entregamos. Dar, sin esperar recibir, nos llena de propósito y nos conecta con la esencia más noble de la humanidad”
» “En este recorrido, no solo se sanan corazones ajenos, sino también el nuestro”,
Amanda Consuelo Dávila, profesional en economía y voluntaria.
Amanda Dávila de González,
más de tres décadas de voluntariado y compromiso con Loja
Desde su llegada a Loja, hace 34 años, ha impulsado diversas actividades en beneficio de la población. Este 2024, su trabajo fue premiado con el reconocimiento de Voluntaria del Año.
“ A esta tierra hermosa, que nos recibió con brazos abiertos y donde somos felices. ¿Cómo no devolver y ser recíproco, dando un poco a la comunidad que nos abrió los brazos?”, son las palabras de Amanda Consuelo Dávila Ramírez, que reflejan el profundo amor que siente por Loja, ciudad que la acogió hace 34 años junto a su familia. Desde entonces, ha dedicado su vida al servicio comunitario.
Nació el 12 de octubre de 1958, en Tarapoto, una ciudad del departamento de San Martín, Perú. Tras completar su educación primaria y secundaria en su ciudad natal, estudió Economía en la Universidad Nacional de Trujillo, donde obtuvo su título profesional.
Un viaje que enamora
En 1990, junto a su esposo, el cirujano plástico René González, y sus dos hijos, René Ricardo y Harry (+), llegó a Ecuador con el sueño de encontrar un lugar ideal para establecerse. Después de explorar varias ciudades como Quito, Guayaquil, Ambato y Santa Elena, fue Loja la que les robó el corazón con su tranquilidad y calidez humana. Allí dieron la bienvenida a su tercer hijo, Christopher, consolidando su nueva vida en esta tierra.
Ya establecidos, Amanda se dedicó al comercio y al cuidado de su familia, mientras sus hijos seguían los pasos de su padre al especializarse en cirugía estética. Su compromiso con la comunidad, sin embargo, siem-
pre estuvo presente.
Un compromiso con la sociedad En su tierra natal, ella y su esposo formaban parte del Club de Leones, y no tardaron mucho en reincorporarse al movimiento al llegar a Loja. En 1999, René fue elegido presidente del club, mientras Amanda asumió la presidencia del Comité de Damas. Impulsaron actividades como jornadas médicas y oftalmológicas, talleres, agasajos navideños y cirugías de cataratas, beneficiando no solo a los habitantes de Loja, sino también de sectores como Celica y Alamor. En el periodo 2008-2009, la profesional marcó un hito al convertirse en la primera mujer presidenta del Club de Leones de Loja, consolidando su papel como líder y agente de cambio. Durante su gestión, reforzó las actividades de servicio, ampliando su impacto en la comunidad.
Un giro inesperado
Su vida cambió radicalmente en 2010 cuando fue diagnosticada con cáncer de mama. Este difícil proceso la llevó a pausar sus actividades para enfocarse en su salud. Fueron dos años de tratamientos, quimioterapias y radioterapias.
Durante esta etapa, resalta el apoyo constante de su esposo, quien, además de brindarle su respaldo emocional y profesional, también participa activamente en la ayuda a la comunidad, ofreciendo atención gratuita a aquellos que enfren-
tan situaciones difíciles.
Tras superar la enfermedad, se sintió inspirada a dedicar su vida a los pacientes oncológicos, compartiendo su testimonio de esperanza y fortaleza. “Dios me dio una segunda oportunidad, y decidí dedicarme al voluntariado para ayudar a pacientes oncológicos”, afirma.
En 2011, se unió al voluntariado del Hospital Solca de Loja, donde ha trabajado incansablemente hasta el día de hoy, brindando apoyo emocional y colaborando en campañas de prevención, capacitaciones y visitas a pacientes hospitalizados, entre otras actividades.
Reconocimientos que inspiran En 2022, el Centro Integral de Capacitación de la Mujer (Cecim) le entregó el reconocimiento de Mujer Extranjera Destacada. Y este año, la Asociación Coordinadora del Voluntariado de Loja (Acovol) la nombró Voluntaria del Año 2024.
“Ser reconocida como la Voluntaria del Año es un honor que
» Junto a su esposo e hijos, Amanda ha logrado equilibrar su vida familiar y su incansable labor social.
va más allá del ámbito personal; es un llamado a la acción para todos aquellos que desean marcar la diferencia. Este homenaje no solo resalta un camino recorrido, sino que también simboliza la fuerza colectiva de quienes creen en un mundo más humano y solidario”, afirma con gratitud.
Un futuro de esperanza
Con más de tres décadas dedicadas al servicio social, tiene claras sus metas. En 2025, planea continuar con su voluntariado y expandir sus actividades hacia entidades como el Hogar San Camilo de Lellis. Su objetivo es seguir construyendo un legado de amor y solidaridad, inspirando a otros a unirse a esta noble causa.
“Juntos, podemos construir un futuro más justo, generoso y esperanzador”, expresa Amanda, reafirmando su compromiso con la comunidad que la recibió con los brazos abiertos. Su historia es un recordatorio de cómo el amor y el servicio pueden transformar vidas y dejar una huella imborrable en el corazón de las personas.
» Fue la primera mujer presidenta del Club de Leones de Loja en el periodo 2008-2009.
Producción: William Herrera Agencia de Modelos
Telf.: 0992372586
@williamherreraagenciamodel Fotos: Jorge Luis Loaiza
Locación: Residencia
González
» Sarita Tandazo y Mónica Jácome.
» Camila León y Gina Ortega.
» Mónica Jácome, Estefanía Vivanco y Patricio Vivanco.
» Gonzalo Sotomayor y Soledad Celi.
» Wendy Sarmiento, Claudia Guachizaca, Camila Muñoz, María Dolores Samaniego, María José Orellana, Carolina Patiño y Camila Carrión.