Transtornos Digestivos y la Convalecencia

Page 1

1.4 Trastornos digestivos y la convalecencia. La falta de apetito, es el signo mas común de cualquier trastorno digestivo, infeccioso o sistémico. Así mismo constituye la principal causa de consulta en la clínica de campo, debido a que es la principal causa de la disminución o pérdida de la productividad. La falta de apetito, también es la principal secuela de cualquier problema infeccioso, trastorno digestivo e intoxicaciones de origen sistémico o alimentario. En las vacas lecheras los estados de inapetencia son muy comunes sobre todo posterior a trastornos digestivos como atonía, acidosis y alcalosis ruminal; timpanismo, impactación de omaso, desplazamiento de abomaso y dilatación de ciego. Estos periodos de inapetencia pueden durar 3-5 días. Independientemente de la causa de inapetencia, esta puede llegar a cuadros serios de anorexia, que trae como consecuencia el uso de las reservas corporales como fuente de energía, lo que provoca consunción en becerros y estados graves de cetosis en vacas adultas. En ambos casos, esto implica la pérdida gradual de la productividad e incluso la muerte. 1.4.1 Fisiología Normal del Apetito: En los rumiantes, la sensación de apetito está mediada por dos mecanismos diferentes; uno a nivel del Sistema nervioso central a través del centro nervioso del apetito ubicado en el lóbulo cerebral y otro mediado por el grado de repleción del rumen y abomaso cuando están en óptimas condiciones de funcionalidad. El apetito como tal es un mecanismo de supervivencia de los seres vivos. Igual que el dolor y otros síntomas o signos del organismo, tiene la función de “avisar” que algo esta mal. La sensación de apetito es un indicativo de que es necesario incorporar combustible al organismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.