2 minute read

COSMÉTICA

Beneficios del uso de Retinol en la piel

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Una de sus funciones principales es la de proteger y actuar como barrera. Con el paso del tiempo, nuestra piel sufre cambios. Dentro de ellos, notamos una disminución de la hidratación, la aparición de manchas, flacidez, entre otros signos que nos permiten visualizar los efectos de los años vividos, la herencia genética, la polución ambiental, el fotoenvejecimiento, el estrés, malos hábitos alimenticios, entre muchos otros factores. Investigaciones, nos han permitido saber que la aplicación de Retinol de forma tópica consigue tratar arrugas y manchas, así como mejorar la textura y el aspecto de la piel.

Advertisement

¿Qué es el Retinol?

Es un tipo de vitamina A y el precursor de otras formas de esta vitamina como el ácido retinoico. El retinol forma una película protectora en la piel, impidiendo la pérdida de agua. Estimula la renovación celular, aumenta la producción de elastina, la renovación de la piel, previene el envejecimiento, reduce líneas de expresión, estimula la producción de colágeno, promueve una hidratación intensa y profunda, brindando seguridad a la piel y favoreciendo una apariencia más joven y saludable. La aplicación de retinol disminuye las arrugas finas asociadas al envejecimiento natural de la piel. Proporcionando una intensa hidratación y la reducción de líneas de expresión. Además, ejerce un efecto protector y neutralizante contra el estrés oxidativo y la exposición a las radiaciones solares UV. Con intención de reparar, hidratar y neutralizar los radicales libres, en el Laboratorio Matías González creamos el Concentrado de Retinol, perteneciente a nuestra Línea Enriquecidos. Su presentación en delicadas perlas, protege al Retinol de la oxidación, conservando todas sus propiedades, y al estar encapsulado en nanopartículas hace que sus beneficios sean rápidamente perceptibles en la piel. La tecnología nano logra que el activo penetre de manera eficaz y efectiva en la piel. Gracias a esto, tiene beneficios en dos niveles: A nivel superficial: estimulando y equilibrando la renovación de la piel. A nivel profundo: estimulando la síntesis de colágeno, elastina y ácido hialurónico. Recomendamos su uso en todo tipo de piel (seca, normal y grasa) a partir de los 30 años. También en casos de acné, ya que es seborregulador. Aconsejamos su aplicación en la noche, donde la permeabilidad de la piel es mayor. Lo aplicamos sobre la piel limpia, tonificada y seca, con suaves toques hasta su absorción. Unas gotas en rostro, cuello y escote. Posteriormente de aplicarlo, nutrimos la piel con nuestro producto habitual. No aplicar sobre piel irritada o dañada.