C. Permanente HOAC
Orar en el mundo obrero
Ascensión
ORAR EN EL MUNDO OBRERO LA ASCENSIÓN (20 de mayo de 2012) Quien proclama el evangelio es ya un creyente que busca suscitar creyentes. Y de que existan verdaderos creyentes… cristianos que han conocido el amor de Dios, que han conocido el Padre revelado por Jesús, a quienes se les ha dado el secreto del Reino… depende que esta historia de hombres y mujeres no acabe en la vaciedad o en la injusticia.
VER Solo el que ha vivido el paro de larga duración sabe lo que se siente cuando pasan los días y nada cambia, cuando la prestación de desempleo se acerca a su fin. Una sociedad que ha aceptado la libre iniciativa económica, pero de tal manera que la base de esa iniciativa es una falsificación de la propiedad privada, con la inevitable consecuencia objetiva de imposibilitar el derecho al trabajo a un número obligado de ciudadanos, a muchos de los cuales, convertidos de nuevo en siervos de la gleba, se deja al albur de la beneficencia… es un sociedad propia de esclavos, pero no de hombres.
Manuel, cristalero, sigue trabajando para la misma empresa. Pero las condiciones son otras. Cobra la mitad que antes, 700 euros, y en negro. Por tanto, sin valor para el futuro. Una sociedad que ha aceptado la libre iniciativa económica, pero de tal manera que trata a los obreros como “cosa” a explotar, al albur de beneficios y evasiones fiscales… es una sociedad de siervos, pero no de ciudadanos. (…) ¿No es hora ya de despertar de la pesadilla capitalista? ¿No ha llegado el momento de decir ¡basta! al actual sistema económico creador de obreros empobrecidos y empezar a revertirlo hasta que las primeras necesidades a cubrir sean las de todos, y no los deseos estrafalarios de los “ricos”? ¿No es ya hora de que se reparta socialmente la riqueza creada entre todos? ¿No estamos obligados los cristianos a construir un sistema económico en el que «cada uno aporte según sus capacidades, y reciba según sus necesidades»? ¿No es el amor la ley con la que Dios quiso construir la historia de los seres humanos?
1