CRÍTICA A LOS MÉTODOS DE CONSTRUCCIÓN DE LAS GRANDES PIRÁMIDES DE EGIPTO Existen otros métodos de construcción referidos a rampas interiores como el de un arquitecto francés de nombre Jean-Pierre Houdin. Para este tipo de sistemas de construcción, un método que propone algunos es la utilización de la gran galería para la construcción de la pirámide. Esto es imposible por las siguientes razones: 1) La gran galería tiene una longitud de 47 m (información de internet) y un ángulo muy pronunciado. Supongamos que éste es de (30º) más o menos para facilitar los cálculos. En ellos la componente del peso del bloque de 44 Tm resultando de 33.432 kg una cantidad realmente importante como para que se necesiten 1.338 hombres. Y aquí esta el problema. La anchura de la galería es pequeña a juzgar por la información de internet, en la que se determina su altura de 8 m, por lo que la anchura de dicha rampa sería de apenas 3 m. Pues bien meter a tanta gente (aunque sólo fuesen la mitad) obligaría a que 446 hombres tirasen de cada cuerda. Y también se verían obligados a tirar, hombro con hombro, a tan solo tres cordadas (3 x 446 = 1338 h.) en tan reducido espacio para arrastrar los grandes bloques. El situar a 446 hombres, a 1 m por hombre, nos daría una longitud mayor que los 47 m. de longitud de la gran galería, amén del calor desarrollado en un espacio tan reducido lo que se convertiría en una tumba húmeda para tanta gente ante la imposibilidad de respirar aire limpio. Hay demasiada gente respirando sobre todo al final de la construcción, cuando se llega a la cámara del rey. La siguiente figura ha sido obtenida de internet, y en ella se aprecia que si la altura de la galería en saledizo es de 8 m la anchura no puede ser más de 3 m.
17