Tema 1
El origen de la Cultura Ibérica 1. La Península Ibérica en la 1ª mitad del I Milenio La cultura Ibérica comenzó a desarrollarse a partir de la 2ª mitad del I Milenio (sobretodo en el ultimo tercio del VI a.C.). En esta época nos encontramos con ciertas manifestaciones culturales, que todas ellas en conjunto se denominan Cultura Ibérica. Los iberos son aquellos que han habitado en la Península Ibérica desde tiempos más remotos, los cuales han ido sufriendo unos procesos de transformación que facilitaron la aparición de la cultura ibérica. En el cambio del II al I milenio, se produjo la transición de la Edad del Bronce a la Edad del Hierro. Así pues, el I milenio es sinónimo de Edad de Hierro. A esto debemos añadir una subdivisión de éste periodo: Edad del Hierro I (1ª mitad del I milenio); Edad del Hierro II (2ª mitad del I milenio). Hay que destacar que el instrumental de hierro no surgirá hasta la aparición de los iberos. Los términos “Hierro” y “Bronce” que acompañan a los periodos vienen de la tradición decimonónica, y a pesar de que son incorrectos, hoy en día se mantienen debido a su comodidad. A la Edad del Hierro, también se le conoce como periodo Protohistórico. De manera genérica, los poblados protohistóricos son aquellos habitats con cultura material heredada del bronce final, en los que influye sobremanera el fenómeno “orientalizante”. Es éste fenómeno el causante del proceso de transformación de las poblaciones protohistóricas y la aparición final de la cultura ibérica. La cultura Ibérica se formó a partir de los habitantes de la P. Ibérica de la Edad del Bronce. Hay que destacar que la cultura Ibérica no es uniforme (hay que hablar de varias culturas ibéricas), ya que cada territorio tenia su propia cultura. La cultura Ibérica destaca por su carácter diversificado. Todos los pueblos que se integran dentro de la cultura ibérica repiten unos rasgos que permiten utilizar un nombre general. Estos rasgos comunes, en cada territorio del ámbito ibérico, destacan por sus particularidades, de ahí su diversidad. La P. Ibérica desde la E. Bronce es un mosaico de culturas: Campos de Urnas en Cataluña; bronce valenciano, bronce tardío de Villena; bronce del suroeste. Ya en el periodo protohistórico se repite el modelo: Campo de Urnas tardío; Cultura de Cogotas final. La diferencia del periodo del bronce respecto a la cultura ibérica es que en esta última conocemos como se llamaban esas poblaciones, porque disponemos de textos griegos y romanos que nos hablan de ellas.