Borrell II: La primera repoblación catalana de Menorca. Linajes históricos en la hueste del conde de Barcelona. (947-992) Lola Carbonell Beviá
1. Linajes históricos en la hueste de Borrell II, conde de Barcelona. Los linajes que formaron parte de la hueste del conde de Barcelona Borrell II fueron: condes de Cerdaña; vizcondes de Cardona y Osona; y linaje de Bel.laró. 1.1.
Linaje de los condes de Cerdaña.
Los personajes que pertenecieron a la casa condal de Cerdaña fueron: Miró; Oliba; y Oliba (hijo). 1.1.1. Linaje de Miró, conde de Cerdaña. Miró perteneció al estamento nobiliario y eclesiástico, detentando el título de conde de Cerdaña, y obispo de Gerona. Fue hermano del conde Oliba. En al año 977, junto con su hermano Oliba y con el acuerdo de Guisad, obispo de Urgel, constituyeron el monasterio de “Santa María” de Serrateix (1). Los primeros monjes -Miró, Godmarus, Ermemir, Ildensindo, Lodric, Ansalon, Singfredi, Lopardo-, eligieron como primer abad se llamó Froilán (2). 1.1.2. Linaje de Oliba, conde de Cerdaña. Oliba perteneció al estamento nobiliario, detentando el título de conde de Cerdaña durante los años 982 y 983, en que aceptó la donación para el monasterio de “Santa María”, de Serrateix del matrimonio formado por At y Riquila, de un alodio ubicado en el término de Pujol de Planes (3). El conde Oliba, de Cerdaña, estuvo casado con Ermengarda, en el año 986, momento en que donaron al monasterio de “Santa María”, de Serrateix un terreno -en régimen de alodio- ubicado en la sierra de “San Feliu”, perteneciente al término de Viver (4). Dos años después, los condes de Cerdaña, Oliba y Ermengarda efectuaron otra donación al mismo cenobio, de un alodio de su propiedad, ubicado en el condado de Berga, perteneciente al castillo de Viver (5). 1