5
2
A
Ñ
O
S
S
I
R
V
I
E
N
D
O
A
L
O
S
M
Á
S
P
O
B
R
E
informativo de Hogar de Cristo
Rompiendo las fronteras de la exclusión
Edición - Noviembre 2023
#16diasdeactivismo: ¡Por los Derechos Humanos!
Proceso de Comunicaciones de Hogar de Cristo
-
Redacción y edición: Wendy Zambrano
-
Diseño y Diagramación: Ericka Zamora
-
Fotos: Banco de imágenes HC
1
Desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre organizaciones y movimientos sociales unen su voz para reivindicar el cumplimiento de los Derechos Humanos. Del 1 de enero al 15 de noviembre de 2023 se han registrado 277 muertes violentas de mujeres por violencia de género en el Ecuador, 77 de ellas ocurridas en Guayas. 1 feminicidio registrado cada 27 horas. Cifras en aumento que indignan y que no dejan de impactar. En este complejo contexto organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres en Ecuador y el mundo consideran que las marchas y manifestaciones del 25 de noviembre siguen siendo pertinentes. Una problemática social multidimensional que ha supuesto un gran desafío para todas las naciones pero que en Ecuador empieza a agravarse aún más por el aumento generalizado de la violencia en nuestro país que está golpeando más fuerte a mujeres, niñas y adolescentes. Las cifras compartida por la Alianza Feminista para el Mapeo de Feminicidios en Ecuador dan cuenta por ejemplo de que 25 de estas muertes perpetradas contra mujeres correspondían a menores edad. De esta manera bajo el lema “Vivas Nos Queremos” nuestras compañeras de misión y de camino de la Casa de Acogida Hogar de Nazareth se unieron a las actividades reivindicativas realizadas en Guayaquil el pasado 25 de noviembre. Una cita a la que acuden año a año pues ellas palpan de primera mano todas las secuelas que se imprimen en la piel y el alma de las sobreviviente de violencia basada en género. Hogar de Cristo trabaja bajo el enfoque de la construcción social del territorio y cuenta con diversos proyectos de restitución de derechos entre ellos la Casa de Acogida Hogar de Nazareth (CAHN) que acompaña a mujeres sobrevivientes de violencia basada en género hacia un futuro esperanzador. Este año 2023 nuestra CAHN cumple 15 años acogiendo a estas valientes mujeres y sus hijos e hijas. Su valentía y coraje nos inspiran a seguir uniendo esfuerzos para poner fin a la violencia contra la mujer. Directamente la motivación la suele recibir de su círculo cercano, la familia, o instituciones como CAHN. Ahí está la clave. Aquí la mujer ingresa, duda sobre la posibilidad de denunciar, y se hace un acercamiento integral se habla con ella, todo el equipo le da orientación. Psicóloga, trabajadora social, abogada, etc. les damos a conocer sus derechos y todo eso le da confianza para poner una denuncia y llegar hasta el final, hasta conseguir una sentencia condenatoria para esa persona que le hizo daño. 1
S