Tema del Mes
Mujeres cristianas en las luchas de las trabajadoras Mª del Pino Jiménez y Francisca Castilla*
«Las Rosas» Cuando en el Nuevo Testamento leemos que «no solo de pan vive el hombre» instintivamente nuestro corazón se agita hasta hacernos apartar la vista de las urgencias materiales, del combate por la supervivencia, y otear un horizonte trascendente y lleno de sentido. Las primeras obreras que abrieron el camino a la igualdad y el reconocimiento de los derechos de la mujer no se contentaron con reivindicar la justicia material, expresada en el salario o el límite horario, sino que también pedían «las rosas», unas relaciones más humanas y justas, una sociedad más amable y decente, un
reconocimiento del valor de lo inmaterial. En «Queremos el pan y las rosas» (Ediciones HOAC, Madrid, 2011) Lucía Ramón explica que «el hambre y la sed de justicia de las bienaventuranzas de Jesús de Nazaret no se agotan en la subsistencia material, sino que debe ser interpretada también como el hambre de una vida liberada e íntegra, libre de cualquier forma de dominación, liberada para amar, gozar y crear más vida» (pág. 22). *Presidenta de la HOAC y responsable de Difusión de la HOAC, respectivamente, publicaron este artículo en «IglesIa Viva» número 251, julio-septiembre 2012, págs.121-126.
19 1.545 · MARZO 2013
107