El pH extremo también puede precipitar a los antibióticos como la Amoxicilina. El siguiente esquema muestra como la Amoxicilina es inactivada en condiciones de pH ácidos.
CONDICIONES DE pH BAJAS: Apertura del anillo. Ciclo Betalactámico Anillo ß Lactámico
3
Residuos inactivos. Ejemplo: ácido penicilínico
La amoxicilina como derivado de la penicilinas es higroscópica y sufre hidrólisis de manera rápida. Si no van acompañadas de un “blindaje” su viabilidad en el medio en que se deposite (agua o alimento) es mínima. Estos antibióticos sufren un rápido deterioro de su potencia en presencia de ácidos o álcalis y la mayoría son un poco más estables en soluciones amortiguadoras. Además de que los incrementos de temperatura aceleran esta velocidad de deterioro de su potencia. La mayoría de los agentes oxidantes destruyen rápidamente a las penicilinas efecto similar a lo que sucede con los agentes reductores. La vía más común de administración de las amoxicilinas es la parenteral (IM o SC), la vía oral no es muy usada porque el fármaco no es palatable.
pH Ácido
pH Básico
7
Solubilidad y estabilidad son opuestos a los requerimientos para Amoxicilina.
8
Las penicilina o sus derivados como la amoxicilina que son usadas en la avicultura deben de especificar estos detalles de uso, de lo contrario en tan solo 15 minutos posterior a su preparación se restará la potencia hasta en un 30%. Cosa que no sucede con la amoxicilina de SURAMOX® 50% SOLUBLE, en donde el proceso VIRBASOL le confiere tres fortalezas para mantener un equilibrio constante en la solución y alcanzar lo mejor de la amoxicilina. El proceso VIRBASOL de SURAMOX® 50% SOLUBLE, forma un complejo a través de la captura los iones H+ y OH- de la solución dejando la molécula de la amoxicilina intacta y activa. PROCESO VIRBASOL: Activa Regulación PH. PROCESO VIRBASOL: Activa Solubilidad. PROCESO VIRBASOL: Activa Regulación de la Dureza.
PROCESO VIRBASOL: Principales actividades para tener lo mejor del SURAMOX® 50% SOLUBLE.