Villajoyosa a través de la documentación bibliográfica

Page 1

“Villajoyosa a través de la documentación bibliográfica. Del Siglo de Oro al periodo Contemporáneo (1543-1922)” Lola Carbonell Beviá

Capítulo I Antonio José de Cavanilles

La vida de este erudito botánico fue realmente corta, pues murió a los 59 años. De origen valenciano, Antonio José de Cavanilles y Palop estudió Filosofía en la Universidad de Valencia, doctorándose posteriormente en Teología y, ordenándose sacerdote en 1772. Fue en Francia, prestando sus servicios para el Duque del Infantado cuando conectó con el mundo botánico. Regresó España en 1789,-año de la Revolución francesa-, y a partir de ese momento se instaló en Madrid para trabajar en el Jardín Botánico. Como él mismo señaló en el prólogo de su obra más conocida “Observaciones sobre la Historia Natural Geografía, Agricultura, población y frutos del reyno de Valencia”, -publicada en Madrid entre 1795 y 1797-, en la primavera de1791comenzó su viaje descriptivo por parte de la península Ibérica, para analizar y anotar todo lo que surgía a su paso. Tenía 46 años cuando comenzó a describir la obra por la que sería más conocido a nivel histórico. Según Cavanilles fue por orden del rey Carlos IV, por lo que comenzó su recorrido por España para “(…) examinar los vegetales que en ella crecen (…)”. Cómo fue un hombre con una mente hábil pensó –según sus palabras-que sería beneficioso que en sus descripciones añadiera sobre la flora, añadiera otras sobre minerales, agricultura y, geografía: “(…) apenas teníamos cosa alguna sobre la población y naturaleza de los montes, la geografía estaba muy inexacta por punto general y, se ignoraba la verdadera población y frutos de las provincias, como también de las mejoras que en todas ellas podía recibir la agricultura (…)”. Cavanilles fue un observador todo-terreno al que no le frenaba ningún accidente geográfico, como él explicó: “(…) atravesaba llanuras y barrancos y subía hasta las cumbre de los montes en busca de vegetales De camino examinaba la naturaleza de las piedras, tierras, fósiles y metales; observa el origen y curso de los ríos, la distribución y uso de las aguas; anotaba los progresos que ha hecho la agricultura y algunos defectos que deben corregirse. En las empinadas cumbres por medio de una brújula trazaba mi meridiana y, luego dirigía la visual a los puntos más 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.