ÍNDICE TEMA 1.- EL PALEOLÍTICO INFERIOR: La cultura de los cantos tallados. 1. LA CULTURA DE LOS CANTOS TALLADOS
TEMA 2.- EL PALEOLÍTICO INFERIOR: El Achelense. 1. EL ACHELENSE: CARACTERÍSTICAS, FASES Y YACIMIENTOS
1.1. ACHELENSE INFERIOR 1.2. ACHELENSE MEDIO 1.3. ACHELENSE SUPERIOR TEMA 3.- EL PALEOLÍTICO MEDIO: Las facies del Musteriense
1 1
3 3
3 4 5 7
1. INTRODUCCIÓN 7 2. LA REPARTICIÓN GEOGRÁFICA DE LAS FACIES DEL MUSTERIENSE EN LA PENÍNSULA 8 3. LOS HOMBRES DEL MUSTERIENSE PENINSULAR 9
TEMA 4.- EL PALEOLÍTICO SUPERIOR 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES 2. PALEOLÍTICO SUPERIOR: TRES GRANDES MOMENTOS CULTURALES
TEMA 5.- PALEOLÍTICO SUPERIOR: El Chatelperronense 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES
TEMA 6.- PALEOLÍTICO SUPERIOR: El Auriñaciense 1. CARACTERÍSTICAS
TEMA 7.- PALEOLÍTICO SUPERIOR: El Gravetense 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES 2. EL ÁREA CANTÁBRICA 3. EL ÁREA MEDITERRÁNEA
TEMA 8.- PALEOLÍTICO SUPERIOR: El Solutrense 1. CARÁCTERÍSTICAS 2. EL SOLUTRENSE DE FACIES IBÉRICA 3. EL SOLUTRENSE DE FACIES CANTÁBRICA 4. EL SOLUTRENSE DEL ÁREA CENTRAL 5. EL SOLUTRENSE CATALÁN
TEMA 9.- EL MAGDALENENSE 1. CARACTERÍSTICAS 2. EL MAGDALENENSE CANTÁBRICO
2.1. Magdalenense inferior inicial 2.2. Magdaleniense inferior evolucionado
10 10 11
12 12
13 13
15 15 15 16
17 17 17 18 19 20
21 21 21
21 22
3. EL MAGDALENENSE MEDIO CANTÁBRICO 4. EL MAGDALENENSE SUPERIOR CANTÁBRICO
22 23
4.1. El Magdalenense superior de "facies A" 4.2. El Magdalenense superior de "facies B"
23 24
5. EL MAGDALENENSE ATLÁNTICO 6. EL MAGDALENENSE MEDITERRÁNEO
TEMA 10. EL ARTE PALEOLÍTICO 1. CARACTERÍSTICAS 2. EL ARTE RUPESTRE
2.1. Técnicas de representación 2.2. La temática 2.3. Iconografía y signos 3. EL ARTE MUEBLE
3.1. Técnica y temática 3.2. El mundo religioso de El Parpalló TEMA 11. EL ARTE PALEOLÍTICO 2 1. CRONOLOGÍA Y DISPERSIÓN GEOGRÁFICA
24 25
27 27 27
27 28 28 29
29 30 31 31