Arqueología etrusca y romana

Page 1

TEMA 1 Corrientes etruscas Los precedentes romanos Roma estaba muy en contacto con griegos y etruscos y por lo tanto el monumento o escultura que encontremos puede no ser auténticamente romano. El primer objeto romano que se conoce es una Cista. D—La Cista oval de Vulci Es un objeto de bronce que se utilizaba como ajuar de las mujeres, en la cual se encontraban utensilios de tocador. En Etruria era corriente y podía ser ovalada y hecha con láminas de metal a la que va soldada la base. Se guardan peines, perfumes y ungüentos y se le regalaba a la novia. Las cistas más normales son circulares. Se decoraban mediante un buril. Se pintaba la cara exterior y el buril servía para repasar las figuras. Entre dos frisos de palmetas se representa a un animado combate de amazonas y un grupo de dos personajes que cabalgan sobre cisnes forma el asa, mientras que los pies son zarpas de león. D--- Los espejos: eran también normales en los talleres de Etruria. Una cara con dibujos a buril y en la cara del espejo un pulimento y cobre y se le añade un mango. A partir del siglo IV estos espejos fueron de una pieza, o sea con mango incluido. Los dibujos que parecen pinturas, han sido copiados de dibujos griegos. La temática del espejo es griega y así estas pinturas etruscas nos sirven para reconstruir el pasado de las pinturas griegas. No extraña que en el siglo XIX cuando los alemanes estudiaron la arqueología clásica, estudiaran las representaciones que los etruscos habían hecho al modo griego. Las inscripciones de este espejo nos dan los nombres de Hércules y Mlacuch, la mujer que él raptó. La leyenda representada es puramente etrusca. D--- Espejo sin mango: Representa a un anciano que mira en una mesa a un animal, leyendo en sus entrañas. Lleva unas alas y parece un demonio. El autor del espejo es Alcas. Los etruscos aprendieron de los griegos, cuando estos últimos no habían aprendido a escribir (siglo VIII) y lo aprenden de derecha a izquierda. Los griegos con el tiempo escribieron de izquierda a derecha. En los dibujos de cistas y espejos hay textos escritos algunas veces y cuando es así, suelen decir lo que se representa y se escribe un nombre (Bifius Filipo, ¿algún taller?). Los mejores espejos se hicieron en Praeneste en Etruria. Los descubrimientos arqueológicos encontrados en Palestrina son parte de ajuares femeninos. En el museo de Roma se conservan las mejores cistas que proceden de Praeneste. D--- Cista con grupo en la tapa: Ficoroni En la necrópolis de Palestrina se encontró una pieza con unos datos históricos excepcionales y se conserva en el museo de Roma. Esta pieza está compuesta por una placa batida, un cierre y unas patas con piezas aparte añadidas con unos pernos al cuerpo de la cista, encima de la tapa y con un cierre. en La tapa se encuentra un grupo formado por Dionisos y dos sátiros. Se descubrióen el año 1738, en la Necrópolis de Palestrina (Praeneste). Esta cista tiene una inscripción y está grabada en el asa y a los pies de Dionisos: “ Me hizo Novios Plautios en Roma, Dindia Malconia la regaló a su hija”.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arqueología etrusca y romana by Historia y Arqueología - Issuu