I.AS VÍAS ROMANAS EN LAS I'ROVINCIAS DE ZAMOIU. Y I.EÓN
(topónimo q u e n o ofrece cl~iclasd e iclentificación) por el <CanlinoReal,*hacia Bercianos del Real Canlino y al Norte d e El Burgo Ranero, sigue hasta Villamarco. donde I3ifurca. sigiiiendo iina vía hacia León (vía q u e describimos) y otra dos hacia Astorga. coincididentes e n esta parte del recorrido (Itinerario cle Antonino no 32 y 34). Cahe por ello asegurar q u e a Villamarco corresponde la nlansión flPalantia,,del Itinerario d e Antonino (vías no 32 y 34). Descle Villamarco la calzada toma dirección Noroeste por Reliegos y Mansilla d e las Mulas y. entre los térniinos municipales cle Mansilla Mayor y Villak~lé.llega a Lancia, mansión romana y ciudad astur. enmarcada e n el territorio d e Villasal~riego.Saliendo de Lancia cruza el río Pori-ila e n Puente Villai-ente y. luego. d a n d o u n pequeno rodeo. lógico e n ingeniería d e caminos. pasa por la zona d e Sobarriba y sale e n Puente del Castro. puel3lo e n el q u e cruza el río Torío, para entrar e n León (Legio VI1 Genlina), plinto final d e esta vía. q u e viniendo desde Italia. entra e n Hispania por el Pirineo genindense.
Itinerario n O 18. no vía Nova)> Esta vía ha nlerecido varios estudios. parciales y inonogr:íficos, casi sienipre desde la consicteración d e los ánlbitos geográficos q u e recorre: IJortugal. Galicia y León. El Itinerario d e Antonino recogido e n el capítulo d e Fuentes con q u e iniciai-i-ios el presente trabajo. nos proporciona c1i:itro -mansiones,, e n la provincia d e León: ~ ~ G e m e s t a r i~o ~ B ~ .e l g i d-1ntereraconio o~~ Flavio. y astu tu rica^^. con las indicaciones respectivas del número d e millas q u e inarcan las distancias entre ellas. No vanlos a entrar e n la discusión sobre el valor d e la milla romana. Teilia tratado por varios autores aunque alguna alusión sea a veces inevitable. La <VíaNoval) entra e n la provincia cle León por la zona d e Chao d e María accedienclo al pequeno valle del río d e Gestoso, cuyo pueblo s e identifica con la i-iiansión ~ ~ G e r i ~ e s t a rpara i o ~ ~enlazar . e n las proxirnidacles d e Arnado c o n el valle del río Selmo cuyo curso continúa hasta Castropete. para, desde aquí. abanclonar dicha curso. lleganclo por zonas realn~entedificiles al caserío de San Tirso y al pueblo d e Cabarcos. Es nluy posible q u e a muy carta distancia d e Castropete (1 k m Oeste). hubiera u n p e q ~ i e ñ onúcleo d e culto a los Lares Viales. lcigar cristianizaclo y donde Iioy Iiay una ermita. A partii d e Cabarcos. la vía sigue el cauce del Arroyo d e Val d e Injertos Iiasta IJortela y Aguiar, para seguir hacia el Norte, cruzando el río Seliilo e n Friera. d o n d e pueden apreciarse a ú n restos cle u n puente antigcio. Luego sigue la il-iargen derecha del río Sil hasta Toral d e los Vados, donde cruza el río Burbia y enlaza con el cauce del río Cúa por su lado clerecho. y por las proxinlidades d e Villamartín y mansión del Itinerario d e Antonino. Cruza el Sorribas llega a Cacauelos, ~~Belgiclo~~.