INFOR. Boletín semestral del MMTC
EDITORIAL Construir una sociedad justa, fraternal y sostenible
MARZO 2013 Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos MMTC Bd. du Jubilé, 124 B-1080 Bruselas Bélgica Tel. +32 247 22 79 info@mmtc-infor.com www.mmtc-infor.com La edición online del INFOR es gratuita. Pero cualquier donación para ayudar a nuestro trabajo de redacción y edición es bienvenida. ¡Gracias! Banca: Credit Mutuel Paris IBAN: FR76 1027 8060 4200 0305 8544 184 BIC: CMCIFR2A
Diseño y maquetación de este boletín: www.hoac.es
Este año el MMTC se viste de fiesta y con sus más radiantes colores celebrará su Seminario Internacional y su Asamblea General en Haltern am See, Alemania, del 17 al 24 de julio. Será un tiempo para (re)encontrase, (re)conocerse y compartir. Un espacio para forjar amistades y para reforzar el sentimiento de pertenencia a un mismo movimiento. Un momento para reflexionar sobre porqué y como «Construir una sociedad justa, fraternal y sostenible». Una sociedad donde los derechos y la dignidad de los trabajadores, migrantes o no, sean respetados. Donde los Gobiernos respondan a las necesidades de sus pueblos, poniendo al ser humano antes que a los intereses económicos. Una sociedad donde se creen empleos pero sin destruir la naturaleza. Una sociedad basada en la tolerancia y el amor al prójimo, donde se respeten las culturas y las religiones: ¡donde todos seamos felices! Es para esto que los movimientos del MMTC unen sus fuerzas y con sus diversas acciones dejan claro que como militantes trabajadores y como cristianos no podemos quedarnos callados antes las injusticias. Cuatro continentes, muchas realidades diferentes pero una sola misión: ¡la mundialización de la solidaridad! Esto lo vemos en las ideas prácticas y fáciles de implementar del CWM Sri Lanka para crear rendas y proteger al medio ambiente o con la formación que dedica el MOC Bolivia a sus militantes.
Observamos cómo la cultura de la sociedad actual, individualista y dirigida a la ganancia sin límites, está haciendo desaparecer los derechos sociales. Frente a esta preocupación el tema de los cursos de verano de la HOAC España en el 2012 fueron los derechos sociales. La injusta repartición de la riqueza afecta sobretodo a la clase trabajadora y a los más pobres. La KAB Austria nos presenta sus reflexiones al respecto y sus originales acciones como propuesta para salir de esta crisis. La pérdida de estos derechos no se presenta solo en Europa. El MTC Québec escribe sobre los movimientos sociales de su país en respuesta a las políticas liberales. Egipto y Mali luchan pagando con la sangre de su gente por la libertad, la justicia social y la tolerancia religiosa. Estos conflictos crean, entre otras cosas, un desplazamiento masivo de personas que intentan encontrar en otro lugar de nuestro planeta condiciones más dignas para vivir. La migración se da de país en país o también dentro de las diferentes regiones de un mismo país, como lo vemos en el caso de las trabajadoras domésticas en Paraguay. El tema de la migración ha sido central en nuestro trabajo estos últimos cuatro años y así, respetando los acuerdos de la Asamblea General de Nantes, cada región realizó entre el 2011 y 2012 un seminario sobre las causas, problemas y perspectivas de este fenómeno. En esta edición les ofrece-
mos un pequeño resumen de los resultados obtenidos, así como algunas impresiones de los participantes y acciones del CWM Uganda para y con migrantes. También acompaña este INFOR las actividades de la Secretaría General para que cada militante que lea esta edición conozca más de cerca el trabajo de los responsables del MMTC. «No podemos servir al dinero y a Dios al mismo tiempo». Si hablamos de trabajo decente debemos hablar de fraternidad, si hablamos de desarrollo debemos hablar del cuidado a la naturaleza. Si hablamos de cristianismo debemos estar junto a los más pobres. Estas son algunas de las valiosas enseñanzas que nos dejó nuestro gran amigo Pierre Dubois, a quien le queremos agradecer en esta edición por su vida dedicada a dar amor. ¡Disfrutemos y difundamos este INFOR! Así estamos cerca, a pesar de la distancia, y recordamos que todos, hombres y mujeres, de movimientos del sur y del norte, somos eslabones importantísimos de una gran cadena de solidaridad: ¡nuestro MMTC!
Betina Beate Secretaria General del MMTC INFOR / Marzo 2013
1