“El caserío de San Antonio desde la Edad Media al periodo Contemporáneo”
Lola Carbonell Beviá
Índice Capítulo I. 1. Encrucijada de caminos durante la Edad Media. 1.1. Camino hacia Orcheta. 1.2. Hacia Finestrat, Alcoy y Cocentaina.
Capítulo II. 2. El despegue económico y religioso de la partida de San Antonio. 2. 1. La Feria de San Miguel y su instauración en el Siglo de Oro. 2.2. La primitiva ermita dedicada a San Antonio Abad. Capítulo III. 3. Villajoyosa y los efectos de la crisis en el siglo XVII. 3.1. La disputa del poder económico y administrativo entre Villajoyosa y Orcheta. 3.2. La construcción del pantano. 3.3. La expulsión de los moriscos y las incursiones piráticas. 3.4. Dependencia eclesiastico-administrativa de la ermita de San Antonio, del convento agustiniano de San Pedro y Santa Marta.
Capítulo IV. 4. La conformación urbanística del caserío de San Antonio. 1