Las candidaturas, en proceso de verificación
La tarea está a cargo de las Juntas Provinciales Electorales y consiste en revisar la documentación de los precandidatos de las organizaciones políticas que buscarán una curul en la Asamblea y el sillón de Carondelet. Página 3
MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 21º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Con los tiempos dados para campaña que no son los adecuados, la gente va a elegir a tontas y a ciegas” Ricardo Guamán A. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC » Loja celebra el
Voluntario
» Alcalde de Palanda habla de deuda de más de
millones
8 Página 12
Día Mundial del Donante
de Sangre
dos
Página
Página 13
‘Apertura del Cebaf, ejemplo
América
Exalcalde:
para
en materia de paz’
El Instituto Bolivariano participó ayer de la Feria BECAS TEC 2023 junto con la SENESCYT
» El programa se desarrolló ayer, en la portalería de la calle 10 de Agosto, afuera de la Gobernación.
Javier Espinoza, Jarén Barriga y Paúl Erazo del colegio La Dolorosa, entre otros alumnos, conocieron a detalle sobre BECAS TEC 2023, en los puntos de información del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Loja y la Coordinación Zonal 7 de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación (Senescyt).
Ambas instituciones organizaron y participaron ayer, entre las 10:00 a 16:00
PARA SABER
» Tamara Castillo, está próxima a incorporarse como bachiller y siente atracción por la carrera de Gastronomía. Explicó que representa una opción para continuar sus estudios.
» Se presentó la oferta académica en los stands del Universitario Bolivariano de Loja.
de la Feria de índole académica y en especial para la difusión del programa que beneficiará a los becarios. El proyecto está dirigido a quienes desean cursar por primera vez el tercer nivel en las Instituciones de Educación Superior (IES) de carácter particular.
Oferta
Siendo el Instituto Bolivariano, una de las IES que ofrece 1000 becas en la Región Sur del país, luego que firmó el 20 de abril un convenio con la Senescyt, expuso la oferta académica de las carreras: Enfermería, Contabilidad, Gastronomía y Administración, mediante una casa abierta que motivó la permanente consulta de la juventud en la portalería de la calle 10 de Agosto y Bolívar, en los exteriores de la Gobernación.
» El Universitario Bolivariano brindó información concerniente al programa BECAS TEC 2023.
Claudia Beltrán, responsable de Becas de la Coordinación Zonal 7 de la Senescyt, mencionó que el plazo para postular por estas oportunidades académicas vence el 16 de julio; a más de la información que se otorga en esta entidad pública se habilitará un stand itine-
CLAVE
» Jarén Barriga, estudiante de la unidad educativa La Dolorosa, realizó algunos procedimientos de Enfermería y confirmó su aspiración de incursionar en esta carrera del Área de las Ciencias de Salud que oferta el Bolivariano
rante con el Universitario Bolivariano en uno de los parques de la urbe lojana. Tamara Samaniego, coordinadora académica del Bolivariano, agradeció la concurrencia de las personas interesadas, durante el transcurso de la feria BECAS TEC 2023; ratificó el trabajo y acuerdos que se plasman constantemente con la Senescyt para brindar mayor acceso de formación superior a la juventud ecuatoriana y en especial de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro.
2 MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Durante seis horas se efectuó la Feria a propósito de las Becas TEC. Los stands del Universitario Bolivariano atendieron a estudiantes, bachilleres y público en general sobre la oferta académica y oportunidades de acceder al programa de la Senescyt.
Finalizó el proceso de inscripción de precandidatos
Algunos rostros ya conocidos intentarán conseguir un curul como representantes de la provincia de Loja.
El domingo 20 de agosto se llevarán a cabo las elecciones anticipadas en Ecuador. Según el calendario electoral, hasta ayer, martes 13 de junio de 2023, las organizaciones políticas tenían la posibilidad de inscribir a sus candidatos.
Hasta la tarde de ayer, en el caso de Loja, dos organizaciones se inscribieron: el Centro Democrático y la Revolución Ciudadana (RC). El resto de las organizaciones ya habían realizado este trámite en días anteriores.
Johanna Ortiz Villavicencio encabeza la lista de la RC y buscará continuar en la Asamblea. “Confiamos en las mujeres y en la juventud. Somos un equipo de trabajo que cumple con todos los requisitos necesarios para estos momentos en los que el país requiere un cambio”, sostuvo.
Alegó que la lista se mantuvo en secreto hasta el último momento como una estrategia. “No podíamos revelar a todos los precandidatos, pero este es el momento
Candidatos:
› ARE: José Bolívar Castillo, Jessica Pinargote, Lenin Armijos y Nathaly Gaona;
› Amigo: Jorge Zúñiga, María Ojeda, Édgar Jara y Katherine Vélez;
› Izquierda Democrática: Lucía Placencia, David Maldonado, Nayda Solano y Manuel Guayanay;
› Convocatoria: Carmen Guaya, Ángel Feijoo, Mayra Gallegos y Álex Valarezo;
› Mover: Jorge Guevara, Angélica Ambuludí, Rey Ontaneda y Angie Flores;
› Centro Democrático: Juan González, Alejandra Granda, Gonzalo González y Mariuxi Correa;
› SUMA: Rafael Dávila, Ximena Valdivieso, Eduardo Jaramillo y Karina Peña;
› Alianza Claro: Dayana Pucha, Ramiro Carrión, Janella Aguirre y Pablo Sigcho;
› RETO: Rubi Córdova, María Ludeña, Adrián Vivanco y Dayanna Pullaguari;
› PSC: Nilo Córdova, Ana Cuenca, Fredy Gallegos y Paulet Gálvez;
› Revolución Ciudadana: Johanna Ortiz, César Costa, Silvana Chacón y Dalton Maridueña.
e incluso estamos respetando los procedimientos del Consejo Nacional Electoral”, argumentó.
Izquierda Democrática también realizó la presentación de sus candidatos, entre ellos Lucía Placencia Tapia, quien intentará continuar como legisladora. “Hemos decidido que debemos culminar el periodo para el cual fuimos electos. Tenemos
el apoyo de los militantes”, reveló.
Aseguró que buscará dar continuidad a los proyectos que quedaron pendientes, como la Ley de Desarrollo Fronterizo que aún está en consulta pre-legislativa, así como el proyecto de alfabetización y otros.
En la provincia de Loja hay aproximadamente 15 precandidaturas para asambleístas.
PARA SABER
› El país, juntamente con las elecciones anticipadas, está convocado también para pronunciarse en las urnas respecto al Parque Nacional Yasuní.
El colectivo lojano El sur por Yasuní se autoconvoca para emprender una campaña que oriente a votar por el sí a la protección del Parque Nacional Yasuní, en la consulta popular a realizarse el domingo 20 de agosto de 2023, en Ecuador.
Previamente, este miércoles, 14 de junio de 2023, desde las 09:00, en la plaza central de la ciudad de Loja, calle Bolívar, se desarrollará una ceremonia ancestral y, posteriormente, a las 10:00, se ofrecerá una rueda de prensa donde se dará mayores detalles del accionar a cumplir, así como la presentación del colectivo El sur por Yasuní.
Vale destacar que el Parque Nacional Yasuní es el territorio más biodiverso del mundo. Allí están jaguares, delfines rosados, el águila arpía, nutrias gigantes. En una hectárea del Yasuní hay más especies de árboles que en toda Norteamérica, así como es el hogar de los últimos pueblos aislados del Ecuador: los Tagaeri y Taromenane.
Los responsables de esta actividad señalan que el mismo extremismo extractivista que “pretende sacrificar Fierro Urco, el Cajas y la Cordillera del Cóndor, está destruyendo el Yasuní. Por eso desde el sur nos hemos autoconvo-
cado para unirnos en la defensa de estos territorios y trabajar por el sí”.
Acotan que, por primera vez en la historia del Ecuador, se realiza, a nivel nacional, una consulta organizada por los ciudadanos. “No nos convocan los políticos, nos autoconvocamos como mujeres y hombres del Ecuador para resolver sobre un asunto importante de nuestro futuro. Salvar el Yasuní implica iniciar una transición oportuna y ordenada hacia una economía postpetrolera y postextractivista”.
Calendario
En cuanto al calendario electoral a nivel nacional, se ha dado a conocer que habrá ocho binomios que aspirarán a la presidencia de la República. El listado oficial de candidatos será anunciado el 6 de agosto. Dos días después comenzará la campaña electoral, que durará nueve días y culminará el 17 de agosto.
» El parque es el territorio más biodiverso del mundo.
3 MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los procesos de inscripciones se han realizado de forma presencial y virtual.
En Loja, se conforma un colectivo para proteger al Parque Nacional Yasuní
Disponibles en Loja los vacacionales
Hay variedad de opciones para que los padres puedan matricular a sus hijos.
Amedida que se acerca el final del período escolar en la región de la Sierra, en el cantón de Loja, varias instituciones se han activado para invitar a los estudiantes a participar en cursos vacacionales.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana ‘Benjamín Carrión’ Núcleo de Loja ofrece talleres de formación artística en ocho áreas: piano, oratoria, canto popular, teatro, ballet-baile moderno-pasarela, dibujo y pintura, instrumentos andinos y lectura. Estos talleres estarán disponibles durante los meses de julio y agosto, adaptándose a los períodos de vacaciones, y se han establecido horarios matutinos y vespertinos para que los estudiantes elijan.
En las aulas del Teatro de Artes ‘Segundo Cueva Celi’, se llevarán a cabo los talleres de piano dirigidos por la maestra Mercedes Placencia, el taller de oratoria a cargo del maestro Marcelo Aguilera, y el taller de canto popular a cargo de Lenin Burneo.
En el edificio principal, se cumplirán los talleres de ballet-baile
moderno-pasarela dirigidos por Aura Ocampo, los talleres de teatro impartidos por Irene Alvarado, y los talleres de dibujo y pintura acompañados por Edwin Bermeo.
El taller de lectura, dirigido a niños de 8 a 10 años, se impartirá en la Biblioteca ‘Máximo Agustín Rodríguez’. Por otro lado, el taller de Instrumentos Andinos, dirigido por el maestro Christian Loachamín, se realizará en el edificio ‘Bella Época’.
Además de estas opciones, la
Conductores, interesados en construir un programa de lotización y vivienda
Los conductores lojanos, agrupados en el Sindicato Provincial de Choferes Profesionales, le apuestan por un proyecto de lotización y vivienda, a levantarse en las zonas cálidas de la provincia, como Catamayo, Malacatos, Vilcabamba y la misma ciudad de Loja.
En este contexto, el último sábado, 10 de junio de 2023, luego que la asamblea aprobara el proyecto, socios de la institución se trasladaron al cantón Catamayo: sectores La Algarrobera y vía a la Costa, para conocer los terrenos que aspiran comprar.
El secretario General, Modesto Castillo Costa, y su Consejo de Administración opinan que los socios
PARA SABER
deben conocer primero los terrenos y que con su aprobación se adquieran para poner en marcha en plan de lotización y vivienda.
En La Algarrobera existe una extensión de terreno de 60 mil metros cuadrados, para más o menos entre 48 y 50 lotes de mil metros aproximadamente.
En la vía a la Costa, existen dos sectores; uno de 28.000 metros cuadrados y otro de 37.000 metros
Fundación Caje invita a los niños de 6 a 10 años a inscribirse en el campamento ‘Vacaciones Felices’, que se llevará a cabo del 17 al 28 de julio, en horario de 08:30 a 12:30, con un costo de 80 dólares.
Durante el campamento, los participantes aprenderán sobre educación vial, visitarán algunos lugares, practicarán natación, fútbol, realizarán pintura al aire libre, caminatas y otras actividades. Para más información, se pueden comunicar
al número 0985090815.
El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja (Casmul) organizó un campamento vacacional llamado “Multiaventura 2023” para niños de 5 a 13 años. Las inscripciones comienzan este jueves y estarán abiertas hasta el jueves 29 de junio en el mismo Centro. El costo es de 35 dólares por alumno, y se requiere presentar la cédula de identidad del representante y del menor.
cuadrados, un total de 65 mil metros cuadrados entre los dos, se calcula unos 62 lotes de mil metros cuadrados aproximadamente.
En los próximos días recorrerán
lotes ubicados en Vilcabamba, Malacatos y Loja, donde los agremiados pueden intervenir. En todas las propuestas se realizarán los respectivos estudios geológicos.
4
14
TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
MIÉRCOLES,
DE JUNIO DE 2023
» En la Casa de la Cultura hay ocho áreas que están ofreciendo talleres.
» El recorrido se cumplió el último sábado, 10 de junio de 2023.
› Dependiendo la edad se puede optar por los distintos talleres o cursos.
CLAVE
› Los socios interesados deben acercarse al Sindicato de Choferes y solicitar mayor información.
Santiago Pérez Samaniego saperez1@utpl.edu.ec
¿Quién es el outsider?
El generalizado hartazgo de la ciudadanía con la clase política tradicional, la polarización o la crisis de representación de los partidos, así como la insatisfacción de necesidades básicas, corrupción o inseguridad son factores que incentivan cambios en las estructuras políticas establecidas. Los outsiders, por ejemplo, son perfiles alejados de los cuadros convencionales, no tienen experiencia previa en posiciones políticas relevantes, aunque podrían ser exitosos en otros ámbitos, tampoco cuentan con una trayectoria para asumir posiciones de decisión política.
En los últimos días, el anglicismo outsider se ha tomado la opinión pública, ubicando en esta categoría a candidatos a la presidencia de la república. Se podría reconocer a un outsider como una persona fuera del establishment político tradicional, muchas veces llega con ideas frescas e innovadoras que genera simpatía entre las masas. Se centra en temas específicos como la inmigración, inseguridad, corrupción o la economía, ofreciendo soluciones rápidas y muchas veces radicales. En teoría, tiene un lenguaje cercano al electorado, entiende sus problemas y está dispuesto a darlo todo para solucionarlos, se declara abiertamente antisistema y con su propuesta de cambio, capitaliza el descontento público, no pertenece a un partido en particular y se muestra como un líder que podría aglutinar a todos los sectores políticos, independientemente de su ideología.
Entonces, ¿es bueno contar con outsiders en la política nacional? corremos el riesgo de que esa falta de experiencia, trayectoria y capital político podría jugar en contra al momento de abordar los desafíos que representa la máxima dignidad del Estado. Por otro lado, un outsider ¿podría encontrar apoyos y consenso con los partidos o élites que garanticen gobernabilidad?, o este espacio de poder actualmente atomizado ¿podría consolidar un inminente liderazgo de corte autoritario o populista? Juzgue el lector si la realidad es otra.
El estrecho mundo
La crisis no es patrimonio solamente nuestro. El mundo vive, las últimas décadas, en medio de estertores y pocos momentos de larga convalecencia. Hay una interconexión muy estrecha entre los problemas nuestros, de la región, y del sur global. Parece que se esparcieran ciertas formas del mal y ciertos formadores y defensores del mal. La globalización, en su intento de homogeneizar el mundo para alinearlo a sus grandes deseos de crecimiento infinito, han ido sembrando islas de miseria, que, a la luz de los medios, se tornan en espectáculo.
La falsa tentación de creer que po-
Va a salir mal
Institucionalmente, nadie está preparado para asumir este reto de elecciones adelantadas, lo están haciendo a fuerza, se nota claramente.
Con los tiempos dados para campaña que no son los adecuados, la gente va a elegir a tontas y a ciegas, hubiese sido el nombre de este artículo porque le da en el clavo.
Anticipé lo que una de las maquinarias políticas pretende hacer, tienen sus simpatizantes también en otros partidos que les favorece en sus deformes pretensiones. Los demás a cuentas de democracia pura y dura están revueltos; mientras se pelean por saber quién es el más “asthetic” en la mira fija y fría de la población solo hay uno hasta el mo-
Huilicatura »
demos saberlo todo por tener acceso a información, nos encierra cada vez más en la gran burbuja que se tejen en la red. El mundo cabe en la mano, y se derrama incesantemente. Aunque el mundo intenta posicionar nuevos grandes motivos para los políticos, en países como el nuestro, hace falta mirar más acá y no solo más allá.
La gran tarea sigue siendo garantizar las condiciones mínimas para reproducir la vida. Debemos cerrar filas contra quienes intentan posicionar que debemos ir al futuro, sin pensar en los pobres que se sacrifican, en las vidas que eso cuesta, y en
mento que derrotaría a quienes nos quieren aniquilar y sumir en la miseria. La clave de su repunte: su discurso neutral.
Ni con los tiempos adecuados, el Consejo Nacional Electoral ha hecho las cosas bien. Para dar resultados muchos quedan en duda. Hay periodistas que con meses de anticipación saben lo que va a pasar.
El ochenta por ciento del electorado activo está indeciso, las cosas volvieron a cero y nuevamente buscan ubicarse en otras tiendas políticas o antes de seguir en las mismas ver las alianzas cuando éstas ya se concreten.
En Loja sin hacer mutis y sin hacer el feo a nadie se han jun-
Pablo Vivanco Ordóñez pablojvivanco@gmail.com
las nuevas formas de la miseria material y espiritual que generan.
El coyunturalismo y la inmediatez son las formas políticamente correctas de la miopía en la que se regodea nuestra clase política. Pocos saben leer la realidad, otros solo se la aprenden, y gracias al marketing, logran enajenar al pensamiento cándido. La clase política debe ser, más allá de técnica, experta, retórica, y sonriente a toda costa, en una clase política revestida de honestidad intelectual y humana.
Ricardo Guamán Araujo Twitter: @EMDLS
tado enemigos que ahora son compadres. Se quedan fuera quienes estaban sacando vida jurídica de nuevos partidos y movimientos políticos que desde ya no solo aspiraban hacer candidatos, sino que tenían por seguro ser ya nuevas autoridades.
También a nivel nacional a fuerza se hacen alianzas para lograr llegar. Sino llegan los ‘elegidos’ no dejarán gobernar. Todo al apuro, las alianzas a fuerza, los malos repartos, las elecciones hechas por autoridades de las que no se confía, aunque suene a pesimismo, va a salir mal.
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 808 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
5 MIÉRCOLES, 14
TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
DE JUNIO DE 2023
NuevoCampus UIDELoja
6 MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
#
Elementales, una propuesta para disfrutar en familia
Es un emprendimiento gastronómico, que integra arte, galería y un ambiente acogedor.
El restaurante, galería y bar ‘Elementales’ es una propuesta que surgió en noviembre de 2022 en la ciudad de Loja, con la intención de ofrecer a la comunidad un espacio nuevo y diferente para disfrutar en compañía de familiares, amigos u otras personas especiales. Ubicado en la ciudadela Época, en las calles Jamaica, entre Hungría y avenida de Los Paltas, a una cuadra de la Iglesia ‘Divino Niño’, este establecimiento brinda sus servicios en un horario de atención de 09:00 a 21:00, previa reserva comunicándose a los números 0986754541 o 09939634768. Además, ofrecen servicio a domicilio con un costo adicional que cubre el transporte.
Servicios
La propietaria de este espacio cultural, Silvia Pasaca Rivera, comenta que en poco tiempo han logrado ga-
CLAVE
narse un lugar en la comunidad, ya que la demanda de clientes ha ido en aumento, lo cual los motiva a seguir mejorando.
“Nuestro enfoque está en ofrecer servicios de alimentación que prioricen los sabores y conocimientos tradicionales”, revela. Entre los platos que destacan se encuentran el repe, arveja con guineo, arveja con arroz, sancocho, cuero con papa, sopa de acelga, trigo con papa, cebada y ensaladas. También están abiertos a sugerencias y preparar un menú personalizado según las preferencias de los clientes.
El espacio cuenta con una capacidad para 45 personas, por lo que también se realizan presentaciones artísticas y otras actividades culturales. Durante abril organizaron un recital poético y celebraron un
evento por el mes de la madre, y actualmente están planificando uno para el mes del padre.
Silvia Pasaca enfatiza que tienen proyecciones a nivel nacional, ya que quieren ser considerados como un restaurante innovador, pero también se esfuerzan por preservar las delicias gastronómicas de Loja que sienten que se están perdiendo.
La propietaria invita a la comunidad a visitar ‘Elementales’ y disfrutar de la deliciosa gastronomía que ofrecen. Además, explica que el nombre hace referencia a los elementos de la naturaleza: agua, aire, fuego y tierra, pero también incluyen el espíritu, que viene representado por la presencia de Dios.
El diplomado en panadería y artes dulces, es una de las ofertas de estudio que la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) pone a disposición de la ciudanía lojana, en especial para aquellos que tienen afinidad por la gastronomía y desean especializarse en este campo.
El programa, consta de tres módulos con una duración total de 120 horas académicas, distribuidas en 60 horas prácticas y el resto en trabajos de investigación. Al término del programa de estudios, se entregará un certificado.
Juan Andrés Padilla Pérez, docente de la carrera de gastronomía de la UTPL, manifiesta que no se requiere tener experiencia previa ni estudios afines para inscribirse, ya
PARA SABER
que el programa busca brindar una opción de especialización en gastronomía para quienes no pueden dedicar el tiempo necesario a una carrera completa.
“El objetivo es ofrecer un enfoque profundo y especializado en técnicas innovadoras y vanguardistas, alejándose de la panadería tradicional y abarcando temas como laminados especiales, masas de larga fermentación, entre otros”, expone Padilla Pérez.
Las clases se imparten los sábados, lo que permite a los participantes no interferir con sus compromisos laborales o académicos durante la semana. La inversión requerida para este diplomado es de 560 dólares.
A decir del docente, el diplomado es un éxito rotundo y actualmente no hay cupos disponibles. Ante la gran demanda, se prevé abrir una segunda edición lo más pronto posible para aquellos interesados en especializarse es esta área.
7 MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Poco a poco van creciendo y la meta es hacerse a conocer a nivel nacional.
» Juan Andrés Padilla Pérez, docente de la carrera de gastronomía de la UTPL.
› Se considera un espacio mágico y espiritual donde los asistentes van a sentirse bastante familiarizados.
› Durante las sesiones a los participantes se les proporciona los materiales para las recetas y utensilios.
La UTPL ofrece un exitoso diplomado en panadería y artes dulces
Hoy, campaña de donación voluntaria de sangre
Las personas que deseen donar pueden acercarse al Hall del Municipio de Loja, en horarios de 8:00 a 18:00.
El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que destaca la importancia de la donación altruista y voluntaria de sangre para salvar vidas.
En este contexto, la Cruz Roja Provincial de Loja se suma a la conmemoración organizando una campaña de donación, la misma que se desarrollará en el hall municipal, desde las 08:00 hasta las 18:00.
Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la participación activa de la comunidad, promoviendo la solidaridad y concientizando sobre la necesidad de contar con un suministro constante y seguro de sangre, para atender emergencias médicas y brindar tratamiento a pacientes que lo requieren.
La promotora de la campaña, Sandra Tinizaray Valdivieso, detalló
que aspiran recolectar 200 unidades de sangre. Con ese fin, hizo un llamado a la ciudadanía para que sean partícipes de esta jornada solidaria y contribuyan a alcanzar la meta.
Asimismo, detalló que la demanda de los competentes de sangre va en aumento, “si antes necesitábamos unas 650 unidades de sangre mensuales, ahora mínimo debemos tener unas 750”, detalló Tinizaray Valdivieso.
Requisitos para ser donante
Las personas que deseen donar deben tener entre 18 y 65 años, mantener un buen estado de salud, tener un peso mínimo de 50 kilos, ir bien alimentados, no adolecer de gripe, amigdalitis o tos, ni haberse realizado tatuajes o piercings en el lapso de un año.
Los voluntarios que asistan pre-
PARA SABER
vio a la donación serán sujetos de un chequeo médico para conocer su estado de salud y establecer si se encuentran aptos o no para continuar con el proceso.
Un acto de agradecimiento
La Cruz Roja Provincial de Loja realizó un acto de reconocimiento el martes 13 de junio de 2023, con el objetivo de agradecer a las autoridades de las instituciones que permiten la realización de campañas de donación voluntaria, así como a los donantes voluntarios repetitivos.
Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar el testimonio de una persona que fue donante y posteriormente necesitó recibir componentes de sangre. Re-
lato que resaltó la importancia de la donación y el impacto positivo que puede tener en la vida de quienes lo necesitan.
El sol, el polvo, la contaminación, los alimentos, entre otros, provocan en nuestra piel cierto nivel de resequedad.
Existen diversas formas de garantizar que tu piel esté adecuadamente hidratada. Es importante recordar que una de las principales maneras de lograr un aspecto saludable es mantener una buena hidratación, ya que la piel contiene aproximadamente un 30% de agua.
Aria Novitasari, experta en nutrición, explica que, si tu piel se ve seca, escamosa o irritada, puede ser hora de tomarte un momento para evaluar tu hidratación y hábitos alimenticios. Así, presenta a continuación alimentos ricos en agua que puedes probar esta temporada:
Sandía
La sandía es una fruta que contiene más del 90 por ciento de agua, minerales y sustancias químicas como el licopeno, la vitamina C y el betacaroteno. Todos estos pueden favorecer a
la salud de la piel. De hecho, en comparación con los tomates, las fresas o las guayabas, la sandía proporciona una buena cantidad de antioxidantes.
Naranja
Los frutos tienen una variedad de sabores, como dulce o amargo, y también tienen diferentes texturas. Siempre es bueno incluir naranjas en tu lista de compras o en el frutero de tu casa. Al igual que las sandías, las naranjas contienen mucha agua (80 a 89 por ciento) y vitamina C.
Vegetales
Nuestros padres suelen decirnos que debemos comer verduras, pero ¿sabías que también son buenas para a la salud de nuestra piel? Algunas verduras tienen un alto contenido de agua, como las espinacas (90 a 99 por ciento) y las zanahorias y el brócoli (80 a 89 por ciento).
Yogures
¿Alguna vez te ha pasado por la cabe-
› La sopa es otro alimento que puedes agregar a tus comidas. Un tazón de sopa caliente en la cena podría ayudar a calmar tu sistema digestivo y prepararlo para recibir el plato principal.
za que, además de apoyar a tu salud digestiva, el yogur también contribuye a tu ingesta de líquidos? El yogur contiene alrededor de 80 a 89 por ciento de agua.
Pepinillos
Los pepinillos generalmente se les considera un condimento para complementar los alimentos y como potenciadores del sabor. ¿Sabías que también contribuyen al contenido total de agua de tus alimentos? Los pepinillos contienen más del 90 por ciento de agua. Este volumen proviene del proceso de fermentación, que a menudo incluye agregar otras formas de líquido y condimentos para ayudar a mantener o aumentar su
contenido de agua.
Ensaladas de frutas
Adopte el nuevo hábito de servir ensaladas como aperitivos antes de la comida. Puedes probar con una ensalada de frutas, de verduras o una combinación de ambas.
Además de mejorar tu apetito, las ensaladas que contienen frutas y verduras frescas también contribuyen a tu ingesta de líquidos. De hecho, la lechuga, ingrediente común de las ensaladas, contiene más del 90 por ciento de agua.
8 MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Sandra Tinizaray Valdivieso, promotora de la campaña de donación de sangre.
» Batidos nutritivos de diferentes sabores.
› Hoy, miércoles 14 de junio de 2023, se conmemora el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre.
CLAVE
Alimentos hidratantes para prevenir la piel reseca
BOLIVARIANO ACADÉMICO Y CIENTÍFICO
UN APORTE A LA CIENCIA Y LA CULTURA
ARTÍCULO CIENTÍFICO CÓDIGO 005 ENF-ISUB
Pacientes con diabetes tipo 1 con riesgo de producir insuficiencia renal crónica
medicamentos nefrotóxicos, mala calidad de vida, entre otras causas, están produciendo un impacto negativo para la salud del sistema renal.
Para tener un enfoque investigativo de comparación y discusión sobre este tema, se debe conocer aspectos importantes como las enfermedades metabólicas, relacionadas con el proceso que utiliza el organismo para producir y obtener energía, por medio de los alimentos que ingiere, conformados por proteínas, carbohidratos y grasas, estos son utilizados de inmediato por el cuerpo, siendo almacenados de inmediato en tejidos como el hígado, músculos y grasa corporal.
La DM1 es una de las causas para el desarrollo de la IRC que se ha convertido en un problema de salud pública importante.
La Diabetes Tipo 1 (DM 1) y la Insuficiencia Renal Crónica (IRC) son consideradas problemas de salud pública en los contextos mundial, nacional y provincial, por lo que los pronósticos de estas enfermedades no son nada alentadoras.
Estas dos guardan estrecha relación por lo que las acciones terapéuticas son complementarias, por tanto, resultan necesarios buenos controles periódicos glucémicos, renales; de esta manera, se puede revertir este daño a nivel de la nefrona, razón por lo que es muy importante considerar una correcta interpretación de análisis de laboratorio, tener conciencia en la terapéutica hipoglucemiante e insulínica.
El presente artículo busca determinar las causas de estas afecciones orgánicas, a través de la revisión bibliográfica de diferentes autores, definiéndose que la falta de educación sobre estas dos patologías, la indiscriminada dosificación de
Un trastorno metabólico ocurre cuando hay reacciones químicas anormales que interrumpen este proceso, afectando a la descomposición normal de los aminoácidos, carbohidratos y lípidos.
Sin dejar de lado las enfermedades mitocondriales, afectando las células que producen energía. Esto puede generar un trastorno metabólico originando la diabetes que conlleva a muchos casos de la Enfermad Renal Crónica.
En los estudios realizados son coincidentes entre la relación de la Diabetes Mellitus Tipo 1 o insulinodependientes y la Insuficiencia Renal Crónica (IRC) por lo que se entiende que la fisiopatología y el comportamiento de la enfermedad, a través de los resultados obtenidos de los numerosos estudios clínicos, permiten dar cuenta que los pacientes con DM1 cuando no se aplican buenos controles bioquímicos: perfil renal, perfil lipídico, control glucémico, terapia hipoglucemiante o insulínica, dieta, la falta de ejercicio moderado, análisis de ecografía
renal, pueden llegar a producir un daño glomerular irreversible llevándolos a IRC.
En los diferentes artículos científicos se considera que la falta de educación y prevención de salud son factores que contribuyen de manera considerable al desarrollo de esta enfermedad con alta incidencia a
MEMORIA
Los últimos avances sobre los factores que determinan el desarrollo y la progresión de la afectación renal en la DM1, han sido considerados como el resultado de la interrelación entre factores de naturaleza metabólica y hemodinámica.
MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
La falla renal empieza con el manejo de las enfermedades como la DM1.
Dr. Franco Alarcón
Catedrático de Enfermería del Universitario Bolivariano de Loja.
Luchadores nacionales se concentran en Loja
Los entrenamientos están siendo dirigidos por el cubano Adolfo Pérez Chacón, entrenador de la selección ecuatoriana.
Varios luchadores ecuatorianos seleccionados se encuentran en nuestra ciudad desde mayo, realizando su entrenamiento en el Mini Coliseo de Lucha junto al Coliseo Ciudad de Loja.
Su preparación está enfocada en el Campeonato Panamericano en México, que se llevará a cabo del 21 al 25 de junio. Dos destacados deportistas lojanos, Valeria Álvarez y Bryan Herrera, están presentes en este evento, junto con el profesor Washington Castillo como entrenador. La estadía de todos ellos se extenderá hasta el viernes 16 de junio.
Desde el lunes 12 de junio, algunos deportistas nacionales se han unido a los entrenamientos, entre ellos la seleccionada ecuatoriana Leiddy Acuña, quien lleva 7 años en esta disciplina y ha logrado el primer lugar en el campeonato nacional, así como una medalla de plata en el
CLAVE
Panamericano de Colombia en la categoría sub15.
Otra de las seleccionadas es Ana María Baquerizo, quien tiene como meta seguir compitiendo en los Juegos Panamericanos, juegos nacionales e internacionales. Ha sido campeona olímpica en diferentes categorías y participa en el Panamericano sub 17 en la categoría de 40 kg.
Prácticas
Los entrenamientos están siendo dirigidos por el cubano Adolfo Pérez Chacón, entrenador de la selección ecuatoriana, quien ha elegido a Loja como punto estratégico de entre-
namiento debido a las condiciones climáticas favorables para el acoplamiento físico de las luchadoras.
Según explica, se encuentran en una etapa especial para participar en eventos como el Ranking de la Serie Mundial, los campeonatos del mundo y los Juegos Panamericanos de Chile, donde buscan ubicarse entre los primeros cuatro puestos. Han tenido la oportunidad de competir con
destacados deportistas como Valeria Álvarez (medallista de plata) y Jeremy Peralta (medallista de plata). Chacón considera que la lucha como disciplina ha experimentado un crecimiento en Ecuador, especialmente en mujeres, quienes han sido pioneras en el continente sudamericano, ganando Juegos Sudamericanos y Campeonatos Panamericanos.
10
TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2023
» Es parte del equipo que están preparándose para las citas internacionales.
› Hasta el 16 de junio estarán entrenando para el Campeonato Panamericano en México y otros eventos.
CON ESTA PROMOCIÓN SON MÁS DE GRADUADOS
DE ENFERMERÍA EN 4 AÑOS
TÍTULO PROFESIONAL RECONOCIDO POR LA SENESCYT
11 MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Palanda: alcalde encontró un Municipio con deuda de más de dos millones de dólares
Segundo Jaramillo refiere que en cuanto a maquinaria, detectó que un 40% está operativa, aunque se ha logrado rehabilitar una parte más.
El alcalde de Palanda, Segundo Jaramillo Quezada, al cumplir su primer mes en funciones, informó acerca de cómo encontró al Municipio de este cantón de la provincia de Zamora Chinchipe.
Jaramillo Quezada asumió el 14 de mayo de 2023 la función de primera autoridad del cantón Palanda y durante este primer mes, lo que ha hecho es empaparse de la situación que vive la institución municipal, debido a que no hubo la predisposición de la administración municipal saliente de dar paso a un proceso de transición.
Primeramente, el burgomaestre dijo que encontró que un 40% de maquinaria está operativa, pero que gracias al trabajo y las gestiones de la nueva administración se ha logrado rehabilitar una parte, llegando hasta el momento a un 70% de equipos que están en condiciones para servir al cantón. No obstante, recalcó que existe maquinaria que están cumpliendo su vida útil y que es necesario sumar nuevas adquisiciones.
En el tema económico de la institución, manifestó que se trata de “la parte más complicada”. Con fecha
13 de mayo de 2023, un día antes de ser posesionado como alcalde, las arcas municipales contaban con 19.879,88 dólares. “Nos dijeron antes de ello que dejaban 900.000 para una parroquia y tantas cosas más”, aseveró.
Mientras que las deudas que tiene que pagar la entidad bordea los 2 millones con 200.000 dólares aproximadamente. “Uno como administrador tiene que hacer frente y hay que ir pagando, hacer un cronograma”, expresa.
Personal
Respecto a los empleados y trabajadores, el primer personero municipal dejó en claro que no está detrás de nadie, pero que se analizará de manera técnica y jurídica cada contrato para ver si cumple con todos los parámetros legales. Señala que en algunos casos ya han sido notificados varios funcionarios y en próximos días se continuará con ello. “Esto no tiene ninguna venganza política en absoluto, simplemente estamos buscando lo mejor para la institución, sobre todo preservando los recursos para obras”, aseguró.
Realizan talleres para promover los
Con el objetivo de promover y fortalecer los emprendimientos, y el apoyo en la economía familiar, el Municipio de Zamora, a través del personal del Departamento de Gestión de Desarrollo Social, realiza mensualmente diferentes talleres de procesamiento de alimentos, como:
Elaboración del vino de uva, preparación de condimentos en pasta (aliño y chimichurri), elaboración de productos lácteos, elaboración de productos ahumados.
Joana Izquierdo, técnica de Emprendimiento e Innovación, manifestó que es satisfactorio contribuir con las participantes, ya que, a través de los talleres, la comunidad continúa perfeccionando sus técnicas hasta lograr, que cada una de ellas tengan su emprendimien-
PARA SABER
No obstante, manifiesta que tras asumir la alcaldía se encontró con “bastante personal” que ingresó a la institución a última hora. Como muestra de eso dice que, por concepto de sueldos de abril de este año, la anterior administración municipal pagó alrededor de 133.000 dólares. Y ahora, por salarios de mayo, la cifra a pagar se incrementó a 215.000 dólares. “Hay un incremento de 82.000 dólares mensuales”, cita la autoridad, recalcando que esto se debe a que han existido contratos de personal a última hora y un exceso del mismo. Cree que, con este incremento de obreros y empleados, la administración saliente pretendió hacer daño a la nueva administración. No obstante, afirma que con esto se hace daño al cantón “porque si estoy incrementando personal en demasía, estoy restando dinero para obras y convenios”.
En otros temas, destacó la actitud del nuevo concejo municipal de Palanda; el apoyo en temas de segu-
emprendimientos
ridad a la Policía Nacional mediante la adecuación de una vivienda para que ahí funcione la Unidad de Policía Comunitaria (UPC); el proyecto del nuevo recinto ferial; la atención a los ciudadanos; y sobre todo la ejecución de obras para beneficio de todo el cantón.
CLAVE
Se tiene previsto realizar las siguientes capacitaciones:
› Preparación de vino de uva del 12 de junio al 28 de junio en San Carlos de las Minas, Imbana, Las Chontas–Timbara, Nambija, Guaguayme Bajo – Guadalupe.
› Preparación de condimentos en pasta (aliño y chimichurri) el 08 y 16 de junio en San Carlos de las Minas, Timbara.
› Preparación de lácteos 14 y 15 de junio en Zamora y preparación de productos ahumados el 30 de junio en Sabanilla.
to fijo y de esta manera, mejore su calidad de vida y sus ingresos familiares.
Además, agradeció al Ministerio de Producción y Comercio Exterior,
Agropzachin E.P. y al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), por el trabajo coordinado para poder desarrollar estas actividades en los diferentes barrios y parroquias
pertenecientes al cantón Zamora. Manuel González, alcalde del cantón Zamora, manifestó que la Municipalidad articula constantemente con otras instituciones, para llevar a cabo actividades que mejoren el desarrollo económico e incrementen las estadísticas de emprendimientos de la zona.
12 MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Segundo Jaramillo Quezada actualmente cumple su segundo periodo como alcalde de Palanda.
» Grupo de personas recibiendo con atención el taller.
› El departamento de Gestión de Desarrollo Social ha capacitado a más de 400 personas alrededor de todo el cantón.
Varias necesidades esperan al presidente Guillermo Lasso, en Macará
El exalcalde Alfredo Suquilanda dice ser urgente se declare el libre comercio con el Perú, la creación de zonas francas, reapertura del aeropuerto, la conclusión de 150 casas.
Según lo anunció el Gobierno Nacional, este miércoles, 14 de junio de 2023, se inaugurará finalmente el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf), ubicado en Macará, en la provincia de Loja. La obra se estrena luego de varios años de construcción, donde fueron invertidos más de 15 millones de dólares. Se espera la presencia del primer mandatario, Guillermo Lasso Mendoza.
Un fruto del acuerdo de paz
El Cebaf resultó del acuerdo de paz entre Ecuador y Perú, suscrito el 26 de octubre de 1998, pero pasaron diversos regímenes y las labores nunca avanzaron, a diferencia del Centro de Huaquillas, en El Oro, que entró en funcionamiento en 2011.
Pasaron 25 años y recién la infraestructura se estrena, para beneficio de los ecuatorianos y peruanos que hasta ahora venían siendo atendidos en la intemperie, en unos contenedores adecuados como oficinas. Alfredo Suquilanda Valdivieso, ahora exalcalde de Macará, al asumir la administración municipal, en 2019, se propuso una meta: lograr que el Cebaf entre en operación.
Diversos fueron los pedidos realizados por el burgomaestre macareño a los representantes del Ejecutivo, en su orden: Eduardo Jaramillo Aguirre, Mario José Mancino Valdivieso, hoy prefecto de Loja, y, por último, al actual funcionario, Fredy Gonzalo Bravo Bravo, pero no encontró oídos a sus exigencias, incluso se ofreció que se inauguraría el 30 de noviembre de 2022, no obstante, todo quedó en ofertas.
PARA SABER
‘Un ejemplo para América’ Ahora que se ve una luz al final del túnel y que, según el actual régimen, la obra se estrena, Alfredo Suquilanda Valdivieso opina que su puesta en marcha es de vital importancia no solamente para Macará, la provincia de Loja, sino para el país en general y “un ejemplo para América de lo que es la paz, la armonía, la integración, el trabajo y la esperanza en Dios que los pueblos de frontera accedan a mejores niveles de vida”.
Aprovechando la presencia del jefe de Estado, Guillermo Lasso, el exburgomaestre sugiere que declare el libre comercio con el Perú y, ante todo, se abra la frontera con la creación de zonas francas. Reitera que la apertura del Cebaf beneficiará a todos, particularmente en el turismo, fortalecerá la salud, pero también dice ser necesario se provea de otras obras a Macará como el agua potable, las redes de alcantarillado sanitario y pluvial, esto último con miras a disminuir el alto grado de contaminación del río Macará, cuyas aguas van al Perú.
Al tiempo de agradecer la presencia del presidente Lasso en Macará, la exautoridad cantonal expresa que urge, asimismo, la reapertura del aeropuerto José María Velasco Ibarra, la construcción de la segunda fase del plan maestro de agua potable, así como la reconstrucción de la vía Macará-Saucillo, en Zapotillo, la reparación integral del canal de riego de Macará, que está colapsado, así como la implementación del Hospital Binacional Dr. Leónidas Arsenio Celi y la ejecución de la universidad de la paz.
Más seguridad
También hace notar que en Ma-
cará ronda la inseguridad y que para encarar aquello es necesario la instalación de alrededor de 30 videocámaras y la dotación de más elementos policiales, al igual que es vital que se concluya la construcción de 150 casas que quedaron a
medias y que, de concretarse, beneficiará a igual número de familias de escasos recursos económicos. El convenio entre el Municipio y el Estado se suscribió en 2019. El Ayuntamiento ya ejecutó su contraparte.
13 MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La reactivación económica es necesaria en el cantón fronterizo. También mayor seguridad a sus habitantes.
› El Cebaf tardó varios años en ejecutarse y su costo ascendió a más de 15 millones de dólares.
Quito sería la única ciudad en tramitar casos de corrupción y crimen organizado
La Corte Nacional de Justicia emitió una resolución para que todos los casos de corrupción y crimen organizado sean enviados a Quito.
Desde diciembre de 2022, en Ecuador funcionan las Unidades Judiciales Especializadas en Corrupción y Crimen Organizado. Primicias.ec dio a conocer la creación de estas dependencias a través de una reforma al Código de la Función Judicial. Según el texto de esa ley, los jueces anticorrupción trabajan únicamente en Quito y atenderán los casos de todo el país.
Sin embargo, en la práctica, esto no se estaba aplicando, por lo que los casos de corrupción y de crimen organizado, como el narcotráfico y la minería ilegal, se seguían tramitando ante jueces de las ciudades en la que se cometían los presuntos delitos.
Esto, a decir de Juan Zapata, ministro del Interior, estaba entorpeciendo el trabajo investigativo de
Autoridades se reúnen para organizar la peregrinación
El martes 13 de junio de 2023, a las 09:00, se llevó a cabo en el auditorio de la Curia Diocesana una reunión entre autoridades y organismos de socorro con el objetivo de organizar la romería de la Virgen del Cisne, que se llevará a cabo el próximo 23 de agosto.
La reunión comenzó con el saludo de Monseñor Walter Heras, obispo de la Diócesis de Loja, quien agradeció la presencia de las autoridades civiles, eclesiales y representantes de las instituciones para coordinar adecuadamente la Romería. Debido a las elecciones presidenciales y legislativas, la fecha de la romería ha sido cambiada solo para este año.
Se recordó que la Sagrada Imagen de la Virgen del Cisne peregrinará junto a sus devotos en las siguientes fechas: el 23 de agosto partirá desde
PARA SABER
la Policía y de la Fiscalía porque los jueces de las provincias, por temor o corrupción, no concedían los pedidos para labores investigativas como allanamientos y seguimientos.
Por esta razón, la Corte Nacional de Justicia (CNJ), con base en la facultad que le otorga Constitución, emitió una resolución de carácter general que es de obligatorio cumplimiento en todo el país, ya que tiene fuerza de ley.
La tarde del 13 de junio de 2023, en el edificio de la Corte, se reunieron las autoridades policiales, militares, del Ejecutivo, del Consejo
de la Judicatura y los jueces anticorrupción. Iván Saquicela, presidente de la CNJ, expuso el contenido de la resolución.
Fuerza de Ley
En el arranque de la cita, Saquicela explicó que esta reunión y la resolución es parte de los compromisos de la Mesa Interinstitucional, que conforman todas las entidades que integran el sistema penal ecuatoriano.
El funcionario explicó que la re-
solución aclara que los procesos iniciados con anterioridad al 9 de diciembre de 2022, siguen en trámite con los jueces que avocaron conocimiento inicialmente, sin importar su jurisdicción.
Pero todos los casos posteriores a esa fecha, en cambio, les corresponde a los jueces anticorrupción. Incluso si alguno de esos procesos está tramitándose en otro territorio, el juez de ese territorio tiene la obligación de inhibirse y pasar el expediente a los magistrados especializados.
Dolor en Palanda por el deceso de la joven Nayeli Alexandra Castillo
El prematuro fallecimiento de la joven, Nayeli Alexandra Castillo Sánchez, a los 22 años de edad, entristeció a los familiares, amigos, allegados y moradores del barrio Irachi, perteneciente a la parroquia urbana Palanda, del cantón de su mismo nombre, perteneciente a la provincia de Zamora Chinchipe.
y padres de familia, tras enterarse de su muerte, lamentaron “por tan irreparable pérdida. En estos momentos tan difíciles nuestras oraciones están con toda la familia Castillo Sánchez…”.
su Santuario a las 06:00 con destino a San Pedro de la Bendita; el 24 se dirigirá desde San Pedro de la Bendita a Catamayo a partir de las 06:00. El 25 permanecerá en la parroquia María Auxiliadora de Catamayo, y el 26 completará el recorrido hasta Loja, también a partir de las 06:00.
En los próximos días, todas las instituciones involucradas se reunirán nuevamente para establecer todos los detalles que deben tenerse en cuenta en la organización de este evento religioso, que forma parte de la historia de Loja.
Nayeli Alexandra, cuyo deceso se produjo el último sábado, 10 de junio de 2023, cursó sus estudios primarios y secundarios en la Unidad Educativa (UE) República de Francia, del barrio Irachi, cuyos directivos, docentes, estudiantes
En la UE República de Francia se graduó en la modalidad Bachillerato General Unificado (BGU). Su sepelio, tras la misa de cuerpo presente, se cumplió este martes, 13 de junio de 2023, en el cementerio del barrio San Agustín. Sus amigos la recuerdan como una buena persona y muy amante a la práctica deportiva.
14 MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Momento de la reunión Iesa Interinstitucional sobre seguridad y lucha contra el crimen.
» Las autoridades se reunieron en la Curia Diocesana.
» El sepelio se cumplió en el cementerio del barrio San Agustín.
› Lo únicos encargados para los casos serán los jueces anticorrupción.
› Prevén volver a dialogar en por lo menos dos ocasiones más.
CLAVE
Trump se declara inocente en el caso de documentos clasificados
El expresidente de EE. UU. compareció ante el tribunal federal de Miami por acusaciones de retención y ocultación de documentos en su residencia.
Estados Unidos vive una jornada atípica en la que el expresidente Donald Trump está en el centro de los reflectores. El líder republicano, ahora precandidato para las elecciones de 2024, enfrenta 37 cargos relacionados con el mal manejo de documentos clasificados y obstrucción a la Justicia.
Es así como Donald Trump compareció este martes 13 de junio, en un tribunal federal de Miami y se declaró “no culpable” de los cargos federales presentados en su contra, en relación con la retención y ocultación de documentos clasificados en su casa de Florida después de haber dejado la Casa Blanca.
Trump, el primer presidente y expresidente en la historia de EE. UU. en afrontar una acusación federal, compareció ante el juez federal Jonathan Goodman, quien le noti-
PARA SABER
ficó los 37 cargos que le imputó un Gran Jurado.
De los cargos que le hacen responsable, 31 corresponden al delito tipificado como retención deliberada de información de defensa nacional.
Los otros son por conspirar para obstruir la Justicia, retener documentos o registros, esconder “de forma corrupta” documentos, ocultar registros en una investigación federal, conspirar para llevar a cabo una ocultación y ofrecer falso testimonio.
Multas de hasta 250.000 dólares Los delitos más graves que se imputan a Trump están penados con un
Japón aprueba una medida de apoyo a la comunidad de LGTB
La Cámara Baja del Parlamento de Japón aprobó este martes 13 de junio de 2023, una polémica ley dirigida a evitar la discriminación de las personas LGTB, aunque no incluye ninguna medida concreta que suponga un avance hacia el reconocimiento de los derechos de este colectivo.
La propuesta legislativa fue aprobada por la Cámara Baja de la Dieta (Parlamento) tras largas sesiones de debate parlamentario entre las fuerzas de la oposición, que demandaban un texto más contundente, y los sectores más conservadores de la coalición gobernante, partidarios de rebajar su contenido.
La ley debe ser ahora aprobada en la Cámara Alta del Parlamento japonés que, al igual que la Cámara Baja, está dominada ampliamente por la coalición conformada por el conser-
PARA SABER
vador Partido Liberal Democrático (PLD) liderado por Fumio Kishida.
El texto reconoce que la concienciación pública de la diversidad de orientaciones sexuales y de identidades de género “no es necesariamente suficiente”, y llama a esfuerzos para cambiar esta situación por parte de autoridades, empresas y centros educativos, aunque sin fijar acciones concretas.
Puntos controvertidos
Otros de sus puntos más controvertidos, por ser mucho más genéricos
máximo de 20 años de cárcel y multas de hasta 250.000 dólares y los menos graves con 5 años de cárcel y la misma sanción económica.
La investigación, que lidera el fiscal especial Jack Smith, se inició en 2022 a raíz de un registro realizado en Mar-a-Lago, la casa de Trump en Palm Beach (Florida), por agentes del FBI.
En la residencia encontraron más
de 11.000 documentos oficiales, entre los cuales había un centenar catalogado como secretos o “ultrasecretos”.
El exmandatario atribuye la acusación liderada por el fiscal especial Jack Smith a una “gran caza de brujas” lanzada por el presidente actual de EE. UU., el demócrata Joe Biden, y que responde a una campaña de “interferencia electoral”, explicó DW.
y ambiguos que primeras versiones del texto y de lo que pretendían fuerzas progresistas, señalan que “todos los ciudadanos deben poder vivir en paz” y que “ninguna persona debe ser sometida a discriminación de forma injusta”.
Desde el propio PLD se ha presionado en contra de incluir menciones más claras a favor de la libertad de orientación sexual y de los derechos
del colectivo LGTB, debido a que el partido cuenta con los valores y roles familiares tradicionales como uno de los pilares de su pensamiento político. Los activistas dieron la bienvenida a estas sentencias, aunque al mismo tiempo consideran que no serán suficientes para obligar al Gobierno a dar pasos concretos hacia la legalización del matrimonio gay y de otros derechos concretos, explicó DW.
15 MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» El expresidente Donald Trump durante su llegada a Miami.
» Desfile del orgullo LGTB en Tokio, en 2019.
› Donald Trump presentó una declaración a puerta cerrada y sin posibilidad de transmisiones en directo.
› Japón es el único país del G7 que no cuenta con un marco legal que reconozca a las parejas del mismo sexo.
Sentenciados a 136 meses por tentativa de asesinato
Ellos que son de Santo Domingo de Los Tsáchilas y de Guayas; y de Colombia y Venezuela estaban con prisión preventiva.
Por unanimidad el Tribunal Penal de la Corte de Justicia de Loja sentenció a 136 meses de cárcel a Cristhian S. M. y a John A. M., de 26 y 27 años, de las provincias de Santo Domingo de Los Tsáchilas y Guayas, cada uno; y a Day P. V. y a Deivi R. P., de 28 y 21 años, de Colombia y Venezuela, en su orden, por el delito de tentativa de asesinato.
La tarde del martes 13 de junio de 2023, a las 16:00, el Tribunal Penal de la Corte de Justicia de Loja, convocó a los sujetos procesales: una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) y a los abogados defensores de los 4 procesados, para emitir el veredicto, que es condenatorio.
Cuatro días de audiencia
El supuesto taco de dinamita, que a eso de las 00:30, del martes 13 de junio de 2023, colocaron en la puerta del garaje de las instalaciones del Consejo de Seguridad Ciudadana y Control Público del Municipio de Loja no cumplió su cometido.
Al lugar arribó la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, para verificar la alerta que fue realizada por una agente de control del Municipio de Loja. Los gendarmes retiran el explosivo para analizarlo y advertir el alcance de ese explosivo.
La tarde del martes 13 de junio de 2023 HORA32 acudió a las instalaciones del Consejo de Seguridad Ciudadana y Control Público del Municipio de Loja para consultar a Fernando Villamarín Arévalo, director de esa entidad, lo sucedido, pero él no estaba.
Hugo Granda Bermeo, con rango de teniente, jefe operativo del
› Los autores de la balacera fueron detenidos en la operación ‘Fortaleza 38’, que la Policía Nacional activó y detuvo a los 4 ciudadanos y decomisó armas de grueso calibre; varios proyectiles; algunos celulares y las dos motocicletas, en las cuales, la madrugada del domingo 31 de julio de 2022, a eso de las 03:00, se movilizaron a ese barrio y dispararon contra una casa e hirieron a 4 personas que participaban de una
La audiencia de juzgamiento de Cristhian S. M., Day P. V., Deivi R. P. y John A. M., por el presunto delito de tentativa de sicariato, inició el lunes 29 de mayo de 2023 y concluyó el jueves 1 del mes y año en curso; la sentencia condenatoria del Tribunal Penal de Loja a los 4 procesados es por el delito de tentativa de asesinato.
La prueba documental, pericial y testimonial que la Fedoti exhibió durante los 4 días de juicio, la cual fue recopilada por la Policía Nacio-
nal, acantonada en la provincia de Loja, es contundente y con ella se probó que Cristhian S. M., Day P. V.,
Consejo de Seguridad Ciudadana y Control Público del Municipio de Loja, a través de una agente de con-
trol municipal, indicó que él no está autorizado a dar declaraciones sobre ese asunto.
A 29 años y 4 meses de cárcel fue sentenciado el ciudadano de 37 años de edad, que ultrajó sexualmente, a una niña de 11.
El veredicto de la sentencia condenatoria lo emitió, la tarde del martes 13 de junio de 2023, el Tribunal de Garantías Penales.
La violación ocurrió en una de las parroquias rurales de un cantón de la provincia de Loja, que se emiten por el tipo de delito.
Una de las fiscalías de la provincia de Loja que investigó ese delito se muestra satisfecha por el veredicto condenatorio.
16 MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
Deivi R. P. y John A. M. son los responsables de una balacera ocurrida en un barrio de la localidad.
» El veredicto condenatorio a los 4 procesados se informó la tarde de ayer. (fotografía de archivo)
» El artefacto que fue dejado en la puerta del garaje de esa entidad.
reunión social.
Hubo 4 heridos, pero no de gravedad
Por violación recibe condena de 29 años y 4 meses
Con
taco de dinamita asustan en el Consejo de Seguridad
Analizan construcción de sede de Bomberos en Chantaco
La reunión fue en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Loja. También se coordinaron las acciones para fortalecer el trabajo institucional.
En la parroquia Chantaco, del cantón Loja, se edificaría la estación del Cuerpo de Bomberos de esa jurisdicción y ello llevó a que Tulio Namicela Saavedra, director estratégico de la entidad bomberil; y Aníbal Espinosa Pucha, presidente de esa Junta Parroquial, se reúnan para analizar esa propuesta.
El martes 13 de junio de 2023 Namicela Saavedra y Espinosa Pucha se reunieron y en esa cita,
CLAVE
también, se coordinaron las acciones que lleven a fortalecer el trabajo institucional en esa parroquia y los alrededores, que permita a los moradores mejorar sus condiciones de vida y la misma se mantenga segura.
Prevención y seguridad
“Nos caracterizamos por fortalecer un trabajo en conjunto que nos permita a los bomberos y a las entidades construir una nueva historia para la institución y ante todo para
Percance por el barrio Cuatro Caminos
Sobre la vía Panamericana, a la altura del barrio Cuatro Caminos, del cantón Chaguarpamba, de la provincia de Loja, la tarde del martes 13 de junio de 2023, ocurrió un aparatoso accidente.
En el percance, que únicamente produjo daños materiales, se involucraron un camión Hino y una camioneta; al lugar arribaron los uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) del
Chaguarpamba. El percance ocurrió a 5 kilómetros, de la ciudad de Chaguarpamba, capital del cantón de similar nombre. Al parecer uno de los 2 chóferes perdió el control y produjo el choque.
Los carros fueron llevados a los patios de retención vehicular de la Policía Nacional que está ubicada en la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, a cargo de la autoridad judicial.
la ciudad de Loja al ser los pioneros de la prevención y de la seguridad”, manifestó el director Estratégico del Cuerpo de Bomberos.
La reunión de Namicela Saavedra y de Espinosa Pucha fue en las
instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Loja. Las dos autoridades trataron otras temáticas que permitirá que el trabajo de los casacas rojas en el ámbito de prevención y seguridad se cumpla a cabalidad.
Cumplirá 5 meses de cárcel en libertad
Luis C. B. fue sentenciado, a través de un procedimiento abreviado, a 5 meses de cárcel, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
La audiencia de juzgamiento fue el martes 13 de junio de 2023, a las 08:05, en la Unidad Judicial Penal de Loja, en donde la Fiscalía a cargo del proceso demostró la culpabilidad de él.
El martes 9 de mayo de 2023, fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Luis C. B. y se ordenó que él se presente a la Fiscalía de Loja hasta ser juzgado.
DÍGITO
› 10 gramos de marihuana se decomisaron.
En un operativo que el lunes 8 de mayo de 2023 ejecutaban los soldados de la Brigada de Infantería Número 7 ‘Loja’ lo interceptaron y decomisaron 10 gramos de marihuana.
Él se acogió a la suspensión condicional de la pena y los 5 meses de cárcel los cumplirá fuera de la cárcel. Él cada 15 días se presentará a una autoridad de la parroquia en donde vive.
17 MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
»
El percance ocurrió la tarde del último martes.
» La audiencia de juzgamiento se realizó el martes 13 de junio de 2023.
» Las dos autoridades se reunieron el último martes.
› Las dos autoridades trataron otras temáticas que permitirán que el trabajo de los casacas rojas sea amplíe.
MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2023
18
TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Margarita Hernández y Luis Torres.
» Ana Paulina Soto e Isabel Aymar.
» Galo Piedra, Mayra Mora, Deivy Gahona y Nuvia Mora.
» Madre e hijo, Diego Mora y Nuvia Mora.
19 MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Katherine Armijos, Israel Méndez, Lorena Luzuriaga y Daniel Serrano.
» Juan Carlos Medina, Lourdes Masache y Jonathan Criollo.
» Yuri Yaguana y Lizbeth Mejía.
TU DIARIO DIGITAL