XVI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA PIEDRA EN SECO

Page 1

XVI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA PIEDRA EN SECO CIUTADELLA DE MENORCA, 22 A 28 DE OCTUBRE DE 2018

INTRODUCCIÓN: LA PIEDRA SECA EN MENORCA. ACCIONES EN PRO DE UNA CULTURA Si debiéramos escoger algún componente cultural calificativo de Menorca, éste sería sin duda la piedra en seco. Connatural al devenir histórico de la isla desde sus primeros pobladores, su paisaje configura un sincretismo perfecto entre naturaleza y la mano del hombre. Un paisaje forjado durante miles de años por necesidades de creencia y subsistencia de una enigmática cultura de gigantes, la talayótica, cuyo legado ha cubierto por completo hasta nuestros días una tierra veteada por miles de kilómetros de pared seca y salpicada de incontables construcciones agrícolas y ganaderas de piedra en seco. El hombre y su supervivencia escritos sobre un paisaje casi inalterado durante siglos y que valió para Menorca su declaración como Reserva de la Biosfera. La Societat Històrico Arqueològica Martí i Bella, consciente de la escasa o nula protección que la piedra en seco y su técnica constructiva ha tenido y tiene en Menorca hasta la fecha, inicia a partir de 2007 una serie de actuaciones e iniciativas con las que se pretende no tan solo recuperar y dar a conocer una serie de elementos arquitectónicos destacables, sino también, y probablemente más importante, concienciar a la sociedad de que la salvaguarda del patrimonio histórico es responsabilidad de todos y que su conservación es mucho más vital para el futuro de lo que podía pensarse hace unos años a causa de la casi absoluta dependencia turística de la balear menor. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.