3 minute read

DESTINOS Los Ángeles

AGOSTO 2021 • Pág 52 # 34 •

Los Ángeles

Advertisement

Cualquier turista apasionado por viajar debería conocer este destino, con tantas propuestas de entretenimiento como escenarios naturales. Una ciudad repleta de contrastes en la que conviven rascacielos alucinantes, playas de aguas cristalinas, grandes distritos comerciales y una mezcla de culturas que enamora.

Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, luego de Nueva York. Está ubicada al sur del estado de California y es reconocida por ser una de las metrópolis más diversas del mundo. La mejor época para viajar a conocer este destino es entre marzo y mayo o entre setiembre y noviembre. Durante estos períodos la temperatura es cálida y la presencia de turistas es menor. Cosmopolita, abierta e interesante. Los Ángeles es una ciudad con una mezcla atractiva de historia y modernidad que en todo momento está dispuesta a sorprender. Una de sus mayores atracciones turísticas es Hollywood, donde se puede visitar el famoso Paseo de la Fama en el que cientos de estrellas han dejado su huella. En el cruce más transitado del barrio, se encuentra un complejo de locales y entretenimiento con tiendas de ropa, restaurantes, bares y cines. Vale la pena conocer su patio interno y el mirador ubicado en el cuarto piso, desde donde tomarse la típica fotografía con el cartel de Hollywood de fondo. Este rótulo fue construido en los años 20 para anunciar un nuevo desarrollo residencial llamado Hollywoodland, pero fue recién después del cambio de nombre cuando se convirtió en un símbolo de la ciudad. Por esta zona también se encuentra el Teatro Chino, construido en 1927 y visitado por más de 4 millones de personas cada año. Viajar a Los Ángeles además es conocer sus increíbles playas, con sus míticos embarcaderos californianos y sus aguas repletas de surfistas. La playa más turística es la de Santa Mónica, popular por poseer el parque de atracciones

Pacific Park -que ha sido escenario de varias películas hollywoodenses-. El muelle de Santa Mónica es el lugar más concurrido del distrito; desde allí las puestas de sol son alucinantes y las vistas a la ciudad tienen una mística especial. Para quienes prefieren los paseos al aire libre, una buena actividad es alquilar una bicicleta y bordear la costa de toda la playa para conocer distintas bajadas rodeadas de algunos edificios de Art Decó. En estos alrededores, la calle Third Street Promenade es el punto de encuentro para los amantes de las compras, una peatonal en la que se encuentran reconocidas marcas de diseño internacional, propuestas gastronómicas y hasta un spa para perros. La ciudad vieja, conocida como Downtown, tiene un estilo moderno y contemporáneo a diferencia de otras ciudades del mundo. Esta zona está llena de ofertas culturales y edificios tradicionales. Allí puede visitarse el Music Center, el Museo de Arte Contemporáneo y el Memorial Coliseum -el estadio más importante de la historia de la ciudad. tió en la construcción de grandes mansiones que atrajo a varias estrellas de Hollywood. También se hizo muy popular a través del cine, e incluso, acoge el estudio de Warner Brothers, uno de los más importantes de la industria. Visitar las casas de las estrellas es una actividad muy recomendable, especialmente si se hace a bordo de un trolebús (un ómnibus de tours turísticos) que recorre las mansiones de personalidades como Rita Hayworth, Walt Disney y Elvis Presley.

Beverly Hills, ciudad de lujo Existe un lugar llamado Beverly Hills que todo aquel que esté de paso por Los Ángeles debería conocer. Este famosísimo barrio se transformó en una ciudad de lujo cuando a principios del siglo XX un grupo de empresarios invir-

Un toque oriental

Chinatown fue el primer barrio de Los Ángeles y constituye una atracción turística por excelencia. Un gran portal de dragones gemelos da la bienvenida a este vecindario que invita a revivir las clásicas costumbres culturales chinoamericanas. La oferta gastronómica del barrio chino es muy amplia, se pueden degustar platos típicos en restaurantes antiguos o vivir experiencias más novedosas en locales con menos historia. Para conocer sobre la tradición de este lugar está el Museo Chino Americano, ubicado en el Edificio Garnier, que es el más antiguo edificio chino de alrededores.

Fuente: viajarlosangeles.com