» Detectan un asteroide que podría chocar contra la Tierra

» Detectan un asteroide que podría chocar contra la Tierra
Santiago Olmedo Gordillo, con grado de cabo segundo de policía, quien, a partir de 2021, afronta un proceso penal, acusado de extralimitación en su actuación, dice que contra él pesa un arsenal de medidas. No obstante, el fallo de un Tribunal, que ratifica la inocencia del también servidor policial, David Velasteguí, abriga una esperanza en Santiago Olmedo, quien señala que la sentencia no es solo a favor de su colega, sino de toda la ciudadanía.
Página 3
» Agreden a funcionario de Aduanas, en la frontera
Pesa en su contra una sentencia de tres años de prisión por un presunto abuso sexual. Abogado insiste que su defendido es inocente y que la lucha sigue.
La Corte Nacional de Justicia (CNJ), a través de los jueces Byron Guillén, Luis Rivera y Felipe Córdova, ratificó la sentencia de tres años de prisión contra el exdefensor del Pueblo, Freddy Carrión Intriago. El veredicto se hizo público el último viernes, 13 de marzo de 2023, en la audiencia. Se apelará la decisión.
Oriundo del cantón Olmedo
Freddy Carrión, oriundo del cantón Olmedo, de la provincia de Loja, lleva cerca de dos años detenido, luego que, en mayo de 2021, tras una gresca, fuera acusado de un presunto
PARA SABER
abuso sexual contra una mujer.
Tras conocer la sentencia de la CNJ, el abogado defensor de Carrión, el también lojano, Richard González Dávila, dice que el exfuncionario sigue con prisión preventiva, en razón que el fallo no está en firme y anticipó que se presentará un recurso de casación.
“Dijeron que la víctima, si bien no lo acusa a él, pero hay el testimonio del señor Falconí (Mauro, exministro de Salud y pareja de la supuesta agredida sexualmente) que dice que vio que Freddy quería tocar los pechos de la señora y con eso concluyen que se debe ratificar la sentencia”, manifiesta el jurista.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se recuerda cada 8 de marzo, en la Unidad Educativa Teniente Coronel Lauro Guerrero se desarrolló un Encuentro Interno de Oratoria y Poesía.
Esta actividad cultural, que se cumplió en el auditorio del plantel el viernes 10 de marzo de 2023, contó con la participación de los estudiantes de primero a séptimo año
de educación básica, Autoridades, padres de familia y los compañeros de los participantes, aplaudieron cada una de las intervenciones, en la cuales se destacaron los virtudes y cualidades de la mujer.
En la parte final todos los estudiantes que presentaron sus declamaciones y oratorias, recibieron diplomas de reconocimiento.
‘Jueces están negociando su permanencia’
Acota que, ante esta decisión de la CNJ, la familia Carrión y la esposa del exdefensor del Pueblo, Priscilla Schettini, continuarán en su lucha. “Seguiremos demostrando que estos jueces están negociando su permanencia en el cargo o tratar de negociarla con el poder a través de
condenar a Freddy Carrión”, expresa. Al tiempo de anunciar que seguirán elaborando más documentos para demostrar que el exfuncionario público es inocente, Richard González Dávila señala haber un contubernio entre la Fiscalía y la Función Judicial para “negociar su permanencia en el cargo por parte de los jueces”.
En rueda de prensa las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) informaron la situación epidemiológica sobre leptospirosis, enfermedad endémica en Ecuador. Hasta el 12 de marzo de 2023 se registran 54 casos.
Francisco Pérez, subsecretario Nacional de Vigilancia, informó que el reporte de vigilancia epidemiológica, permanente en el país, alertó que Guayas es la provincia con mayor incremento de casos, 31 personas contagiadas. Seguido de Manabí con 9 y Santo Domingo de los Tsáchilas con 5 casos, de los cuales 1 persona falleció.
Además, señaló que los casos suelen presentarse en la temporada invernal en lugares con poco saneamiento ambiental, con problemas de agua potable e inundaciones. El aumento de enfermedades zoonóticas -que pasa de animales a humanos-transmitidas por agua y alimentos en comparación con los casos registrados en el 2022, mues-
tra un patrón inusual en este año.
La leptospirosis es una enfermedad causada por bacterias espiroquetas del género Leptospira. Estas bacterias pueden sobrevivir desde semanas hasta meses en el agua y la tierra contaminadas con orina. Puede presentarse con una amplia variedad de manifestaciones clínicas, desde una forma leve a una enfermedad grave y a veces fatal. Podría causar el síndrome de Weil caracterizado por ictericia, falla renal, hemorragia y miocarditis con arritmias.
Sus síntomas pueden parecerse a varias enfermedades, como influenza, dengue y otras enfermedades hemorrágicas de origen viral; es importante el diagnóstico correcto (clínico y de laboratorio) al inicio de los síntomas. Entre los síntomas más comunes fiebre e ictericia, coloración amarillenta de piel y ojos.
» El sábado 11 de marzo se realizó la ceremonia de ordenamiento de los neo-sacerdotes.
En una ceremonia religiosa, en la capital de los ecuatorianos, Quito, se ordenó como sacerdote el Fray Sandro Leonardo Luzuriaga, junto a tres religiosos más, razón que motivará la primera eucaristía en la parroquia que lo vio nacer, Vilcabamba.
Su ordenación se da en la provincia de San Francisco de Quito el sábado 11 de marzo de 2023 y el recibimiento y celebración en la parroquia será este miércoles 15 de marzo de 2023 en el Templo Cristo Luz del Mundo del Valle de la Longevidad.
Evento
El párroco de Vilcabamba, Sixto Guanín Vásquez, cuenta que con la fidelidad de Dios por el ofrecimiento de la vida al servicio de evangelizar, organizaron el recibimiento del neo-sacerdote a las 10:00 en el barrio San Francisco, quién estará acompañado de su familia, de religiosos franciscanos y de la Diócesis de Loja, pero también de sus amigos y la comunidad que está contenta por su sacramento.
En procesión acudirán al Templo principal de Vilcabamba donde oficiará la celebración, para luego participar de un evento social en el mismo barrio San Francisco donde nació.
“Me ha encantado ver algunos recuerdos que se están compartiendo, como cuando estaba Sandro en brazos del antiguo párroco Ignacio Ocina (+) a quién lo tienen muy presente la comunidad”, cuenta y agrega que por eso quieren celebrar la alegría de este pueblo.
Afronta un proceso por supuesta extralimitación de funciones. Dice que la sentencia a favor del uniformado Velasteguí, ratificando su inocencia, es un gran paso.
Con grillete en una de sus piernas, medidas cautelares y en constante zozobra. Así vive en carne propia el policía, oriundo de Imbabura, Wilson Santiago Olmedo Gordillo, con grado de cabo segundo, quien, a partir de 2021, afronta un proceso penal, acusado de extralimitación en su actuación. Dice que contra él pesa un arsenal de medidas.
Padre de dos hijos
El uniformado, de 36 años, casado y padre de dos hijos, 12 y tres años, el 11 de junio de 2021, en Riobamba, intervino para defender a un adolescente de un asalto, disparando a los agresores, tras lo cual dos de ellos murieron.
Ese día, Santiago Olmedo retornaba de Naranjal, en Guayas, con destino a Quito, en goce de sus días libres. Es en estas circunstancias que presencia el ilícito contra el menor de edad y opta por intervenir.
Una vez iniciado el proceso, el miércoles 19 de enero de 2022, en una audiencia que duró cinco días, fue sentenciado a tres años y cuatro meses de prisión, una indemnización de 20 mil dólares a los familiares de los asaltantes y una multa de 10 salarios básicos unificados.
El jueves 25 de agosto de 2022, el Tribunal de la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo, luego de una audiencia que duró cerca de siete horas, condenó a 13 años y 4 meses de reclusión mayor a Wilson Santiago Olmedo Gordillo. El fallo fue apelado, pero, han pasado alrededor de siete meses y la Corte Nacional de Justicia (CNJ) aún no señala día y hora para la diligen-
» Manifiesta que su labor no puede cumplir a cabalidad, empezando por el hecho de cargar día y noche el grillete electrónico.
cia, aunque ya están designados los jueces que conocerán la causa.
Una luz al final del túnel Mientras tanto la vida de Wilson Santiago Olmedo y su familia es un viacrucis. Todos sufren allí, mientras la solidaridad de la comunidad ecuatoriana no se hace esperar y cada día son varios los mensajes, por diversas vías, los que le llegan, acciones que lo alientan y motivan.
A esto último se suma el fallo del Tribunal de la Corte Provincial de Justicia de Imbabura, de fecha 8 de marzo de 2023, que ratifica la inocencia del también servidor policial, David Velasteguí Carrera, con grado de sargento segundo, quien venía siendo procesado por presunta extralimitación en sus funciones.
Esta sentencia, en criterio de Santiago Olmedo, no solo es a favor de David Velasteguí y de la entidad policial, sino de toda la
PARA SABER
› El policía tiene la prohibición de salir del país, de enajenar bienes, la congelación de cuentas bancarias, así como presentarse martes y jueves ante la autoridad competente.
ciudadanía “porque a ella nos debemos (…) y tenemos el deber legal de actuar y cumplir con nuestro trabajo constitucional. Hay más servidores judiciales que estamos inmiscuidos en este tipo de procesos absolutamente injustos”, expresa.
‘Un gran paso para la institución’ Comenta que el fallo a favor del uniformado Velasteguí es un “gran paso para nosotros como institución” y también exhorta a la Justicia a ubicarse al lado del pueblo y no como actúa al momento: “queriéndonos sentenciar a todos los servidores policiales por cumplir nuestro deber…”.
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), cobran la vida de 41 millones de personas todos los años. Por este motivo, un grupo de investigadores de la UTPL continúa generando investigaciones para mejorar el diagnóstico y tratamiento de estas patologías.
Con el fin de aportar a una mejor calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas no transmisibles, de todas las edades en el cantón Loja, desde el Grupo de Investigación de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (GEOCONT) de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), se generan investigaciones en pro de una identificación temprana, desarrollo de tratamientos y estrategias de cuidados a largo plazo.
En Ecuador existen muchas personas con enfermedades crónicas no transmisibles y se ha identificado que posterior a la pandemia, el número ha incrementado significativamente. Por ello, la UTPL, se ha enfocado en investigar aquellas enfermedades que son de mayor interés en nuestra población.
Este tipo de enfermedades cobran la vida de 41 millones de
personas todos los años, lo que equivale al 74% de todas las muertes a nivel mundial. Cada año, 17 millones de personas mueren por una ECNT antes de los 70 años de edad; de estos, el 86% de muertes prematuras se producen en países de ingresos bajos y medianos.
Los principales tipos de ECNT son las enfermedades cardiovasculares (como los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares), cáncer, enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma), diabetes, obesidad e hipertensión que afectan desde la niñez, hasta la edad adulta.
Una de las grandes interrogantes sobre estas enfermedades, es si se pueden prevenir. La respuesta es sí, en gran medida. Muchas enfermedades no transmisibles se pueden prever mediante la reducción de los factores de riesgo comunes como:
• Consumo de tabaco
• Consumo nocivo de alcohol
• Inactividad física
• Ingerir alimentos poco saludables
Entendiendo cómo surgen este tipo de enfermedades en nuestro entorno, se incentiva a la población a cuidar su alimentación, realizar actividad física, y reducir las condiciones de estrés.
Paola Dalgo Aguilar, coordinadora del Grupo de Investigación de Enfermedades Crónicas no Transmisibles de la UTPL, señala que el grupo de investigación lleva alrededor de 5 años trabajando en las ECNT, con la finalidad de cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) que busca mejorar el bienestar y calidad de vida de la población.
El grupo multidisciplinario compuesto por 13 investigadores, entre médicos, fisioterapistas, bioquímicos y biólogos moleculares de la universidad, trabajan en conjunto con los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, para encontrar estrategias que comuniquen a la población sobre su cuidado. Los estudiantes tienen contacto directo con los pacientes de ECNT, y cuentan con el apoyo de la sociedad Latinoamericana de Cuidados Paliativos y universidades internacionales.
Dalgo, menciona que, “de todas las enfermedades crónicas no transmisibles, la diabetes es la que mayor riesgo corre de padecer la población mundial. Ya que es posible que, dentro de 10 años, el 90% de las personas, padezcan esta patología, asociada a los malos hábitos de alimentación”.
Además, el grupo de investigación trabaja en campañas de concientización en conjunto con las carreras del departamento de Ciencias de la Sa-
lud, con el objetivo de potenciar el personal humano y técnico que tiene la UTPL, y así encontrar respuestas a las investigaciones que se han ido realizando, buscando acercarse a la sociedad desde el conocimiento científico, a través de la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades crónicas.
El Vicerrectorado de Investigación promueve y organiza programas y proyectos que reflejan las prioridades establecidas en el Plan Estratégico de Desarrollo de la Universidad. Además, impulsa la innovación y la generación de emprendimientos, siendo el ente encargado de diseñar las políticas y regulaciones de transferencia de conocimiento a la sociedad.
› Conoce más en: investigacion.utpl.edu.ec
La Constitución de la República ha previsto determinadas garantías jurisdiccionales que permitan asegurar la vigencia, respeto y cumplimiento de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, razón por la cual, estos mecanismos judiciales posibilitan en caso de afectación de algún tipo de derecho recurrir a la justicia constitucional, en miras de detener o reparar los daños que ocasionan la vulneración de estos por parte de entidades públicas o personas particulares.
La Administración Pública actúa bajo procedimientos legales establecidos, los mismos que deben observar la aplicación irrestricta de la Constitución de la República y por ende los derechos de las personas. Una de las formas de actuación pública son los denominados actos administrativos, los que se constituyen en una declaración unilateral en ejercicio de la función administrativa y producen efectos individuales o generales agotándose con su cumplimiento, esta manera de formación de la voluntad administrativa en muchas ocasiones lesiona los derechos de las personas o también denominados administrados, por lo que procede en ese momento plantear ante la sede constitucional alguna de las acciones previstas en el ordenamiento jurídico, como son: acción de protección, habeas corpus, habeas data, acción de acceso a la información pública, acción por incumplimiento, medidas cautelares y acción extraordinaria de protección. Todas estas deben tener un procedimiento sencillo, rápido y eficaz, y se puede proponer por cualquier persona, grupo de personas, comunidad pueblo o nacionalidad, incluso en miras de proteger los derechos de la naturaleza. Cuando las demandas se presenten en contra de entidades públicas, corresponde justamente al Estado demostrar la no afectación de derechos, puesto que según la normativa se deberá presumir como ciertos los hechos indicados por las personas.
La educación, siendo un proceso cognitivo y formativo maravilloso, pues se trata de iluminar con el conocimiento a las mentes que lo desconocen, siempre será un tema en permanente innovación o quizá regresión, en cada gobierno, que quiere encontrar la fórmula perfecta para que los educandos alcancen niveles de alta intelectualidad.
Los cambios de denominación de los elementos educativos han sido una constante: en la parte teórica ha transitado por plan de estudios, programa, malla curricular, lineamientos curriculares, aprendizaje por competencias, etc. Lo que en definitiva apunta a los contenidos que los estudiantes deben conocer de conformidad con su año de escolaridad o colegiatura hasta lograr su titulación de bachiller.
Otro asunto que ha sido objeto de va-
riación es el bachillerato por especialidades que en el 2014 fue reemplazado por el bachillerato general unificado que, luego de 9 años, pierde vigencia para volver al de antes. Posiblemente el recomendado y adecuado para los estudiantes, con miras a la universidad, sea el bachillerato por especialidades.
Volvemos a los trimestres desde el nuevo ciclo escolar en la Costa y luego será en Sierra y Oriente. Los quimestres (dos por año lectivo), posiblemente alejaron a los comprometidos en los procesos educativos: docentes, estudiantes y padres de familia, a llevar un control y hacer el seguimiento adecuado de los avances programáticos denotados en las evaluaciones.
Aquel malhadado invento de abrirle al alumno un abanico de posibilidades pa-
ChatGPT es un modelo de lenguaje de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, lanzado en noviembre de 2022. Es una herramienta que utiliza técnicas de aprendizaje profundo para aprender a generar texto coherente y natural en respuesta a una amplia gama de preguntas y temas.
Esta tecnología tiene un gran potencial para aplicaciones en una variedad de campos, incluyendo la atención al cliente, la generación de contenido y la educación. Por ejemplo, ChatGPT puede usarse para responder preguntas frecuentes de los clientes de una empresa o para generar contenido para un sitio web.
Sin embargo, la inteligencia artificial también presenta desafíos. Uno de ellos es la posible creación de sesgos y discriminación en la generación de texto. Esto puede ocurrir si el modelo de lenguaje se entrena con datos que contienen prejuicios culturales o sociales. Para atenuar esto, los desarrolladores deben asegurarse de que el modelo se entrene con una variedad de datos y que se realicen pruebas rigurosas para identificar cualquier sesgo.
Otro desafío es la comprensión de los límites de la inteligencia artificial. Aunque ChatGPT es capaz de generar respuestas coherentes a preguntas simples, aún
Darío Granda Astudillo dargranda@gmal.comra aprobar el año lectivo también llega a su fin, con la sensata decisión que ha tomado el Ministerio de Educación de que, en caso que el estudiante no haya cumplido con los requisitos legales (entiendo que serán mínimo 21 putos, 7 por cada trimestre), deberá rendir un solo examen supletorio, con lo que se eliminan los remediales y de gracia que, sin duda, alentaban a fomentar el quemeimportismo de los educandos.
Así los cambios que se anuncian y que esperamos se cumplan para bien de la educación ecuatoriana, mientras haya un respeto total de los padres a los espacios que necesitan los docentes para su trabajo, y no alienten a la irresponsabilidad de sus hijos.
Marlon Tandazo Palacio @MarlonTandazoP
no puede igualar la capacidad de razonamiento y pensamiento crítico de un ser humano. Es importante tener en cuenta que la inteligencia artificial es una herramienta, no un reemplazo a la inteligencia humana, por lo que se recomienda que se utilice de forma responsable y ética.
Este texto, fue creado en ChatGPT con curación de contenidos manual (humana). Prueba tú mismo la herramienta https://chat.openai.com/chat y saca tus propias conclusiones.
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 742
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
n 2022, la Unidad Académica de Formación Técnica y Tecnológica UTPL TEC, a través de la Escuela de Construcción 4.0, y Educación Continua, ofertaron el Diplomado en Gestor de Proyecto BIM AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) orientado a capacitar estudiantes, profesionales en las áreas de ingeniería y arquitectura, e interesados en el sector de la construcción.y coordinación de un proyecto BIM alcanzaron su graduación.
Durante la ceremonia de incorporación se contó con la participación de diferentes autoridades de la Universidad, representantes de empresas que aportaron con este programa de formación como Vera Quintana & Asociados y BECC Construcción + BIM.
LUNES, 13 DE MARZO DE 2023
PARA SABER
La finalidad es mejorar, a través de herramientas virtuales, sus capacidades, habilidades y competencias en este ámbito.
Incorporación
Como respuesta a esta convocatoria, 51 personas de diferentes partes del país se matricularon a esta primera cohorte y luego de seis meses de formación teórica y práctica en control
Berenice Zúñiga Torres, coordinadora académica de UTPL TEC, destacó la importancia de la transformación digital de diferentes sectores, especialmente del vinculado a la construcción, ya que genera un importante aporte a la economía y crecimiento del país.
Por su parte, Fernando Bernal Valeriano, representante de los graduados, enfatizó la importancia de contar con este tipo de formación y experiencias. “He-
El 84% de los ecuatorianos consume queso
El queso es uno de los productos de mayor consumo en las principales provincias del Ecuador, con un 84,3% según el Director Ejecutivo del Centro de la Industria Láctea (CIL), Rodrigo Gallegos.
KiosKo, marca número uno en la categoría de quesos en el país, entendiendo las necesidades y realidades del consumidor ecuatoriano, presenta “Todo Sabe Mejor con Quesos Kiosko” una iniciativa que resalta el sabor y versatilidad de este producto.
Carla del Pozo, jefe de mercadeo de Alpina, explica que, “de acuerdo con el último estudio de consumidor realizado con IPSOS, el queso destaca entre los derivados lácteos más demandados, se estima que un
CLAVE
80% de consumidores lo utiliza en sus comidas principales y el 20% como snack”.
El estudio también reflejó la diversidad de usos que los ecuatorianos le dan al queso de acuerdo a su tipo de trabajo, preferencias gastronómicas, habilidades culinarias, tiempo y más. Aquellos con menos tiempo para cocinar, ya sea por facilidad, familia, trabajo u otros suelen ocuparlo en preparaciones rápidas como sánduches o ensaladas; mientras que los amantes de la cocina prefieren utilizarlo en preparaciones más elaboradas como: lasaña, canelones, entre otros.
En este sentido y entendiendo los hábitos de consumo, la campa-
» En esta ocasión fueron 51 los graduados en este Diplomado.
mos obtenido valiosas habilidades y conocimientos que nos permitirá prepararnos para los desafíos y oportunidades futuras, pero a su vez es una motivación para mantenernos actualizados y avanzar con
el aprendizaje”, agregó. Él viajó desde la ciudad de Guayaquil y se encuentra vinculado al campo de la arquitectura, en la que se reconoce de gran impacto lo aprendido durante este Diplomado.
» Carla del Pozo, Jefe de la línea de quesos en Alpina
go rápido o algo más elaborado y sin importar la opción, el queso siempre es protagonista o acompañante de lujo en cualquier preparación”, enfatizó Del Pozo.
El proyecto está constituido por dos componentes: académico y artes plásticas.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – Núcleo de Loja (CCE-Loja), impulsa el “XI Encuentro Arte Mujer Matilde Hidalgo Navarro 2023”, iniciativa que busca generar espacios de inclusión y resaltar el rol de la mujer en diferentes campos.
A decir de Jeannet Coronel Calle, analista de la Unidad de Fomento Artístico de la CCE-Loja, dentro de lo que será la onceava edición, existen dos componentes: académico y artes plásticas, que se desarrollarán entre los meses de marzo y junio de 2023.
En lo que corresponde al académico, las actividades se llevarán a cabo del 14 al 16 de marzo, en el auditorio Pablo Palacio de la CCE-Loja, ubicado en las calles Colón y Bernardo Valdivieso.
El 14 de marzo a partir de las 10:00, se desarrollará una mesa redonda sobre ‘Violencia de género’. Participarán importantes profesionales en el ámbito comunicacional, educacional, salud y legal, teniendo como moderadora a Martha Vanegas, activista por los derechos de la vida.
“Con los resultados de la actividad se va a proponer estrategias para construir y esbozar una campaña de no violencia contra la mujer, una vez estén listos se prevé hacer llegar a cada uno de los colegios para que la inserten y ejecuten ”, detalló Coronel Calle.
Para el 15 de marzo a las 10:30, está previsto la imposición de la condecoración ‘Matilde Hidalgo Navarro’ a la escritora, Susana Álvarez Galarza, destacada profesional en el ámbito de la literatura y la poesía.
Las actividades del académico culminan con la presentación del libro Feminismo Convergencias y
El Santa Fe 4X4, un SUV familiar de alto rendimiento que cuenta con óptimos sistemas de seguridad, estilo único y máximo confort, es el nuevo vehículo que Hyundai trae al mercado ecuatoriano.
Este modelo, llega como una apuesta de la marca por brindar un vehículo ideal para la aventura y viajes familiares.
El Santa Fe 4x4, es un vehículo a gasolina, ya sea extra o súper que tiene un motor 2.5 MPI, potencia de 177 HP / 6000 RPM y torque de 232 NM. Adicional, su caja de 6 velocidades H – Matic permite que se logre un consumo optimizado de 55 KM por galón.
Ventajas
Este modelo, según información de Hyundai, ha recibido el máximo galardón en seguridad de 5 estrellas en
Divergencias de Magdalena Mayorca, el 16 de marzo a las 17:00.
Mientras que el componente artes plásticas, comprende un Laboratorio de Producción de Artes Visuales para Mujeres, actualmente la convocatoria está abierta, Las autoras de las propuestas admitidas se formarán a través de un proceso teórico-práctico que les permitirá continuar con la elaboración de su obra.
Con los proyectos desarrolladas dentro del Laboratorio se realizará una exposición-competición para el mes de junio.
Los moradores del sector de las calles 18 de Noviembre y Celica, de la ciudad de Loja, entraron en acción inmediata. Todo sucedió al mediodía del último sábado, 11 de marzo de 2023. Ese día vieron a un presunto delincuente que merodeaba por el lugar y, el momento que se disponía a ingresar a uno de los locales comerciales a robar, se unieron y aprehendieron al sujeto, a quien lo maniataron y esperaron que llegaran los efectivos policiales para entregarlo.
colisiones otorgado por la Euroncap. Convirtiéndolo en uno de los más seguros del mercado. Esto, gracias a su sistema de sensores de asistencia segura, 6 airbags, descenso en pendientes (DBC), control dinámico de frenos y sistema antibloqueo en frenado.
A nivel estético, mantiene el mismo diseño del 4x2, con una parrilla ancha que se fusiona con los focos principales haciéndolo lucir moderno y futurista. Además, en la parte trasera cuenta con un maletero de 634L y una fila adicional de asientos.
En cuanto a tecnología trae una pantalla táctil de 8 pulgadas con Apple Car y Android Auto, volante de cuero con mandos integrados, aire acondicionado, cargador inalámbrico para smartphones, paletas de cambio en volante, asientos de cuero y cámara de parqueo.
Yúluc pertenece el cantón Saraguro, en la provincia de Loja. Sus atractivos naturales son únicos y motivan a que amantes del ciclismo emprendan travesías, entre ellos están los lojanos David, Rodi Rodríguez y Rodrigo Muñoz León. Rodrigo Muñoz, quien lleva varios años en el ciclismo, cuenta que la provincia de Loja cuenta con sitios maravillosos. Uno de ellos Saraguro y sus distintas parroquias, como Yúluc. Dice que, si la ciudadanía opta por ir a ese lugar puede hacerlo en sus propias bicicletas, vehículos particulares, así como en transporte público. También se ofrece como guía. Su contacto es el 0987048468. (Fotografías Rodrigo Muñoz León)
» Las bicicletas, un importante recurso de movilidad para ir al lugar.
desierto.
» Los ciclistas avanzan en su objetivo. Al fondo las montañas desérticas de la parroquia.
» La zona muestra cuán caprichosa es la naturaleza.
No sería la primera ocasión que ocurre una situación similar. Se incrementaron los controles.
Debajo del letrero cuya leyenda dice ‘Bienvenidos a Ecuador’ se registró un hecho violento que fue viralizado en redes sociales; es que, unas personas reclaman a un funcionario del Servicio de Aduana del Ecuador (Senae) y después empieza a seguirlo para golpearlo.
“Me vas a pagar, me vas a pagar…”, expresa una de las tres personas que se muestran en el video. Eso lo menciona mientras empujan al funcionario y a un miembro de la Policía Nacional. Segundos después lo persiguen hasta que llegan a los contenedores que les sirven de oficina de control migratorio y continúan con las agresiones.
“Problemas constantes en el puente internacional de Lalamor del cantón Zapotillo (provincia de Loja-Ecuador), personal que labora ahí siempre son agredidos y esta vez por personas del vecino país de Perú”, se expresa en el medio de comunicación digital Frontera Sur.
Control y otras acciones Brayan Macas, jefe del Distrito de Policía de Zapotillo, afirma que les comunicaron que estaban en tres camionetas no identificadas con ciudadanos que desconocen la identidad y que habrían intentado pasar platos desechables hacia el vecino país.
“El técnico-operador de la Aduana solicitó la documentación de lo que llevaban y ellos hicieron caso omiso”, revela en una entrevista en Frontera Sur y dice que en el video se evidencian las agresiones y que la Policía lo que buscó fue precautelar la integridad de la persona. “Nos trasladamos hasta el Centro de Salud y en el certificado médico de los galenos se verificó que el técnico no tenía inconvenientes en su estado de salud”, sostiene.
Presumen que serían contrabandistas, pero no tenían ninguna identidad de los causantes del hecho; por lo pronto incrementaron el
Luego de un tiempo de inactividad en la Unidad de Matriculación Vehicular en el Municipio de Catamayo, desde el martes 7 de marzo de 2023 retomó las labores para que la comunidad del cantón y de otros sectores aledaños cumplan con el proceso.
Hicieron unas pruebas luego de verificar que tenían disponible el módulo de revisión vehicular en el sistema e inmediatamente pusieron a disposición de la comunidad, misma que puede agendar los turnos ingresando al link: https://turnos. catamayo.gob.ec/turnosgad/
El coordinador de la Unidad, Jorge Gallardo, afirma que tuvieron que arreglar algunos errores, “pero gracias a los contactos y experiencia que tenemos pudimos solucionar, inclu-
so detectamos que la información que estaban emitiendo desde el Municipio no les llegaba a los correos a través del Quipux de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT)”.
Hace referencia Gallardo que el 16 de enero debían retomar la matriculación, sin embargo, en el periodo subrogante solicitaron la anulación de usuarios como de su persona y por eso se habría cerrado el Centro.
El usuario debe pagar el valor de la matrícula en las entidades bancarias respectivas 48 horas antes de acceder al turno que puede tomarlo en línea o acudiendo a la Unidad donde entregan los tiquetes de 07:30 a 08:00.
personal policial en el sector y están realizando operativos más exhaustivos, pero también están trabajando articuladamente con sus pares de Perú. Brayan Macas, afirma que ya hubo otra agresión a funcionario de Agrocalidad y que se presentó la denuncia ya que el presunto causante sí fue identificado.
Por su parte Jenny Cueva, directora Distrital del Senae, alega que el funcionario presenta hematomas en su brazo. “Hay otras agresiones. El 28 de febrero de 2023 hubo una aglomeración de personas e intentaron agredir a un funcionario del Senae pero no lo consiguieron, pero sí afectaron a un miembro de Agrocalidad”, puntualiza la directora en una entrevista en Multicanal.
Finalmente, el director de Agrocalidad, Edi Chamba, cuenta de otra agresión que sucedió el 24 de febre-
ro en el mismo lugar y que a causa de ello el técnico aún está en reposo médico con una afectación en la nariz. “Hemos puesto la denuncia, se atendió inmediatamente y el 3 de marzo se hizo una evaluación y continúan con las comparecencias”, revela.
Cuenta que han mantenido reuniones con algunas autoridades y han solicitado más control en el lugar para evitar nuevas situaciones.
El vehículo debe estar en perfecto estado de funcionamiento (neumáticos, luces, botiquín, extintor, triángulos); además deben llevar el pago de la matrícula, matricula cédula del propietario.
CLAVE
› Luego pagar el valor de la matricula se puede agendar el turno en el siguiente link: https://turnos.catamayo.gob.ec/turnosgad/
El estado del automotor será verificado por los técnicos, considerando que aún se construye el espacio donde se ubicarán los equipos que permitan realizar una revisión técnica.
Los actos se desarrollan desde el pasado 3 de marzo. Los docentes están a punto de irse de vacaciones.
Desde el jueves 2 de marzo hasta el próximo 14 de marzo de 2023, en el cantón Paltas, de la provincia de Loja, de acuerdo al cronograma establecido, se cumplen las incorporaciones de los estudiantes del tercer año de bachillerato.
Las unidades educativas Macandamine (Casanga), Manuel José Jaramillo (Casanga), 29 de Mayo (Guachanamá), Lauro Guerrero Becerra (Guachanamá), Carlos Manuel Espinoza (San Antonio), Orianga (Orianga), Segundo Cueva Celi (Lourdes),Teniente Coronel Lauro Guerreo, (Lauro Guerrero) entregaron nuevos bachilleres a la República.
Asimismo, la Unidad Educativa Fiscomisional Domingo Celi (Catacocha) y los colegios de Bachillerato Frontera Sur (Cangonamá) y Fran-
cisco Valdivieso Alvarado (Yamana) llevaron a cabo sus actos solemnes de incorporación.
El director de Educación del Distrito 11D03 Paltas, Carlos Julio López, dio a conocer que, fi-
nalmente, los establecimientos de Catacocha: unidades educativas Paltas, y Fiscomisional Marista, tiene previsto el acto para este martes 14 de marzo, tras aquello los maestros harán uso de sus vacaciones.
La autoridad educativa felicita a los nuevos bachilleres, así como a los padres de familia, por el logro alcanzado y les augura éxitos en sus estudios superiores.
El Ministerio del Interior iraní aseguró que algunos de los sospechosos querían “crear escepticismo hacia el sistema islámico”.
Más de un centenar de personas fueron arrestadas en Irán por su presunta responsabilidad en los envenenamientos de miles de niñas en centros educativos femeninos, ataques que la nación persa ha atribuido a “enemigos” del país.
“Más de cien personas fueron descubiertas y arrestadas por su responsabilidad en los recientes incidentes en los colegios”, indicó a última hora del sábado 11 de marzo el Ministerio de Interior.
La entidad afirmó que algunas de las personas detenidas “tenían motivos hostiles con el objetivo de crear el miedo entre la población y las estudiantes, y el cierre de los colegios” para crear escepticismo hacia el sistema islámico.
Las autoridades dijeron que in-
vestigan la conexión de los ataques con un supuesto gas con el grupo opositor Mujahedden e Khalq, conocido como MEK.
Al mismo tiempo, el Ministerio del Interior aseguró que “algunos de estos casos” fueron “travesuras” provocadas con bombas fétidas por personas que querían cerrar las clases.
La oleada de envenenamientos comenzó a finales de noviembre de 2022 en la ciudad santa de Qom, se
PARA SABER
ra respirar, debilidad, arritmias o la imposibilidad de mover las extremidades tras inhalar un supuesto gas.
Los envenenamientos están alimentando el descontento popular, en especial entre las familias, ante la ineficacia de las autoridades a la hora de controlar los ataques.
La Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA informó sobre el hallazgo de un asteroide que podría acercarse peligrosamente a la Tierra dentro de unos 23 años.
Según la entidad espacial, la roca llamada 2023 DW tiene una posibilidad de 625 de impactar contra nuestro planeta, una probabilidad considerada baja por los especialistas.
“Hemos estado rastreando un nuevo asteroide llamado 2023 DW que tiene una probabilidad muy pequeña de impactar contra la Tierra en 2046”, anunció la agencia en su cuenta de Twitter.
El objeto rocoso, que tiene un diámetro de unos 50 metros, similar a la longitud de una piscina olímpica, fue identificado por primera vez el pasado 27 de febrero.
Desde entonces, los analistas han
PARA SABER
estado siguiendo sus movimientos para predecir su órbita en el futuro, y calculando una fecha exacta de un eventual impacto.
Los astrónomos estiman que el 14 de febrero de 2046 será el día en que la órbita de 2023 DW estará lo más cerca posible de la Tierra, aunque las probabilidades se recalculan diariamente.
“A menudo, cuando se descubren nuevos objetos por primera vez, se necesitan varias semanas de datos para reducir las incertidumbres y predecir adecuadamente sus
multiplicó en la semana pasada y en los últimos días no se han registrado nuevos casos.
Hasta ahora, han resultado envenenadas alrededor de 5.000 alumnas de 230 centros educativos en 25 de las provincias iraníes, según los datos proporcionados por el parlamentario Mohammad-Hassan Asafari.
Las alumnas han sufrido síntomas como irritación de la garganta, dolores de cabeza, dificultades pa-
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, calificó los ataques de “crimen imperdonable” y afirmó que “si se prueba que son deliberados, los culpables deben recibir el castigo máximo”, que en el país es la pena de muerte.
Según DW, algunas familias vinculan los envenenamientos con las protestas con marcado tono feminista de los últimos meses, que se habían calmado tras una fuerte represión estatal.
órbitas en el futuro”, tuiteó la agencia espacial.
El asteroide 2023 DW no tiene las características de ser un “asesino de planetas”. Un impacto en la Tierra tampoco produciría eventos tan catastróficos como los ocasionados por el asteroide de 12 kilómetros de ancho al que se le atribuye la extinción de los dinosaurios.
Sin embargo, este nuevo objeto espacial podría provocar daños graves en algunas ciudades o zonas densamente pobladas.
Según DW, la NASA, junto a otras agencias espaciales, tienen diseñado una estrategia internacional para proteger a la Tierra de la amenaza de impacto por parte de grandes asteroides.
Descubren un asteroide que podría impactar contra la Tierra, en 2046
La investigación de la Fiscalía y la Policía por el robo a varias casas, en la parroquia Vilcabamba, duró 2 meses.
La aprehensión de Luis R. S. y de Mariana M. Ch., de 25 y de 26 años, respectivamente, por el presunto delito de asociación ilícita para delinquir fue el jueves 9 de marzo de 2023 y ellos tendrían que ver con el robo a varias casas, en la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja.
La audiencia de formulación de cargos para Luis R. S. y Mariana M. Ch. fue el viernes 10 de marzo de 2023, a las 10:30, en donde uno de los fiscales especializados en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) pidió la prisión preventiva para ellos.
El juez de la Unidad Judicial
Penal de Loja admitió la prisión preventiva para Luis R. S. y no para Mariana M. Ch., por estar a cargo del cuidado de sus hijos menores de edad, ella deberá presentarse los lunes y los viernes a la Fiscalía Fedoti, que investiga el presunto delito.
Robos a extranjeros
Desde octubre de 2022 esa Fiscalía Fedoti, junto a la Policía Judicial, investigaban los robos a varias residencias de esa parroquia, ante todo de familias extranjeras que tienen sus casas por las monta-
PARA SABER
› Los malhechores usaban pasamontañas, guantes de látex y vestimenta negra, como buzos con capucha, y al notar las cámaras de seguridad las destrozaban.
› Luis R. S., de 25 años y de la provincia de El Oro, quien fue aprehendido en el cantón Huaquillas, en junio de 2021 fue sentenciado a 24 meses de cárcel por robar 2 bombas de fumigar a motor; y registra procesos judiciales por robo, estafa y receptación; en cambio, Mariana M. Ch., de 26 y de la provincia de Loja, registra antecedentes personales por robo y procesos judiciales por receptación.
ñas, en donde no hay alumbrado público y de eso se aprovechan los delincuentes.
Con la intervención se habría desarticulado una estructura delictiva que sabría dedicarse al supuesto delito de robo en las casas de gente de la tercera edad, de nacionalidad extranjera, utilizando armas de fuego y armas blancas; también, sabrían robar en los centros educativos.
Ellos golpeaban a sus víctimas en el rostro y en el cuerpo y causaban fracturas en la nariz y extremidades; además, los ataban de pies y manos con cables de luz, cargadores de plancha y se robaban equipos informáticos, teléfonos celulares, joyas y dinero en efectivo.
De un local comercial de la localidad, el viernes 10 de marzo de 2023, ‘los amigos de lo ajeno’ hurtaron una computadora.
El exceso de confianza de quien administra ese negocio llevó a tener la puerta del estante sin llave y eso facilite el delito.
El vídeo en donde se observa lo
ocurrido se ha difundido en las redes sociales y se ofrece una recompensa por la información.
De una vivienda, ubicada al suroccidente de la localidad, ‘los amigos de lo ajeno’ habrían hurtado 2 computadoras y 2 cilindros de gas licuado de petróleo, la madrugada del domingo 12 de marzo de 2023. Al parecer el sueño pesado de quienes habitan en esa casa evitó que los
moradores escuchen algún ruido y se percaten que eran visitados por sujetos que gustan de robar lo ajeno. Una de las personas que vive en esa casa se percató del robo cuando se levantó para ir a preparar el desayuno. Ella bajó a la planta baja de la vivienda y constató que les robaron.
Se meten a casa a robar y dueños no lo sintieron
Exceso de confianza facilitó robo en local
Sucedió en una vía de la parroquia San Pedro de La Bendita, en Catamayo.
La muerte sorprendió a José P. G. y a Johanna R. F., de 29 y 26 años, respectivamente, la tarde del jueves 9 de marzo de 2023, a eso de las 17:30, sobre la vía a la Costa, sector San Vicente, de la parroquia San Pedro de La Bendita, del cantón Catamayo, de la provincia de Loja.
El vehículo: una camioneta blanca, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Pichincha (P), conducida por José P. G., se habría salido de su carril de circulación, se estrella contra un poste de alumbrado público y el vehículo habría dado dos giros laterales sobre la carretera.
Por urna a San Vicente Ferrer
PARA SABER
Al accidente mortal, que ocurrió por las inmediaciones en donde queda la urna a San Vicente Ferrer, acudieron los policías del cantón Catamayo y los de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial) de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, para tomar procedimiento.
Los cadáveres fueron trasladados a la morgue del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio del Interior para la necropsia. La camioneta fue retenida y llevada a los patios de retención vehicular de la Policía Nacional, en el cantón Catamayo.
Tres adolescentes fueron aislados la madrugada del domingo 12 de marzo de 2023 por el presunto delito de robo de una motocicleta.
Durante los patrullajes que la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, realizaba el último fin de semana advirtió esa infracción.
En la motocicleta se movilizaban los tres adolescentes de 13, 14 y 16 años, quienes fueron localizados en un barrio del norte de la urbe.
El dueño dijo a los policías que la motocicleta la dejó, por un instante, fuera de la casa que desde ese día arrienda, y al salir no la halló. Los adolescentes están aislados por el aparente hurto de una motocicleta. Ellos fueron al Centro de Adolescentes Infractores (CAI).
Con ‘las quijadas de la vida’ (tijeras) los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja cortaron la carrocería y sacaron al conductor de un camión que quedó atrapado cuando se impactó contra un poste de alumbrado público.
El siniestro de tránsito ocurrió el sábado 11 de marzo de 2023, a eso de las 06:30, en la avenida Emiliano Ortega y prolongación de la avenida Universitaria, por las inmediaciones de la Puerta de La Ciudad.
Los ‘casacas rojas’ de las estaciones norte y central del Cuerpo de Bomberos intervinieron y rescataron
CLAVE
al chofer que quedó dentro de la cabina del camión que se deformó por el impacto.
Los paramédicos del Cuerpo de Bomberos brindaron los primeros auxilios al conductor, que luego fue atendido por los paramédicos del Ministerio de Salud, que tras estabilizarlo lo llevaron a una casa de salud para que sea sometido a una radiografía.
Rescatan a conductor con las ‘quijadas de la vida’
Los aíslan por hurto de una motocicleta
El hecho violento ocurrió en el cantón Pindal, la noche del último jueves.
Seis ciudadanos: tres varones y tres mujeres, habrían participado en el presunto asesinato de Franklin G. M., de 34 años y de nacionalidad venezolana, que ocurrió la noche del jueves 9 de marzo de 2023, a eso de las 22:00.
Sobre una carretera del cantón Pindal, a la altura de la entrada a la Y (bifurcación o división de la vía), del barrio La Pampa, de la parroquia Milagros, de ese cantón, de la provincia de Loja, la Policía localizó el cadáver del venezolano.
Interceptado sobre la vía
Al lugar acudió la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, y encontró sobre la vía a una persona que, presuntamente, tenía varios impactos de bala, a la altura de la cabeza, y él habría muerto de contado.
Los presuntos asesinos del ciudadano venezolano lo habrían interceptado cuando él circulaba en su motocicleta con dirección a la ciudad de Pindal, capital del cantón
A eso de las 15:30, del viernes 10 de marzo de 2023, el Tribunal de Garantías Penales de la Corte de Justicia de Loja sentenció a 20 años de cárcel a un ciudadano, de 40 años de edad, quien violó sexualmente a su hijastra, cuando ella tenía 16.
El jueves 9 de marzo de 2023 inició la audiencia de juzgamiento del padrastro violador, quien en 2013 habría empezado a ultrajar sexualmente a su hijastra a la cual embarazó en dos ocasiones y uno de los bebés falleció, a los dos meses de edad.
El padrastro está privado de la libertad y continuará bajo la sombra durante 140 meses, luego de que la sentencia se ejecutoríe, sino es apelada, y él pague el delito que cometió en una parroquia, de la provincia de Loja, hace unos 9 años.
Por las inmediaciones del centro comercial Plaza del Valle Shopping, conocido también como Hipervalle, el sábado 11 de marzo de 2023 ocurrió un accidente de tránsito.
En ese sector, ubicado al norte de la localidad, un vehículo fue chocado y el conductor causante se marchó.
La persona que conducía el carro afectado, de placa de la provincia de Loja (L), marca Chevrolet, también lo abandonó en ese sector.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para tomar procedimiento.
de similar nombre. Ellos se movilizaban en un automóvil gris.
Los casacas rojas de la estación central del Cuerpo de Bomberos de Loja, la noche del viernes 10 de marzo de 2023, rescataron un can.
El animalito habría bajado hasta el bordo de la orilla del río Malacatos y ya no pudo subir por la ladera y permanecía en ese lugar.
Los bomberos acudieron a
rescatar al can, a la altura de la avenida Gobernación de Mainas y calle 18 de Noviembre, al sur de la urbe.
Lo chocan y conductor lo abandonó en la vía› El extranjero habría sido interceptado por un automóvil en donde iban sus atacantes.
En el Hotel Oro Verde Loja, el 9 de marzo, se realizó el lanzamiento oficial del After Office, un nuevo espacio para disfrutar luego de la jornada laboral y que se realizará todos los jueves del año.