“Me causó cierta sorpresa que la severa Real Academia Española de la Lengua haya aceptado la palabra ‘chat’”
“El país se derrumba, la impunidad criminal se eleva a los altares y la moral se vuelve religión de pendejos”
» Calvas: La ‘Churona’ reunió a 10 mil fieles
» Guatemala cumple una semana de paro y bloqueos
EL PELIGRO ACECHA A 500 NIÑOS Y DOCENTES
En la Escuela Julio María Matovelle, de La Banda, se teme un contagio masivo. Un arco levantado allí es un foco de infección. Municipio no atiende el pedido de la comunidad educativa.
Libertad gana y mantiene la
esperanza
15
Página
8
Página
Página 14 Página 13 MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 23º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL
Carlos García T.
Jaime
Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
Vinicio Meneses A.
2 MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EXPERTOS Y MÉDICOS MODERNOS trabajando por tu bienestar. -RAYOS X -TOMOGRAFÍAS -ECOGRAFÍAS y más a tu alcance Descubre el poder de la imagenología en MEDILAB Encuéntranos en Loja, Av. Eugenio Espejo y Shuaras 099 095 2229
Loja se prepara para recibir la primera convención de cómic y anime
La cita será este 21 de octubre, en el centro de convenciones Punzara.
Estará presente Braulio Ledezma, el doble internacional de Tony Stark.
La ciudad de Loja se prepara para recibir la primera convención de cómic y anime del sur del Ecuador, denominada Universo Cómic 2023 (Unicom), que tendrá lugar el 21 de octubre, en el centro de convenciones Punzara.
A medida que la pasión por las series anime, el manga y las novelas gráficas crece, no es sorprendente que los encuentros temáticos se estén multiplicando tanto a nivel nacional como internacional.
Unicom es el último ejemplo de este fenómeno, y su variada agenda promete sumergir a los asistentes en un mundo lleno de creatividad y diversión desde las 12:00 hasta las 20:00.
Una variada agenda
Una de las principales atracciones del evento será la participación de cosplayers de renombre, tanto a nivel nacional como local, quienes darán vida a sus personajes favoritos.
Uno de los momentos más esperados será la aparición especial de Braulio Ledezma, el doble internacional de Tony Stark, quien promete sorprender a los asistentes con su impecable caracterización del icónico superhéroe.
La convención también ofrecerá sesiones de fotos con los fanáticos, stands temáticos de superhéroes, una exposición de figuras de coleccionistas (Barbie, He Man y ThunderCat),
actuaciones musicales, bailes de Kpop y charlas impartidas por artistas gráficos y coleccionistas expertos.
Apreciar el arte
Unicom no solo celebra el cómic y el anime, sino que también busca resaltar el trabajo de destacados creadores de cómics. Los visitantes tendrán la oportunidad de ver a estos talentosos artistas en vivo y participar en conversatorios educativos sobre el arte del dibujo, enriqueciendo así su comprensión de la industria.
La organizadora del evento, Andrea Aguilar Moreno, enfatizó la importancia de comprender que los cosplayers son más que personas con disfraces; son actores que personifican a sus héroes y villanos favoritos. Cada uno de ellos planifica un espectáculo completo que incluye recursos audiovisuales y música para dar vida a sus personajes.
La iniciativa busca dar a conocer y apreciar el arte del cómic y el anime, y este evento es solo el comienzo, ya que se planea una cartelera emocionante para los próximos años, incluyendo la presencia de actores de doblaje de dibujos animados.
Ecuador acaba de concluir un feriado en conmemoración de la independencia de Guayaquil, y el próximo asueto está programado para los días jueves 2 y viernes 3 de noviembre. Este será el último feriado largo del año 2023, proporcionando a los ciudadanos cuatro días de descanso para viajar, relajarse o disfrutar en familia.
Dado que es un Feriado Nacional, se suspenden las actividades laborales tanto en instituciones públicas como privadas, así como en entidades educativas.
El 2 de noviembre se conmemora el Día de los Fieles Difuntos, mientras que el 3 se celebra la liberación
de la capital azuaya. Esto resulta en un feriado de cuatro días, que incluye el sábado 4 y el domingo 5. Es importante destacar que estos dos días no requieren recuperación, ya que están establecidos en la Ley de Feriados.
En el caso de Cuenca, esta ocasión se aprovecha para organizar diversas actividades, ya que la ciudad recibe a una gran cantidad de turistas de diferentes regiones del país. Mientras que, el Día de los Difuntos es una oportunidad para que las familias visiten las tumbas de sus seres queridos, compartan conversaciones, recuerdos y anécdotas especiales.
3 MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El evento se realizará en el centro de convenciones Punzara.
» Las personas aprovechan para disfrutar de los días libres en distintas actividades.
PARA SABER
› Las entradas ya están disponibles en preventa a 6 dólares y pueden adquirirse en Micromercado Raquelita.
En noviembre será el último feriado largo
Funeraria Jaramillo brinda apoyo psicológico a los familiares de fallecidos
El servicio es totalmente gratuito. Está a cargo de profesionales en la rama. Se brinda talleres terapéuticos.
Desde 2019 y de manera gratuita, Funeraria Jaramillo, de la ciudad de Loja, a través de su Unidad de Atención al Duelo, cuya responsable es Gabriela González Bustamante, ofrece atención psicológica a las familias que han perdido a sus seres queridos y que por lo general tras estos casos no saben a quién acudir en busca de ayuda emocional.
Responsabilidad social
Gabriela González, profesional de la Psicología, comenta que este servicio familiar y también individual se enmarca dentro de la responsabilidad social de Funeraria Jaramillo, pensando, sobre todo, que atravesar por un duelo por fallecimiento es muy desafiante porque implica reconocer muchas emociones y también reorganizar completamente la vida de un deudo, tras el deceso de un ser querido.
En este aspecto, la entidad es-
tá allí para apoyar a cada una de las familias lojanas. Quienes deseen acceder a este servicio gratuito en las redes sociales: Facebook, Instagram y la página web www.funerariajaramillo.com.ec, apartado blog del duelo, pueden agendar su cita.
“Las personas pueden acogerse a este servicio, independientemente si son o no parte de Funeraria Jaramillo porque, enmarcándose dentro de la responsabilidad social, para nosotros es importante que las familias se sientan acompañadas y no estén solas en este momento tan difícil”, expresa la experta, quien agrega que, además, no todos los deudos tienen las facilidades para acceder a la atención psicológica.
La pionera en Loja Funeraria Jaramillo es la pionera en Loja en constituir un grupo de apoyo al duelo por el deceso de un ser querido que se ve acompañado por una red. La Unidad de Atención tra-
PARA SABER
› La entidad va a las entidades educativas de la ciudad con charlas. Son totalmente gratuitas.
baja juntamente con practicantes de la Universidad Técnica Particular de Loja, previéndose también abrir un espacio de voluntariado orientado para jóvenes y personas que quieran sumarse a esta actividad social.
Gabriela González informa que el grupo de apoyo también va a las entidades educativas a impartir charlas gratuitas sobre el cuidado de la salud mental, cómo sobrellevar el duelo, entre otros. También el servicio está abierto a las empresas, a las organizaciones, a las entidades y para ello se requiere únicamente un contacto a la Funeraria Jaramillo y el personal va a atender el pedido, sin costo alguno.
Asimismo, la entidad realiza talleres terapéuticos en diversos espacios del exterior. Allí se comparte momentos de sanación, un encuentro espiritual y con el auto-
Gabriela González Bustamante, psicóloga encargada de la Unidad, manifiesta que allí se transforma el dolor en amor, a través de una atención cálida y profesional.
conocimiento y la sanación de su duelo. Asimismo, es totalmente gratuito. Hay un blog del duelo y en la red social YouTube, así como los martes, de 10:00 a 11:00, un programa en Radio Luz y Vida.
La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), sede Loja, el pasado miércoles, 4 de octubre de 2023, llevó a cabo un evento para reconocer la excelencia académica de los Abanderados, Escoltas y Cuadros de Honor de los colegios de la ciudad de Loja.
El evento se desarrolló en el Sonesta Hotel, con el objetivo de destacar el compromiso, dedicación y entrega de los jóvenes que representan a sus instituciones educativas.
Al evento asistieron Abanderados, Escoltas, Cuadros de Honor y Méritos Académicos. Las instituciones presentes fueron: Unidad Educativa Particular Eugenio Espe-
jo, Unidad Educativa Particular San Gerardo, Colegio de Bachillerato Particular Antonio Peña Celi y Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso.
Becas
Además del reconocimiento, se otorgaron becas a los estudiantes como un incentivo adicional para continuar sus estudios superiores en la institución y seguir destacando en sus trayectorias académicas. Estas becas fueron entregadas con el fin de apoyar su desarrollo educativo y abrir nuevas oportunidades para su crecimiento personal y profesional.
Durante el evento, Paulina Vizcaíno, directora de la Escuela de
» El objetivo es destacar el compromiso, dedicación y entrega de los jóvenes que representan a sus instituciones educativas.
Ciencias de la Computación de la UIDE Quito, brindó la charla “La inteligencia artificial en la educación”.
Mientras que, Pablo Ruiz Agui-
rre, prorrector de la UIDE Loja, resaltó la labor ejemplar de los abanderados y escoltas como modelos a seguir para las generaciones futuras.
4 MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
»
La UIDE brinda reconocimientos a estudiantes destacados de Loja
Carlos García Torres cegarcia65@gmail.com
Habladurías electrónicas
Me causó cierta sorpresa que la severa Real Academia Española de la Lengua haya aceptado la palabra “chat” entre las augustas páginas de su diccionario. Nadie puede ir contra el cambio, los teléfonos nos dominan con rigor inteligente y como resultado de este dominio quién más quién menos se encuentra metido hasta las narices en varios grupos de chat. Habría que crear una taxonomía para estos nidos de conversaciones intrascendentes. Los hay de varios tipos. Están, por un extremo, aquellos que nadan en religiosidad cibernética y que recomiendan intenciones pías o prescriben comportamientos ejemplares. Frente a ellos, en el extremo opuesto, se encuentran los de antiguos camaradas que se nutren, principalmente, de chistes picantes y de fotografías de tinte vagamente erótico. En el medio se encuentran esos chats motivadores dedicados a inventarle caminos rectos al torcido azar, así como los chats patrióticos consagrados a recordar fechas históricas y a la sentimental añoranza de tiempos mejores que nunca ocurrieron; aparecen luego los chats políticos en donde se depositan chismes imposibles que en nuestro país inverosímil a la postre resultan ser verdad; asoman a continuación los chats de promociones y ventas con ofertas que no se pueden resistir y que una vez aceptadas no se dejan de lamentar. Finalmente, y en el lado más oscuro del bosque de mensajes electrónicos, están los chats de cuestiones de trabajo que con siniestra perversidad nos recuerdan las obligaciones que no hemos cumplido y que con total impunidad atentan contra nuestro sano derecho a la pereza. Cada uno de estos grupos, como bien lo sabe el lector, tiene una dinámica diferente para cuyo profundo análisis nuestras universidades oportunamente proveerán esos minuciosos investigadores que, contrariamente a lo que pensaba el viejo Lucrecio, son capaces de sacar algo de la nada.
Entre Escila y Caribdis en el balotaje de este domingo
Según la mitología griega Escila y Caribdis eran dos monstruos marinos que vivían en los extremos de un acantilado, para pasar este acantilado existían dos alternativas: acercarse a Escila que tenía seis cabezas que le permitían devorar a quien se atrevía pasar; en cambio quien pasaba junto a Caribdis se los tragaba completamente con su remolino que absorbía todo lo que estaba a su alcance. Ambos monstruos eran difíciles de superar, no obstante Circe, una hechicera, aconsejaba pasar junto a Escila, ya que era preferible perder a seis hombres devorados por sus cabezas, que el riesgo de perder a toda la tripulación en el remolino de Caribdis. Apliquemos una analogía de este mito en el modelo econó-
mico que proponen los candidatos: Escila representa Luisa González y Caribdis a Daniel Noboa. La primera se ha mostrado crítica del capital; en cambio el segundo defiende el capital que acumula los excedentes en pocas manos. Luisa propone aplicar una economía descalza (M. MaxNeef), de pleno empleo (J. Keynes) y una economía para la vida (F. Hinkelammert) convenientes en un país inequitativo; en cambio, Daniel propone una economía individualista egoísta-narcisista (A. Smith), libre mercado (M. Friedman) y una economía neoliberal radical del Estado mínimo (F. Hayek) de acumulación de capital y del sálvese quien pueda. Frente a este dilema y siguiendo los prudentes consejos
Sinvergüenzas, shameless, mascalzone, crapule, yachachikuna
¡Esto es el colmo! Por el lado que se mire. Sí amarillo, verde o rojo. El éxito del país, que es suyo y mío, no depende de colores ni de sabores. Chabacano o no, al pan pan y al vino vino.
De qué nos sirven estos letrados con peachedés (PHD) y magíster de magísteres, si lo único que tienen en mente es el “vil metal” y por ello venden el oro y el moro. No les importa un c_rajo la institucionalidad, médula espinal de la supervivencia, ni tampoco el bienestar de los ecuatorianos. Ellos están enfrascados en zurcir sus bolsillos, rotos por el peso
Huilicatura »
Jorge Benítez Hurtado jabenitezxx@utpl.edu.ec.
de Circe, la pitonisa del mito, sugerimos a Odiseo (el pueblo) que se apegue esta vez hacia el mal menor, a Escila, porque con la experiencia anterior del Caribdis Lasso, que implementó un modelo neoliberal de acumulación, la estamos pagando muy caro. Los defensores del capital algún día entenderán que el desarrollo tiene límites absolutos y que su crisis inevitable se aproxima con creciente velocidad; aunque por desgracia la lógica del capital en este momento impulsa a toda la humanidad a un suicidio colectivo a través de la superación de los umbrales de los límites planetarios. Soy amigo de Platón, pero más amigo de la verdad.
Jaime Vinicio Meneses Aguirre
de sus conciencias con dinero escombro de la venta de sus honores.
Pepe contra Vicente, Viche contra José. La justicia contra la Constitución, el Legislativo contra el Gobierno. Electoreros contra electores, Jueces contra la Policía, empleados contra empleadores… Pero nunca “Pueblo contra Trincas”.
A este paso, el país se derrumba, la impunidad criminal se eleva a los altares y la moral se vuelve religión de pendejos.
Mientras tanto los descamisados, chineados a plena luz del día por los compadres de la “Componenda”, no re-
accionamos. Pegue nomás patroncito, pegue nomás.
¡Qué ironía! ¿Nos merecemos estos chuchumecos disfrazados de mesías?
¡No compadre! ¡Despierta! Pero ¡Ya! Mañana es muy tarde. Dejaremos solo cenizas a nuestros hijos de lo que fue este bello y tranquilo paraíso enclavado en el corazón de Los Andes.
¡Despierta! No para volverte a dormir, sino para reclamar tus derechos.
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar
González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 891 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
A cinco días de la segunda vuelta electoral
Según el CNE, no hay novedades en la provincia de Loja, respecto a los recintos electorales.
Esta semana es de suma importancia para Ecuador, después del feriado por la independencia de Guayaquil, ya que este domingo 15 de octubre de 2023 se llevará a cabo una elección crucial para determinar quién dirigirá el país durante aproximadamente un año y medio.
En esta segunda vuelta de las elecciones anticipadas, los votantes tendrán la oportunidad de elegir entre dos candidatos: Luisa González de Revolución Ciudadana y Daniel Noboa de ADN. Ambos presentaron sus propuestas en un debate electoral, lo que ha permitido a la ciudadanía tener una idea más clara antes de tomar su decisión de apoyo en estos días decisivos.
Fechas clave
El director de la Delegación Electoral de Loja, Luis Hernán Cisneros, afirma que el viernes 13 comienza el período de silencio electoral, que
finalizará el domingo a las 17:00. Esto significa que las organizaciones políticas podrán llevar a cabo sus campañas hasta este jueves.
También recuerda que la Ley Seca estará en vigencia desde las 12:00 del viernes hasta las 12:00 del lunes.
El jueves se llevará a cabo la votación de las personas privadas de la libertad, mientras que el voto en casa se realizará el viernes. Los comicios generales tendrán lugar el domingo.
Otros detalles
Se han realizado pruebas y simulacros para resolver algunos detalles del proceso electoral, y se ha coordinado con las fuerzas armadas y la policía para garantizar la seguridad durante las elecciones. Se contará con la participación de 2,373 funcionarios debidamente capacitados.
Los kits electorales llegaron el 29 de septiembre y se distribuirán en los recintos electorales entre el viernes y
el sábado.
Es importante destacar que la capacitación de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) es obligatoria. En caso de no cumplirla, se impondrá una sanción equivalente al 10% del Salario Básico Unificado. Las capacitaciones pueden llevarse a cabo de forma pre-
sencial o telemática en la Delegación Electoral.
Respecto a los 209 recintos de la provincia de Loja, Luis Hernán Cisneros señala que no se han reportado novedades, pero están atentos a través de la Mesa de Seguridad para tomar medidas en caso de cualquier eventualidad.
6 MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La comunidad debe sufragar en el mismo lugar donde lo hizo en el último proceso electoral.
CLAVE
› A partir del viernes inician algunas restricciones como el silencio electoral y Ley Seca.
7 MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023
Estudiantes y docentes de escuela lojana laboran junto a un foco de contaminación
El plantel teme un contagio en alumnos y docentes. Los malos olores e insectos son constantes. Municipio no atiende el pedido de la comunidad educativa.
Un arco construido hace tiempo llevó una infinidad de problemas a los, alrededor de, 500 estudiantes, docentes y administrativos de la Escuela de Educación
General Básica Julio María Matovelle, del barrio La Banda, en el norte de la ciudad de Loja.
Un foco de contagio
La coordinadora de Gestión de Riesgos del establecimiento fiscal, Julia Pardo, informa que el arco, que se encuentra ubicado en la calle Beatriz Cueva de Ayora y la avenida 8 de Diciembre, se ha convertido en un foco de contagio, en vista que gente desaprensiva arroja basura, realiza allí sus necesidades biológicas y las mascotas también dejan sus excrementos.
Esta situación inquieta a la comunidad educativa del plantel porque, al encontrarse junto al arco, los malos olores y una posible
PARA SABER
infección a estudiantes y profesores es inminente, dada la gran cantidad de insectos y bichos que son atraídos por los desechos.
Julia Pardo cuenta que son innumerables las veces que han ido al Municipio con oficios para hacer conocer esta situación que pone en riesgo la salud de la comunidad educativa, de los propios habitantes de La Banda y de los turistas que van al sitio.
Sin embargo, dice, la institución no ha escuchado la petición y ello preocupa porque se da largas al tema y el problema de contaminación sigue latente. Exhorta también a la directiva del barrio La Banda a interponer sus buenos oficios al Municipio para ejercer presión y lograr que se atienda el pedido de la Escuela Julio María Matovelle.
Pedido de demolición o un mejor cuidado Incluso, precisa la funcionaria del establecimiento, la petición es que
esa infraestructura física sea demolida, en razón que no presta función alguna o, en su defecto, sea intervenida correctamente, capaz que se constituya en un ícono turístico y no como ocurre al momento que es un espacio donde se echa toda cla-
se de basura.
“Nosotros velamos por el bienestar, la salud y la comodidad de nuestros niños, así como de la comunidad del sector”, expresa la coordinadora de Gestión de Riesgos del plantel.
PARA SABER
“Esta nueva responsabilidad la asumo con fortaleza, coraje y confianza para encontrar el éxito que merecemos y cada día exista una esperanza y un cambio positivo en nuestra comunidad miguelina”, manifestó en su discurso de posesión Jonathan Morales, flamante presidente del Consejo Estudiantil, período 2023-2024, de la Escuela de Educación Básica Miguel Riofrío, de la ciudad de Loja.
El plantel educativo, con 1.205 alumnos y 66 docentes, mediante un acto especial, desarrollado el último viernes, 6 de octubre de 2023, desde las 10:00, en el Salón de la Provincia, posesionó a la nueva dirigencia del Consejo Estudiantil.
El presidente entrante expresó sentirse emocionado de representar al establecimiento y agradeció a quienes apoyaron a la lista en el proceso demo-
crático. “Mi compromiso con nuestra comunidad educativa estará activo para hacerla prosperar”.
Jonathan Morales anunció que su esfuerzo y compromiso no pasarán inadvertidos y que trabajará incan-
sablemente para representar a sus compañeros y hacer que sus voces sean escuchadas, así como que su accionar sea un modelo a seguir para el resto de alumnos.
Álison Macas es la flamante vicepresidenta; Camila Suquilanda, secretaria; tesorero, Daniel Sanmartín; vocal de Convivencia y Cultura de Paz, Dante León; vocal de Inclu-
Educativa, Anthonny
y Anthony Cárdenas, vocal de Medio Ambiente.
A la ceremonia estudiantil asistieron funcionarios del Distrito de Educación de Loja, así como un delegado del alcalde Franco Quezada, padres de familia, alumnos, docentes y directivos del emblemático establecimiento fiscal.
8 MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
sión
Medina,
» La escuela se encuentra junto al arco construido y que, a decir de la comunidad educativa, no presta ninguna utilidad y más bien afea al ornato.
» La posesión del nuevo Consejo Estudiantil se cumplió el último viernes, 6 de octubre de 2023, en el Salón de la Provincia.
› El arco se encuentra ubicado en la calle Beatriz Cueva de Ayora y avenida 8 de Diciembre.
› El período del flamante directorio es de un año lectivo: 2023-2024.
Presidente Consejo Estudiantil: ‘Mi compromiso es con la comunidad educativa’
9 MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL Somos Categoría MATRÍCULAS ABIERTAS OCTUBRE 2023 - MARZO 2024 PERIODO José A Eguiguren y Bolívar info@tbolivariano.edu.ec 072 575 245 093 937 4133 Loja, Ecuador
Max Íñiguez Íñiguez: ‘El proceso de la Fiscalía está totalmente viciado’
Dirigente manifiesta que el objetivo es perjudicar al movimiento y a su presidenciable. Dice que tras esto están Guillermo Lasso, Jaime Nebot, Lenín Moreno, entre otros.
El vocero en Loja del movimiento Revolución Ciudadana (RC), lista 5, Max Bladimir Íñiguez Íñiguez, reacciona ante el anuncio de la Fiscalía General del Estado, realizado la noche de este domingo, 8 de octubre de 2023, respecto al término de la instrucción fiscal en el caso del asesinato del presidenciable, Fernando Villavicencio Valencia, hecho suscitado en Quito, el 9 de agosto pasado, a la salida de un mitin.
Un proceso totalmente viciado Juntamente con el anuncio, la Fiscalía dio a conocer que, en declaraciones, un testigo narró a esa entidad los preparativos y montos ofrecidos por los autores intelectuales del asesinato de Villavicencio, aparte de haberle señalado quiénes habrían dado la orden para cometer el crimen, anunciando que, culminada la instrucción fiscal, se iniciará la investigación para determinar a los autores intelectuales del delito.
Max Íñiguez comenta que el proceso de la Fiscalía está totalmente viciado y que responde a un manejo político desde el Gobierno Central, juntamente con sus aliados, cuyo objetivo es tratar de impedir el triunfo, el próximo domingo, 15 de octubre de 2023, de la candidata a la presidencia de República, de la RC, Luisa González.
“Ya se hizo en la primera vuelta con el asesinato de Fernando Villavicencio cuando nosotros ganábamos en una sola vuelta, lamentablemente nos afectó, pero en segunda vuelta Luisa ha ido creciendo paulatinamente, resultando en el debate del 1 de octubre la ganadora absoluta, frente a un candidato inerte, que no está preparado para gobernar”, expresa.
PARA SABER
Se lanza nuevas infamias
En este contexto, a decir del dirigente de la RC, se empieza a lanzar nuevas infamias en contra de la candidata y “en este momento se presume que tienen una nueva persona que está declarando en contra de la Revolución Ciudadana (…), como siempre lo han hecho y montado este tipo de escenarios para hacernos daño”.
Señala que se ha utilizado a la Justicia para perseguir y hacer daño a la candidata más opcionada para llegar a Carondelet y que la Fiscalía ni siquiera ha investigado el teléfono de Fernando Villavicencio que no ha sido entregado y donde está todo lo que ha estado pasando con el presidenciable.
“El señor Zurita y todos los demás son cómplices porque inclusive tienen pavor de lo que se descubra en ese teléfono, por qué no lo hacen, tienen que hacerlo de manera transparente, pero nosotros estamos convencidos de que el pueblo ecuatoriano rechazará esta infamia de la actuación cobarde desde la Fiscalía, de los entes de Justicia y del Gobierno que casualmente matan a seis sujetos, cogen a uno, lo llevan a declarar, lo encierran y los otros que pidieron el traslado el mismo Gobierno lo negó”, expresa Max Íñiguez, quien anuncia que todo esto se aclarará algún día.
Tranquilidad en la RC El vocero asegura que hay tran-
quilidad en las filas del movimiento, cuyo líder máximo es el expresidente Rafael Correa Delgado, y que, en el caso de Loja, ayer desarrollaron unas jornadas médicas en la parroquia Malacatos, del cantón y provincia de Loja.
Exhorta a la gente de esa organización partidista a permanecer tranquila, pero en expectativa por lo que podría pasar en esta recta final de la campaña electoral, sobre todo, si se estima que en estos días intentarán de todo, como una “denuncia supuestamente contra Luisa en el tema paraísos fiscales cuando el Gobierno ha estado vinculado en estos”.
Max Íñiguez anuncia que se llegará hasta las últimas consecuencias y que se pedirá la sanción legal a “to-
da esta gente que ha hecho tanto daño no solo la Revolución Ciudadana, sino al pueblo ecuatoriano y a la democracia del país”.
Guillermo Lasso, Jaime Nebot y otros
Sobre quién no quiere que triunfe la candidata de la RC, el vocero señala a Guillermo Lasso, Jaime Nebot, Otto Sonnenholzner, Lenín Moreno, María Paula Romo y todos quienes están “en ese círculo que no les conviene por todas las atrocidades que han hecho en el país (…), porque saben que nosotros sacaremos la verdad y por supuesto los culpables de todo esto hasta el momento tratan de protegerlos y culparnos a nosotros de lo que ellos son lamentablemente”, puntualiza.
10 MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Max Bladimir Íñiguez Íñiguez, vocero en Loja del movimiento Revolución Ciudadana, que apoya la candidatura a la presidencia de la República de Luisa González. (Fotografía archivo)
› Las elecciones de segunda vuelta se efectuarán el próximo domingo, 15 de octubre de 2023.
hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92
Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo
CARTA ABIERTA A LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES ELECCIONES ANTICIPADAS 2023
El Observatorio de Seguimiento al Cumplimiento de Obligaciones de Derechos Humanos, la Coalición Violeta, la Coalición Ecuador Verifica y Fundamedios nos dirigimos a los presidenciables en contienda, de cara a las elecciones del 15 de octubre, y aprovechamos esta oportunidad para expresar nuestras preocupaciones en materia de derechos humanos, con énfasis en la violencia política de género, la desinformación y la inseguridad en que se ejerce actualmente el trabajo periodístico.
En el marco del IV Ciclo del Examen Periódico Universal, el Estado ecuatoriano recibió y se comprometió a cumplir más de 165 recomendaciones en materia de derechos humanos. Fruto de la alianza y el trabajo que llevamos adelante las organizaciones y coaliciones de actores de la sociedad civil firmantes, debemos enfatizar la obligación que tienen, en su calidad de candidatos a la Presidencia de la República, de articular su gestión pública de forma que se garantice la asignación de recursos financieros, humanos y técnicos que aseguren la implementación de estas obligaciones internacionales.
La atipicidad de este proceso electoral, cuya característica esencial es su excepcionalidad, ha profundizado en la vulneración de derechos que nos unen y preocupan especialmente. En esta línea, está la violencia política contra las mujeres, que abarca una serie de conductas empleadas con el objetivo de reforzar roles y estereotipos de género que nos subordinan, y es provocada por la resistencia a nuestra inclusión en cargos de poder y toma de decisiones.
Si bien la paridad de género es una estrategia de reducción de brechas —en el contexto electoral en particular—, no resulta suficiente y nos vemos obligadas a seguir exigiendo la articulación intersectorial y multiactores, que ponga sobre la mesa la problemática y respuestas efectivas de parte de la institucionalidad estatal.
A la par, ha habido un aumento exponencial de la desinformación, que implica la creación y propagación deliberadas de contenidos falsos, capaces de engañar y manipular a los ciudadanos, y que socavan nuestra capacidad de tomar decisiones informadas y ejercer una ciudadanía activa y responsable. De acuerdo con verificaciones realizadas por Ecuador Chequea, socio de la Coalición Ecuador Verifica, 8 de cada 10 contenidos analizados fueron falsos o engañosos (de un total de 164 publicaciones verificadas).
Esto ha afectado severamente la calidad democrática, donde la lucha contra la desinformación es crucial, debe ser una prioridad y un ejercicio permanente, que implique al Gobierno, la Academia, el sector privado y a la sociedad civil, en el fortalecimiento de las capacidades de comprensión, evaluación y utilización crítica de las tecnologías por parte de los ciudadanos.
La primera vuelta electoral del 2023 dejó un saldo de 46 víctimas de agresiones registradas en el marco del monitoreo a la situación de la libertad de expresión y de prensa —candidatos, periodistas y otros trabajadores de la comunicación—. Ello da cuenta del ambiente de violencia en que se desarrolla el trabajo periodístico,
11
y en que se ejercen otros derechos conexos, como los de participación y los políticos. La muerte de dos candidatos es una muestra gravísima de lo anterior.
En esta línea, y enmarcados en el ámbito de ejercicio de los derechos que promovemos, exigimos que, en caso de ser electa/o como jefa/e de gobierno en los próximos comicios, se trabaje desde ya en los siguientes puntos:
Garantizar la asignación de recursos financieros, humanos y técnicos al Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación, para la implementación inmediata del Mecanismo de Prevención y Protección del Trabajo Periodístico, creado en la Ley de Comunicación y normado en su Reglamento, cuyo trabajo deberá cumplirse con enfoque diferencial y de género, y articular a actores de la sociedad civil organizada y de la propia ciudadanía;
Garantizar al resto de entes rectores involucrados en la gestión de riesgos, seguridad, protección y procuración de justicia la asignación de recursos financieros, humanos y técnicos a ser ejecutados en el marco de las acciones resueltas en el seno del mecanismo anterior;
Garantizar un mapeo de riesgos que ponga sobre la mesa las prácticas sistemáticas y actores involucrados en la violencia política de género, la violencia contra periodistas y la propagación de la desinformación, y permita desentrañar las causas subyacentes y tomar acciones efectivas de política pública;
Destinar los recursos de inteligencia y/u otros necesarios para emprender una lucha efectiva contra el crimen organizado transnacional y la permeabilidad que va logrando, particularmente en las funciones Ejecutiva y Judicial, que permitan cumplir con la provisión de seguridad nacional a la ciudadanía;
Sostener un discurso crítico, frontal y permanente en contra de la violencia política de género,así como su coherencia en la práctica;
Sostener un discurso frontal y permanente de reconocimiento de la labor periodística y su importancia en el sostenimiento de la democracia, y condenar enfáticamente cualquier práctica de censura en contra del periodismo de investigación, sobre todo, cuando involucrare a funcionarios de Estado; y,
Emitir las directrices necesarias que garanticen el acceso a información pública a la ciudadanía en general y a los periodistas en particular, con énfasis en el periodismo de investigación que dé cobertura a temas como el crimen organizado, la corrupción, la crisis carcelaria, la minería ilegal, entre otros.
Con estos antecedentes, queremos ser enfáticos en los retos que en las materias anteriores enfrentan ustedes y sus equipos de trabajo, respecto de la construcción de políticas públicas y sociales participativas, que eliminen de forma tangible las barreras de acceso y permanencia de mujeres en espacios de liderazgo; la alfabetización mediática y digital y la lucha contra la desinformación; y, la creación de entornos seguros, en todos los aspectos, para el ejercicio del trabajo periodístico cuanto de los derechos de participación y políticos.
Atentamente,
Karina Ponce, Coordinadora de Coalición Violeta.
César Ricaurte, Director ejecutivo de Fundamedios.
María Amelia Espinosa, Presidenta del Observatorio de Seguimiento al Cumplimiento de Obligaciones de Derechos Humanos.
María Gabriela Alvear, Vocera de la Coalición Ecuador Verifica.
12 MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
3. 4. 5. 6. 7.
1. 2.
El cuadro lojano derrotó, la noche de este lunes 9 de octubre de 2023, al Guayaquil City, en el estadio Reina del Cisne, por 1 a 0.
En el cierre de la novena fecha de la LigaPro Serie A, el equipo de Libertad logró un triunfo frente a Guayaquil City, un resultado que le proporciona el alivio que tanto necesitaba para intentar salir de la zona de descenso, a pesar de que aún quedan seis fechas por disputarse.
Durante el transcurso del compromiso se generaron algunas oportunidades de peligro, pero no pudieron concretar. Por otro lado, el equipo visitante optó por defenderse y tratar de llevarse un empate, que al final no lo consiguió.
Al agonizar el encuentro, minuto 85, llegó la anotación de Elián Carabalí, quien aprovechó el pase de José Caicedo, luego de realizar una gambeta que le permitió centrar con prolijidad.
Para cerrar el cotejo, Libertad pudo dominar, ante la falta de recursos que tenía el elenco visitante.
› En la siguiente fecha visitará a Barcelona.
Tuvieron que pasar cinco encuentros para que la afición lojana pueda dar una alegría en casa a su afición.
Próximas fechas
En la décima jornada, Libertad se enfrentará al Barcelona como visitante. El partido está programado para el sábado 21 de octubre a las 18:00 horas. Es importante mencionar que este fin de semana se suspende el torneo nacional debido a la participación de la Selección Ecuatoriana en las Eliminatorias para el Mundial.
En las jornadas siguientes, el equipo de Loja se medirá con Gualaceo, un equipo que también enfrenta serios problemas de descenso. Luego, se enfrentará a la Universidad
» El equipo sufrió, pero ganó.
y tiene una diferencia de goles de menos 8, mientras que Guayaquil City se quedó con 6 puntos con una diferencia de goles de -7. En la acumulada llegó a 20 puntos y es penúltimo.
Católica, recibirá a Liga de Quito, visitará al Técnico Universitario y concluirá su participación en Loja ante Cumbayá. En términos de puntos en segunda etapa, Libertad suma 7 unidades 13 MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
Libertad, con un gol, sueña en seguir en la ‘A’
CLAVE
La ‘Churona’, desde ahora’, visitará oficialmente todos los años Cariamanga
El alcalde, Jorge Montero, califica de histórica la visita de la Reina del Cisne. Agradeció a los diversos sectores por el contingente prestado. Envió una carta al Obispo.
Con una misa campal, este domingo, 8 de octubre de 2023, fue despedida de la ciudad de Cariamanga, del cantón Calvas, en la provincia de Loja, la imagen viajera de la Virgen del Cisne, que estuvo de visita durante los días 6, 7 y 8, en el marco de conmemoración de los 160 años de restauración de Cariamanga a cabecera cantonal de Calvas.
Desde el último viernes La ‘Churona’, desde el viernes, 6 de octubre de 2023, permaneció en la urbe, donde fue declarada Huésped Ilustre de la ciudad, así como el Municipio, a través de su alcalde, Jorge Montero Rodríguez, le entregó las llaves de la ciudad.
Su presencia se concretó luego que el alcalde, Jorge Montero, realizara un pedido a la Diócesis de Loja, cuyo Obispo, Monseñor Walter Heras Segarra, dispuso tanto su movilización como, vía decreto, que todos los años, la primera semana de octubre, llegara a Cariamanga.
Tras su arribo al barrio Santa Teresa, en Cariamanga, y los honores respectivos por parte del Ejército y
PARA SABER
la Policía Nacional, la imagen, acompañada de miles de fieles, siguió su peregrinación hacia la iglesia matriz, donde llegó a eso de las 19:00 para iniciar la eucaristía.
Este sábado, 7 de octubre, desde las 09:30, hubo una procesión por los diversos barrios, culminando a las 12:30. Desde las 18:00 se celebró una misa; a las 19:00, la quema de castillos y posteriormente una serenata a cargo de la Asociación de Artistas.
Mientras que este domingo, último día de la presencia de la Reina del Cisne en Cariamanga, desde las 10:00, se celebró una misa campal de despedida, presidida por el sacerdote Carlos Jiménez, vicario Foráneo de la ciudad y quien deja la parroquia; y acompañada por el rector del Santuario de El Cisne, padre Sócrates Chinchay Cuenca, y padre Manuel Chamba.
Agradecimiento al cantón Calvas Fátima Bermeo de Montero, coordinadora General del Centro de Desarrollo Social del Municipio, agradeció a los diversos sectores por haber hecho posible la presencia de
Entidades suscriben convenio para capacitación artesanal
La Prefectura de Loja y el Centro de Formación Artesanal Particular Lideratta firmaron un convenio para capacitar a jóvenes y adultos en el campo de la educación artesanal, nutrición asesoría de imagen, belleza y cosmetología.
La prefecta encargada, María José Sotomayor, indicó que entre los compromisos asumidos por la entidad provincial se contempla el apoyo
para promover las actividades productivas y dotar del espacio físico necesario para las capacitaciones. Además, agradeció la apertura de los directivos del Centro Artesanal para “trabajar en beneficio de la comunidad lojana, ya que a través de estas capacitaciones que se dictarán en toda la provincia, se contribuye a generar fuentes de empleo”.
Paulina Guamán, directora del
la Virgen del Cisne en el lugar, así como que su visita haya constituido un éxito. “Gracias y mil gracias por todo el amor que han depositado a la Virgen, por su fe cristiana que se encuentra latente y que hoy la pudimos sentir”, dijo.
La Reina de Calvas, Adriana Cevallos Gaona, a su turno y a nombre de la juventud, agradeció al padre Sócrates Chinchay por permitir que la imagen llegue a Cariamanga, “nuestra tierra de ensueño. Te pedimos que nos acompañes en nuestro caminar, que no nos sueltes de tu mano para ser personas de bien”.
El alcalde, Jorge Montero Rodríguez, recordó que todo inició en el barrio Cango Bajo, cuando, tras un diálogo con el Obispo de Loja, Monseñor Walter Heras Segarra,
este permitió la visita de la Virgen a Cariamanga, a la cual calificó de histórica. Asimismo, agradeció al Ejército, a la Policía Nacional, a las entidades públicas, a los emprendedores, entre otros sectores.
Un llamado a la reconciliación Dijo que cerca de 10 mil personas fueron partícipes de los actos organizados con motivo de la visita de la Reina del Cisne, asimismo, expresó ser momento del perdón y la reconciliación entre “hombres y mujeres de Cariamanga y el cantón, para abrir el camino del progreso y el bienestar de todos”. De igual manera, a través de un oficio enviado al Obispo, solicitó que deje instituida la visita de la ‘Churona’ la primera semana de octubre de todos los años.
Centro, explicó que su compromiso es el de planificar y desarrollar los talleres con la finalidad de incentivar las diferentes áreas de la belleza y la cos-
metología, que permitan fomentar emprendimientos, destacó también el apoyo que se dará con campañas de atención a personas vulnerables.
14 MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Se cumplió una misa campal, donde asistieron cientos de feligreses, tras lo cual, a las 12:45, salió la imagen de la ciudad de Cariamanga.
» El plazo del convenio es de dos años, contados a partir de la fecha de suscripción.
› La artista cariamanguense, Lisbeth de Jesús Riofrío Escobar, fue la autora del diseño del promocional de la visita a la ciudad de la ‘Churona’, los días 6, 7 y 8 de octubre.
CALVAS
Miles de sitios arqueológicos permanecen inexplorados en la selva amazónica
Según una investigación aún quedan por descubrir entre 10.272 y 23.648 yacimientos arqueológicos en la Amazonia.
Debajo de los árboles de la selva amazónica se esconden los restos arqueológicos de lo que hace tiempo fue una gran aldea construida por comunidades indígenas precolombinas antes de la llegada de los europeos a América. Estas ruinas, que permanecen ocultas por la tupida vegetación del bosque, fueron descubiertas por un grupo de científicos gracias a un sistema especial de detección remota llamado LiDAR, que usa rayos láser para mapear pequeños cambios en la topografía del suelo de la selva y permite reconstruir en tres dimensiones lo que hay en la superficie.
Más de cinco años de trabajo Vinicius Peripato y Luiz Aragão, del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil, lideraron un trabajo de más de cinco años
PARA SABER
en el que sobrevolaron 5.315 kilómetros cuadrados en una región de la Amazonia con drones y aviones equipados con el sistema LiDAR.
Solo en esa pequeña extensión de tierra, que representa el 0,08% de los siete millones de hectáreas que tiene el bosque tropical, encontraron 24 nuevos yacimientos arqueológicos.
Decidieron, entonces, combinar sus hallazgos con un modelo de distribución espacial predictivo que permitió establecer un estimado de los movimientos de tierra producidos por comunidades en toda la selva hace más de 500 años.
Los resultados del estudio, publicado en la portada de la revista Science, revelan que aún quedan por descubrir entre 10.272 y 23.648 estructuras arqueológicas precolom-
binas de gran escala en la Amazonia.
Luz verde a nuevos descubrimientos La investigación, además, es un paso importante para pensar la selva amazónica no solo como un espacio de biodiversidad animal y vegetal, sino como una gran fuente de investigaciones arqueológicas.
Antes tenían la certeza de que en la cuenca del río Amazonas viven 427 especies de mamíferos, 1.300
especies de aves, 378 especies de reptiles y más de 400 especies de anfibios.
Ahora sabemos que en la superficie tapada por el bosque hay más de 10.000 movimientos de tierras de gran escala que pueden guardar las claves para entender mejor las costumbres y la cultura de las comunidades indígenas que habitaron la selva por miles de años, explicó El País.
PARA SABER
Más de 80 carreteras de Guatemala permanecieron bloqueadas por séptimo día consecutivo por manifestantes que exigen la renuncia inmediata de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras; del jefe de la Fiscalía contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, y del juez Fredy Orellana.
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial de Guatemala (Provial) informó sobre la cifra de tramos bloqueados y detalló que cuatro de esos puntos están en la capital del país centroamericano.
Motivo de las movilizaciones
Las protestas empezaron el 2 de octubre por parte de la organización indígena ‘48 cantones del departamento de Totonicapán y han sido apoyadas masivamente durante la semana por diversos gremios y la población en general.
Los grupos de manifestantes
piden la renuncia de los tres funcionarios por sus intentos de interferir en el proceso electoral ganado en agosto pasado por el académico de 65 años Bernardo Arévalo de León, del partido progresista Movimiento Semilla.
De acuerdo con información oficial, son 82 las carreteras bloqueadas
en total, mientras que diversos departamentos del oeste del territorio prácticamente pararon labores el fin de semana.
Los 48 cantones de Totonicapán, que este lunes 9 de octubre de 2023, cumplieron una semana de protestas, han advertido que no dejarán los bloqueos hasta que Porras, Cu-
rruchiche y Orellana renuncien.
Incidentes
En tanto, las fuerzas de seguridad de Guatemala detuvieron este domingo a un presunto sacerdote que avanzó a la fuerza con su automóvil sobre una manifestación. El incidente dejó una persona herida y daños materiales, según confirmaron testigos a medios locales.
El 7 de octubre por la noche también tuvo lugar una acción similar con un conductor que, en la misma zona, superó los bloqueos a la fuerza y destruyó varias motocicletas, sin daños humanos.
Hasta el momento las manifestaciones se han realizado sin mayores incidentes de violencia, salvo por los dos atropellos, explicó DW.
15 MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Figuras de sitios arqueológicos en el paisaje amazónico.
» Las manifestaciones son lideradas por la organización indígena “48 cantones de Totonicapán”.
› Hasta el momento de la investigación, los científicos habían descubierto cerca de 950 sitios arqueológicos.
› Las protestas en el país centroamericano exigen la renuncia de Consuelo Porras, Rafael Curruchiche y Fredy Orellana.
Guatemala cumple una semana de protestas contra la Fiscalía
Motorizados detienen con droga a una mujer que tiene otro proceso
En febrero del año en curso fue detenida y se dispuso que se presente a Fiscalía al estar embarazada.
Auna de las fiscalias especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) que investiga a Firyerlys R. M., por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, ella se presenta 2 veces a la semana.
La medida cautelar se otorgó a la mujer, de origen venezolano, el 27 de febrero de 2023, en la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos por ese presunto delito, en dónde su abogado defensor probó que ella se encontraba en estado de gestación.
Por centro de la urbe Pero, 8 meses después, la mujer vuelve a ser detenida por los motorizados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, que la noche
DÍGITOS
› 12 gramos de base de cocaína se decomisaron. › 120 dosis se hubieran elaborado con esa cantidad.
PIPH es positivo
› La sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto y el resultado es positivo para base de cocaína; con esa cantidad de droga se pudieron elaborar alrededor de 120 dosis.
del domingo 8 de octubre de 2023, patrullaban por la avenida Universitaria y calle 10 de Agosto, por el centro de la urbe.
En esa ocasión, a la mujer, los po-
licías motorizados le encontraron 12 gramos de peso bruto de base de cocaína, que distribuyó en varias fundas plásticas pequenas, que se presume iba a microtraficar en ese lugar, mas la Policía Nacional le estropeó el negocio.
Madrugada infernal en Chuquiribamba
La madrugada del lunes 9 de octubre de 2023 los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja acudieron a la parroquia Chuquiribamba para aplacar un incendio estructural.
La alerta se activó a las 00:30. Una casa del barrio Pordel, de la parroquia Chuquiribamba, del cantón Loja, acudieron los bomberos de la estación de la parroquia Chantaco.
Una vivienda de construcción mixta: hormigón, madera y de estructura metálica se quemó en un 69%; aún se desconoce la causa que produjo el incendio estructural en esa casa.
DÍGITO
› 4 bomberos acudieron a la emergencia.
Las llamas quemaron los enseres de cocina, de comedor y los muebles de dormitorio; también, se quemaron un computador, un refrigerador, un televisor y una radio.
Los 4 bomberos que acudieron a esa emergencia utilizaron extintores de CO2 y PQS; los bomberos, también utilizaron, agua del sistema de riesgo de esa jurisdicción parroquial.
Daños y susto, en choque por la vía Loja-Azuay
A las 05:00, del lunes 9 de octubre del 2023, en la vía LojaCuenca, ocurrió un aparatoso accidente de tránsito, que únicamente ocasionó daños materiales y un gran susto a sus ocupantes.
16 MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La droga que los policías motorizados encontraron en poder de la extrajera.
» La alerta fue la madrugada del último lunes.
Asustan a adolescente con pistola de juguete
Un ciudadano fue detenido por el delito de intimidación, mas quedó libre tras la audiencia de formulación de cargos.
La alerta de un ciudadano, presuntamente armado, en un barrio de la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, ubicado al suroeste de la localidad, movilizó a la Policía Nacional, la noche del domingo 8 de octubre de 2023.
El misterioso ciudadano, Pablo M. P., de 21 años, habría llegado a ese barrio en busca de una persona, de 17 años, que al parecer no conocía, pero que, presuntamente, tenía la consigna de matar y por eso llegó armado a ese lugar.
No conocía a la víctima Pablo M. P., junto a otras personas, llegó a la cancha deportiva de ese barrio y casualmente coincidió con la persona que, supuestamente, iba a matar, pero como no la conocía sólo preguntó por él y el adolescente negó conocerla.
Conducía con 3.36 grados de alcohol en la sangre
De no haber sido detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Calvas, Pablo M. S. hubiera fallecido, presuntamente, en un accidente de tránsito.
En uno de los controles que los uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Calvas ejecutaron el domingo 8 de octubre de 2023, a eso de las 18:00, detuvieron al ciudadano.
Conductores y vehículos Esa noche, en las calles 18 de Noviembre y Gerónimo Carrión, los policías ejecutaban un operativo de control a los conductores y a los vehículos que circulaban por ese lugar.
Operativos diversos Los policías en diferentes sitios de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, verificaban documentos como licencia, matrícula y el estado anímico de los conductores.
CLAVE
El adolescente al ver armado a ese sujeto optó por ir a la casa de un amigo, mas luego de unos minutos tocaron a la puerta y era el desconocido ciudadano que -a decir del adolescente- pedía que le abran la puerta o la iba a abrir a balazos.
Tras audiencia, libre
Al lugar arribó la Policía Nacional y Pablo M. P. al ver a los uniformados botó al suelo el arma de fuego; los policías lo detuvieron y decomisaron la pistola con la cual habría amenazado de muerte al adolescente, que no conocía.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue la tarde del lunes 9 del mes y año en vigencia por el presunto delito de intimidación y ahí se conoció que la pistola es de juguete y Pablo M. P. fue liberado inmediatamente.
CLAVE
Al chequear a Pablo M. S. los uniformados constataron que él conducía su vehículo en estado de embriaguez; la prueba realizada a él dio 3.36 grados de alcohol en la sangre.
Rodaba con pistola cargada con 10 balas
La pistola que encontraron los soldados del Grupo de Artillería Número 1 ‘Bolívar’, del cantón Machala, de la provincia de El Oro, el domingo 8 de octubre de 2023, no está registrada.
El arma de fuego, que en la alimentadora tenía 10 cartuchos, fue encontrada en una camioneta negra y quien la conducía no justificó la tenencia de ese artefacto.
El hallazgo se dio durante un
CLAVE
› Quien tenía el artefacto no tenía los permisos de tenencia ni de porte de armas.
operativo de control de armas, municiones y explosivos que los soldados ejecutaban por las calles de Machala, la evidencia fue entregada a las autoridades.
17 MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los policías acudieron a la alerta que un adolescente reportó la noche del último domingo.
» La prueba de alcoholemia realizada al conductor es positiva.
» El arma de fuego no está registrada.
› La noche del último domingo fue aprehendido el ciudadano.
› El investigado no tiene antecedentes penales ni procesos judiciales.
Vida social Fiesta deportiva
En la Unidad Educativa Teniente Coronel Lauro Guerrero, de la ciudad de Loja, el sábado, 30 de septiembre de 2023, se cumplió la ceremonia de inauguración de los Juegos Deportivos Internos del establecimiento.
» Amelia González, junto a su docente, Maritza Ortega.
» Augusto Celi le impuso la banda a la nueva Señorita Deportes, Oihane Soto.
» Amelia González, electa Niña Deportes del plantel, junto a Karina Sánchez.
10 DE OCTUBRE DE 2023
» Juan Luna Rengel, José Antonio Cueva, Doménica Imbacuan, Oihane Soto, Karina Sánchez y Amelia González.
MARTES,
19 MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Mixili Toledo, Olinka Vélez, Guido Vélez, Socorro Rodríguez, Diana Vélez, Guido Vélez, Galo Vélez y Nelson Gaona.
» Madre e hijo, Amabilia Ramírez y Yorqui Llacxaguanga.
» Viviana Torres, Ignacio Vivar, Francisco Sánchez, Diego Suárez y Leonardo Espinosa.
TU DIARIO DIGITAL