Iglesia en Tánger: servir a los pobres Trabajadoras Domésticas Edita HOAC - Nº 153 - ABRIL 2014 - III ª Época - 0,75 € - Suscripción anual: 6 €
Defensa de la vida en el trabajo así lo vemos
E
l 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud Laboral en el Trabajo. Como dicen los obispos españoles: «la situación de la salud laboral urge a los cristianos a comprometerse activamente por un trabajo sin víctimas, en defensa de la vida, colaborando según las posibilidades de cada uno a formar, en nuestra sociedad, la conciencia de la gravedad de la situación y sus causas, y seguir apoyando la promoción del mundo del trabajo en el conocimiento de los derechos y también de las obligaciones de los trabajadores respecto a la salud laboral, para exigir su respeto y comprometerse en observar la normativa laboral». En 2013 perdieron la vida en el trabajo 432 personas y unas 3.300 sufrieron un accidente de gravedad. Las cifras han des-
cendido ligeramente con respecto al año anterior, pero no tanto, desgraciadamente, porque haya aumentado la conciencia sobre este grave problema y las medidas de prevención, sino porque la cantidad de gente con trabajo también es menor. Estas tragedias, con el sufrimiento personal y familiar que implican, han de ser mejor conocidas también por la comunidad eclesial, de modo que permitan, como nos recuerdan los obispos, asumir «las responsabilidades derivadas de la defensa y promoción de la vida, también en el campo de la seguridad y salud en el trabajo». Esta gravísima realidad, es igualmente una llamada urgente para nosotros a «ejercer la caridad cristiana acompañando y ayudando a las familias de los accidentados».