11º domingo del t o

Page 1

ORAR EN EL MUNDO OBRERO

11ª Semana de Tiempo Ordinario (14 de junio de 2015) Comisión Permanente HOAC

Al decir que el proceso del crecimiento de la semilla escapa al conocimiento del sembrador, se está afirmando aquella intimidad inviolable del que recibe el mensaje, en la que nadie puede intervenir, pues es el espacio sagrado de la libertad dialogal de la conciencia con el mensaje asimilado.

Medios de difusión y «opinión pública». Si los ciudadanos hemos de ser responsables de la política, el derecho a la información debería gozar de una consideración comparable al derecho a la salud o VER a la educación. Y sabemos que ello no es así. ¿Crees que la forma en que se organizan las empresas de la información está orientada a los fines que debe cumplir, es decir, a dar una información veraz de lo que pasa? La respuesta es no, lo que impide que el ciudadano tome sus decisiones con conocimiento de causa. La información se convirtió hace tiempo en una “cuestión de bandería”. Caigamos en la cuenta que en la democracia representativa los ciudadanos estamos a merced no solo de los políticos…, sino también de los Medios de Comunicación que, encargados de suministrarnos la información social, tienen en sus manos el poder de la manipulación. Desconocemos en España que exista algún sistema de control de sus desmanes. Es un hecho que la precariedad laboral de muchos periodistas funciona como una mordaza para la libertad de prensa, quedando su independencia colgando del hilo del salario Sumemos a ello el dato espeluznante de la concentración informativa en pocas manos. Como ejemplo ilustrativo tomemos el caso de PRISA, “diario serio”. Hoy en su accionariado están presentes los siguientes grupos: Daiwa Securities, BH Stores IV BV, BNP Paribas, Bank of America, Asset Value Investors, Marlin Equities, Berggruen Acquistions Holding LTD, Deutsche Bank, Caixabank, Banco Santander y HSBC. No olvidemos tampoco el control gubernamental de los medios públicos. RTVE es un ejemplo vergonzoso de sesgo ideológico y desinformación. En cuanto a las televisiones autonómicas que analice cada cual la que conozca. Haría falta apoyar, por nuestra parte, medios comunitarios sin ánimo de lucro, con su enorme potencial de sumar pluralismo. Mención aparte nos merece el sistema educativo. Es un hecho patente que no atiende en suficiente medida la formación crítica de los ciudadanos para comprender la información periodística. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
11º domingo del t o by Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) - Issuu