“Jaime I: El rey del linaje griálico. Las monarquías templarias europeas emparentadas con la casa de la Corona de Aragón, y el casal de Barcelona” Lola Carbonell Beviá
“(…) Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES (…)”. (Juan, Apocalipsis 19, 16).
1. Jaime I, el rey del linaje griálico. La genealogía del rey Jaime I, “El Conquistador” partió del linaje hebreo o fenicio instaurado en Britania en los primeros siglos antes de Cristo. La isla de Britania mantenía un fluido comercio de estaño con la provincia de Fenicia, del reino de Israel. Entre el siglo III y I a. C., (1) se produjeron asentamientos fenicios que mantuvieron sus costumbres religiosas yahvistas en Britania (2). 1.1. La ascendencia fenicia o hebrea: Peredur (Siglo I a. C.,-I d. C.). Peredur fue un rey de estirpe judía que habitó en Britania en los años de transición del gobierno romano de Julio César y Claudio (3): “(…) En aquel tiempo gobernaban en Roma los cónsules Gabio y Porsena, quienes, al ver que no había pueblo capaz de resistir el empuje feroz de Belino y Brenio, salieron a su encuentro, con el consentimiento del Senado, para pedir la paz (…). Pasados siete años murió Eugenio, y Peredur reinó sobre toda la isla. En cuanto tuvo el cetro en las manos, gobernó tan benigna y sobriamente que se decía que superaba a los hermanos que lo precedieron, y nadie echaba de menos a Elidur. Pero, como la muerte no sabe perdonar a nadie, le llegó de una forma inesperada, arrebatándole la vida. Entonces liberaron al punto de su prisión a Elidur, y por tercer a vez ocupó éste el trono de Britania. Todo su tiempo lo colmó de bondad y justicia, de manera que cuando dejó la luz de este mundo permaneció como un ejemplo de piedad para las generaciones venideras (…)”.
1