
1 minute read
LA TERAPIA QUE CURA CON LAS MANOS: QUIROPRAXIA INKA
De acuerdo con diversos estudios la sociedad mexicana comenzó a presentar diversas lesiones a causa del sedentarismo, por labores del hogar y a falta de actividad física, lo que derivo problemas en las rodillas, dolor de hombros y malestares lumbares por permanecer mucho tiempo en cama.

Advertisement
Se revelo que estos dolores tienen que ver con problemas en la cadera y a causa de sentimientos retenidos que se encuentran constantemente buscando un punto para refugiarse por todo el cuerpo, por esto mismo cada padecimiento tiene un origen.
La Quiropraxia inka tiene sus orígenes en Perú, se trata de una técnica que trata más comúnmente patologías de la columna vertebral (cervicales, dorsales, lumbares y sacro-coxigea) por otra parte, es un conocimiento que se ha logrado transmitir de generación en generación hasta la actualidad.
Esta técnica se desarrolla sin maniobras bruscas o dolorosas, cierta parte de la terapia se encarga de observar los puntos en el cuerpo que nos hablan de las emociones y en que parte se estan arraigando, una vez determinado el punto y descartado que se trata de algún padecimiento muscular u óseo, se procede a canalizar la parte emocional.
Esta práctica no pretende fungir como una alternativa, sino más bien un complemento de la medicina revolucionario para nuestros tiempos, es recomendable asistir a una terapia una vez que se acude al ortopedista y se revisan las radiografías para determinar si es apto contribuir a la sanación o referir al área médica, ya que, muchas veces se trata de alguna operación.
Aún asi la Quiropraxia Inca se ha popularizado durante los últimos años por su efectividad al mejorar la parálisis facial, aliviar los cuadros de fibromialgia y problemas del sistema óseo.
Se le considera más efectiva que la Quiropraxia normal y requiere pocas sesiones, anímate a probar esta técnica y acude con tu terapeuta de confianza.