4
9
A
Ñ
O
S
S
I
R
V
I
E
N
D
O
A
L
O
S
M
Á
S
P
O
B
R
E
S
informativo de Hogar de Cristo
Rompiendo las fronteras de la exclusión
Edición - Junio 2020
Monte Sinaí: la comunidad que le está ganando el pulso al letargo y la exclusión en medio de la crisis sanitaria y social en Guayaquil
Proceso de Comunicaciones de Hogar de Cristo
-
Redacción y edición: Jéssica Maridueña
-
Diseño y Diagramación: Gabriela Chica
-
Fotos: Banco de imágenes HC
Hogar de Cristo aviva la construcción de redes populares y solidarias1 desde su acompañamiento, apoyo, experiencia y vinculación con la Sociedad Civil
PAN PARA MI HERMANO Donación de Alimentos para la Comunidad
Las lideresas de la Asociación de Comerciantes de Monte Sinaí compartiendo el desayuno comunitario resultado de las donaciones de harina y avena.
“A veces, la voz de Dios no se sabe por dónde viene...” Normalmente, no sabemos de dónde viene la voz de Dios, ni para dónde va, reflexionábamos en una de las jornadas de teletrabajo de nuestro Equipo, al repasar el origen de algunos de los resultados actuales en el territorio que cada día nos sorprende con historias que reflejan el potencial humano de las comunidades vulnerables en situaciones adversas. A finales de marzo, cuando el país y, principalmente Guayaquil, estaban sumergidos en el caos por la crisis sanitaria, ciudad donde se cuentan más de 10 mil muertos a causa del Coronavirus y la poca capacidad del Estado para atender a los
afectados, uno de nuestros aliados estratégicos nos propuso que recibiéramos donaciones para distribuirlas en Monte Sinaí, asentamiento humano sin servicios básicos en proceso de legalización, caracterizado por su densidad poblacional,150 mil personas, los desalojos de 2013, el pulso político por el control social y territorial, y el abandono de los gobiernos de turno e incluso de su propia gente que, en una especie de letargo, espera que los otros, sus líderes visibles, consigan lo que necesitan como comunidad. Estábamos en casa confinados por orden gubernamental. Un grupo de Hogar de Cristo atendió el llamado y empezó la avanzada, dejando en claro que Amar y Servir estaban por encima del miedo. Emprendieron con un corazón de carne2, flanqueado por todo el Equipo de Direcciones, Gerencias, Jefaturas y Coordinaciones que, desde la distancia, animaba este movimiento fraterno liderado por el jesuita colombiano Eduardo Vega, quien está al frente de este Centro Social de la Compañía de Jesús en Ecuador.
1 Desde que fueron promulgadas, en nuestro accionar venimos buscando las mejores formas de hacer vida las Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús, especialmente la segunda: "Caminar junto a los pobres, los descartados del mundo, los vulnerados en su dignidad en una misión de reconciliación y justicia". 2 Ver Ezequiel 36, 26.