Cursos de Verano Salamanca Julio-2013
RETOS PARA NUESTRO COMPROMISO COMUNITARIO DESDE LA VIVENCIA DE LA POLÍTICA ORIENTADA POR LA COMUNIÓN
Cristina Vega Martín Militante de la Diócesis de Canarias
Día 17 de Julio de 2013
ESQUEMAS
0. INTRODUCCIÓN Se trata de subrayar aquellos retos, formulados en la HOAC desde hace años y reformulados en nuestra XII Asamblea General, que pueden ayudarnos a orientar nuestro compromiso personal y comunitario desde la caridad política y fraterna, que ponga en el centro a los más pobres y a los que más sufren las injusticias. -
Breve recordatorio del contexto social en el que nos movemos: más injusticia y sufrimiento.
-
La política sufre un grave desprestigio.
-
El modelo político dominante en nuestra sociedad se caracteriza, entre otras cosas, por la subordinación y sometimiento de la acción política a la lógica economicista.
1. LA POLÍTICA: CAMINO DE HUMANIZACIÓN
El compromiso hacia la construcción de otra sociedad más humana, que se acerque lo más posible al Reino de Dios y su justicia.
Vivir nuestra fe en Jesucristo: un compromiso en la construcción de otra política basada en la comunión, que permita construir fraternidad, que busque el bien común y ponga las condiciones para que cada persona pueda realizarse y vivir de acuerdo a su dignidad.
Vivir la dimensión política de nuestra existencia como una posibilidad fundamental para configurar nuestro ser en nuestro camino de humanización.
Propiciar una política que favorezca y permita relaciones sociales que permitan vivir de acuerdo a nuestra dignidad.
Cristianos llamados a reorientar la vida económica, laboral, política y social desde la centralidad de los empobrecidos, desde la justicia y la comunión.
Superar las dificultades para hacer operativa la Doctrina Social de la Iglesia en nuestros planes pastorales, y apostar decididamente por la Pastoral Obrera.
Vivir, en nuestro compromiso personal y comunitario, la caridad política como parte esencial de la Evangelización.
1