Carga Pública

Page 1

VUELTA A CLASES

E d i c i ó n 3 3 | Vo l u m e n 4 5 0 | A g o s t o 1 4 - 2 0 d e 2 0 1 9

Las aulas están a punto de abrirse para dar inicio al año escolar 2019-2020 y en HOLA NEWS ofrecemos una guía para ayudar a tus hijos a tener una exitosa jornada académica. ESPECIAL Pág. 9 - 14

CARGA PÚBLICA

• A partir del 15 de octubre próximo, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) comenzará a aplicar la Ley de Inadmisibilidad Carga Pública que podría resultar en la negación de la ‘green card’ a inmigrantes legales que hayan recibido ayudas gubernamentales. Págs. 2. Locales Pág. 4

CAMINANTES

Por las calles de Winston-Salem mostraron su dolor y descontento por el tiroteo en El Paso, Texas y la redada masiva en Misisipi.

Locales Pág. 8

DE PASEO

South of the Border es una parada obligada para quienes viajan entre la frontera de las Carolinas en la zona costera. Un viaje al pasado con curiosidades que entretienen.


2

LOCALES

Agosto 14 - 20 de 2019 www.HolaNews.com

Anuncian reglas para hacer cumplir Ley de Inadmisibilidad por Carga Pública • La Administración Trump comenzaría a chequear, desde el 15 de octubre, el record de ayuda pública de inmigrantes legales que soliciten beneficios gubernamentales. Alex Segura Lozano Agencia EFE

W

ashington, D.C.- La Administración del presidente Donald Trump presentó este 12 de agosto una normativa que permitirá rechazar los permisos de residencia concedidos a los inmigrantes que las autoridades consideren que se han convertido en una “carga pública” para el país. Bajo esta nueva regla, un inmigrante legal que vive en Estados Unidos será definido como “carga pública” si recibe “uno o más beneficios públicos designados” durante más de 12 meses en un período de 36 meses.

BENEFICIOS QUE AFECTARÍAN LA ELEGIBILIDAD

•Asistencia alimentaría •Vales de ayuda de vivienda •Programas de subsidio de medicamentos, entre otros.

A QUIENES AFECTA

•Personas poseedoras de la tarjeta de residente permanente •Poseedores de algún tipo de visado conseguido por la vía legal

“En el caso de recibir dos ayudas públicas al mes, se contará como dos meses”, detalló el director interino de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), Ken Cuccinelli, en una rueda de prensa en la Casa Blanca. Estos beneficios públicos incluyen asistencia alimentaria, vales de ayuda de vivienda y programas que subsidian el elevado costo de los medicamentos, entre otros. “Nuestra normativa evita que los extranjeros que puedan convertirse en una carga pública vengan a Estados Unidos o que se queden aquí y obtengan una ‘green card’ (permiso de residencia permanente”), subrayó Cuccinelli. Con esta nueva norma, el Gobierno de Trump reducirá también la cantidad de inmigrantes legales a los que se les permi-

QUIENES ESTÁN EXENTOS

•Los refugiados. •Asilados. •Víctimas de violencia doméstica y tráfico de personas que residen en Estados Unidos. •Puede determinar la concesión de un visado legal al cambiar los criterios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a la hora de interpretar si un extranjero “es probable que se convierta en cualquier momento en una carga pública”.

te ingresar y residir en el país, al facilitar el rechazo de las solicitudes de las green card (permiso de residencia permanente) o de algunos visados. Así, las autoridades podrán determinar si el inmigrante puede convertirse en un momento dado o se ha convertido en una “carga pública” para la Administración, es decir, si “depende principalmente” de la asistencia de los fondos públicos para subsistir, y luego cancelar su estatus migratorio legal. “A través de la nueva regla de carga pública, la Administración de Trump está reforzando los ideales de autosuficiencia y responsabilidad personal. Pretende asegurar que los inmigrantes puedan mantenerse a sí mismos y tener éxito aquí en Estados Unidos”, dijo Cuccinelli. De este modo, una persona poseedora de la tarjeta de residente permanente o de algún tipo de visado conseguido por la vía legal podría ver afectada su situación en el país en caso de no poder mantener su economía personal sin ayudas públicas. La nueva medida, no obstante, no afectará a los refugiados, asilados y víctimas de violencia doméstica y tráfico de personas que residen en Estados Unidos. Pero también puede determinar la concesión de un visado legal al cambiar los criterios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a la hora de interpretar si un extranjero “es probable que se convierta en cualquier momento en una carga pública”. De acuerdo al Gobierno, la regulación entrará en vigor a partir del próximo 15 de octubre. Se espera que la regulación anunciada este lunes

enfrente demandas legales en los próximos días, por lo que su implementación final podría retrasarse varios meses o, incluso, nunca producirse si la Justicia estadounidense así lo considera. De hecho, grupos defensores de los inmigrantes han defendido que esta regla discriminaría a los inmigrantes de los países más pobres, mantendría a las familias separadas y alentaría a los residentes legales a renunciar a ayuda pública que probablemente necesiten para subsistir. Estas organizaciones también aseguran que la normativa penalizaría a los inmigrantes con visado de trabajo que necesitan alguna asistencia pública de manera temporal. En las últimas semanas, el Gobierno de Trump ha mostrado mano dura también contra la inmigración ilegal, al ordenar la detención de 680 inmigrantes durante una redada masiva en seis ciudades del estado de Misisipi. Algunos analistas políticos han considerado que estos últimos movimientos de Trump en materia migratoria tienen como objetivo agitar a su base de votantes de cara a las próximas elecciones presidenciales, que se celebrarán en noviembre de 2020.

La administración Trump lanzó una nueva regla que podría dificultar la ciudadanía a los inmigrantes que reciben asistencia pública./ FOTO EFE


Agosto 14 - 20 de 2019

3

www.HolaNews.com

A A A O F I C I N A D E N TA L

¡HABLAMOS ESPAÑOL!

• ACEPTAMOS LA MAYORÍA DE LOS SEGUROS DENTALES, INCLUYENDO NC HEALTH CHOICE Y MEDICAID. • PLAN DE PAGOS PARA PACIENTES CON SEGURO DENTAL. CONTAMOS CON DOS OFICINAS

GREENSBORO

(336) 282-0121

WINSTON SALEM

CUPONES PARA PACIENTES CON PAGO EN EFECTIVO PRESENTE ESTE CUPÓN. UN CUPÓN POR PERSONA POR DÍA $65

*EXAMEN ESPECÍFICO + 1 RAYOS X

$75

*EXTRACCIÓN SIMPLE

$99

*EXAMEN + 2 RAYOS X +LIMPIEZA DE RUTINA

(336) 760-1344

2601 -A OAKCREST AVE. 1572 WESTBROOK PLAZA DR. GREENSBORO NC. 27410 WINSTON-SALEM, NC. 27103 (Estamos cerca del Hanes Mall)

(PACIENTES CON ENFERMEDADES EN LAS ENCÍAS NO CALIFICAN)

ABRIMOS LOS DOMINGOS

ATENDEMOS EMERGENCIAS.

ABIERTO TODOS LOS DÍAS. LLAME ANTES DE VENIR


4

www.HolaNews.com

Agosto 14 - 20 de 2019

Un puñado de caminantes hispanos, en Winston-Salem, recorrieron algunas calles para clamar por la libertad de inmigrantes detenidos por ICE.

Caminaron por los inmigrantes • Un puñado de hispanos, sin perseguir la gloria y liderados por Jessie Ayers, recorrió a pie algunas calles de Winston-Salem en recordación de los detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

W

Por Williams Viera wviera@norsanmedia.com INSTON-SALEM, NC.- Sin miedo y con pancartas en las que pedían que se detenga el odio que se respira en el ambiente, un puñado de hispanos, encabezados por la estadounidense Jessie Ayers, responsable de la marcha y quien habla español, levantaron sus voces de inconformidad mientras caminaban por las calles que llevaban desde la tienda Compare Foods, en Silas Creek Pkwy, hasta la Plaza Norte, en Waugthown Street, en Winston-Salem. La caminata fue convocada por ‘Unidos sin Fronteras’, una organización sin ánimos de lucro, que es liderada, además de Ayers, por Kimber Byrd y por el peruano Matthew Anchante. El grupo marchó en remembranza del atentado ocu-

rrido en El Paso, Texas, el pasado sábado 3 de agosto, cuando murieron 22 personas y 24 quedaron heridas en un claro ataque a los hispanos, perpetrado por Patrick Wood Crusius, en lo que los investigadores consideran fue “un crimen de odio”. Para Ayers y sus acompañantes también se recordó a las nueve víctimas mortales y los 16 heridos de Dayton, Ohio, y los detenidos en las redadas contra migrantes que trabajaban en las procesadoras de alimentos ubicadas en Misisipi. “La marcha en la que hemos participado es para recordarle a nuestra comunidad que el odio causa muchos problemas en el mundo, pero ese sentimiento nunca ayudó a solucionarlos. El odio solo puede ser superado por el amor. Nosotros somos una comunidad que amamos, no tenemos miedo. Tenemos que recordarle a la gente que el verdadero amor quita el miedo. Cada vez que salimos a la calle ganamos fuerza, valor y confianza con cada experiencia. Si usted se detiene y mira el miedo en la cara y luego de eso es capaz de decirse a sí mismo: ‘he superado el terror. Entonces, ahora puedo enfrentarme a lo próximo que se me venga’. Tenemos que unirnos, solos no podemos”, dijo una de las caminantes hispanas mientras levantaba un cartel en el que se leían dos palabras en inglés, “Stop hating”. Es decir, “dejemos de odiar”. ATENCIÓN La caminata que se realizó, el pasado sábado 10 de agosto, desde las 8 de la mañana, y los participantes la aprovecharon para pedir también un fin a las redadas. “No queremos detenciones arbitrarias como las que realiza el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Buscamos que ese panorama

cambie. Si bien soy estadounidense y mis dos hijos, de 14 y 5 años de edad, nacieron aquí, su padre es mexicano y en cualquier circunstancia puede caer en una redada y ser deportado. No deseo que él sea separado de sus hijos”, dijo Ayers. IMPULSAN… El puñado de caminantes que recorrió las tres millas desde el punto de inicio hasta el final le recordaban a quienes los veían que la potencia del paso no se detenía porque se daba con ánimo constante y con las fuerzas que se tenían, a pesar del calor intenso, y sin necesidad de hacer alardes olímpicos. Los pasos se impulsaban al “enfrentar el miedo sin miedo. Hacemos camino al andar y el andar se hace camino”, decían.


Agosto 14 - 20 de 2019

5

www.HolaNews.com

¡UNA SONRISA SALUDABLE PARA TODA LA FAMILIA! ORTODONCIA PARA TODAS LAS EDADES CON PLANES DE PAGO DESDE

95

$

AL MES

GRATIS VISITA DE EMERGENCIA CON UNA RADIOGRAFÍA DE DIENTE AFECTADO

GRATIS GAS DE LA RISA (OXIDO NITROSO) DURANTE SU TRATAMIENTO DENTAL.

NO INCLUYE TRATAMIENTO. FAVOR PRESENTAR CUPÓN

FAVOR PRESENTAR CUPÓN

Aceptamos la mayoría de Seguros, Medicaid y Health Choice

HABLA ESPAÑMOS OL

Winston-Salem

Más de 20 años de experiencia y te atendemos en tu Propio Idioma • EXTRACCIONES • RELLENOS • • LIMPIEZAS • ENDODONCIA • • CORONAS • PUENTES • • PARCIALES • DENTADURAS • 145 COLUMBINE DR. WINSTON SALEM NC. 27106

336-738-0111


12 6

CULTURA

Agosto 14 - 20 de 2019 www.HolaNews.com

CINE IBEROAMERICANO PARA EL REGRESO A CLASE

Por Giovanna Torres cinecasual.com

C

harlotte NC.- Se acerca el regreso a clases. Para entrar en ambiente escolar, recopilamos una lista de películas iberoamericanas-ficción y documentales-que tratan una variedad de temas relacionados al día a día de los estudiantes y profesores en distintos países de Iberoamérica, como el bullying (abuso), la brecha generacional en la universidad, profesores que crean vínculos especiales con sus estudiantes, y hasta profesores que no se quieren jubilar. LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS (1999) Disponible en: Vimeo Situada en 1936, Don Gregorio enseñará a Moncho con dedicación y paciencia toda su sabiduría en cuanto a los conocimientos, la literatura, la naturaleza, y hasta las mujeres. Pero el trasfondo de la amenaza política subsistirá siempre, especialmente cuando Don Gregorio es atacado por ser considerado un enemigo del régimen fascista.

EL JEREMÍAS (2015) Disponible en: Amazon Prime Video, YouTube, Vudu, iTunes, Google Play Es la historia de un niño brillante, inadaptado y pesimista, que tras enterarse de que es un genio, lucha por salir adelante a pesar de la ignorancia y los escasos recursos de su familia. Con sólo ocho años de edad, tiene que adelantar la decisión más difícil de su vida: ¿Qué quiere ser de grande? ‘ EL AULA VACÍA (2015) Disponible en: Kanopy.com Once directores retratan el impacto de la deserción escolar en América Latina a través de un largometraje maravillosamente diverso y complejo. Viaja a siete países y explora las razones por las que casi la mitad de los estudiantes de secundaria nunca se gradúa. HOJE EU QUERO VOLTAR SOZINHO (2014) Disponible en: Amazon Prime Video, YouTube, Vudu, iTunes, Google Play Leonardo es un adolescente ciego que busca la independencia. Su vida cotidiana, la relación con su mejor amiga y la forma en que ve el mundo cambian por completo con la llegada de Gabriel.

EL ESTUDIANTE (2009) Disponible en: YouTube Chano es un hombre de 70 años de edad, quien acaba de inscribirse en la universidad para estudiar Literatura. Así, se encuentra con el mundo de los jóvenes, de costumbres y tradiciones muy diferentes a las suyas. Pero, con el Quijote siempre como ejemplo, Chano atraviesa la brecha generacional y hace nuevos amigos, a quienes guía y ayuda a sobrepasar sus problemas. Sin embargo, un fuerte golpe tendrá en su vida y serán ahora sus jóvenes amigos, quienes le ayudarán a superarlo. CANTINFLAS: EL PROFE (1971) Disponible en: YouTube Un maestro llega a El Romeral, una pequeña ciudad donde debe enfrentar muchas contras para enseñar, muchas personas que no quieren que los niños sean educados para seguir explotando a las personas bajo sus ambiciosos planes. DESASTRES NATURALES (2014) Disponible en: Amazon Prime Video Raquel, una profesora que se niega a la idea de jubilar, se encuentra con que la han remplazado por alguien mucho más

joven. Pero insistirá y con el apoyo de sus exalumnos se tomarán la sala exigiendo que sea reintegrada, desatando una pequeña revolución. CONDUCTA (2014) Disponible en: iTunes, YouTube y Google Play Chala, un niño de 11 años que vive con su madre adicta y entrena perros de pelea para sobrevivir, desarrolla un fuerte vínculo con su maestra, quien lucha para evitar que el niño sea enviado a una escuela de conducta. TODO CAMBIA (1994) Disponible en: Amazon Prime Video Varios exalumnos y exprofesores hablan de su experiencia en el Instituto Superior de Arte, fundado por Fidel Castro para formar a los futuros artistas de Cuba. Si prefieres las series, te sugerimos Merlí, disponible en Netflix. La serie trata sobre un profesor de filosofía que estimula a sus alumnos a pensar libremente mediante unos métodos poco ortodoxos, que dividirán las opiniones de la clase, el profesorado y las familias. Para enterarte sobre las últimas novedades del cine iberoamericano visita cinecasual.com y síguenos en facebook. com/cinecasual.


7

para bodega y screen printing. De preferencia con experiencia, sino se les enseĂąarĂĄ. Debe poder levantar cajas pesadas (30-50 lbs) y pasar e-verify. Buena paga Excelentes beneficios: vacaciones pagas, plan de salud, dental y de visiĂłn, plan de retiro (401k) Aplicar en persona en: 498 Gallimore Dairy Rd Greensboro, NC 27409


12 8

DE PASEO

Agosto 14 - 20 de 2019 www.HolaNews.com

Una parada en el tiempo Por Jacobo Strimling jstrimling@norsanmedia.com

C

harlotte, NC.- Más que un destino, es una parada en el camino y, es casi obligatoria. Motivos para detenerse son muchos, razones para no hacerlo mejor obviarlos, las experiencias que te ofrece South of the Border son para contarlas. Es referente geográfico porque marca el paso de Carolina del Norte a Carolina del Sur y es la mitad del camino a Florida desde Nueva York, pero al visitarlo es también un referente nostálgico. En las tiendas, restaurantes, sitios de recreación parece que se detuvo el tiempo, y las imágenes que hacen referencia más a la frontera sur de los Estados Unidos producen la melancolía de un país que ya no existe. Estar en South of the Border, una atracción turística ubicada en las carreteras I-95, US 301 y US 501 en Dillon, Carolina del Sur, es como meterse a una capsula del tiempo, a los años 50, 60 o 70. El área está inspirada en estilo falso mexicano, muchos sombreros y con Pedro, su mascota caricatura del bandido mexicano por todos lados. Para no sentirse agraviado mejor saber que la imagen del sitio es deliberadamente irónica y, de mal gusto, adrede. Lo que no es intencional es la mala calidad de su comida, eviten probar su propuesta de tacos, burritos, quesadillas o enchiladas. Sí, hay un restaurante mexicano, y sí, se llama Sombrero. Mejor no cruzar esa frontera. 70 AÑOS DE HISTORIA Hablando de fronteras, la historia del sitio comenzó con un puesto de cerveza en el perímetro del estado sureño al que acudían los del vecino del norte cuando en muchos de sus condados se prohibía

la venta de bebidas alcohólicas, allá por 1949. South of the Border se fue expandiendo con naderías y baratijas importadas de México por su dueño y fundador Alan Schafer, quien también trajo a un señor llamado Pedro a trabajar para él, y le ayudó a permanecer en el país de manera legal. Luego vino la taberna, la estación de servicio, una tienda de recuerdos y un motel. En 1962, el South of the Border se expandió a la venta de fuegos artificiales sacando provecho del hecho de que esos eran ilegales en Carolina del Norte. La megatienda Fort Pedro sigue ahí desde entonces y no dejan de explotar la imagen del ‘bandidou’. En ‘SOB’, como también le dicen y se lee en cientos, o quizás miles, de souvenirs, ha habido de todo: barbería, farmacia, oficina de correo, pista de go-karts. Hoy, a 50 años de operar hay piscina, al aire libre y bajo techo, cinco restaurantes, siete mega tiendas de chucherías, un centro

de camping, una ‘Laguna de Reptiles’, hotel, centro de convenciones, juegos mecánicos, minigolf y un observatorio, de 300 metros de alto, que también tiene sombrero y que no funciona. En sí, ‘South of the Border’ es como un pequeño pueblo, un casi y fallido parque temático, el ‘oasis de la carretera favorito de America’ le dicen y es, y ha sido durante casi 70 años, un punto de referencia del sureste de este país. Dicen que no es el destino, es el viaje, y SOB es parte del viaje. Hay que incluirlo en el camino de la vida y en ese camino las 175 vallas publicitarias ubicadas al norte y sur de las fronteras estatales te lo estarán recordando “Bienvenidos South of the Border”.

SOUTH OF THE BORDER Interstate 95-US 301 501 South Carolina 29547 www.sobpedro.com


9

¡CON ÁNIMO! Agosto 14 - 20 de 2019

| www.HolaNews.com

El 26 de agosto arranca el año escolar 2019-2020 y en HOLA NEWS te condensamos la información que necesitas para preparar a tus hijos, conocer el sistema escolar y establecer las metas para conseguir un exitoso año académico.

W

ilmington, NC.Con más de 100.000 pasajeros registrados durante el mes de julio llegando al Aeropuerto Internacional de Wilmington, la expansión de este se vuelve una necesidad imperante, aseguran las autoridades aeroportuarias. Al menos unas 700 personas llegan a tempranas horas de la

mañana


Agosto 14 - 20 de 2019

10

2019 - 2020:

Un año con enfoque en la seguridad L os últimos acontecimientos violentos generados en diferentes ciudades del país han llevado a las autoridades del Sistema Escolar de Charlotte-Mecklenburg (CMS) a priorizar la seguridad de los estudiantes y personal docente y administrativo, a fin de prevenir tragedias como la ocurrida en la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte (UNCC), el 30 de abril pasado. Tratando de anticiparse ante cualquier situación que pudiera poner en peligro a los estudiantes en los planteles de CMS, autobuses y rutas de transporte, las ya anunciadas medidas de seguridad fueron incrementadas para dar inicio al año lectivo 2019-2020. El superintendente Earnest Winston, la directora Carmen Concepción y la jefa de Policía de CMS, Lisa Mangum, brindaron una descripción general de las medidas de seguridad mejoradas que se implementarán cuando los estudiantes regresen a la escuela el 26 de agosto. “Entendemos que los padres que envían a sus hijos a CMS esperan nuestros mejores esfuerzos todos los días para mantener a sus hijos seguros”, dijo Winston. “Hemos implementado una variedad de

medidas para ayudar a proteger a todos y mantener nuestro enfoque donde debería estar: en la enseñanza y el aprendizaje”. ALERTA DE CRISIS Concepción demostró el sistema de alerta de crisis, que utiliza un proceso de notificación automatizado que envía alertas a toda la escuela para bloqueos, evacuaciones, clima severo y notificaciones médicas de emergencia. Una luz instalada en el techo de cada aula y el área común parpadeará en rojo para el cierre completo, amarillo para el cierre modificado, verde

para la evacuación y azul para una emergencia climática. Todos los miembros del personal recibirán tarjetas de pánico. Un miembro del personal podrá activar el sistema, según el tipo de emergencia. PERROS POLICÍAS Lisa Mangum presentó a los miembros de la unidad K-9 del Departamento de Policía de CMS: Gage, para la detección de narcóticos K-9 del distrito y su manejador, el Detective Robin Cooper, y Nico, para la detección de armas de fuego CMS K-9, y su manejador, el Detective Tim Jolly.

www.HolaNews.com

LAS NUEVAS MEJORAS DE SEGURIDAD INCLUYEN: •Un sistema de alerta de crisis que tiene una alerta de luz de baliza y tarjetas de pánico para todo el personal. •Dos policías CMS K-9, entrenados en detección de narcóticos y armas de fuego. •Exámenes de seguridad en todas las escuelas secundarias, con expansión a las escuelas intermedias y K-8. •Expansión y mejora de video vigilancia (CMS tiene 7.125 cámaras en sus escuelas) •Capacitación activa de supervivencia para todos los empleados (se han capacitado más de 8.000 empleados) •Mejoras físicas, como cerraduras mejoradas, puertas más fuertes y controles de acceso digital para las entradas principales. El sistema de alerta de crisis, que se puso a prueba en Charlotte East, se ha instalado en cada escuela secundaria de CMS. El superintendente Ernest Winston enfatizó que todos los empleados de CMS deben pasar una rigurosa verificación de antecedentes, que incluye la toma de huellas digitales. Reconoció el apoyo de los líderes del condado que financiaron a casi 60 consejeros, psicólogos y trabajadores sociales adicionales. También les recordó a los padres que se registren en LobbyGuard cuando visiten las escuelas. “La seguridad de nuestros estudiantes y personal depende de todos nosotros”, dijo Winston. “CMS no puede hacer este trabajo solo. A medida que avanzamos juntos, podemos hacer una diferencia en la vida de nuestros hijos y hacer que nuestras comunidades sean más seguras”, enfatizó.


Agosto 14 - 20 de 2019

www.HolaNews.com

11

Conoce tu escuela durante el ‘Open House’

E

s costumbre que una semana antes del inicio de clases, las escuelas organicen el ‘Open House’, un día dedicado a dar la bienvenida a sus alumnos y familias al nuevo curso escolar. Dependiendo el distrito y escuela, durante este día, estudiantes y padres de familia tienen la oportunidad de conocer a sus maestros y el salón de clases. Esta es la ocasión perfecta para conocer a tu maestra principal, aclarar métodos de comunicación y compartir necesidades y/o preocupaciones sobre tu estudiante. Usualmente, en las secundarias y preparatorias, los profesores organizan simulacros de transición de clases para que los alumnos novatos aprendan las normas y a navegar las instalaciones de sus nuevas escuelas. La dinámica está abierta para padres y estudiantes, de salón en salón, que tienen la oportunidad de conocer los estilos de cada profesor y temarios de las diferentes materias que cursará tu hijo. Se recomienda utilizar este día para llevar a la escuela los útiles escolares genéricos. Dependiendo del estilo de cada maestro, este tiene disponible el ‘Paquete de Bienvenida’, un sobre que contiene formularios y cuestionaros como la tarjeta de contactos en caso de emergencia, el formulario para almuerzos

gratuitos o a precios reducido, códigos de conducta, así como formas que autorizan a los niños a participar en actividades deportivas, uso de internet e información sobre clubs y actividades extracurriculares que la escuela ofrece. En Winston-Salem/Fotsyth Schools, las jornadas de puertas abiertas de la escuela intermedia serán las 5:30 p.m. a las 7:30 p.m. el 20 de agosto; en la escuela secundaria serán las 5:30 p.m. a las 7:30 p.m. el 21 de agosto; y las de la escuela primaria serán las 5:30 p.m. a las 7:30 p.m. el 22 de agosto. En el caso de las Escuelas Públicas del Condado Guilford (GCS), los días de Open House se han estandarizado, de manera que el lunes 19 de agosto se realizarán los encuentros para los estudiantes de high school, de 5 a 7 p.m.; el martes 20 de agosto, de 5 a 7 p.m. será para las escuelas intermedias y el miércoles 21 de agosto será para las escuelas primarias, siempre en horario de 5 a 7 p.m. Durante el ‘Open House’, es común que en los pasillos de las escuelas te encuentres estaciones en donde los padres pueden aclarar problemas de transportación, registración, requerimientos médicos, así como aprender acerca de los servicios de cuidado para después de la escuela (ASEP) y convertirse en miembro de la Asociación de Padres de Familia (PTA).


Agosto 14 - 20 de 2019

12

www.HolaNews.com

¡NO TE OLVIDES DE LAS VACUNAS!

E

l regreso a clases en Carolina del Norte está programado para el próximo 26 de agosto y es el momento para que los padres hagan vacunar a sus hijos para el periodo escolar 20192020. El mensaje está dirigido para quienes van a ingresar a las guarderías o al séptimo grado con lo que deben tener sus vacunas especificas. El Departamento de Salud de Carolina del Norte por ley exige que todo estudiante, desde kindergarten a doceavo grado, que resida en el estado, presente su cartilla de vacunación al día antes o durante los 30 primeros días de escuela. Según la ley, cada padre o tutor es responsable de asegurarse que el estudiante cumpla con las normas para evitar que éste sea suspendido de sus actividades escolares. De acuerdo con la misma ley, los jóvenes que entren a séptimo grado deberán obtener un refuerzo de la vacuna triple que los cubre contra el tétano, la tos ferina y la difteria (DTap). Se exigirá, igual-

mente, la inmunización contra el meningococo que protege contra la meningitis y la llamada vacuna triple vírica o MMR que resguarda del sarampión, las paperas y la rubéola. En el caso de la MMR el Departamento de Salud de Carolina del Norte recuerda que en los últimos meses se registró un brote de sarampión en Estados Unidos de una enfermedad que se declaró erradicada en el año 2000, pero las autoridades sanitarias han detectado que en el territorio estadounidense hay 2.500 millones

de infantes que no recibieron la primera de dos dosis de la vacuna entre 2010 y 2017, lo que dificulta alcanzar la llamada ‘inmunidad colectiva’ para esta enfermedad vírica. Los niños que entran al kínder también deberán recibir una dosis de refuerzo contra el polio y una segunda dosis de la vacuna contra la varicela. Para ayudar a todos a tener el acceso que necesitan, el Disrito Escolar de Guilford (GCS) se asoció con el Departamento de Salud del Condado Guilford y ofrecerá dos clínicas móviles de vacunación para estudiantes de séptimo grado que no han recibido sus vacunas TDAP y MCV. La primera clínica será el sábado 17 de agosto desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde en la escuela secundaria Dudley, en 1200 Lincoln Street, en Greensboro. La segunda será el sábado 24 de agosto desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde en High Point Central, 801 Ferndale Bulevar, en High Point. Esté preparado para mostrar prueba de seguro Si tiene alguna pregunta, comuníquese con el Departamento de Servicios de Salud al (336) 370-8325.

EN WINSTON-SALEM El sitio de vacunación en Winston-Salem es en la Clínica No. 3 en el Condado Forsyth del Departamento de Salud Pública, ubicado en 799 N. Highland Avenue. No se exigen documentos migratorios y se atiende en español. - El horario de atención es de lunes, martes y miércoles de 8:30 de la mañana hasta las 3:45 de la tarde. - Jueves, de 9:30 a.m. a 6:45 p.m. y viernes, de 8:30 a 11:45 de la mañana. No se requiere de cita y los niños que no tienen seguro o Medicaid no pagan.

EN ALAMANCE Si usted reside en Alamance y necesita vacunar a sus hijos, debe comunicarse al (336) 227-0101 y una persona, en español, lo guiará para obtener una cita con el Departamento de Salud de ese condado en horas de oficina.


13

Agosto 14 - 20 de 2019

Sé parte activa en la educación de tu hijo

E

stá comprobado que la presencia de un padre en el salón de clases causa un impacto positivo hacia el estudiante y comunidad educativa. La opinión de los profesionales en educación dice que la mejor forma de ser parte del éxito escolar de tu hijo es compartiendo día a día dentro de la escuela. Según LOS Departamento de Voluntarios de los distritos escolares, la necesidad más grande de voluntarios es dentro de los salones de clases y durante la temporada de exámenes finales. Con diferentes niveles dentro del sistema escolar público, ser voluntario es posible desde sentarse durante el almuerzo con los pequeños, leerles un libro, ayudar a la maestra en tareas dentro del salón, hasta acompañar a la clase en paseos u organizar eventos para recaudar fondos para la escuela y actividades extracurriculares. Aunque de recinto a recinto escolar cambian un poco las reglas y métodos de aplicación, es necesario iniciar el proceso de convertirse en voluntario, a través del portal electrónico de las escuelas públicas de su condado, se corre

un historial criminal de quien se inscribe como voluntario. Otra oportunidad para convertirte en voluntario de tu escuela es formando parte de la Asociación de Padres de Familia, PTA por sus siglas en inglés. El grupo tiene como misión dar voz a padres y estudiantes dentro del sistema escolar. Su propósito, además de colaborar con la escuela para crear un mejor ambiente para los estudiantes, es ser abogados de la educación y salud de los niños. Sin necesidad de ser voluntario registrado, por una mínima cuota anual puedes ser parte del PTA, ayudar con eventos, asistir a las juntas anuales e involucrar a tu estudiante en estas actividades. Cada escuela cuenta con un PTA individual bajo la supervisión de la junta regional. Anualmente, la junta directiva del PTA organiza una conferencia en donde, además de compartir ideas para recaudar fondos para tu escuela, ofrece cursos de entrenamiento en donde desglosa cada una de las responsabilidades de los diferentes cargos y comités dentro de la Asociación de Padres de Familia. Para registrarte como voluntario en la escuela de tu hijo, visita la oficina y sigue el proceso requerido.


14

Agosto 14 - 20 de 2019 www.HolaNews.com

TELÉFONOS A TENER EN CUENTA UBICACIÓN DE ESTUDIANTES (336) 747 6804. SERVICIO DE TRANSPORTE (336) 748-2287.

GUILFORD COUNTY SCHOOLS DEPARTAMENTO DE SALUD (336) 370-8325.

TRANSPORTACIÓN (336) 370-8920.

DEPARTAMENTO PREESCOLAR (336) 370-2362.

ALAMANCE-BURLINGTON SCHOOL SYSTEM Oficina Central (336) 570-6060.

SERVICIOS DE SALUD (336) 748-4000.

DEPARTAMENTO DE NIÑOS EXCEPCIONALES (336) 370-2323.

SERVICIO DE SALUD Y ENFERMERÍA (704) 296-0846.

DEPARTAMENTO PRESCOLAR (336) 725-6011.

SERVICIOS DE NUTRICIÓN (336) 370-3266.

DEPARTAMENTO PREESCOLAR (336) 438-4212.

CONSEJERÍA Y OPCIONES ESTUDIANTILES (336) 370-2332.

SERVICIOS DE NUTRICIÓN (336) 438-4000.

SERVICIOS DE NUTRICIÓN (336) 703-4275.

PROGRAMAS MAGNET (336) 727-2519, ext. 4.

DEPARTAMENTO DE

SERVICIO DE TRANSPORTE (336) 570-6480.


15

OPINIÓN POR JORGE RAMOS

MEDIA Agosto 14 - 20 de 2019 PRESIDENTE

Beto Tenorio

btenorio@norsanmedia.com

EDITORA

Mayra Arteaga

marteaga@norsanmedia.com

COMPTROLLER

Julían Miguel

jmiguel@norsanmedia.com

PERIODISTAS

Williams Viera

wviera@norsanmedia.com

Walter Gómez

wgomez@norsanmedia.com

Jacobo Strimling

jstrimling@norsanmedia.com

DIRECTOR DE VENTAS

Alan D. Becker

abecker@norsanmedia.com

VENTAS

Elizabeth Ramirez (240)841- 1327

Joaquín Rios (305) 608-6054

DIRECTOR DE ARTE

Javier Anariba

janariba@norsanmedia.com

DISEÑO PUBLICITARIO

Jessica Andrade DIGITAL MEDIA

Manuel López Jacobo Strimling ADMINISTRACIÓN Y TRÁFICO

Muriel Bueno Sonia Torres Luz Marina Martínez COLABORADORES

Jorge Ramos Jorge Medina

CIRCULACIÓN:

Héctor Mendez, Carla Morales y Raúl Rojo. 1607 Country Club Dr. High Point, NC 27262 Off: (704) 494-7194 Fax (336) 889-3055 e-mail: hola@norsanmedia.com www.holanoticias.com HOLA NEWS es una publicación semanal de Zuma Broadcasting. Los artículos y editoriales firmads no reflejan necesariamente la opinión del periódico y son responsabilidad exclusiva de sus autores. HOLA NEWS no es responsable, no garantiza, ni asegura de manera alguna los productos y ofertas que aparecen en la publicidad contratada. Todo el material gráfico y editorial contenido en esta publicación es propiedad exclusiva de HOLA NEWS y se prohíbe su reproducción total o parcial, sin autorización del periódico.

Una Masacre Anunciada

E

l Paso, Texas. “No sé por qué le quitó la vida a mi niño de 15 años”, me dijo entre sollozos Dora Lizarde, la abuela de Javier Rodríguez, la víctima más joven de la masacre en esta ciudad fronteriza y quien murió de un tiro en la cabeza. Sí, Patrick Crusius, de 21 años, también es joven y fue acusado de asesinar a 22 personas el pasado 3 de agosto. Diez y nueve de los 22 muertos tienen apellidos hispanos. Se trata, por lo tanto, del peor ataque dirigido específicamente contra latinos en la historia moderna de Estados Unidos. El gobierno de México lo ha calificado como un “acto terrorista” (ya que entre los muertos hay 8 ciudadanos mexicanos). Y es, también, un crimen de odio. La matanza de latinos en El Paso, Texas, es la expresión de rechazo más brutal y violenta frente a un futuro dominado por minorías. Es lo que pasa cuando el odio racial se promueve desde arriba hacia abajo en un país donde hay más armas que personas. Minutos antes de la irrumpir en Walt-Mart, según las autoridades, Crusius posteó digitalmente un “manifesto” en el que justificaba su acción. Escribió que el ataque era en respuesta a la

“invasión hispana de Texas”. Al leer el documento de 2.300 palabras un párrafo me saltó. Decía: “No tiene ningún sentido permitir que inmigrantes ilegales o legales inunden a Estados Unidos, ni el permitir que se queden decenas de millones que ya están aquí”. Esas palabras podrían perfectamente escucharse en un discurso del presidente Trump, de miembros de su gabinete o de algunos políticos de la derecha. El problema es este: las palabras de Trump y las de Crusius se confunden. Cuando ambos hablan de “invasión” y exponen su visión negativa sobre los inmigrantes, es difícil saber de qué boca están saliendo. La xenofobia presidencial y la de millones de sus seguidores viene del temor de convertirse en minoría en su propio país. Los blancos (no hispanos) aún son mayoría en Estados Unidos. Pero en menos de 30 años ya no lo serán. Se trata de una verdadera revolución demográfica que está poniendo a prueba la tolerancia de millones de estadounidenses. Aunque muchos le dan la bienvenida a un país cada vez más diverso, otros, como Trump, se resisten a un destino multiétnco y multicultural. A golpes se me ha esfumado la esperanza de que Estados Unidos controle y limite el uso de

Jorge Ramos: Trump Is the Wall

P

olice have charged Mr. Crusius, 21, in the mass shooting that killed 22 people at a crowded Walmart here on Aug. 3. Nineteen of the victims had Spanish surnames, making this the worst attack on Latinos in modern American history. The Mexican government has labeled the killings a terrorist act, given that eight Mexican citizens were among the dead. And, yes, it is a hate crime. The massacre of Latinos in El Paso is the latest and most brutal reaction by a young, white American against a future that might be dominated by minorities. The fact that this attack happened is unsurprising: What else can we expect when racism and hatred of others is promoted from the top down in a country where there are more guns than people? Authorities have said that Mr. Crusius posted a 2,300-word manifesto online minutes before the attack. In it, he said the attack was in response to a “Hispanic invasion of Texas.” “It makes no sense to keep letting millions of illegal or legal immigrants flood into the United States,” Mr. Crusius supposedly wrote, “and to keep the tens of millions that are already here.” Those words startled me — not only because they were so hateful, but because they could seamlessly fit into speeches given by President Trump, by some members of his cabinet and by many right-wing politicians. After years of suggesting that President Barack Obama had not been born in the United States, Mr.

Trump launched his presidential campaign in 2015 by likening Mexican immigrants to criminals and rapists. He recently said that four congresswomen of color should “go back” to the countries from which they came. The list goes on. When the most powerful man in the world uses such toxic rhetoric, we should not be surprised when others mimic him. The president’s xenophobia, and that of many of his supporters and enablers, is rooted in a dread that the day is soon coming when they will be a minority in their country. While non-Hispanic whites remain a majority of the population in the United States, in less than 30 years that may no longer be the case, according to projections. This sort of demographic revolution is putting Americans’ tolerance to the test. Most of us welcome an increasingly diverse country, but many, like Mr. Trump, resist the country’s multiethnic, multicultural future. Some react by walking into a store and murdering innocent people. The most racist Americans who are set on killing minorities are aided by the fact that they can easily obtain assault weapons in this country. I’ve lost count of all the massacres I’ve covered as a journalist. After each shooting — Columbine, Sandy Hook, Las Vegas, Parkland — I thought we might have reached the limit of Americans’ tolerance for such horror. But it wasn’t so. I fear that the killings in El Paso won’t change anything, and that I soon will be back on another flight headed to cover the next massacre. And then another. And another after that.

Agosto 14 - 20 de 2019 www.HolaNews.com

armas. Ya perdí la cuenta de todas las masacres que he cubierto como periodista. Después de cada matanza -Columbine, Sandy Hook, Las Vegas, Parkland – creí que habíamos llegado al límite. Pero no fue así. Temo que las muertes en El Paso no cambien nada. Y que pronto tenga que treparme a otro avión para cubrir la siguiente masacre, y la siguiente, y la siguiente. Como padre, ya tuve esa difícil conversación con mis hijos: si les toca un tiroteo -les dije- traten de escapar, escóndanse o peleen. Pero no se queden inmóviles. Los pistoleros van cargados de balas, no de paciencia. Una mañana crucé la frontera de El Paso a Ciudad Juárez, Chihuahua. Sobra decir que Juárez fue considerada durante muchos años una de las ciudades más peligrosas de México y de todo el hemisferio por la presencia de los carteles de las drogas. La gran ironía es que, tras la masacre en Texas, algunos habitantes de Ciudad Juárez me dijeron que no se atrevían a cruzar a El Paso con sus familias. Nadie debería tener miedo por haber nacido mexicano o latino. Pero a eso hemos llegado en los Estados Unidos de Trump. Lo que ocurrió en El Paso fue una masacre anunciada. Más allá de la absurda abundancia de armas de guerra en las calles, hay un hilo narrativo (feroz e inequívoco) desde las palabras de Trump en aquel julio del 2015 -“son violadores”- hasta la matanza en El Paso en este agosto del 2019. Las palabras importan. Y, cuando van cargadas de odio, hacen muchísimo daño.

I have lost hope that the United States will ever pass laws that limit access to firearms. Like many parents around the country, I’ve had difficult conversations with my children in case they find themselves in a situation where someone is shooting at them. “Try to escape, hide or fight,” I tell them. “But don’t stay still. Gunmen have a lot of bullets, but not patience.” Still, even if we could somehow solve our gun problem in America, our racism problem would be far more difficult to eradicate. Hate-group activity is on the rise, according to the Southern Poverty Law Center. And anti-immigrant rhetoric has already appeared in slogans shouted during the 2020 presidential campaign. I crossed the border from El Paso to Ciudad Juárez, Mexico, one morning this week. For many years, Juárez was considered one of the most dangerous cities in Mexico because of the presence of drug cartels. Yet on this visit some people I spoke with told me that they didn’t dare cross into El Paso with their families. When I asked why, some said that they feared being hunted for being Mexican, and all said that racism was a factor. Nobody should live in fear because they are Mexican nationals in the United States or members of the Latino community. But that’s where we are now in this United States of Trump. The abundance of weapons of war on the streets and Mr. Trump’s unending racist rhetoric are indisputably connected to the massacre in El Paso. What happened in this city was a massacre foretold. Words matter. When they are filled with hate, they cause great damage.


16

INMIGRACIÓN

El Gobierno defiende el rechazo de inmigrantes legales que son una carga

Dominicanos celebraron sus aportes

N

ueva York.- Al ritmo del cadencioso merengue, grupos de baile y personajes del folclor, los dominicanos salieron a la calle en Nueva York para celebrar con orgullo su tradicional desfile y los aportes que han hecho a Estados Unidos. ¡Dominicanos! se escuchó varias

Agosto 14 - 20 de 2019 www.HolaNews.com

W

ashington, D.C.- El director interino de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), Ken Cuccinelli, defendió una nueva normativa para facilitar el rechazo de inmigrantes legales con bajos ingresos y que acceden a programas de ayuda pública en el país. “Nuestra normativa evita que los extranjeros que puedan convertirse en una carga pública vengan a Estados Unidos o que se queden aquí y obtengan una ‘green card’ (permiso de residencia permanente”), subrayó Cuccinelli en una rueda de prensa en la Casa Blanca. El Gobierno del presidente, Donald Trump, anunció una norma que reduce la cantidad de inmigrantes legales a los que se les permite ingresar y residir en el país, al facilitar el rechazo de las solicitudes de las “tarjetas verdes” o de algunos visados. Así, las autoridades podrán determinar si el inmigrante se ha convertido en una “carga pública” para la Administración, es decir, si “depende principalmente” de la asistencia de los fondos públicos para subsistir, y luego cancelar su estatus migratorio legal. Estos beneficios públicos incluyen asistencia alimentaria, vales de ayuda de vivienda y programas que subsidian el costo de los medicamentos, entre otros. Por otro lado, Cucinnelli aseguró que esta medida no afectará a los refugiados, asilados y víctimas de violencia doméstica y tráfico de personas que residen en Estados Unidos. De acuerdo al Gobierno, la regulación entrará en vigor a partir del próximo 15 de octubre.

veces a lo largo de la ruta del desfile obteniendo como respuesta una gran algarabía de los quisqueyanos, que agitaban sus banderas, que pintaron de azul, blanco y rojo la popular Sexta Avenida, por donde transcurre cada año este multitudinario evento. Dominicanos de todas las edades, bandera en mano o que mostraban en sus prendas de vestir, se tomaron la avenida para celebrar además el 156 aniversario de la guerra de Restauración de la República, que se extendió del 16 de agosto de 1863 al 15 de julio de 1865, entre esta nación y España.

P

hoenix.- En la necesidad de anteponer la Humanidad sobre el odio, la artista Lucinda Yrene se ha lanzado a crear una serie de seis murales en Arizona, el primero de los cuales acaba de concluir, para denunciar el encierro de menores en centros de detención y la separación de familias migrantes. “Necesitamos poner presión a los legisladores y senadores para que saquen a los niños de ahí, algunos de estos menores están muriendo en manos de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas)”, dijo la muralista chicana (de origen mexicano), conocida como La Morena.

Pintan murales contra el encierro de niños El primero de sus murales, hecho en una pared de una firma de abogados en Phoenix y llamado “Humanity over Hate” (La Humanidad por encima del odio), mide 3.65 metros de altura y retrata a un niño frente al muro en la frontera donde se aprecia una puerta abierta y, entre flores, mariposas y colibríes, una niña observando la escena. Los seis murales se plasmarán en diferentes ciudades de Arizona, incluida Tucson, y son resultado del proyecto Colores de la Comunidad, liderado por Yrene y en el que participan las organizaciones proinmigrantes LUCHA y Aliento, así como el abogado de inmigración Alex Navidad.


17

ESTADOS UNIDOS

Agosto 14 - 20 de 2019 www.HolaNews.com

FBI investiga muerte de Epstein

N

ueva York.- El magnate Jeffrey Epstein, de 66 años e imputado en Estados Unidos por tráfico sexual de menores, fue hallado colgado en su celda de la cárcel federal de Manhattan, una muerte ante la cual el Gobierno se mostró “horrorizado” y anunció una investigación del FBI para esclarecerla. Epstein, señalado por la Justicia de crear una red para abusar de decenas de niñas en su mansión de Nueva York, así como en otra situada en Florida hace más de una década, fue hallado colgado en su celda este sábado 10 de agosto. El Departamento de Bomberos, que maneja las unidades de emergencias

médicas de la ciudad y que había recibido una llamada acerca de un posible paro cardíaco, acudió a la cárcel, en donde le aplicaron terapia cardiorrespiratoria, tras lo cual fue trasladado a un hospital, donde se certificó que estaba muerto, aunque aún está pendiente la autopsia. “La muerte de Epstein levanta serias interrogantes que deben ser contestadas”, dijo el fiscal general y titular del Departamento de Justicia de EE.UU., William Barr, quien aseguró estar “horrorizado” de que haya ocurrido bajo custodia del Gobierno federal. Agregó que además de la investigación que realiza la agencia federal de investigaciones (FBI), el Departamento de Justicia también llevará una.

Feria de armas congrega a opositores que piden mayor control

M

iami.- Una feria de armas que se celebró en el sureste de Florida, una semana después de dos tiroteos en EEUU que dejaron a 31 personas muertas, ha reunido a decenas de personas que abogan por un mayor control de armas de fuego en el país. Hasta el Charles F. Dodge City Center, en la ciudad de Pembroke Pines, se acercaron decenas de manifestantes con carteles que piden fortalecer la revisión de antecedentes a los compradores de fusiles de asalto y limitar el acceso a las armas de fuego.

Los defensores del derecho a comprar y portar armas intercambiaron opiniones con los manifestantes en la entrada del recinto, por momentos de manera acalorada aunque sin que se registren incidentes, y lo hicieron enarbolando la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense, que les concede ese derecho. “Creo que la gente está cansada de que el gobierno proteja el lobby (grupo de presión) de armas y no proteja a la gente”, declaró al diario local Sun Sentinel la activista Barbara Markley durante la manifestación, convocada por el Club de Mujeres Democráticas del Oeste de Broward.

PELIGRA EXISTENCIA DE LOS ÁRBOLES DE JOSHUA

C

alifornia.- La Universidad de California Riverside facilitó fotografías que muestra árboles de Joshua, un símbolo de los desiertos estadounidenses, que corren peligro de extinguirse en las próximas décadas debido a las severas sequías y

el cambio climático. Una reciente investigación de la Universidad de California Riverside (UCR) realizada en el Parque Nacional Joshua Tree, en las montañas de San Bernardino, al este de Los Ángeles, encontró que sin una reducción drástica de las emisiones de carbono el parque retendría tan solo el 0.02 % del hábitat de los árboles de Joshua para el año 2070.


18

MÉXICO

Agosto 14 - 20 de 2019 www.HolaNews.com

O’Rourke asistió al funeral en Ciudad Juárez de víctima de tiroteo en Texas

C

iudad Juárez.- El precandidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos Beto O’Rourke cruzó la frontera a México para acudir en Ciudad Juárez al funeral de una de las víctimas del tiroteo en El Paso, Texas.

Hallan nueve cadáveres en bolsas plásticas

V

eracruz. - En las últimas 24 horas, los restos de nueve personas aparecieron dentro de bolsas de basura que fueron arrojadas en dos loca-

O’Rourke, que también se reunió con el gobernador del norteño estado de Chihuahua, Javier Corral, explicó a la prensa que la familia de la persona asesinada en el ataque perpetrado por un supremacista estadounidense en un establecimiento Walmart lo invitó al funeral. lidades del oriental estado mexicano de Veracruz, informaron las autoridades. Según reportes oficiales, los cuerpos fueron abandonados en dos hechos distintos en la zona centro y norte de Veracruz, una región que lleva una década sumida en una espiral de violencia relacionada con la operación de bandas del narcotráfico. El primer hecho ocurrió en el municipio de Maltrata, donde aparecieron 15 bolsas de basura con restos humanos. La Fiscalía General del Estado infor-

Así mismo, mantuvo una reunión con Corral y con el alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada, a quienes ofreció sus condolencias por lo sucedido el pasado 3 de agosto, cuando murieron 22 personas, 8 de ellas mexicanas. “Es un honor estar en Ciudad Juárez para darle mis condolencias al goberna-

dor Corral, al alcalde Cabada, y a todos los que viven en la mitad mexicana de nuestra comunidad binacional. Hemos respondido al odio con amor y nuestras comunidades están más fuertes y unidas que antes”, publicó O’Rourke en Twitter junto a una fotografía con ambos políticos mexicanos.

mó que a la altura del tramo conocido como El Paso del Conejo dejaron cuatro personas desmembradas y en bolsas, que todavía no han podido ser identificadas. En tanto, la mañana del viernes, en la comunidad Las Higueras del municipio de Vega de Alatorre, norte del estado, aparecieron cinco cuerpos embolsados. Se trata de cuatro hombres y una mujer con aparentes huellas de tortura, cuyos restos los abandonaron en un camino sin asfaltar.

Altos niveles de polución por la falta de programas ambientales

C

iudad de México.Pese a los graves problemas de contaminación ambiental que padecen algunas regiones de México, la falta de programas de movilidad y unas autoridades a menudo omisas dificultan el combate a esta problemática que afecta a miles de personas. “No existe un control de emisiones de camiones a diesel porque la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no tiene la estructura ni la gente

para hacerlo. Hay una desconexión en todo el sistema”, dijo Ricardo Torres, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el Día Interamericano de la Calidad del Aire, Torres agregó también que en la Ciudad de México, una de las urbes más contaminadas de la nación, las llamadas “patrullas ecológicas” -unidades oficiales que verifican los automóviles- no tienen permiso para detener a camiones de carga.


19

LATINOAMÉRICA

Agosto 14 - 20 de 2019 www.HolaNews.com

ALBERTO FERNÁNDEZ,

CANDIDATO A LA PRESIDENCIA

B

uenos Aires.- El peronista Alberto Fernández afirmó este domingo, tras conocerse que es el candidato a la Presidencia de Argentina más votado en las primarias, 15 puntos por delante del actual mandatario, Mauricio Macri, que hoy los argentinos empiezan “a construir otra historia”. Con el 88.17% de las mesas escrutadas, el abogado, que lleva a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) como candidata a la Vicepresidencia, obtuvo el 47.34 % de apoyos, mientras que el actual jefe de Estado, Mauricio Macri, con Miguel Ángel Pichetto como segundo y marcado por la crisis económica que desde hace un año sufre el país, logró el 32.25 %. Estas primarias, para las que estaban llamados a votar 33.8 millones de ciudadanos, constituyen en la práctica un gran sondeo electoral, ya que ningún espacio político llevó más de una lista de candidatos a presidente y vicepresidente y solo las fórmulas que no superen el 1.5% de votos quedarán fuera de las generales del 27 de octubre. “Estábamos seguros de que Argentina necesitaba terminar con este tiempo y continuar otra historia. Hoy los argentinos empezamos a construir otra historia”, señaló Fernández a sus seguidores, que le recibieron al ritmo de “¡presente, presente, Alberto presidente!”.

Medellín se viste de jardín con Desfile de Silleteros

M

edellín.- Unos 550 campesinos convirtieron este domingo a Medellín en un colorido jardín al cargar en sus espaldas enormes arreglos florales durante la edición 62 del Desfile de Silleteros que cerró ante la mirada de 800.000 espectadores la Feria de las Flores. Luego de pasar los últimos días elaborando con flores delicadas piezas, los artesanos exhibieron sus creaciones para tapizar las calles de la urbe colombiana en un recorrido de dos kilómetros al ritmo de los

aplausos y del canto de “vuelta, vuelta” que en cada tramó soltó la multitud. “Este desfile es el corazón y el alma de la feria”, dijo la secretaria de cultura de Medellín, Lina Botero, y agregó que quienes viven esta celebración identifican “la importancia que tiene para la cultura antioqueña y la tradición campesina”. El desfile lo abrió Juan Ernesto Ortiz Grajales, de la aldea El Placer, como ganador absoluto del concurso con su silleta en categoría Monumental y con 130 variedades de flores, la mayoría en tonalidades rojas.

Indígenas piden que garanticen su derecho a la identidad

S

an Salvador.- Un grupo de indígenas de El Salvador pidió al Gobierno de Nayib Bukele que se coordinen esfuerzos para que el Estado garantice el derecho a la identidad de los pueblos originarios del país, para que su legado, creencias y tradiciones “no mueran”. Indígenas de los pueblos náhuas, lencas, kakawiras se concentraron en la Plaza Salvador del Mundo, en San Salvador, para celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido por la Organización de las Naciones

Unidas (ONU) en 1994. A propósito de este día, los miembros de estos pueblos autóctonos pidieron que se coordinen esfuerzos para que se impulsen acciones que permitan el fortalecimiento de su identidad cultural y se promueva la incidencia de este sector en la política. Jesús Martínez, miembro del Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño (CCNIS), dijo que el tema de protección a la identidad de los pueblos indígenas debe abordarse con “seriedad” para evitar que las costumbres, tradiciones y legado “mueran”.


20

SALUD

Agosto 14 - 20 de 2019 www.HolaNews.com

Opciones para cambiar implantes de seno

E

l mundo del aumento de senos presenta más tecnología que nunca, sin mencionar más conocimiento sobre la creación de implantes mamarios. A medida que aumenta el conocimiento médico, la tecnología se adapta para hacer que los implantes sean más seguros que nunca. Después de ser prohibido en Europa y enfrentarse a las consultas de la FDA, Allergan ha anunciado un retiro mundial de sus implantes mamarios con textura Biocell. El retiro se centra en un mayor riesgo de una forma rara de cáncer conocida como linfoma anaplásico de células grandes. A nivel mundial, un total de 537 casos de cáncer reportados están vinculados a los implantes. Si le dieron implantes Allergan Biocell, es crucial discutir sus opciones con su cirujano plástico y reservar un procedimiento de explante que es el acto de retirar los implantes mamarios y, generalmente, es seguido por uno de varios procedimientos que mejoran el aspecto de la extracción del implante.

El explante se realiza generalmente bajo anestesia general. Opción 1: reemplazo La opción más común que las personas eligen es una opción de reemplazo para sus implantes. Esto implica elegir un nuevo par de implantes que ofrezcan un resultado similar (o mejor) e insertarlos en el espacio vacío que dejaron los implantes ya desaparecidos. La operación de reemplazo se realiza al mismo tiempo que el explante, y generalmente implica un tiempo de recuperación adicional mínimo. Opción 2: mastopexia Si se retira los implantes y no desea sustituirlos, esto podría causar flacidez. Para solucionar este problema, los cirujanos plásticos ofrecen mastopexias, eliminando el exceso de piel y apretandola a su alrededor. Esto le da a los senos una apariencia más suave y elevada. Opción 3: levantamiento de senos de aumento automático Durante la mastopexia de aumento automático, el cirujano comien-

Pepino, además de delicioso… ¡saludable!

¿

Quién no ha disfrutado un pepino cortadito en rodajas con sal, limón y unas gotitas de chile? una delicia al paladar sobre todo en estas tares calurosas de verano. Y es que el pepino está lleno de muchas vitaminas y minerales muy beneficiosos para nuestra salud, además también de ser un excelente aliado para las dietas para adelgazar y para uno que otro truco de belleza. Siendo una fruta que pertenece a la misma familia que la calabaza y la sandía, es fresco, rico en agua y con un estupendo sabor que conquista cualquier paladar. Entre sus vitaminas destacan las del grupo B, imprescindibles para favorecer el impulso nervioso y la salud celular. Además, contiene ácido fólico, vitamina C, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio

y zinc. Por todo ello, la Organización Mundial de la Salud recomienda su consumo. Hay que seleccionar los ejemplares verdes, sin manchas amarillas o defectos en la piel.

Al contener flavonol, un antioxidante antiinflamatorio, que favorece la conectividad neuronal, el consumo de pepino nos ayuda a cuidar de la salud de nuestro cerebro.

za retirando el exceso de tejido a través de incisiones específicas para el tamaño de los senos del paciente. Luego, usará el exceso de tejido para remodelar y aumentar los senos. Esto preserva el tamaño de los senos, mientras que los senos adquieren una forma más firme y elevada. Opción 4: mastopexia con injertos de grasa Cuando este es el caso, los cirujanos utilizarán la liposucción para eliminar los depósitos de grasa de otra parte del cuerpo, desinfectar la grasa y colocarla en el tejido mamario. Luego, el cirujano apretará la piel alrededor del seno y cerrará las incisiones. Opción 5: Mastopexia con técnica alternativa de injerto de grasa Uno de los métodos más nuevos para ofrecer senos levantados sin implantes utiliza injertos de grasa “biocargados”. Estos injertos de grasa se someten a un tratamiento especial para garantizar que duran más y tienen más probabilidades de permanecer en su tamaño completo. El pepino nos mantiene frescos, gracias a la hidratación que proporciona, favorece múltiples procesos internos al nutrir las células. Combate el cansancio y el estrés debido a que contiene muchas vitaminas del grupo B, muy efectivas para relajar el sistema nervioso y aliviar el impacto de la ansiedad y el estrés. Los batidos de pepino con manzana o agua de pepino con limón son un recurso natural para aliviar el cansancio o las cefaleas tensionales. Además de ayudarte con tu cerebro, también mejora tu salud digestiva ya que es rico en agua y en fibra por lo que ayuda a nuestras digestiones. Además, ayuda a mejorar el PH del estómago y combatir los reflujos. Sencillo en su apariencia y fácil de cultivar, este fruto es uno de los alimentos más consumidos en las dietas de adelgazamiento por su alto contenido en agua y bajo aporte calórico. Su contenido de potación ayuda a regular la presión arterial, creando un equilibrio entre el potasio y el sodio en nuestro cuerpo. Su económico precio también ayuda a que incluirlo en nuestra dieta sea muy fácil. ¡Aprovecha su sabor y sus beneficios!


21

FARÁNDULA

Agosto 14 - 20 de 2019 www.HolaNews.com

Una revisita a Mecano

N

acho Cano ha anunciado "un show muy potente" para su regreso a los escenarios después de 22 años y lo va a hacer en Sonorama con un concierto que va a formar parte de un documental que se estrenará en Neflix, y en el que tomarán parte grupos del panorama musical indie, con los cuales quiere "reflotar" las canciones de Mecano para las nuevas generaciones. "No tenía intención de tocar ni aquí ni en ningún sitio",

Buscando a América

L

ana del Rey ha hecho público a través de su cuenta de Instagram un nuevo tema titulado ‘Looking for America’, impulsada por los últimos tiroteos en Estados Unidos. "Todavía estoy buscando mi propia versión de América / Una sin armas, en la que la bandera pueda volar libre", canta la artista junto al productor Jack Antonoff a la guitarra en un vídeo aparentemente espontáneo, capturado en el estudio de grabación "solo 20 minutos antes" de ser colgado. De hecho, según explica la artista en el texto que acompaña su publicación, el nuevo tema es fruto de un impulso. "Sé que no soy un político y no intento serlo, así que disculpadme por tener una opinión", escribe Del Rey en su perfil en Instagram, en el que afirma que los tiroteos acaecidos en su país, especialmente los de los últimos días, le han "afectado a un nivel celular".

ha asegurado, principalmente porque "revisitar Mecano es difícil". "Ya lo hice con el musical de 'Hoy no me puedo levantar', creo que bastante bien, pero es algo que no se debe hacer si no se va a hacer muy bien", ha reconocido. Asimismo, ha argumentado que "para pelear con la voz que había en aquella época, que era quizá la mejor y lo sigue siendo", (en referencia a Ana Torroja), había que hacerlo con gente que cantara muy bien".

“FIEL A LA VERDAD”

L

a periodista y conductora de televisión puertorriqueña María Celeste Arrarás, autora del libro en el que se basa la serie sobre el asesinato de la cantante Selena Quintanilla, que llega este mes a los hogares estadounidenses, defiende que su historia es “fiel a la verdad” y no toma partido por nadie. La familia de la “reina del TexMex” y la mujer que la asesinó, Yolanda Saldívar, han coincidido en criticar tanto el libro “El secreto de Selena” como la serie homónima de 13 capítulos que Telemundo estrena en los Estados Unidos el 25 de agosto, tras su emisión en América Latina.

DEL TORO YA TIENE SU ESTRELLA

E

l director mexicano Guillermo del Toro se convirtió este martes en el huésped número 2,669 del Paseo de la Fama en Hollywood y de esta manera se une a sus compatriotas Mario Moreno “Cantinflas” y Anthony Quinn, quienes también contaron en vida con este reconocimiento que hoy sigue brillando en la famosa avenida hollywoodense. Llegó tranquilo, sereno, pero eso sí , visiblemente emocionado de recibir este reconocimiento a sus más de 25 años de

carrera en un evento donde estuvo rodeado de amigos, colegas y muchos seguidores. “Soy mexicano y soy inmigrante”, dijo Del Toro, provocando el grito de los fans ahí presentes. “Cuando por primera vez vine aquí (a Hollywood) fue cuando estaba tratando de terminar mi película “Cronos” y recuerdo que vivía en un departamento con varios muy cerca de aquí y compartíamos los ‘chili dogs’ como comida. Los sueños si se pueden hacer realidad”, expresó emocionado.

Arrarás, que es la productora ejecutiva de la serie, aseguró que su intención era “hacer una historia lo más objetiva, seria y creíble posible” teniendo en cuenta todos los elementos que rodearon la trágica muerte de la cantante. “No tomo partido por nadie y eso hay que recalcarlo porque todo lo que he hecho ha sido de una forma bien respetuosa, objetiva, seria y siendo fiel a la verdad”, defendió. La popular conductora de televisión explicó que, desde el primer momento, quería “desenmarañar lo que pasó con Selena” y que la serie acaba siendo “una radiografía de la mente manipuladora de la asesina”.


22

DEPORTES

Agosto 14 - 20 de 2019 www.HolaNews.com

EL TIGRE MÁS PINTADO M

éxico.-El francés André Pierre Gignac anotó tres goles en 17 minutos, todos con un derroche de talento para llegar a 108 anotaciones con los Tigres UANL y dejar claro quién es el mejor anotador de la historia de la franquicia. Dos semanas después de sostener un altercado con el entrenador del Guadalajara, Tomás Boy, quien en sus años mozos hizo 104 goles con los "felinos", Gignac, que había roto la marca la semana pasada,

se esmeró en mostrar quien en el "tigre" más fiero y lo hizo con pose de 'crack'. En el minuto cinco aceptó un servicio del colombiano Luis Quiñonez y de cabeza le dio ventaja de 1-0 a sus Tigres sobre el Necaxa, en el 18 recibió una pelota del ecuatoriano Enner Valencia y con un golpe cruzado amplió la ventaja y en el 22 aprovechó el espacio dejado por el rival y puso el 3-0 luego de que el balón dio en el palo y se desvió a la red. "Fue un día de ensueño. Gracias, Tigres, por hacerme parte de esta gran institución. Gracias a mi afición. Estuvo increíble el re-

cibimiento", publicó el francés en sus redes sociales en referencia a un homenaje que le hicieron antes del encuentro y a su desempeño en el mismo. Con su 'hat trick' de este fin de semana, Gignac alcanzó al uruguayo Brian Lozano, del Santos Laguna, como líder de los anotadores del torneo Apertura, los dos con cuatro dianas y se ratificó como el mejor futbolista de la Liga de México en los últimos cuatro años. La jornada protagonizada por el goleador de 33 años, integrante de la selección

francesa subcampeona de la Eurocopa del 2016 y de la que jugó el Mundial de Sudáfrica 2010, tuvo también destacadas actuaciones de sudamericanos, encabezados por los argentinos, con seis goles, seguidos de los paraguayos, con dos, en tanto ecuatorianos, brasileños, chilenos y colombianos anotaron una vez en cada caso. Después de cuatro jornadas el Apertura es liderado por el Santos Laguna con cuatro triunfos. Aventaja por dos puntos a Querétaro y América, ocupantes de los lugares segundo y tercero.

Panthers con el destino en sus manos

C

arolina Panthers llega a la temporada luego de un 2018 en el que perdieron siete partidos consecutivos en sus últimos ocho juegos para despedirse de toda posibilidad de calificar a los playoffs. El equipo de la NFL que representa a Carolina del Norte y Carolina del Sur llegó a estar 6-2 antes de precipitarse en caída libre por un declive en el nivel de Cam Newton. El mariscal de campo está comenzando a pagar el precio del castigo constante al que se ha sometido en una carrera que incluye 929 acarreos para 4,808 yardas con 58 touchdowns y 285 capturas. Para que los Panthers regresen al nivel que los llevó a disputar el Super Bowl 50, es necesario que Christian McCaffrey se convierta en el arma que el equipo esperaba

cuando lo reclutó en la primera ronda del Draft 2017 procedente de Stanford. Las mayores interrogantes de Carolina están a la ofensiva, pero del otro lado del balón también tienen temas que atender. ¿En qué nivel veremos a Cam? Posiblemente esta sea la mayor interrogante para Carolina y también la clave de su éxito este año. Newton ha sido protegido desde el final de la temporada pasada que fue desactivado para no recibir castigo innecesario cuando el equipo ya no peleaba por nada, en enero se sometió a una cirugía de hombro y el equipo ha llevado toda su recuperación con calma, consciente de las esperanzas que están puestas sobre su pasador. La esperanza en que McCaffrey eleve su nivel también juega a favor

de Newton, esto significa que dejará de retener el balón tanto tiempo y se expondrá a menos golpes y si bien los receptores abiertos carecen de una figura, son un cuerpo sólido con DJ Moore, Curtis Samuel y los veteranos Torrey Smith y Chris Hoganen la ecuación. Con Newton sano, podría ser una ofensiva bastante divertida de ver en el 2019. Una de sus ventajas es que enfrentan un calendario relativamente sencillo, contra rivales que se combinaron para un porcentaje ganador de .502 en el 2018 y salvo su visita de la Semana 1 a Los Angeles Rams, el resto del camino se ve accesible, incluso en caso de requerir un resultado favorable en el último partido de la temporada regular tienen la fortuna de cerrar en casa contra los Saints, que se espera estén

luchando por mejorar su siembra para los playoffs. Los Panthers tiene el destino en sus manos y pueden pelear por la corona divisional, aunque su camino más probable para alcanzar los playoffs será el de los comodines y eso pocas veces se traduce en éxito en la postemporada.


Agosto 14 - 20 de 2019

www.holanews.com

23


*Todo tipo de casos

de inmigración

Vamos a la Corte de Inmigración

Primera consulta

GRATIS

LEY CRIMINAL Y CIVIL DWI – DWLR, NO LICENCIA CASOS POR DROGA Y ALCOHOL

PLAN DE PAGOS DISPONIBLE

VIOLACIONES DE TRÁFICO

LE AYUDAMOS A OBTENER O LEVANTAR UNA FIANZA DEL ESTADO O DE INMIGRACIÓN

VIOLACIONES DE PROBATORIA

TODO TIPO DE ACCIDENTES

704 340-8140

>>

>>

Teléfono de emergencia

VIOLENCIA DOMÉSTICA

704-569-9800 • 1-866-471-2006 4801 E. Independence Blvd. Suite 700 Charlotte, NC 28212 / Edificio Dorado Piso 7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.