Shock-Points: La importancia de los Estrechosfrente al desplazamiento terrestre.

Page 3

[ensayo]

[investigación]

Los tanqueros han mundializado el transporte de hidrocarburos desde 1892, y constituyen parte de la columna vertebral del comercio de esta fuente primaria de energía.

sus esfuerzos para subyugar al Rimland o zona marginal a dicho núcleo (teoría desarrollada por Halford John Mackinder), para luego enfrentar a las potencias marítimas, vencerlas y dominar el mundo. Considera al mar, como solo un elemento de poder y vía de comunicaciones. No hay duda que esta manera de ver la política internacional (junto a la de Mahan), en momentos que Alemania, Rusia (luego la Unión Soviética), Japón y Estados Unidos estaban deseosos de lograr un mayor espacio, tuvo una influencia determinante en los acontecimientos del resto del siglo XX. Terminada la Guerra Fría, Samuel Cohen, un geopolítico norteamericano, dio pie a una nueva teoría geopolítica apropiada a los tiempos: La Teoría de la Jerarquía de los Espacios del Globo Terrestre. La evolución es clara en el pensamiento geopolítico y si bien no pierden fuerza las perspectivas en que el Estado mantiene una preeminencia, sí se cede ante la existencia de otros espacios. La jerarquía precisamente apunta en ese sentido. El primer lugar de dicha jerarquía lo ocupan las rutas comerciales marítimas de mayor frecuencia de navegación. El segundo | 18 | p e t r o l e o y v

las rutas terrestres de comercio interno europeo desde la Península ibérica hasta Moscú. La tercera jerarquía de espacios geográficos la ocupan los países de lenguas y etnias comunes1. La cuarta y última, corresponde a los Estados-Nacionales, el lugar de las potencias. Existen tres tableros en donde se distribuye la dinámica de poder en el orden internacional: En el Tablero Superior, el poder militar es generalmente unipolar, Estados Unidos es el único país con armas nucleares intercontinentales, gigantescas fuerzas terrestres y navales dotadas de tecnología de punta y un potencial global. En el Tablero del Centro, el poder económico es multipolar con Estados Unidos, Europa y Japón representando dos tercios del poder mundial y con China como un posible jugador importante debido a su espectacular crecimiento. En este tablero, Estados Unidos no es poder hegemónico y a menudo debe negociar con su homólogo de Europa. El Tablero Inferior, es el reino de las relaciones transnacionales que rebasan las fronteras, quedando fuera del control gubernamental. El dominio de la zona pívot –llamada también región cardial–, representada por Asia central y Europa oriental permiFOTO AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Shock-Points: La importancia de los Estrechosfrente al desplazamiento terrestre. by Historia naval - Issuu