C. Permanente HOAC
Orar en el mundo obrero
Bautismo de Jesús
ORAR EN EL MUNDO OBRERO BAUTISMO DE JESÚS (9 enero 2011) Bautismo con Espíritu Santo. Agua pura que limpia de raíz lo negativo y lo nocivo; agua madre, vientre fecundo de vida. Espíritu sobre el agua, que airea y quema, alienta y fecunda, hace crecer y nos renueva cada día. Renacidos del Espíritu de Jesús.
VER “Pese a cuanto escuchamos, hemos de constatar que el mundo obrero sigue existiendo, y sigue existiendo en conflicto. Un conflicto generado por la primacía dominadora de la economía que alcanza todos los ámbitos de la vida humana, haciéndola imposible, al no reconocer la prioridad del trabajo sobre el capital, y la fundamental dignidad y primacía del ser humano, varón y mujer” (LE 3). “Esta existencia deshumanizada se agrava con la crisis económica y de valores, que estamos padeciendo de forma global, y que padecen, como siempre, de manera permanente los más pobres del mundo obrero, desde quienes queremos mirar esta realidad: desempleados, jubilados, jóvenes, trabajadores precarios, víctimas de accidentes laborales, mujeres, e inmigrantes” (LE 6). “Queremos compartir con toda la Iglesia la “pastoral obrera de toda la Iglesia” como eje de acción pastoral frente a la crisis, para que con voz profética denuncie con valentía las causas que generan el pecado estructural que a tantos empobrece. Queremos invitar a toda la Iglesia a reconocer y acoger la vida sufriente del mundo obrero como parte innegable de la historia de salvación” (POTI). (Comunicado de las XVI Jornadas generales de Pastoral Obrera, 20 y 21 noviembre 2010) Oremos poniendo delante el sistema social, económico y cultural en el que vivimos. Tomemos conciencia de la necesidad de humanizar nuestra vida y la vida de la sociedad, sus valores, motivaciones y aspiraciones, en busca de dignidad y justicia para todos, para los trabajadores/as. Invoquemos al Espíritu de Jesús, para el que nada hay imposible (Lc 1,37).
1