Ramón Berenguer IV: La primera conquista templaria de la isla de Menorca: 1146. Linajes históricos en la hueste del conde de Barcelona “El Santo” (1130-1162)
Lola Carbonell Beviá
1. Ramón Berenguer IV. Ramón Berenguer IV fue hijo del conde de Barcelona, Ramón Berenguer III y Dolça de Provenza. Por su matrimonio con Petronila de Aragón, en el año 1137 (1), detentó el título de príncipe de Aragón, hasta el año 1157, en que falleció el rey de Aragón, Ramiro II “El Monje”, pasando a detentar el de rey de Aragón y conde de Barcelona (2). Fue nieto materno de Gilberto de Gévaudan y Gerberge de Provenza; y nieto paterno de los condes de Barcelona, Ramón Berenguer II y Mafalda de Apulia-Calabria (3). Tuvo por hijos a los infantes: Pedro de Aragón (1152-1158), Alfonso II de Aragón (1157-1196), Ramón Berenguer IV, de Provenza (11581181), Dulce de Aragón (1160-1198), Sancho de Aragón y Barcelona (1161-1223), y Ramón Berenguer, de Barcelona (¿-1212) (4). Redactó su testamento el 4 de agosto de 1162, dejando a su hijo Alfonso como conde heredero universal de todos sus Estados y honores de Aragón, y Barcelona, exceptuando el condado de Cerdaña que donó a su hijo Pedro (5). Su cadáver fue trasladado desde Génova al monasterio de Ripoll donde fue enterrado (6). Gracias al apoyo de las órdenes militares, el príncipe de Aragón y conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV, pudo ampliar el territorio de Cataluña hasta el Mediterráneo, mediante la conquista de las plazas de Tortosa y Lérida (7). En 29 de junio de 1148 le acompañaban en la conquista de Tortosa caballeros genoveses, pisanos, lorenos, occitanos, ingleses, normandos, y catalanes, capitaneados por Guillem de Montpelier, Bertrán de Tolosa, el abad de le Grasse y Ermengarda de Narbona, Esteban de Montflaó y Guillem de Torroja (8).
1