Tema 1. El método arqueológico. Concepto e historia. 1.- Primeras excavaciones: ♦ Siglo XVIII. En Pompeya fue durante el siglo XIX. ♦ Thomas Jefferson, en 1784, realizó la primera excavación científica. ♦ Richard Colt Hoare. Primera década del siglo XIX. 2.- Arqueología moderna: ♦ Aparece a mitad del siglo XIX. ♦ James Hutton escribió “Teoría de la Tierra” en 1785. Planteó el Uniformismo. ♦ Charles Lyell escribió “Principios de Geología” en 1833. Continuó con el Uniformismo. 3.- Antigüedad del hombre: ♦ Jacques Boucher de Perthes en 1841 encontró bifaces. ♦ John Evans y Joseph Drestwich. 1859. 4.- Evolución: ♦ Charles Darwin. “El origen de las Especies”. 1859. 5.- Las tres edades: ♦ C. J. Thomsen. “Guía del Museo Nacional de Copenhague”. 1836. 3 edades: piedra, bronce y hierro. 6.- Etnología y arqueología: ♦ Edward Tylor y Lewis Henry Morgan. 1870-79. Salvajismo, barbarie y civilización. 7.- La nueva arqueología: ♦ Es Explicativa frente a la Descriptiva. Explica los cambios del pasado para saber cómo vivía la gente. ♦ Es un Proceso cultural frente a Historia Cultural. Razona cómo habían tenido lugar los cambios en los sistemas económicos y sociales. ♦ Razonamiento Deductivo frente al Inductivo. Formula hipótesis, elabora modelos y deduce consecuencias. ♦ Contrastación frente a Autoridad. ♦ Diseño de proyectos frente a Acumulación de datos. ♦ Enfoque Cuantitativo frente al Cualitativo. ♦ Optimismo frente a Pesimismo.