“Menorca: La isla Templaria de Jaime I” Lola Carbonell Beviá
1. Los asesores de Jaime I en la conquista de Menorca. 1. 1. El papel decisivo de Guillem de Montcada en la conquista de las islas Baleares: Menorca. Guillem de Montcada fue una figura clave dentro de la Orden del Temple, mucho tiempo antes de la conquista de las islas Baleares, y concretamente de Menorca, puesto que tuvo una relación directa con los reyes de Aragón. Concretamente en 1210, en la ciudad de Monzón, Pedro II de Aragón llegó a un acuerdo con Guillem de Montcada sobre los términos de Orta y Benee (1). Dos años más tarde, en 1212, Pedro II entregó a Guillem de Montcada 200 maravedíes como contribución para la Orden del Temple (2). Guillem de Montcada ya tenía conocimiento de la existencia de las Islas Baleares, y cuando Jaime I “El Conquistador”, presentó su proyecto en las cortes catalanas, el caballero templario fue el primero en apoyar al joven rey (3): “(…) I semblantment, que aquest fet de què ens heu parlat, de conquerir el regne de Mallorca, que està mar endins, us serà de més glòria que si en conqueríeu tres en guerra (…). I us done paraula que jo el meu llitge us hi servirme amb quatre-cents cavalls armats, fins que Déu us haja donat l´illa de Mallorca, amb les sensorias de les altres illes que estan entorn d´ella, Menorca i Eivissa. I no ens separarem de vós fins que la conquista siga cumplida (…)”. Montcada apoyó a Jaime I para la conquista de las Baleares con cuatrocientos caballos armados (4), y su participación directa en las batallas desarrolladas en la isla de Mallorca contra los sarracenos autóctonos, donde perdió la vida (5). En agradecimiento a la persona del Obispo de Lérida (6), Jaime I le obsequió con unas casas en el barrio de Lérida, perteneciente a la conquistada ciudad de Valencia (7): “(…) En el barri de Lleida, comencem a Beb… Folio 65. (…) 3870.- Guillem de Montcada: extraordinaries. Vilaragut: Excel.lents = 2 (…)”. Durante el primer viaje de conquista del rey templario Jaime I a las Islas Baleares, al mismo tiempo que consiguió someter una parte de la isla de Mallorca, lo hizo con los dominios territoriales del cantón de Menorca (8): “(…) I així, al cap de quinze dies, totes les partides de 1