ORAR EN EL MUNDO OBRERO
1er Domingo de Cuaresma, ciclo C (14 de febrero de 2016)
CLAMAMOS AL SEÑOR, Y EL SEÑOR ESCUCHÓ NUESTRA VOZ
“Recibo, efectivamente, como un don precioso… esta Cuaresma de la HOAC… En un mundo lleno de gritos, de cobardía, de odio, de tedio, la Cuaresma me invita a la penitencia, a la entrega generosa, a la locura de la Cruz, a aceptar las tinieblas de la vida de mi HOAC… La Cuaresma me habla de soledad, de ayuno, de desierto… es verdad que, al percibir como se desvanecen cosas que hasta ahora para mí tenían cierto prestigio, y al ver cómo personas, que me parecían enteras, flaquean… por satisfacer su vanidad, la invitación al desierto me seduce y me cautiva… Real y fuertemente, Señor, nos quieres Santos a los hoacistas…” (Rovirosa. “Cuaresma”. Militantes Obreros. Boletín 28).
Vamos a comenzar un recorrido de cinco ssemanas, de más intenso contacto con la Palabra b de Dios, de escucha orante; también de escucha de la vida del mundo obrero. Tenemos que recuperar “el gusto de ser pueblo”, y “poner un oído en el sufrimiento del pueblo”. Tenemos que reconocer en ese sufrimiento, también nuestra insensibilidad y nuestra necesidad de conversión. Reconoce lo que te sobra, te estorba; lo que te impide acercarte a los pobres del mundo obrero, y servirles con alegría. DISPONTE ORANDO
ORA: Este es un tiempo para convencidos. Tiempo de entrenamiento, ejercicio y lucha; de mochila ligera y paso rápido.
Tiempo de camino y discernimiento de conversión y compromiso, de prueba y encuentros en el desierto, en la estepa, en el silencio.
Es el tiempo de los proyectos de vida, de las decisiones y desmarques, a veces, de las transfiguraciones.
Tiempo de humanidad rota y dividida que anhela el paraíso o la tierra prometida Tiempo de tentaciones, tabores y conversiones, traspiés, heridas y cegueras, perdones, restauraciones, y agua viva. ¡Todo en solo cuarenta días! Este es el tiempo de las personas nuevas, de las que han soltado el lastre de ídolos secretos y falsas vanidades y ya solo anhelan misericordia 5