Ficha Técnica Linea Antibióticos

Page 1

Ficha Técnica Antimicrobiano

Levofloxacina

Antibiótico inyectable de amplio espectro a base de fluoroquinolona. Presentación Frasco ampolla por 50 ml.

Acción

Potente acción antibiótica. Presenta una actividad superior sobre microorganismos Gram negativos, Gram positivos, anaerobios e intracelulares (E.Coli y otras enterobacterias, Pseudomona aeruginosa, Pasteurella spp. Bordetela bronchiséptica, Staphylococcus spp., Mycoplasma, Chlamydia/Chlamydophila spp. Inferfiere en la síntesis del ADN bacteriano, inhibiendo dos importantes enzimas: Topoisomerasa II (ADN girasa) es responsable de la relajación del ADN super enrollado durante la transcripción. Topoisomerasa IV nterviene en la separación del ADN cromosonal durante la división celular.

Indicaciones

Está especialmente desarrollado para atacar infecciones de: Piel (piodermis). Tejidos blandos. Vías aéreas superiores e inferiores. Vías urinarias. Glándulas mamarias. Hueso (osteomielitis). Próstata. Septicemias

Fórmula

FÓRMULA Cada 100 ml de la solución contiene: Levofloxacina 5 g. Excipientes c.s

Contraindicaciones

Contraindicado en animales con hipersensibildad a las fluoroquinolonas. No administrar en hembras gestantes o en lactancia.

Antibióticos

Efectos Colaterales

No tiene.

Precauciones

No tiene.

Posología y Administración

Perros: 7.5 mg de levofloxacina por kilo de peso, equivalente a 1.5 ml cada 10 kg de peso cada 24 horas. Su pico de concentración se alcanza a las 2 horas post aplicación. Biodisponibilidad 90% y amplia distribución tisular, debido a su liposolubilidad. La duración del tratamiento dependerá de la patología y la indicación del profesional.

Restricciones de Uso

Animales en fase de crecimiento. Insuficiencia renal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ficha Técnica Linea Antibióticos by Holliday Mevecsa - Issuu