Bovinos de Carne
No. 14
Técnicas para incrementar la ganancia de peso de novillos en pastoreo (2da parte). -Pastos introducidos -Complementación estratégica -Promotores de la ganancia de peso.
Laboratorios Virbac México S.A. de C.V
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Introducción. Las ventajas de ocupar los terrenos con pastos. Los pastos nativos y sus limitaciones. Las ventajas de los pastos introducidos. Elección de los mejores pastos para nuestro rancho. Complementación estratégica. Promotores de la ganancia de peso. Máximo impulso a becerros pequeños. Consideraciones finales.
1. Introducción. Sin lugar a dudas, es de capital importancia que los recursos pastoriles, y agrícolas en general, de que disponemos en el campo, se aprovechen cabalmente, para convertir a nuestra actividad ganadera en una industria altamente productiva. Día con día, en los sistemas de producción de carne o leche, se presenta el desafío de lograr ganancias rápidas y en mayor volumen; esto requiere de la aplicación integral de los principios de la zootecnia, dentro de los que destaca la alimentación. Dichas exigencias han favorecido que se aumente el uso de aditivos, que deben manejarse adecuadamente para lograr los máximos beneficios y evitar los posibles efectos negativos, tanto para los animales, como para los consumidores de los productos. Por otro lado, los sistemas confinados (corrales) utilizan, en muchos casos, insumos alimenticios que son mayormente producidos por otros países, lo que aumenta nuestro grado de “dependencia alimentaria”; en este contexto, resurge con fuerza el pastoreo como sistema “barato, natural y sano” donde los animales sin estrés logran productos de mejor calidad. De acuerdo a información de la FAO, la demanda de productos pecuarios se duplicará en el año 2020, teniendo como base lo registrado en el año 2000 y se proyecta que los alimentos de origen animal con base en el pastoreo o sistemas mixtos aumente gradualmente; por lo que hay buenas perspectivas de desarrollo en los siguientes años; ya que en general la ganadería ha mantenido un crecimiento continuo de hasta del 4% anual, siendo superior a otros productos pecuarios.
Agustín Roberto Bobadilla Hernández. Médico Veterinario Zootecnista Maestría en Producción Animal Tropical, Opción Nutrición Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica. FMVZ. UNAM
MVZ. M en C. Francisco Varela Michel
Además, la carne y leche obtenidas en pastoreo tienen un valor agregado por la forma natural de producción, que es amigable con el ecosistema. Con base en lo anterior, cada vez destaca más la necesidad de utilizar las variedades de pastos con el mayor rendimiento y la mejor calidad, para aumentar la producción animal en equilibrio con el ecosistema; éste es el objetivo del presente documento.
Médico Veterinario Zootecnista Maestría en Ciencias de la Producción y la Salud Animal. Asesor Técnico en Bovinos para Carne Laboratorios Virbac México, S. A. de C.V.
Revista Al Dia Ganadera.indd 1
1/30/08 9:05:31 AM