HUMANIDADES: ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL TEMA 1:- CONCEPTO DE ARQUEOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL 1.
EL CAMPO DE ESTUDIO DE LA ARQUEOLOGÍA I. CONCEPTO CLÁSICO
Históricamente, la arqueología nace a partir del renacimiento. La palabra arqueología viene de las palabras arjayos (antiguo/viejo) y logos (tratado/estudio de). Etimológicamente, la arqueología sería el estudio de lo antiguo, pero esto no es del todo correcto porque habría que delimitar a qué se estudia. En el s. XVIII la arqueología empieza a sonar como ciencia y se define como la ciencia que recupera los vestigios del pasado. El campo de estudio de la arqueología es todo lo antiguo pero se centra en aquellos aspectos monumentales que tienen su centro en las cortes, las grandes monarquías europeas,… Lo que buscaban los arqueólogos eran estatuas y pinturas; las casas, edificios y monumentos no le interesan. Buscaban esculturas y pinturas porque eran objetos codiciados, no buscaban construir un pasado como hacen hoy en día los arqueólogos. Este concepto de arqueología llega hasta el s. XIX. Los románticos (poetas, músicos,…) en el s. XIX ponen de manifiesto el énfasis en el mundo medieval, frente al mundo clásico, y eso hace que la arqueología empiece a estudiar también los edificios. Los viajeros románticos que llegan por toda Europa (incluso hasta España) empiezan a escribir quías de viajes sobre este mundo de Italia, Grecia,… y allí van a luchar por la liberación de lo que era el origen de la arqueología clásica. En general, los románticos son viajeros, turistas, que van a propulsar el estudio de los bienes inmuebles además de los bienes muebles. A finales del s. XIX se llevan a cabo las obras del canal de Suez y el deseo de controlar, puso al alcance de Europa los tesoros del antiguo Egipto, con lo que la arqueología debe su nacimiento a una serie de hechos: -
El Renacimiento. El deseo de volver a Roma el hombre universal del s. XVIII de la ilustración que fijó sus objetivos en la pintura y la escultura. Colonizaciones.
Todo esto hizo de la arqueología una ciencia pujante en manos de la burguesía que buscaba el pasado con un ambiente romántico que busca lo exótico.
II. NUEVO CONCEPTO DE ARQUEOLOGÍA Hoy la arqueología no busca el coleccionismo (pinturas y estatuas) ni lo romántico, sino que en el x. XX pretende el conocimiento del pasado a través de todos los restos materiales.